Calalberche Toledo 🗺️ Foro de España y Maps ✈️

Se encontraron 64 comentarios sobre Calalberche Toledo en el Foro de España
     ❌ Resetear
Buscando en foro de España, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Palacio de Benacazon, Calle Recoletos, Toledo Tema: Palacio de Benacazon, Calle Recoletos, Toledo 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Palacio de Benacazon, Calle Recoletos, Toledo

Publicado:
Es entre 1920 y 1940 en los que figura a nombre de Anastasio Páramo Barranco, como heredero de los bienes de su esposa, descendiente de los Pantoja originales. Anastasio Páramo Barranco, quien quedó como único descendiente, se otorgó a sí mismo antes de morir el nombre de Anastasio Páramo y Pantoja Cepeda, como también los títulos de conde de Benacazón, señor de Mocejón y Benacazón.

Palacio de Benacazon, Calle Recoletos, Toledo Tema: Palacio de Benacazon, Calle Recoletos, Toledo 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Palacio de Benacazon, Calle Recoletos, Toledo Mensaje destacado

Publicado:
Palacio de Benacazon, Calle Recoletos, Toledo Muy feliz Chocado Muy feliz

El palacio que en la actualidad lleva el nombre de Palacio de Benacazón en Toledo es, probablemente de la época de Pedro I el Cruel, fue también sede del Santo Oficio (la Inquisición). Antigua propiedad de Fernán Pérez de Pantoja, fue casa solariega de los Pantoja y los Gaytán, siendo llamado desde el siglo XVI como Palacio de los Pantoja.

Museo De Los Concilios Visigodos, Toledo Tema: Museo De Los Concilios Visigodos, Toledo 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Museo De Los Concilios Visigodos, Toledo

Publicado:
Al tener esta ciudad uno de los mayores patrimonios artísticos más amplio y rico del mundo, muchos de sus monumentos pasan bastante desapercibidos pues son otros los que atraen la atención de los turistas, que no saben bien dónde fijar la mirada ante tanta maravilla.

Museo De Los Concilios Visigodos, Toledo Tema: Museo De Los Concilios Visigodos, Toledo 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Museo De Los Concilios Visigodos, Toledo Mensaje destacado

Publicado:
#Museo De Los Concilios Visigodos, Toledo Muy feliz Chocado Muy feliz

El Museo de los Concilios de Toledo y la Cultura Visigoda es uno de los hitos más importantes del conjunto monumental de #Toledo. Fue inaugurado en 1969.

Catedral Primada de Toledo, Toledo Tema: Catedral Primada de Toledo, Toledo 
España Foro: España


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16541
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Catedral Primada de Toledo, Toledo

Publicado:
Gracias por traérnosla @Bixen... y magnifica resolución.

Antes yo solia subir a la gente al #Parador o a la Ermita del Valle, para ver la #Catedral... ahora los voy a subir a #Google-Earth. Riendo

Catedral Primada de Toledo, Toledo Tema: Catedral Primada de Toledo, Toledo 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Catedral Primada de Toledo, Toledo Mensaje destacado

Publicado:
La Santa Iglesia Catedral, Consagrada a la Virgen María en su Asunción a los cielos, comienza a construirse en el año 1227, bajo el mandato del Arzobispo D. Rodrigo Jiménez de Rada, sobre los cimientos de la Catedral visigoda del S. VI, que fue utilizada como mezquita.

Catedral Primada de Toledo, Toledo Tema: Catedral Primada de Toledo, Toledo 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Catedral Primada de Toledo, Toledo Mensaje destacado

Publicado:
Catedral Primada de Toledo, Toledo Muy feliz Chocado Muy feliz

La Iglesia Catedral tiene un valor y un significado teológico como referente para la vida pastoral de toda la diócesis, para los sacerdotes y para los fieles laicos.

Cortes de Castilla-La Mancha, Toledo, Castilla La Mancha Tema: Cortes de Castilla-La Mancha, Toledo, Castilla La Mancha 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cortes de Castilla-La Mancha, Toledo, Castilla La Mancha

Publicado:
El último día del mes de mayo de 1983 se constituyen de manera solemne las primeras Cortes de Castilla-La Mancha elegidas por sufragio popular directo. La fecha del 31 de mayo adquiere tal significación que es elegida oficialmente como Día de la Región.

Cortes de Castilla-La Mancha, Toledo, Castilla La Mancha Tema: Cortes de Castilla-La Mancha, Toledo, Castilla La Mancha 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Cortes de Castilla-La Mancha, Toledo, Castilla La Mancha

Publicado:
Cortes de Castilla-La Mancha, Toledo, Castilla La Mancha Muy feliz Chocado Muy feliz

Las Cortes de Castilla-La Mancha son uno de los tres órganos que conforman la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y donde reside la voluntad popular a través de los 49 diputados elegidos por sufragio universal, igual, libre, directo y secreto.

