Batalla de Mai Ceu
Fue la última gran batalla de la Segunda Guerra Ítalo-Etíope, que consistió en un fallido contraataque del emperador etíope Haile Selassie contra las fuerzas fuerzas invasoras italianas. La batalla se libró cerca de Mai Ceu, en la actual Región de Tigray (Etiopía).
El 31 de marzo de 1936, unos 40.000 soldados etíopes de élite se enfrentaron contra los italianos. Sin embargo, la falta de armas no pudo contra la artillería y las ametralladoras italianas, que diezmaron a los atacantes.
Haile Selassie el gran Rastafari
Discurso de Haile Selassie en Naciones Unidas
"Entonces hablé a y para la conciencia del mundo. Mis palabras no fueron escuchadas, pero la historia es testimonio de la exactitud de la advertencia que diese en 1936." http://www.black-king.net/haile%20selassie%2007.htm
Iglesia de San Juan Parangaricutiro
El volcán Paricutín hizo erupción el 20 de febrero de 1943, sábado y luna nueva con parcial eclipse. La lava que arrojo el volcán alcanzó a cubrir una área de 40 kilómetros cuadrados destruyendo todo el pueblo de San Juan Parangaricutiro del que sólo respetó el altar mayor y torres del Santuario. Fuertes truenos fueron sido oídos por muchos kilómetros alrededor del volcán, la ceniza fue esparcida por cientos de kilómetros y hubo un fuerte terremoto en México, D.F. a las tres de la mañana hora en la que estallo el volcán.
La iglesia de San Juan Parangaricutiro quedó aislada en un mar de destrucción, la torre de la vieja iglesia resistió los embates de la lava y quedó como único testigo del brutal fenómeno.
Permanece hoy día en pie como un lugar congelado en el tiempo, un fantasmal campanario que emerge sobre un lago de piedra. Enterrados en la roca descansan las casas y comercios de la antigua población; sobre ellos, erguida y desafiante, la torre es la única señal de vida en kilómetros a la... Leer más ...
jjaja no me enterado nada de lo que has dicho, la pista digo....
Se trata del Trinity College de Dublin.
En concreto un edificio (biblioteca) donde se guarda el "Libro de Kells"
...He hecho bien mis deberes????
Sin duda eres un crack.
Porque además la pista era retorcida... Normal no pillarla... Era una especie de caricatura de un tal James Joyce, autor del Ulises, y dublinés para más señas.
La iba a ampliar más tarde porque sabia que más que dar pistas, empezaba despistando. Pero no me has dado tiempo.
No hay por donde pillarte. Me dejas siempre a cuadros.
Biblioteca del Trinity College (Dublín)
El anterior desafío que puse del puerto de Cartago era de manual.
Buscaba sólo motivar, para ver si alguien se animaba y se añadía al foro; pero ni con esas...
Plantearé entonces uno nuevo al estilo de Moyito.
Duelo de titanes.
Aplícate Granmaestre, este no será tan fácil.
Ahí va el desafío:
Edificio en una conocida ciudad europea.
Su exterior no tiene nada de particular, pero en su impresionante interior se guardan fabulosos tesoros.
Pista 1: Un tipo con gabardina se acaba de zampar para el desayuno un riñón sangrante pasado por la sartén, ahora lee plácidamente el periódico con la cara pegada al papel. Su ojo izquierdo se vuelve descomunal al enfocarlo para seguir el texto con la lupa... Resulta curioso verlo reírse solo de tanto en tanto.
Vaca lechera gigante en New Salem, Dakota del Norte
Se trata de una vaca lechera gigante de fibra de vidrio y poliéster, como el cangrejo-iglesia. Curiosa forma de promocionar el pueblo...
Lanzo el siguiente desafío.
Sencillo y breve, para que se anime a resolverlo todo el mundo
Importante puerto del Mediterráneo Pista 1: Fue
¡Ánimo! Para los que no tengan suficiente con las primeras pistas, sólo hace falta saber que se encuentra en el perímetro del Mediterráneo, se trata de ir resiguiendo su costa; pero paciencia, porque tiene más kilómetros que la circunferencia terrestre.
Un saludo Moyito,
Voy muy liado, y a pesar de que ya lo había localizado, no había tenido tiempo de entrar en el foro...
¡Ahí va! Lago Hillier
El lago de Australia que parece un batido de fresa
Su nombre es Lago Hiller, y se encuentra en Middle Island, al occidente de Australia. Esta isla es la más grande de todas las que conforman el archipiélago de Recherche. Además de estar rodeada de un obscuro bosque verde de eucaliptos y dunas de arena blanca, este lago tiene la particularidad de ser rosa.
El lago tiene una extensión de 600 metros de ancho, su agua es salada y tiene poca profundidad. Fue descubierto en 1802 por el navegante e hidrógrafo británico Matthew Flinders.
Aun no se sabe por qué el agua de este lago adquiere la tonalidad rosada. Algunos científicos sostienen que podría ser por la baja concentración de algunos nutrientes, y por diferentes tipos de bacterias y algas. Tampoco se descarta que el color sea causado por la sal y el bicarbonato de sodio, y la reacción que hace con ciertas bacterias.
Este no es el único lago rosa del que se tiene registro. Hay otro ubicado en Costa de Coral, en la zona occidental de Australia, en... Leer más ...
Esta mañana pensaba... neko, esta vez te has pasaoo escondiendo las pistas en esa prosa barata, tendrás que poner la cosa más fácil...
Y que sorpresa al entrar en el foro y descubrir que lo habías solucionado.
Granmaestre eres un figura de ámbito mundial, qué leche, mundial no, universal por lo menos, hasta fuiste capaz de identificar aquella rara galaxia...
Tú de niño, seguro que hasta que no desmontabas el juguete y descubrías el intríngulis, no te quedabas tranquilo. Y con el resumen de las pistas lo has clavado, que capacidad de separar el polvo de la paja... Que más se puede decir... Yo de mayor quiero ser como tú. ¡Felicidades maestro!
Posiblemente los primeros moradores llegaron navegando desde el Este, para venir a calar a este lugar en el otro extremo del Mediterráneo. Después de un tiempo en la isla, abandonaron la idea de volver a ser errantes, y como lo único que les faltaba para gozar por completo de este pequeño paraíso era agua dulce, se vieron en la necesidad de ingeniar un hábil sistema para recoger filtrar y guardar el precioso elemento...
El relato es puro cuento, sólo aderezo que esconde algunas pistas para no meterlas a palo seco...
...El agua sostenía la vida; por eso también la podía quitar, y eran desposeídos de ella los que no le guardaban respeto.
Mientras los oteadores se encaramaban en sus atalayas, el resto del grupo se arremolinaba alrededor de los que danzaban poseídos, mimetizando sus líquidos gestos en bravas y enloquecidas turbulencias, dando prueba de la voracidad del abrazo del mar cuando alguien osaba afrentarlo.
El agua era escasa en aquel tiempo. Ya eran muchos años de vida en la isla y estaban bien asentados, habían enterrado allí a sus muertos. La recolección, la caza, y el cuidado de sus humildes cultivos les procuraban sustento. No podían volver a aventurarse en el mar, los más viejos recitaban alrededor del fuego espeluznantes relatos acontecidos en tiempos muy remotos... Leer más ...
Estoy trabajando, pero igual entré un segundo, para dar mas pistas! Neko....no era fácil, en internet no hay datos!!! cuando me dí cuenta que no había datos estuve a punto de dar yo el resultado y darlo por inútil. Sos un grande
Grande tú que tienes tres perros y un gato, y yo sólo dos que son perros, y un gato también... Un saludo y que te sea leve el laboro.