Se encontraron 422 comentarios sobre Gran Puerto en el Foro de Europa
Buscando en foro de Europa, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Buscando un campo eolico marino, me he encontrado un curioso puerto, completamente seco por la marea baja. Esta en Rhos-On-Sea, Gales. Esta zona tiene fuertes mareas.
El Pic du Midi de Bigorre es un antiguo observatorio astronomico reconvertido en atraccion turistica y las habitaciones de los antiguos cientificos se han convertido en pequeño hotel (con todas sus plazas agotadas en este año).
La subida se hace mediante un teleférico desde la cercana La Mongie (el pueblecito mas próximo al mítico puerto del Tourmalet, coronado numerosas veces en el Tour de Francia).
Las vistas del lugar son espectaculares, alcanzando la vista a cientos de kilómetros de los Pirineos Centrales en dia claro.
Es una atraccion visitada por cientos de miles de visitantes cada año.
Para los afortunados que pueden alojarse en la estación, se les permite una visita nocturna guiada por la vieja estación y que incluye la vista del firmamento estrellado a través de los antiguos telescopios.
master, interesante estacionamiento encontraste , había visto algunos y en un momento pensé en subirlos al de automóviles Podríamos reunir aquí algunos estacionamientos semejantes ?
Museo Holandés de Madurodam, ubicado en La Haya, posee una de las exhibiciones más llamativas y únicas de todo el mundo. Una ciudad miniatura en la cual pueden encontrarse exactas réplicas de algunos de los edificios más importantes de Holanda.
Sólo abierto entre los meses de Mayo y Septiembre, por razones climáticas, el mismo no solo es una colección de pequeños edificios. Sino que forma una pequeña ciudad con vida propia. Desde un puerto hasta un centro urbano, la ciudad, cuenta además con un sistema de iluminación. Por la noche, miles de diminutas luces se encienden en las farolas de la calle y las ventanas de las casas y edificios. A su vez, un sistema electrónico hace que algunas luces se prendan o apaguen al azar, dando una etera sensación de vida al lugar.
La ampliación y modernización del Puerto de La Condamine en el Principado de Monaco ha requerido la utilización de unas soluciones innovadoras, ya que las condiciones geográficas eran incompatibles con las soluciones tradicionales. Parte fundamental de estas obras es un dique flotante de hormigón pretensado y armado, de extraordinarias dimensiones, 352 x 28 x 19 m, elemento principal del nuevo dique de abrigo.
El dique está unido al cajón-estribo mediante una rótula con esfera de 2.60 m de diámetro y sujeto por el otro extremo por ocho grandes cadenas a pilotes de acero hincados a profundidades entre 50 y 80 m. El dique fue construido en la Bahía de Algeciras y remolcado por mar hasta Mónaco. Para su construcción se excavó y acondicionó un dique seco temporal de 420x80x20 m, cuya pared frontal se excavó y dragó para permitir la salida del dique después del llenado del dique seco y la flotación del dique. Dos empresas constructoras españolas (Dragados y FCC ) y la francesa BEC han liderado el consorcio que ha construido en España e instalado en Mónaco el mayor dique rompeolas flotante del... Leer más ...
...de San Pedro Apóstol.
Después de la caída del Imperio Romano de Occidente, Portovenere se convirtió en base de la flota bizantina en el norte del mar Tirreno, pero fue destruida por los lombardos en 643. Más tarde, fue un objetivo frecuente de las razias sarracenas. Las primeras indicaciones sobre la existencia de un castillo datan del año 1113, y en 1161 se erigieron las murallas. Portovenere se convirtió en feudo de una familia procedente de Vezzano antes de pasar a Génova a principios del siglo XII.
Portovenere fue construido originalmente como un puesto de avanzada para el puerto de Génova, que prosperó durante el siglo 12 con las casas construidas herméticamente juntas en una fila, para crear una pared exterior. En 1494, sufrió los devastadores bombardeos de la flota aragonesa durante su guerra con Génova.
Desde 1997 Portovenere, junto con las islas Palmaria, Tino y Tinetto y las Cinque Terre están incluidos entre el Patrimonio de la Humanidad de la... Leer más ...
La Maeslantkering o barrera de Maeslant es una barrera contra la marejada ciclónica ubicada a la entrada del puerto de Rotterdam (Países Bajos). Fue construida en 1997 como etapa final de Plan Delta.
El dia 9 de noviembre del 2007 la compuerta fue cerrada por primera vez (a excepción de pruebas anteriores) para atender una emergencia, desde su construcción en la decada de los 90, debido al avance de la tormenta "Tilo" que levanto, al menos al dia 9, olas de hasta 3 metros de altura, provocando evacuaciones en Gran Bretaña y Holanda y alertas en Alemania. Para cerrar la barrera tardaron unas 2 horas.
Jolines cuanto sabeis.... y eso que yo soy de mar y me crie frente a un puerto.
Yo pense que los muelles de hocio eran cosa comun ,como dice edujoser veo que no ,por aqui hay por todos lados te dejo este que esta en el Rio de la Plata en Bs As ,es el mas bonito fijate la construccion que tiene en el medio, es la sede del club de pesca, un saludo
en el Musel (puerto de Gijón) están terminando una obra de ampliación que incluye un dique de 3834 m. Creo que ya está...........
Hola laloba,creo que la diferencia es que este no es un dique de abrigo , es un muelle elevado, con patas, para usarlo caminando por ejemplo para los pescadores con caña, en la punta habia un lugar bailable que se incendio en 2005 ,si te fijas en un acercamiento con GE se ve al costado de la pasarela una especie de tren para los que no quieran caminar lo 2 kmts ,en la foto que puse tambien se ve .un saludo amigo
en el Musel (puerto de Gijón) están terminando una obra de ampliación que incluye un dique de 3834 m. Creo que ya está terminado.
Los surferos de la playa de San Lorenzo seguro que lo van a notar.
ver este enlace www.puertogijon.es/ ...S=191&MN=2
Como en GE todavía no aparece, he dibujado + o - por donde va el dique de abrigo de 3834 m
En 2005 se completó la construcción de esta torre de 165 metros de alto llamada Spinnaker Tower,esta ubicada en el puerto de Portsmouth (inglaterra) me llamo la atencion el parecido con la "vela" Dubai.