Las aceñas de Zamora. Tema: Las aceñas de Zamora. 
España Foro: España


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16541
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Las aceñas de Zamora.

Publicado:
Hola R.

Yo las he visto en Toledo, en el Tajo, pero no lo conocía por ese nombre.

Gracias por traernos la información. Aplausos

Plaza de Neptuno, Madrid Tema: Plaza de Neptuno, Madrid 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Plaza de Neptuno, Madrid

Publicado:
Plaza de Neptuno, Madrid Muy feliz Chocado Muy feliz

La Fuente de Neptuno ocupa el centro de la plaza de Cánovas del Castillo. Diseñada por Ventura Rodríguez en el año 1782, y realizada entre 1780 y 1784 por Juan Pascual de Mena, quien la esculpió toda ella en mármol blanco procedente de Montesclaros (Toledo), como parte de las obras de ordenación del Salón del Prado.

Navalcán, Toledo, Castlla la Mancha Tema: Navalcán, Toledo, Castlla la Mancha 
España Foro: España


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16541
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Navalcán, Toledo, Castlla la Mancha

Publicado:
Bonita foto del pantano.
Dos curiosidades:
- Un compañero mio de este pueblo se llamaba Heliodoro (procedente del griego y de significado "regalo del sol").
- en la zona abundaban los pelirrojos... se decia que porque se habian asentado en la zona criados y sirvientes del emperador Carlos V (vinculado a su lugar de retiro en el monasterio de Cuacos de Yuste), procedentes de Centroeuropa.

Navalcán, Toledo, Castlla la Mancha Tema: Navalcán, Toledo, Castlla la Mancha 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Navalcán, Toledo

Publicado:
Como es sabido, hasta ese año el Conde de Oropesa era dueño y señor de Navalcán y sus tierras, y éstas estaban comprendidas dentro de la jurisdicción de Oropesa. Navalcán, pues, era un lugar más de los varios que comprendía el Estado Señorial de Oropesa con el título de Condado. Alcanzar el título de Villa o Privilegio de Villazgo fue un asunto difícil y verdaderamente complicado, que requirió largos y delicados trámites que los navalqueños de entonces supieron afrontar con habilidad y amor propio.

Navalcán, Toledo, Castlla la Mancha Tema: Navalcán, Toledo, Castlla la Mancha 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Navalcán, Toledo, Castlla la Mancha

Publicado:
Navalcán, Toledo, Castilla la Mancha Riendo Chocado Riendo

Sin duda, uno de los acontecimientos fundamentales en la historia de Navalcán tuvo lugar en 1653, año en que el pueblo alcanzó el título de Villa, eximiéndose de la jurisdicción de Oropesa y el Señorío de su Conde y empezando a organizarse y administrarse por sí mismo, siendo dueño de su propia jurisdicción de tierras que ya podía explotar a su arbitrio.

Rozas de Puerto Real, Madrid Tema: Rozas de Puerto Real, Madrid 
España Foro: España


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16541
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rozas de Puerto Real, Madrid

Publicado:
No conocía este pequeño pueblecito en la zona donde confluyen las provincias de Madrid, Avila, y Toledo.

Gracias por enseñárnoslo, Bixen. friends

Tembleque, Toledo, Castilla la Mancha Tema: Tembleque, Toledo, Castilla la Mancha 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tembleque, Toledo, Castilla la Mancha

Publicado:
En la plaza mayor de Tembleque, nos encontramos ante un pueblo con algunos lugares que recuerdan a la época de los clásicos corrales de comedias y es sin duda una de las características más interesantes de este pueblo.

Tembleque, Toledo, Castilla la Mancha Tema: Tembleque, Toledo, Castilla la Mancha 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Tembleque, Toledo, Castilla la Mancha

Publicado:
Tembleque, Toledo, Castilla la Mancha Riendo Chocado Riendo

Tembleque, se encuentra en la provincia de Toledo y a día de hoy es uno de los pueblos declarados Bien de Interés Cultural gracias a que su plaza mayor es sin duda una de las más interesantes.

Museo de El Greco, Toledo Tema: Museo de El Greco, Toledo 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Museo de El Greco, Toledo

Publicado:
En el Museo sobre la figura de este pintor nacido en Creta hay obras de excelente calidad pintadas entre 1600 y 1614, como Vista y Plano de Toledo, El Salvador, la serie del Apostolado, los Hermanos Covarrubias o el Arzobispo Niño de Guevara.

Museo de El Greco, Toledo Tema: Museo de El Greco, Toledo 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Museo de El Greco, Toledo

Publicado:
Museo de El Greco, Toledo Riendo Chocado Riendo

En este museo, situado en el Paseo del Tránsito de Toledo, permite a los visitantes conocer la figura de Doménico Theotocópuli, más conocido por todos como “El Greco”. El Museo de El Greco, se ha consolidado como uno de los museos estatales más visitados y que recibió durante el año 2012 la visita de 162.219 personas.

