Buques de Guuerr 🗺️ Foro Belico y Militar y Maps ✈️

Se encontraron 233 comentarios sobre Buques de Guuerr en el Foro Belico y Militar
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Foro Belico y Militar, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Colección Barcos de Guerra Tema: Colección Barcos de Guerra 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Joseman
Registrado:
30-Mar-2009
Mensajes: 676
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colección Barcos de Guerra

Publicado:
La cosa va de aparcar bien. Aquí teneis una muestra de los protagosnistas olvidados de los grades puertos tanto civiles como militares,los remolcadores
Una maniobra espectacular para meter este buque DE CASI 300 METROS DE LARGO.
salu2

Colección de Portaaviones Tema: Colección de Portaaviones 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Batiste
Registrado:
24-Ago-2009
Mensajes: 2443
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coleccion de Portaaviones.

Publicado:
joseman Escribió:
Asunto: Portaviones Clemeceau
......
Tras 35 años de servicio, fue dado de baja y desarmado en Francia a partir de 1998. Partió el 31 de diciembre de 2005 con destino al astillero de Gujarát, en el noroeste de la India, para ser desguazado. Las protestas de diversos grupos ante la gran cantidad de amianto y asbesto que contiene el buque hicieron que el tribunal supremo de la India, prohibiera su entrada al puerto, y que finalmente, Jacques Chirac diera la orden de que retornara a Francia, para ser desguazado, a donde llegó el 18 de mayo de 2006. En julio de 2008, se decidió que finalmente, sería desguazado en Gran Bretaña.
....


www.google-earth.es/ ...;start=160

Colección de Portaaviones Tema: Colección de Portaaviones 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16545
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coleccion de Portaaviones.

Publicado:
Rectifico, veo que el buque ya estaba localizado por Joseman, en la pagina 4 de este hilo. Es el indio INS Vikramaditya, como bien me ha apuntado Batiste.

EN realidad lo están adaptando.

Campos de Maniobras y Tiro Militares Tema: Campos de Maniobras y Tiro Militares 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Batiste
Registrado:
24-Ago-2009
Mensajes: 2443
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Campos de Maniobras y Tiro Militares

Publicado:
Tenemos carros de combate, buques, submarinos, aviones, bases secretas,...

pero nos olvidamos de los terrenos que los ejercitos utilizan para su adiestramiento.

Empiezo con China.
En la región autónoma de Ningxia Hui , cerca de la ciudad de Huangyangtan se encuentra este misterioso montaje en lo que parece un complejo militar.

Parece ser, se comenta y dicen las malas lenguas que es una reconstrucción en pequeño de la zona en litigio de 450 kilómetros ocupada por China y reclamada por la India del macizo del Karakorum.

Estas cosas da la impresión de que solo son posibles en China, no me puedo imaginar tales montajes en otros países.

La verdad es que esta zona que he encontrado es exacta, coinciden lagos, orografía,...Compara la maqueta con el mapa de la Zona del Karakorum


Aksai Chin es una región situada en la confluencia entre las fronteras de la República Popular de China, República Islámica de Pakistán y de la Unión India. Está administrada por China y reclamada por India. Aksai Chin es una de las principales disputas fronterizas entre India y China (la otra es Arunachal Pradesh). Aksai Chin (que significa 'desierto de las piedras blancas') es un enorme...
Leer más ...

Aviones Militares y de Guerra Tema: Aviones Militares y de Guerra 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Batiste
Registrado:
24-Ago-2009
Mensajes: 2443
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aviones Militares y de Guerra Mensaje destacado

Publicado:
...una cabina sin presurizar y cuatro motores turbohélice de poca potencia, por lo que es sólo apto para personas de bajos a medio vuelo de altura. A pesar de esta debilidad no causa problemas graves de baja la aeronave patrulla de perfil de vuelo de altura, que significa que los vuelos de tránsito entre la base y cualquier zona de operaciones a distancia tiene que ser trasladado a una altitud relativamente baja y por lo tanto reduce la velocidad.

El SH-5 estaba programado originalmente para llevar el YJ-1 (C-101) estatorreactor supersónico con motor anti-misiles de buques para el papel de la superficie de la huelga. Sin embargo, el desarrollo de la YJ-1 había encontrado con graves problemas técnicos y el proyecto fue finalmente abandonado en la década de 1980. Como resultado, el SH-5 sólo lleva bombas sin guía para la misión de la huelga, poniendo el valor de la aeronave altamente cuestionable. La Armada del EPL fue aparentemente insatisfecha con el rendimiento de la aeronave y la producción se interrumpió después de sólo cuatro ejemplos fueron entregados.

