Se encontraron 183 comentarios sobre Google Earth en el Foro de Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas
Buscando en foro de Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
No se si los golpes te refieres a las paradas que se hacen en cada punto, si es asi, se pueden eliminar en el mismo menu. Pon los segundos de parada a 0 en la opcion "esperar en los puntos".
Establecimiento del comportamiento del viaje
Velocidad del viaje
Puedes modificar la velocidad del viaje, que indica con qué rapidez "vuela" el visor a cada parada. Recuerda que si estableces una velocidad alta necesitarás que todas las imágenes estén guardadas en caché. De lo contrario, las imágenes de la Tierra, de la carretera o de las marcas de posición no se cargarán con la suficiente celeridad como para mostrarse bien durante el viaje.
Windows/Linux: Haz clic en Herramientas > Opciones. Mac: haz clic en "Google Earth > "Preferencias".
Haz clic en la ficha "Viajes".
En la sección "Configuración de vuelo y viaje", ajusta la velocidad.
gracias y hola de nuevo::: al hacer (con el earth) el vuelo de la ruta; me la guarda con la extension Kml....no encuentro ningun programa que me convierta esto en fichero de video para subirlo a youtube, por lo que opte por hacer una captura con Camtasia studio 7...todo bien pero, ahora, al hacer el recorrido se me ha aumentado la velocidad del vuelo y no se como reducirla, y tambien me hace el recorrido muy cerca del suelo , por que los tramos del trazado salen entrecortados....¿como puedo hacer para que el vuelo del recorrido se vea desde mas arriba?..gracias y un saludo
Utiliza la opcion "como llegar"
Pones el punto de origen, el de destino y te aparece la ruta.
Pulsando en el ultimo icono (ruta) te aparece abajo un boton llamado "reproducir viaje" pulsas y Google Earth comienza a seguir la ruta (como en el caso que nos has enseñado).
hola. buenas.aprovecho para presentarme que soy nuevo y preguntar varias dudas si alguien puede ayudarme.
1.¿como se hace una presentacion de una ruta parecida a la siguiente?:::
2. estoy por todo internet, youtube,aqui en el foro, etc...buscando una especie de videotutorial o tutorial que xplique casi todo del google earth en español y no encuentro algo sencillo para principiantes...¿hay alguno bueno? tal vez haya mil pero mis ojos ya no ven de tanto mirara desde hace 3 dias..........
muchas gracias y un saludo a todos y todas
Buenas Maquito
La verdad es que tu consulta me plantea dudas,
Cuando publico, en las opciones "Google Earth Post Wizard", selecciono "Earth/Models and Annotations", y me aparecen en los siguientes link, que creo son correctos:
Bueno los ficheros estan en "Modelos y anotaciones" y se trata de un proyecto que hemos realizado en Vélez Málaga, La ciudad de la musica y las artes escenicas. Suena rimbombante, es un proyecto que se esta realizando en fases, muy interesante para la ciudad por su envergadura aunque al hacerse por fases cueste ir entendiendolo. Son 3 fotos de infografias, y un modelo kmz del conjunto (este un poco pesado 8 mb) realizado con revit, exportado simplificado con autocad, y luego traido aqui (skectup se me colgaba pienso por el tamaño) Es complejo de partida por la topografia....
Bueno si lo veis bien, vosotros se podria publicar...
un saludo
José Maria
Una cuestión más, yo he subido las imagenes, y aparecen en el foro pero cuando pincho en mi mensaje (para visualizarlo), si uso la opcion "Preview this files...plugins" veo la localización en maps pero NO LA IMAGEN.
Si pincho en la descarga del fichero KMZ salta Earth y se visualiza bien.
Es correcto?
Gracias de nuevo y espero no dar mucho mas la lata
Buenas, me estreno en estas lides y la verdad tengo unas cuantas dudas. Tengo unas imágenes y he conseguido hacer unos fichero KML, ubicar los en earth... hasta aquí con ciertas dificultades por lo de primerizo pero correcto. Me gustaría compartir estas imágenes, click con el derecho sobre el elemento en Mis lugares, Compartir/Publicar, salta una pagina Google Earth Post Wizard
Elijo una categoría, me registro y salta al foro... asunto/cuerpo del mensaje y ahí tenemos. Es correcto?
Que tamaño aprox pueden llegar a tener las imágenes/modelos 3d?
