Se encontraron 324 comentarios sobre ElRey Leon en el Foro de España
Buscando en foro de España, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Situado a 37 kilómetros de la capital de la provincia, los casi 500 habitantes que residen en Pedraza han sabido mantener el sabor de épocas pasadas, y gracias a las cuidadas rehabilitaciones, esta villa amurullada fue declarada en elaño 1951 como Conjunto Monumental.
Situado en la provincia de Segovia, Turégano es un pequeño municipio que apenas sobrepasa los mil habitantes cuyos orígenes hay que buscarlos en un castro prerromano de origen arévaco. El mayor atractivo de la localidad es sin duda el castillo. La fortaleza tiene orígenes celtibéricos, y fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en el año 1931.
El castillo de Turé gano, en cuya construcción se encuentra integrada la iglesia de San Miguel, estuvo preso en elaño 1585 el aragonés Antonio Pérez, secretario de Felipe II, antes de su fuga a su país de origen, donde se produjeron las alteraciones de 1591 que acabaron con la ejecución de Juan de Lanuza, Justicia de Aragón.
Es muy recomendable visitar Zamora con motivo de la celebración de Semana Santa, fiesta declarada de Interés Turístico Internacional. También es muy agradable visitar los rincones de la ciudad en verano.
Zamora, es una hermosa localidad que atesora un valioso casco antiguo, un importante legado de arte romántico, lo cual le ha concedido la declaración de Conjunto Histórico-Artístico.
En verano Ciudad Rodrigo no es únicamente un destino con un rico patrimonio cultural, sino que es un lugar al que muchos turistas suelen acudir con la intención de descubrir su variada vegetación y fauna, destacando el roble rebollo, que es uno de los muchos árboles que nos encontraremos en este lugar.
En la provincia de Salamanca en Castilla y León nos encontramos con la preciosa comarca de Ciudad Rodrigo, un destino turístico muy recomendable de cara al verano. De entre todas sus propuestas merece la pena destacar en primer lugar su impresionante catedral.
Este hotel pone a disposición de todos sus clientes 62 completas habitaciones con baño completo, televisión, teléfono, minibar para que los clientes puedan tomar lo que deseen, entre otros servicios igualmente apetecibles, para que así todos los turistas puedan disfrutar de unas vacaciones tranquilas.
El Palacio de Castellanos es uno de los hoteles recomendables con el que se encuentran los turistas que viajan hasta esta estupenda ciudad. Se trata de un elegante establecimiento hotelero que ofrece todo el confort de un hotel de cuatro estrellas.
Los que apuesten por viajar hasta Palencia se van a encontrar con numerosas opciones añadidas como una amplia variedad de monumentos de gran importancia histórica, así como museos interesantes que seguro serán del agrado de todos y cada uno de los visitantes.
Palencia se pretende atraer a nuevos turistas extranjeros a partir de ahora, algo vital para que el sector turístico pueda mejorar. Palencia tiene muchos atractivos que ofrecer a los turistas extranjeros.
Estimado Master, no hay tanto detalle como hubiera querido, solo el suficiente como para echar un vistazo, pues hay instalaciones que se situan en el puerto que merecen una descripción y post aparte.
En cuanto a las zonas de navegación, las he querido poner por si algún compañero suscitaba el tema de las zonas de fondeo las cuales están sometidas a controversia. Resulta que por la ejecución de la ampliación, las zonas de fondeo quedan muy a mar abierta y con poco abrigo, lo que es un peligro para los grandes barcos en caso de mala mar.
De hecho, recientemente un granelero de gran calado, cargado con mineral de hierro, el Cape Baltic, estando fondeado en la zona Oeste, con el mal tiempo de estos últimos días garreó el ancla y en su deriva y con las olas tocó fondos abriendo vías de agua a proa que a punto estuvieron de hundirlo. El servicio del puerto y los remolcadores lo pudieron remolcar al nuevo muelle norte donde se le hizo una reparación provisional y achicado del agua embarcada. En estos momentos descarga en el muelle Marcelino León de graneles sólidos de EBHISA.