Todas las Estaciones y Líneas de Ferrocarril de España Tema: Todas las Estaciones y Líneas de Ferrocarril de España 
España Foro: España


Imagen: 21aToPe
Registrado:
30-Oct-2010
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Todas las Estaciones y Líneas de Ferrocarril de España Mensaje destacado

Publicado:
...Astillero a Ontaneda
03.04. Calahorra a Armedillo
03.05. Carcagente a Denia
03.06. Castillejo a Toledo
03.07. Castro Urdiales a Traslaviña
03.08. Cieza a Jumilla, Villena y Muro
03.09. Cinco Casas a Tomelloso
03.10. Cortes a Borja
03.11. El Trocadero al Puerto y Sanlúcar
03.12...
Leer más ...

Explotacion minera en Villarrubia de Santiago Tema: Explotacion minera en Villarrubia de Santiago 
España Foro: España


Imagen: Fortinero
Registrado:
25-Jun-2007
Mensajes: 1104
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Explotacion minera en Villarrubia de Santiago

Publicado:
Minera de Santa Marta es una explotacion minera hubicada en Villarrubia de Santiago, Toledo. En estas instalaciones extraen y procesan sulfato sodico anhidro.El Sulfato Sódico Natural es un polvo blanco inoloro y no peligroso, cuya principal aplicación es la fabricación de detergentes en polvo, papel, vidrio e industria textil, aunque también se utiliza en otros sectores como en la industria química, y practicamente se exporta a nivel mundial dado que España es el unico pais de la UE que procesa este producto.
La chincheta amarilla es la boca de la mina, y la roja es una entrada que han hecho mas arriba para no tener que ir tanto tiempo por las galerias. La mancha blanca que hay en las inmediaciones es la escombrera donde van a parar los restos de los materiales no validos despues del proceso. y si tenemos en cuenta que llevan 80 o 90 años extrayendo materiales, imaginaos las miles y miles de toneladas que hay en dicha escombrera. Cool

Progromo de 1391 Tema: Progromo de 1391 
España Foro: España


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16541
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Progromo de 1391

Publicado:
...al pueblo en su actitud antijudaica. A ese factor se añadió otro no menos importante: el vacío de poder existente en los reinos a raíz del fallecimiento de Juan I.

El 6 de junio de 1391 estallaron los disturbios. Al rey de Castilla le llegó la noticia de que "el pueblo de la ciudad de Sevilla había robado la judería..."

La violencia contra los judíos se propagó rápidamente por otras localidades del valle del Guadalquivir: Córdoba, Andújar, Montoro, Jaén, Ubeda, Baeza... Continuó después hacia la Meseta (Villa-Real, Cuenca, Huete, Escalona, Madrid, Toledo...) y hacia la Corona de Aragón. Aunque el furor iba remitiendo conforme pasaban los días.

En Aragón los asaltos, saqueos y asesinatos mas importantes se sufrieron en las juderías de Valencia, Mallorca, Gerona, Barcelona, Cervera, Lérida.

La comunidad judaica de la Corona de Castilla quedó después de enfrentamiento de 1391 sumamente debilitada. La fecha de 1391 adquirió las características de hecho traumático en la historia del pueblo hebreo y en la de sus relaciones con otras confesiones religiosas.

Hemos de decir que la causa de intolerancia religiosa pudo estar en el origen, pero motivaciones económicas...
Leer más ...

Fotografias Localizadas del antiguo Madrid Tema: Fotografias Localizadas del antiguo Madrid 
España Foro: España


Imagen: Fortinero
Registrado:
25-Jun-2007
Mensajes: 1104
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Fotografias del antiguo Madrid

Publicado:
Pues la verdad es que no habia visto este post Samu, pero creo que tienes razon: podria haber puesto las fotos de Toledo aqui.
Por cierto, muy buen trabajo. Aplausos

Fotografias Localizadas del antiguo Madrid Tema: Fotografias Localizadas del antiguo Madrid 
España Foro: España


Imagen: Samuel
Registrado:
04-Jul-2008
Mensajes: 3084
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Fotografias del antiguo Madrid

Publicado:
puente de toledo (ahora no se ve nada con tanto arbol) . . .

Ocaña, su plaza mayor y las fuentes Tema: Ocaña, su plaza mayor y las fuentes 
España Foro: España


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16541
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ocaña, su plaza mayor y las fuentes

Publicado:
La plaza la conocia, pero las fuentes no.. y mira que he pasado veces por esa ciudad, sobre todo cuando vivia en Toledo.

Muy buen tema, Fortinero. Aplausos Aplausos Aplausos
Página 2 de 3 Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro