La colocación de un escudo de bronce en el lado opuesto a la ciudad, estaba programado, pero no se llevó a cabo.
Historia de la Torre
En el 21.06.1911 la Federación Bismarck organizó una fiesta de Bismarck en la torre. Esto se planificó en la Asamblea general anual del 28.01.1913 como así también, iluminar la torre para el 01.04.1913.
En los próximos años la torre Bismarck abrió sus puertas a los visitantes en el verano. En 1917, el precio de la entrada fue de 10 Pfg.
Antes de cada visita a la torre, el restaurante contiguo invita un café "torre Am Bismarck". Horario a partir de septiembre de 2012
La torre de Bismarck está abierta durante los meses de verano, sujeta a los horarios de apertura del restaurante, los días de descanso del restaurante son los lunes y martes
...barco es un tipo especial de potentes molinos de agua, que quedaron en desuso a principios de siglo 20 en Europa Central. Hendrik, encontró un grupo de interesados y expertos que ha recogido el principio olvidado de esta tecnología de molinos para utilizarlo en un moderno sistema de riego agro-técnico. Desde 1992, el sistema funciona como un proyecto piloto para los sistemas de suministro de agua, como en el pasado en el “Parque Jutta”.
En la Torre de Bismarck desde 1996 funciona una instalación de sonidos de Erwin Stache.
Horario de visitas Torre Bismarck:
noviembre a marzo: todos los días de 10:00 - 17:00 horas
abril a octubre: todos los días 10:00-19:00 horas
ENTRADA GRATUITA
El 4 de junio de 1905, la inauguración de torre se llevó a cabo en un acto solemne. El discurso de bendición fue sostenido por el predicador de castillo Hörich.
En 1930, para el 25º aniversario de la torre, se instaló sobre la entrada un medallón de Bismarck en hierro y moldeado de bronce de 31 cm de altura.
Durante la 2 guerra mundial este medallón fue eliminado.
Hasta los años 1930 la torre de Bismarck era permanentemente visitada por grupos turísticos.
En 1945 la torre fue dañada por disparos de los americanos en su parte superior.
En el marco de una manifestación multitudinaria el 1º de mayo de 1950, a la Torre de Bismarck le fue cambiado el nombre, designándosela La Torre de la Paz y en el mismo acto fueron removidas de sus lugares todas las inscripciones que la identificaban.
El acceso a la torre fue cerrado en los años 1960. Después de trabajos de refacción de octubre de 1991 a mayo de 1992, en los que han sido reparadas o reemplazadas las inscripciones originales, exteriores, las escaleras, las paredes interiores y los techos, el 30/05/1992 la torre de Bismarck reabri... Leer más ...
Dentro del palacio de Versalles uno de los sitios más visitados sin duda que se encuentra en la “cámara de Luis XIV”, aunque también las visitas suelen dirigirse hacia el “salón de los espejos”; a pesar de que las visitas son masivas a estos los entornos que hemos mencionado (y otros cuantos más), la extrema cantidad de gente generalmente que se acumula en estos lugares hace imposible un reconocimiento de cada uno de los elementos decorativos que aquí existen, razón por la cual es conveniente tratar de buscar un horario en el cual la afluencia de visitas no sea tan grande para poder disfrutar de la presencia de cada uno de sus rincones.
Tema: Kioto, Japon -
Foro: AsiaTema con 2 Mensajes y 2220 Lecturas
En Kioto es ideal empezar las visitas lo antes posible debido a que los templos tienen unos horarios bastante ajustados. A las 5-6 de la tarde (y algunos antes) cierran dependiendo de la época del año por lo que es ideal consultar sus horarios antes de salir para tenerlo claro y distribuir las visitas adecuadamente. Lo mas destacado de la ciudad para visitar es Sanjusangendo, Kiyomizudera, Ginkakuji (Templo plateado), Kinkakuji (Templo dorado), Ryoanji, Gion, Pontocho y la zona de la Shijo Dori.
Tampoco hay que perderse su colección de estatuas y frescos, que también han sido objeto de un minucioso trabajo de recuperación. Del monasterio original, todavía queda en pie el edificio central y un claustro. Una vez allí, el visitante podrá admirar los frescos más antiguos de China, a pesar de que se hallan en un estado de gran dejadez.
Aunque lo más habitual es que las visitas se realicen en grupo dentro de un horario establecido, lo cierto es que el monasterio casi siempre está abierto. Una vez se ha disfrutado de este enclave singular, también vale la pena acercarse hasta las inmediaciones, donde el viajero será testigo del genuino modo de vida de los campesinos tibetanos.
...es de de 3200 Megavatios existiendo un proyecto de ampliación que permitiría incrementar esta capacidad casi al doble.
El complejo está previsto con dos puentes que comunican a ambos países: uno es elevadizo y que se encuentra próximo a Argentina, el mismo pasa por encima de una esclusa o compuerta de navegación que utilizada por embarcaciones, y el segundo de hormigón que se encuentra luego de atravesar el complejo edilicio del lado paraguayo.
El área cuenta con atractivos turísticos; primeramente porque está permitida la visita al complejo hidroeléctrico en varios horarios todos los días de la semana; cuenta con abundante fauna ictícola y existen áreas destinadas para la pesca, con el ánimo de mantener y proteger a los peces nativos la pesca se encuentra regulada, requiriéndose un carnet de pesca que puede obtenerse en las Oficinas de Pesca regionales; el Museo Regional Yacyretá se encuentra en la ciudad de Ayolas, en él se encuentran expuestos piezas arqueológicas, minerales y ejemplares de la fauna nativa, y muchos otros esparcimientos se ofrecen con un entorno natural... Leer más ...
El Centro Espacial John F. Kennedy está abierto todos los días de 9:00 am a 6:00 pm pero las atracciones pueden tener diferentes horarios, así que debe tener en cuenta esto al momento de planear su visita; algo más para tener en cuenta es que las personas mayores de 18 años se deben registrar en Guest Relations por lo menos treinta minutos antes de los tours y presentar licencia de conducción o una identificación de su estado, para los turistas internacionales se requiere un pasaporte válido.