Mientras tanto, los cuatro operativos SH-5 son operados por el EPL Flota del Mar del Norte de la Marina en una base...
Leer más ...

Colección de Portaaviones Tema: Colección de Portaaviones 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Batiste
Registrado:
24-Ago-2009
Mensajes: 2443
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coleccion de Portaviones. Mensaje destacado

Publicado:
El Almirante de la Flota de la Unión Soviética Kuznetsov, originalmente llamado Riga, luego Leonid Brezhnev y finalmente Tbilisi, conocido comúnmente como Almirante Kuznetsov, es el único portaaviones activo de la Armada Rusa, en la cual sirve como su buque insignia.

Fue declarado operacional en 1998 después de extensas reparaciones. El barco permanecerá en operación con la flota hasta el año 2025-2030.

En el 2000 participó en los ejercicios navales en los cuales se hundió el submarino nuclear ruso K-141 Kursk.

Batalla de Vuelta de Obligado - Argentina Tema: Batalla de Vuelta de Obligado - Argentina 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Zapatraca
Registrado:
20-Jul-2007
Mensajes: 4619
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Batalla de Vuelta de Obligado - Argentina Mensaje destacado

Publicado:
La Batalla de la Vuelta de Obligado se produjo el 20 de noviembre de 1845, en aguas del río Paraná, sobre su margen derecha y al norte de la provincia de Buenos Aires Argentina, en un recodo donde el cauce se angosta y gira, conocido como Vuelta de Obligado, en lo que hoy es la localidad de Obligado. Enfrentó a la Confederación Argentina, liderada por Juan Manuel de Rosas y a la escuadra anglo-francesa, integrada por 22 barcos de guerra y 92 buques mercantes – fue interceptada por tropas argentinas, al mando del general Lucio Norberto Mansilla. Los europeos disponían de 418 cañones y 880 soldados, contra 6 barcos mercantes y 60 cañones de escaso calibre que les opuso Rosas.
La principal fortificación argentina se encontraba en la Vuelta de Obligado, donde el río tiene 700 m de ancho, y un recodo pronunciado dificultaba la navegación a vela.

El general Mansilla hizo tender tres gruesas cadenas de costa a costa, sobre 24 lanchones,para cortarle el paso a las tropas invasoras
A pesar de la encarnizada resistemcia de los defensores y dado la superioridad numerica y tecnologica, lograron pasar , la flota fue nuevamente atacada, en los combates...
Leer más ...

Bases Secretas Tema: Bases Secretas 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Batiste
Registrado:
24-Ago-2009
Mensajes: 2443
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Base Secreta de Muskö - Suecia

Publicado:
BASE ULTRASECRETA

Muskö es probablemente la más grande instalación militar subterránea en Suecia. Es una base Naval construida bajo una montaña de granito sólido.

Por lo tanto, imposible de destruir con algún tipo de bunker buster o bomba nuclear.
Es enorme y se utiliza autobuses para el transporte del personal dentro de los túneles. Era un lugar super secreto, pero después de la caída de la URSS, el secreto está desapareciendo y cada vez más se puso de manifiesto acerca de este lugar.

Hay fabricas, hospitales, comedores, cuarteles, etc. todo ello bajo la montaña. Miles de soldados que sirven allí y solo el hospital ya cuenta con mas de 1000 camas. A modo comparativo, de la Montaña Cheyenne extrajeron 350.000 m3 de roca y en Muskö extrajeron mas de 1.500.00 m3 (incluso más si contamos la carretera subterránea que conduce a la base).

El sitio fue vendido a Kockums en 2007 con el propósito de mantenimiento.
Kockums es el desarrollador del buque sigiloso, Corbeta clase Visby.

Para ver las entradas, hay que activar "Mostrar Imagenes Históricas"

Batalla de Trafalgar Tema: Batalla de Trafalgar 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El Duguay-Trouin o Implacable - EL huido de Trafalgar

Publicado:
He encontrado fotos de uno de los "no" participantes en la Batalla de Trafalgar.

El Duguay-Trouin

Es uno de los cuatro navíos franceses de la división de Dumanoir que se largó de Trafalgar "para no aumentar el número de barcos apresados por el enemigo", y que fue capturado por Strachan en noviembre de 1805.