Pueden publicarse en el navegador earth? Como se consigue publicar ahí?
Gracias por vuestra sabiduría
El proceso lo has descrito perfectamente.
El tamaño no se que haya limites.
Suelen tardar unas semanas en publicarse en Google Earth desde que lo mandas a la Conmunity, si lo aprueban.
Buenas, me estreno en estas lides y la verdad tengo unas cuantas dudas. Tengo unas imágenes y he conseguido hacer unos fichero KML, ubicar los en earth... hasta aquí con ciertas dificultades por lo de primerizo pero correcto. Me gustaría compartir estas imágenes, click con el derecho sobre el elemento en Mis lugares, Compartir/Publicar, salta una pagina Google Earth Post Wizard
Elijo una categoría, me registro y salta al foro... asunto/cuerpo del mensaje y ahí tenemos. Es correcto?
Que tamaño aprox pueden llegar a tener las imágenes/modelos 3d?
Pueden publicarse en el navegador earth? Como se consigue publicar ahí?
Hola.
Tengo un problema algo grande, no se si me pueden contestar.
Hace tiempo tuve una portatil en la que tenia instalado google earth (free), y en el cual durante mucho tiempo guarde cientos de lugares de interes personal con marcadores de posición.
Sin embargo, no supe que archivos respaldar por si se me presentara un evento catastrófico que se me realizó: El sistema operativo de dicho disco duro fallo, y no puedo correrlo nunca mas, menos el GE.
Sin embargo, me interesa ver si se pueden recuperar esos archivos o información (conectando el disco duro a otra computadora) y así poder salvarlos para usarlos en mi computadora actual...
Se podrá hacer eso? en que carpetas se tendrá que almacenar dichos datos? que formato de archivo tienen?
Supongo que Google Earth guardara los datos de los KMZ en algun sitio del Iphone o incluso que podras leer kmz de internet o del sistema de ficheros del iphone (por ejemplo descargar y guardar KMZ de nuestro foro).
Si puedes guardar dichos datos en tu iphone y que tu aplicacion Google Earth sea capaz de leerlo, ya tienes resuelto el problema.
Los ficheros kmz son kml comprimidos. Es decir, son ficheros zip.
Una manera de verlos es cambiar la extensión kmz a zip, después puedes descomprimirlo y ver/modificar el contenido.
Por un lado aparecerá un fichero "doc.kml" (el nombre "doc.kml es obligatorio para que Google Earth lo pueda leer) y por otro lado aparecerán diferentes carpetas y ficheros.
Model: Contendrá el modelo en formato "dae" basado en xml. Este es el modelo en si mismo.
Images: Las texturas para el propio modelo
Doc.kml: Otra vez en xml este fichero contiene la situación geográfica del modelo usando los ejes del modelo/Sketchup como centro.
Si solo estamos viendo una ruta solo aparecerá el fichero "doc.kml" indicando dicha ruta.
El fichero "doc.kml" es editable con cualquier procesador de texto y la mayoría de programas para editar código html, pueden abrir kml (o xml) y colorear los códigos y los datos para una edición más amigable.
¿Hablamos de una importación directa de los waipoints del Garmin a Google Earth?
Lo digo porque tambien se pueden hacer a traves de programas, como Oziexplorer: www.oziexplorer.com/
Me gustaría convertir archivos kmz en cualquier otro formato (avi, mpeg...) en el que se pueda reproducir con un reproductor habitual (Windows media, quicktime...). La finalidad que quiero ejercer con estos videos es poderlos presentar en una reunión.
Es urgente, gracias. Espero vuestra respuesta!
Como te dicen, eso no se puede hacer, pero usas la herramienta de crear un viaje en el Google earth y con "Free Screen Video Recorder 2.5.14" puedes capturar el video de una región de tu pantalla... Importante que configures la calidad de captura de video, ya que por default está la mas baja.
Después en window movie maker puedes editar el video para recortarlo y agregarle audio y demás efectos.
Bienvenido.
No se puede "convertir" estos archivos de texto en vídeos pero encontrarás otras muchas opciones como puede ser el utilizar un capturador de vídeo para hacer una grabación y reproducirla después en formato de vídeo.
Otra opción es utilizar la herramienta de crear un viaje en Google Earth y reproducirlo desde el mismo programa (icono de la cámara).