El Lazareto, ubicado en la Base, es la obra maestra del ingeniero Juan de León y Castillo, el mejor modelo de arquitectura sanitaria en su género de España, enmarcado en un cuadrilátero con muralla para paliar los efectos y evitar la propagación de las graves epidemias que, asolaban las islas y tratar convenientemente a los barcos que, procedentes de América y África, desembarcaban en puertos canarios, a finales del s. XIX y comienzos del XX. Inaugurado el 21 de Marzo de 1893, quedó semiabandonado después de la erradicación de aquellas epidemias. Tras varios proyectos es ocupado por el Ejército de Tierra en 1936, viviendo un oscuro paréntesis que supuso su utilización como campo de concentración para presos políticos. Posteriormente fue cedido al Ejército del Aire en Julio de 1946. La vinculación del Lazareto a la aeronáutica data de mucho antes, el 18 de enero de 1924 es testigo del primer aterrizaje, en el páramo de Gando, de tres aviones Breguet XIV bautizados con el nombre de "Archipiélago Canario", "Gran Canaria" y "Tenerife", en honor al pueblo isleño, que los había adquiridos por suscripción popular para donarlos al ejército español. Sus instalaciones han servido para... Leer más ...
En 1990 celebró el Campeonato Mundial de BMX y en 2003 el Campeonato Mundial de Mushing sobre tierra. Durante los años 60 celebró el Festival de la canción del Duero, reputado festival internacional. Desde 1998 celebra el Festival Sonorama Ribera, el festival de música pop rock más importante de Castilla y León y referente nacional. Anualmente la ciudad acoge el Congreso Internacional Fine Wine de la D.O. Ribera del Duero, considerado el mayor encuentro internacional sobre vino y cultura. Y la Milla de Aranda, la "milla" deportiva más importante de España.
Es el 3er polo industrial de Castilla y León, con 4872 trabajadores dedicados al sector, en 136 empresas, y la 1ª ciudad en porcentaje: el 32,9% de la población activa (dic 2007).8 En la ciudad se encuentran algunas de las mayores empresas de la Comunidad Autónoma: Grupo Leche Pascual (8ª), GlaxoSmithKline (15ª), Grupo Gerardo de la Calle - Artepref (167ª), así como una gran factoría del grupo Michelin entre otras
Con sus 645 grabados ejecutados en una escarpadura formada por la erosión fluvial, la zona arqueológica de Siega Verde, ubicada en la comunidad de Castilla y León, forma el conjunto más importante de arte rupestre paleolítico al aire libre de la península Ibérica
Ávila, en la región central española de Castilla y León, se caracteriza por las murallas de granito, que acumulan una historia larga de 900 años y son Patrimonio de la Humanidad.
La santa montaña de Montserrat , significa en catalán monte por mont y serrado o esculpido por serrat. Las montañas se localizan a tan solo 50 km al noroeste de la ciudad de Barcelona, en tanto cuatro comarcas son las que confluyen en el macizo: Baix Llobregat, Vallès, Bages y Anoia.
El macizo de Montserrat es una montaña rocosa de 10 km de longitud y 5 km de espesor, de forma singular que se eleva bruscamente al oeste del río Lorebregat hasta 1.236 m de altura en el pico Sant Jeromi. Otros picos destacados son el Cavall Bernat, las Agulles, el Serrat del Moro, el Montgròs, Sant Joan y la Palomera.
Las formas de la emblemática montaña de la comarca catalana conocida en todo el mundo son el resultado de un proceso geológico y geomorfológico de millones de años.
Allí podemos encontrar: la santa cueva, el monasterio, la basílica, el parque natural, un museo y también un coro de niños, restaurantes y alojamiento, además de adoración cristiana, maravillosos paisajes y un increíble sentimiento por querer retornar.
La Santa Cueva de Montserrat es lugar donde se encuentra la... Leer más ...
Panteones Reales en España.
La profusa existencia de reinos que compusieron la unidad de España y la larga pervivencia de la institución monárquica, ha ido creando a lo largo de la historia un gran número de lugares de enterramiento de los difuntos coronados, por todo el territorio español. Y aunque hay reyes sepultados allende las fronteras (Francia e Italia), me he ceñido a los del territorio nacional.
Muchos han sido los antiguos reinos cristianos (Asturias, León, Castilla, Navarra, y Aragón con Valencia y Mallorca) que se amalgamaron en el reino de España. Determinar la localización de la última morada de sus reyes tras las vicisitudes acaecidas a lo largo de los tiempos no es tarea fácil en algunos de los casos, por lo que aún hoy existen controversias. Por eso el kmz que presento con los lugares y reyes allí sepultados, en las marcas, queda abierto a las opiniones o rectificaciones que los compañeros estimen aportar.