Era un 74 cañones típico. Datos técnicos, en pies ingleses: Eslora/manga/calado: 181,5 × 48,9 × 22 (55,3m × 14,9m × 6,7m). Tons: 1,896 Tripulación.: 670 hombres. Armamento: 30 cañones de 32 libras, 30 cañones de 18 libras, 2 cañones de 12 libras, 12 carronadas de 32 libras. Construido en: Rochefort, Francia; 1801

Entró en servicio de la "Royal Navy" como HMS Implacable y combatió en el Mar Báltico entre 1808-1809, y posteriormente en la costa Siria en 1840. En 1844 fue puesto en reserva en Devonport. En 1855 se destina a navío de entrenamiento. En 1871 se le renombra HMS Lion y en enero de 1912 es alquilado a Geoffrey Wheatley Cobb como buque de entrenamiento y es vuelto a llamar Implacable. En 1932 el buque se remolcó a Portsmouth dónde sirvió de nuevo para la formación de los nuevos reclutas. En 1943 se le vuelve a renombrar HMS Foudroyant.

En 1947...
Leer más ...

Barcos de Guerra reconvertidos a Museo Tema: Barcos de Guerra reconvertidos a Museo 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Jotab
Registrado:
27-Mar-2009
Mensajes: 1077
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: USS Wisconsin Mensaje destacado

Publicado:
...de operaciones del pacífico durante la Segunda Guerra Mundial, donde bombardeó fortificaciones japonesas durante la Batalla del golfo de Leyte, y escoltó a los portaaviones estadounidenses que lanzaron los ataques contra las posiciones enemigas.
Durante la Guerra de Corea, el USS Wisconsin bombardeó objetivos de Corea del norte en apoyo de las operaciones de desembarco de Naciones Unidas y Corea del sur, tras lo cual, fue dado de baja y asignado a la flota de reserva de los Estados Unidos.
Fue reactivado el 1 de agosto de 1986 y modernizado como parte del programa de la armada 600 buques, y participó en 1991 en la Guerra del golfo.
El Wisconsin fue dado de baja finalmente en 1991, con 6 estrellas de combate por su servicio en la Segunda Guerra Mundial y en la Guerra de Corea, así como una citación de la armada por sus servicios en 1991 durante la guerra del golfo. Actualmente, se preserva como buque museo, en el museo naval de Hampton Roads en Norfolk, Virginia. El Wisconsin dejó de aparecer en los listados del registro naval de buques el 17 de marzo de 2006, y actualmente, se espera su donación para su uso permanente como buque museo.

Colección Barcos de Guerra Tema: Colección Barcos de Guerra 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Joseman
Registrado:
30-Mar-2009
Mensajes: 676
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Portaviones Clemeceau

Publicado:
Bueanas tardes compañeros.
Cierto que lo que les traigo no son especialemte barcos de guerra, pero los hay.
Estamos encontrando todos nosotros lugares de desguace y almacenaje de aviones por todo el mundo, pero esto son lugares espècificos de desguace de barcos de todos los tipos, y me llamó la tención porque hay una historia con el portaviones frances de la foto El Clemenceau . Os la cuento:

El primer mundo como sabeis, arroja al tercero todo aquello que le sobra, y el desguace de barcos no es una escepción. Tras 35 años de servicio, fue dado de baja y desarmado en Francia a partir de 1998. Partió el 31 de diciembre de 2005 con destino al astillero de Gujarát, en el noroeste de la India, para ser desguazado. Las protestas de diversos grupos ante la gran cantidad de amianto y asbesto que contiene el buque hicieron que el tribunal supremo de la India, prohibiera su entrada al puerto, y que finalmente, Jacques Chirac diera la orden de que retornara a Francia,[para ser desguazado, a donde llegó el 18 de mayo de 2006. En julio de 2008, se decidió que finalmente, sería desguazado en Gran Bretaña.
Lo cierto es que como a este mundo le mueve el dinero, la mano de obra en la...
Leer más ...

El USS Texas Tema: El USS Texas 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2872
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El USS Texas

Publicado:
Google_Master Escribió:
Se nota que te pateaste el barco. Riendo Riendo

Muy chulas las fotos. Aplausos Aplausos Aplausos

Como si estuviéramos allí.
Por cierto, me pido la hamaca. Top Secret (Se duerme mejor amortiguando el balanceo del buque)

Submarinos Museo Tema: Submarinos Museo 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Batiste
Registrado:
24-Ago-2009
Mensajes: 2443
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: COLECCION DE SUBMARINOS

Publicado:
S-61, Delfin.
El programa de defensa de los S60 fue aprobado por la Junta de Defensa nacional el 17 de noviembre de 1964 que comprendía los dos primeros buques, luego ampliado a dos más y financiados por ley 85/65 de 17 de noviembre. Con un coste inicial de 700 millones de pesetas los dos primeros, el tercero de la serie subió a 1.040 millones de pesetas (1964).

Los nombres y los numerales de las unidades de la serie les fueron asignados por orden ministerial 218/73 de 29 de marzo. Recibieron nombres de animales marinos: Delfín, Tonina, Marsopa y Narval, lo cual tenía un cierto precedente en los fugaces Clase Foca y Clase Tiburón, si bien, salvo excepciones (los citados anteriormente y los Peral, Monturiol, Cosme García, García de los Reyes, Mola y Sanjurjo), los submarinos de la Armada solían identificarse hasta entonces únicamente por sus numerales.

Estos submarinos fueron sometidos entre 1984 y 1988, durante su primera gran carena, a una modernización que comprendía fundamentalmente el sistema de armas, para poder lanzar torpedos filoguiados y el sistema de dsm (detección submarina). La modernización les dio un aspecto algo diferente a la proa de los submarinos...
Leer más ...

El USS Texas Tema: El USS Texas 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2872
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El USS Texas

Publicado:
Verdaderamente Edu es un pedazo de buque. Por otra parte es importante que al final de sus vidas, los barcos sean reconvertidos en museos flotantes, pues son historia viva del periodo que les tocó vivir.

Desde el punto de vista anecdótico he de decir que esta nave no fue la primera con ese nombre sino el USS Texas,1898, botado el 28 de junio de 1892, participando por tanto en la guerra contra España. En febrero de 1911 se le cambia el nombre por el de USS San Marcos para dar su nombre a un nuevo buque.

USS Texas,1898

Corbeta Uruguay-Buque Museo argentino. Tema: Corbeta Uruguay-Buque Museo argentino. 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2872
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Corbeta Uruguay-Buque Museo argentino.

Publicado:
La Corbeta ARA Uruguay, construida en los astilleros Cammell Laird Bros. de Birkenhead, Inglaterra, es el buque a flote de mayor antigüedad de la Armada Argentina , con más de 130 años desde su incorporación oficial en septiembre de 1874.
Se trata de un buque-corbeta, con tres palos, dos de los cuales tienen vergas cruzadas. El casco es de acero forrado en madera de teca. Tiene un desplazamiento de 550 t. Eslora 46,36 m. Manga 7.63 m. Calado 3,5 m. Propulsado con máquina a vapor compound (475 HP), dos calderas y una hélice. Alcanzaba una velocidad de 6 nudos. Autonomía 1500 millas. Tripulación 114 hombres. Su armamento constaba originalmente 4 cañones Vavasseur de 7 pulgadas (proa, popa, babor y estribor). Año 1880: cañones Armstrong, dos de 90 mm y uno de 150 mm.Año 1893: cañones Armstrong, dos de 120 mm y dos de 66 mm
Intervino en revoluciones, rescates, expediciones, y fue incluso sede flotante de la Escuela Naval, su acción más destacada se realizó entre 1901 y 1903 cuando al mando del almirante Julián Irizar apoyó y luego rescató a la expedición antártica de Otto Nordenskjöld.
Quitada de servicio en 1962 fue declarada en 1967 Monumento Histórico...
Leer más ...

Colección Barcos de Guerra Tema: Colección Barcos de Guerra 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Jotab
Registrado:
27-Mar-2009
Mensajes: 1077
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colección Barcos de Guerra

Publicado:
Buque hospital en la base naval de San diego.

A la búsqueda del crucero “Reina Regente” Tema: A la búsqueda del crucero “Reina Regente” 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: A la búsqueda del crucero “Reina Regente”

Publicado:
A ver, no sé si lo sabeis, pero sí hubo un superviviente del naufragio del Regente.

Uno de los oficiales de la dotación, el alférez de navío don José María Enríquez Fernández, natural de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), llevaba a bordo un magnífico perro terranova de su propiedad, que se granjeaba la simpatía de los tripulantes. Al ocurrir la tragedia el animal saltó a un enjaretado del crucero, pudiendo ser recogido por un barco inglés, que lo adoptó como mascota. Durante algún tiempo «navegó» el animal en dicho buque que un buen día recaló en Sanlúcar en ruta hacia Sevilla, fondeando en Bonanza, como era usual. El can reconoció inmediatamente la costa y arrojándose al agua ganó rápidamente la cercana orilla, desde donde corrió hacia la casa de los padres de su dueño, causando la natural emoción en estos y en cuantos conservaban imborrables el recuerdo de la tragedia.

Además, la serie fue todo un éxito.

Fue la primera clase de cruceros españoles en disponer de torres dobles en su artillería principal, pero a consecuencia del hundimiento del cabeza de serie, debido fundamentalmente al excesivo peso del artillado, dos piezas González Hontoria de 280 mm a popa y otras dos a...
Leer más ...

Unidades y posición de la Armada el 17-7-1936 Tema: Unidades y posición de la Armada el 17-7-1936 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2872
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Unidades y posición de la Armada el 17-7-1936

Publicado:
...en Almería, frente a Melilla, y en Algeciras, frente a Ceuta, respectivamente.
Así comenzó el primer movimiento de unidades de la armada en la Guerra Civil española del año 1936.
Para los interesados en seguir estos movimientos y contingencias en el mar durante dicha guerra creo que es interesante partir desde el principio con el conocimiento de la totalidad de dichas unidades y la posición que ocupaban el 17 de Julio de 1936.
Para ello he confeccionado este kmz donde se relacionan todos los efectivos de que disponía la Armada de la República Española, excepción hecha de buques menores y de servicio, o en construcción no completada durante la guerra.
Aunque hay fotografías de casi todas las unidades, me faltan algunas que no he podido recopilar; esperemos que algún compañero pueda complementar alguna de ellas.


Crucero Miguel de Cervantes

Batalla de Trafalgar Tema: Batalla de Trafalgar 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Batalla de Trafalgar

Publicado:
...DE TRAFALGAR IV

SALIDA DE LA ESCUADRA COMBINADA

El arrebato de cólera del Emperador ante la noticia de la llegada a Cádiz de la escuadra finalizó cuando de modo repentino se serenó y procedió a la redacción del plan de campaña que le llevaría a los campos de Austerlitz aquel mismo año. El proyecto de invasión de Inglaterra había sido definitivamente abandonado

Al partir Gravina desde Cádiz hacia las Antillas la noche del 9 de abril de 1805, el teniente general Álava quedó encargado de completar el armamento de todos los buques útiles para el servicio. Fondeada la escuadra combinada en Cádiz el 20 de agosto, Álava entregó a Gravina el mando de las fuerzas que había alistado en el Departamento, quedando finalmente constituida la fuerza española por 15 navíos. Mientras, Villeneuve se dedicaba a preparar sus 18 navíos, ocho buques menores, reparándolos a la espera de instrucciones sobre futuras operaciones.

Éstas no tardarían en llegar. El disgusto de Napoleón había ido en aumento, y el 6 de septiembre decidía relevar a Villeneuve por Rosily en el mando de la escuadra francesa de Cádiz. No obstante, el 14 del mismo mes, por si...
Leer más ...

Colección de Portaaviones Tema: Colección de Portaaviones 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Jotab
Registrado:
27-Mar-2009
Mensajes: 1077
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colección Barcos de Guerra Mensaje destacado

Publicado:
USS Intrepid (CV/CVA/CVS-11), también conocido como The Fighting "I", es uno de los 24 Essex-portaaviones de la clase, Construido durante la Segunda Guerra Mundial para la Marina de los Estados Unidos. es el cuarto buque de la Marina de EE.UU. de llevar nombre. Encargado en agosto de 1943, Intrepid participó en varias campañas en el Teatro de Operaciones del Pacífico, en particular la Batalla del Golfo de Leyte. Dado de baja poco después del final de la guerra, fue modernizado y reanudación del servicio en la década de 1950 como una compañía de ataque (CVA), y eventualmente se convirtió en una compañía antisubmarina (CVS). En su segunda carrera, desempeñó operaciones principalmente en el Atlántico, pero también participó en la Guerra de Vietnam. Sus logros notables incluyen ser el primer portaviones de transporte de EE.UU. para lanzar aviones con catapultas de vapor, Debido a su destacado papel en la batalla, fue apodada "la lucha contra el yo", mientras que su a menudo la mala suerte y el tiempo en dique seco para reparaciones de ganarse el sobrenombre de "la seca" I ".
Dado de baja en 1974, Intrepid en 1982 se convirtió en barco museo en la fundación de la Intrepid...
Leer más ...

Ataque y hundimiento del vapor "Antonio López". Tema: Ataque y hundimiento del vapor "Antonio López". 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2872
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ataque y hundimiento del vapor "Antonio López".

Publicado:
...escuadrilla española salió del puerto y tras gran intercambio de tiros, consiguió alejar al estadounidense, lo que no fue pequeña hazaña, pues el "Isabel II" solo podía disparar con dos Hontoria de 12 cm por banda, contra las 5 de 127 mm por banda del americano.
Se rescató la carga y San Juan pudo ser reforzada obligando a las fuerzas americanas a abandonar sus planes de atacar la ciudad directamente. Cuando ya se intentaba rescatar el buque mismo, el 16 de julio apareció el crucero protegido "New Orleans", ante el cual nada podían hacer los buques españoles, y lo cañoneó a placer incendiándolo. Todavía el 4 de septiembre de 1898 continuaba ardiendo.
Con el pasar del tiempo las corrientes, marejadas y temporales lo arrastraron a aguas un poco más profundas hundiéndose a 25 pies cerca de Playa Mameyal en Dorado. (18º 28' 43'' N, 66º 13' 51''W).


Vapor Antonio López.

Crucero auxiliar Yossemite (E.U.)

Castillos de España Tema: Castillos de España 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Castillos de España

Publicado:
En mis archivos los quité, pero como ya los había fusilado, preferí mantenerlos en el kmz para GE y que cada uno se los customize como quiera.

Me gustó lo de San Juan por que estuve rastreandolo hace unos meses y no conseguí ninguna web que me lo aclarase. Tengo pendiente encontrar el sitio exacto del hundimiento del Antonio López, sé que está a la izquierda de San Juan, y que el gobierno USA lo ha declarado monumento nacional, por si te interesa el tema:

"guerra Hispano americana 1898, coord por la zona, prof 9 m - Compañía Transatlántica Española perteneciente al Marqués de Comillas, fue el primer buque español con casco de acero y dotado de luz eléctrica Comandado por el capitán Ginés Carreras, había salido del puerto de Cádiz con un cargamento de armas y otros pertrechos para San Juan el 16 de junio de 1898. Fue atacado el 28 de junio por el Yossemite cuando se acercaba al puerto de San Juan. A pesar de que se varó a 15 pies de profundidad en Playa Socorro (Ensenada Honda - Toa Baja), la carga pudo ser rescatada. El 16 de julio el New Orleans lo cañonea causando su incendio. Todavía el 4 de septiembre de 1898 continuaba ardiendo. Con el pasar del tiempo las...
Leer más ...

John F. Kennedy y la aventura de la PT-109 Tema: John F. Kennedy y la aventura de la PT-109 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2872
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: John F. Kennedy y la aventura de la PT-109

Publicado:
...(7 de Agosto 1942, II Guerra Mundial), la armada consigue asentar una base de lanchas rápidas en la pequeña isla de Rendova, en el mismo centro del archipiélago de las Salomón. Desde ahí, las pequeñas embarcaciones tienen una formidable posición para atacar a los convoyes de refuerzo nipones.

En la noche del 1 al 2 de Agosto de 1943, la PT-109 que manda Kennedy se integra en una flotilla de quince naves del mismo tipo Elco. Es su misión interceptar los buques de transporte enemigos que cargados de tropas y pertrechos se dirigen desde Rabaul (su base principal) a la isla de Nueva Georgia.


John está en una división de cuatro unidades y solo la lancha PT-159 (buque insignia) dispone de un radar primitivo. La noche era oscura y la confusión muy grande.
Mientras algunas torpederas atacan a varios destructores japoneses, las cuatro PT que habían quedado rezagadas, ignorantes de la verdadera situación, creen que la acción bélica se debe a...
Leer más ...

Colección de Portaaviones Tema: Colección de Portaaviones 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Batiste
Registrado:
24-Ago-2009
Mensajes: 2443
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coleccion de Portaviones.

Publicado:
Buque Entrenamiento Helicópteros

Batalla del Cabo de Palos Tema: Batalla del Cabo de Palos 
Foro Belico y Militar Foro: Foro Belico y Militar


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2872
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Batalla del Cabo de Palos

Publicado:
Que magnífico post Forti, de los que a mi me gustan. Esta batalla me pilla muy cerca.
Solo disiento en una cosa: en que no fue la mayor catástrofe naval española contemporánea. Recuerda el hundimiento en Cartagena del buque Castillo de Olite con 1477 muertos, 324 heridos y 294 prisioneros.
www.google-earth.es/ ...s+batallas
Gracias por la aportación. Aplausos Aplausos
Página 6 de 10 Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro