Se encontraron 86 comentarios sobre Jardin N 66 en el Foro de America del Sur y Centroamérica
Buscando en foro de America del Sur y Centroamérica, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
En todo el litoral de la isla se pueden encontrar playas de blanca arena y el mar color turquesa de gran belleza. Existen zonas hoteleras como Playa Norte y la Zona Sur y se cuenta con varios balnearios diseminados en el litoral. Laguna de Chankanab ubicada al sur del poblado es un cuerpo de agua comunicada por un túnel subterráneo con el mar en donde puede observarse, como en un acuario natural la fauna y flora marina; alrededor de la laguna existe un jardín botánico con la vegetación representativa de la región y en la costa que se encuentra aproximadamente a 100 metros de la laguna, existen arrecifes coralíferos y la estatua submarina de una virgen. Está catalogado como área natural protegida.
Luego, acudimos al Congreso Nacional. Se trata de un edificio noble y majestuoso de estilo neoclásico que fue inaugurado en 1876, aunque un incendio lo destruyó en parte en 1895. Cuenta con un precioso jardín.
Seguimos hasta la Plaza de Armas. Trazada por el fundador de Santiago, Pedro de Valdivia, sigue el modelo tradicional de las plazas castellanas, con el centro despejado para venta ambulant y celebracions, la catedral y el palacio de gobierno, actualmene ocupado por Correos. Es el gran centro de reunión y paseo de Santaigo.
De la plaza de Armas parte el Paseo Ahumada, un paseo peatonal que funciona como el eje de la actividad social, comercial y funcional de Santiago. A continuación, llegamos al Palacio de la Moneda. Inicialmente fue Casa de Moneda y posteriormente convertido en sede presidencial, es todo un símbolo de la capital chilena. Este palacio fue dramáticamente popular por el aseio que sufrió Allende en 1973.
Por último, debemos subir al Cerro de Santa Lucía. Una variada y sorprendente arquitectura tiene este cerro, desde el que se tiene una espléndida vista de la ciudad.
A un costado se encuentran los balos para realizar las abluciones rituales que exige la doctrina para dar cumplimiento a la oración. Se destacan sobre la inmensa mezquita dos gigantescos minaretes de 50 metros de altura cada uno, desde los cuales se llama a la oración. Se destacan sobre la inmensa mezquita dos gigantescos minaretes de 50 metros de altura cada uno, desde los cuales se llama a la oración cinco veces al día. A un costado de la mezquita se encuentra la residencia de los imames de la misma, oficinas de atención al público y administrativas.
Comprende un auditorio y teatro con capacidad para 700 personas, galería para exhibiciones, librería, biblioteca, administración y otros servicios.
Abarca Jardín de infantes (150 niños), escuela primaria (300 alumnos), escuela secundaria (300 alumnos), oficinas y ámbitos para los docentes.
También es el lugar de nacimiento de la música calipso y steelpan, que es considerado el único instrumento musical acústico inventado en el siglo XX. La diversidad cultural y el contexto religioso dan origen a un sinnúmero de festividades a lo largo del año. Otras formas de arte indígena son la soca (música derivada del calipso), Parang (villancico de origen venezolano), chutney (música), and pichakaree (formas musicales que mezclan estilos del Caribe y de India, y el famoso juego del limbo.
Varias ciudades merecen ser visitadas: la capital Puerto España por supuesto, pero también Fort Georges y Scarborough. Podrá observar los pájaros exóticos en la reserva ornitológica de Little Tobago.
Trinidad y Tobago es el tercer municipio más grande de este país después de Chaguanas y San Fernando. Es famosa por sus hermosas playas, su espíritu cosmopolita y por ofrecer un clima tropical cuya estación lluviosa dura de Junio a Diciembre y la seca de Enero a Mayo.
La ciudad capital de Trinidad y Tobago ofrece una gran variedad de clubes nocturnos y complejos de entretenimiento, además de tener uno de los carnavales más antiguos y animados del caribe. Allí es común ver estrellas... Leer más ...
Guánica es un municipio ubicado al sudoeste de Puerto Rico. Limita al sur con el mar Caribe, al este con Yauco, al oeste con Lajas y al norte con Yauco y Sabana Grande.
Allí se localiza Copamarina Beach Resort and Spa, situado en la costa suroeste de Puerto Rico, es el escondite perfecto tropical para parejas, familias y viajeros individuales por igual.
Copamarina ofrece la combinación perfecta de relajación y actividades para todos los viajeros. Todas las habitaciones y la villa tiene una vista espectacular de los exuberantes jardines del Caribe o el azul del mar tranquilo. Copamarina ofrece toda la comodidad contemporánea y comodidades.
Las habitaciones están decoradas en un estilo caribeño espacioso y cómodo y el complejo cuenta con una amplia gama de instalaciones y actividades para todas las edades. Un día de spa de servicio completo, gimnasio, deportes acuáticos, excursiones de buceo y mucho más, hacen Copamarina la localidad que nunca va a querer salir.
Las habitaciones, suites de un dormitorio y villas (que tiene capacidad para seis personas) son amplias y todas cuentan con televisores de pantalla plana LCD, los... Leer más ...
Carlisle Bay está situado en la magnífica costa sin desarrollar al sur de Antigua. Situado en una amplia bahía en una playa encantadora, con un fondo de colinas y exuberante selva tropical. Treinta minutos en coche desde el aeropuerto y la capital del pequeño barrio St. Johns. A veinte minutos del Astillero de Nelson y Puerto Inglés.
Carlisle Bay tiene hermosas suites de lujo contemporáneo, cada una irresistible amplias y está diseñada con el equipamiento adicional, fabulosos. Las 82 suites, junior y tres dormitorios, todos tienen fresco, interiores tranquilas, espaciosas y están disponibles en el jardín, playa terraza, balcón o Suite Ocean. Los niños de familias que se alojan en las suites de nivel superior debe ser de 6 años o más.
Todas las habitaciones cuentan con Minibar, máquina de café espresso Gaggia, la entrega de fruta fresca al día, caja fuerte, secador de pelo, TV vía satélite, reproductor de CD / DVD, discado directo internacional, acceso inalámbrico a Internet de banda ancha, aire acondicionado, ventilador de techo, terraza o balcón privado con hamaca día de lujo.
Hay un montón de factores sobre Carlisle... Leer más ...
Con arenas blancas y aguas turquesas, las playas jamaiquinas son el perfecto destino turístico preferido para las vacaciones anheladas en el Caribe. Precisamente, en la costa norte de Jamaica, se halla Ocho Ríos, una ciudad turística por excelencia que ofrece buen clima, aguas cristalinas, cataratas y selvas tropicales.
Precisamente, una de sus atracciones es Dunn River Falls, cerca de Ocho Ríos, con impresionantes cascadas que caen en cascada hacia el mar. Y entre otras atracciones naturales más cerca de Ocho Ríos incluyen Fern Gully, una quebrada boscosa, con más de 500 especies de helechos, flores y forestales Cranbrook un jardín botánico.
Montar a caballo y muchos tipos de visitas turísticas en la zona de Ocho Ríos, desde safaris en jeep a las visitas de las plantaciones y los circuitos de cerámica son también disponibles. Hay buenos campos de golf del hotel de golf en Ocho Ríos, así como canchas de polo y tenis. También existen las ruinas de una antigua colonia española en Discovery Bay. Ocho Ríos alberga un festival de jazz durante la segunda semana de junio.
Hay una estación caliente lluviosa de mayo a... Leer más ...
...AM y 7:00 PM, los transbordadores funcionan a unos 30 minutos de intervalo entre Blowing Point, Anguila y Marigot Bay, San Martín. Última transbordadores del día son 18:15 de Anguila y las 7:00 pm desde Marigot Bay.
Este resort cuenta con 27 habitaciones y suites diseñados en un estilo alegre con paredes de estuco blanco rematado con techos de teja roja, un montón de arcos, espacios abiertos y balcones West India para aprovechar al máximo los vientos alisios.
Todas las habitaciones y suites cuentan con ventiladores de techo y aire acondicionado, balcón privado con vistas a los jardines (muchos de ellos tienen vistas al mar de Meads Bay), radio / reloj despertador, conexión Wi-Fi, teléfono con discado directo, mini caja fuerte, frigorífico, cafetera / tetera fabricantes, TV por cable con 71 canales y cuartos de baño con ducha y secador de pelo. Las suites (con sala de estar y dormitorio) también tienen cocinas pequeñas.
Cuenta con el restaurante de piscina conocido como Firefly. Por la noche, Firefly es bastante mágico: velas en las mesas dan a las palmeras asintiendo con la cabeza y las luces de miles de chispa en la piscina principal, como las ranas de los árboles... Leer más ...
Desde allí se observan las brillantes luces del monumental Faro a Colón ubicado al otro lado del Río Ozama. Este mausoleo aloja los restos mortales de Cristóbal Colón. Por las noches, las luces láser del monumento proyectan una gigantesca cruz en el cielo.
La ciudad capital también disfruta de un interesante zoológico, un magnífico jardín botánico, y un bien diseñado acuario. Hasta unas 15,000 personas pueden al mismo tiempo observar las carreras de caballo en el Hipódromo V Centenario mientras visualizan el bello Mar Caribe.
El ferry que hace la travesía entre Puerto Rico y Santo Domingo tres veces por semana, ofrece un crucero por las costas sureñas de la costa dominicana saliendo del Puerto de Santo Domingo los sábados de 8 a 12 pm con dos orquestas tocando en vivo y un buffet-cena.
...diurnas y nocturnas. Bares. Cancha de tennis. 3 Retaurantes. Servicio de Lavandería. Boutique, Mini Market.
Es una de las buenas playas de Margarita. Cerca de Porlamar, con sombra, concurrida pero no tanto como las playas del norte, con olas, es una excelente opción.
Urbnización Costa Azul a 5 minutos de Porlama y 25 minutos del Aeropueto Internacional Gral. Santiago Mariño. 56 Habitaciones. Habitaciones con terrazas y vista al mar, jacuzzi y piscinas privadas. Acceso WiFi en las instalaciones del Hotel. 3 salones para reuniones sociales y corporativas con amplia vista a sus jardines. 2 Restaurantes.
hotel de categoría tres estrellas superior se encuentra en Playa El Tirano a sólo 40 minutos del Aeropuerto Internacional “Santiago Mariño”, a 20 minutos de los mejores centros comerciales, la Avenida 4 de Mayo, y ubicado a 5 minutos de Playa El Agua y Playa Parguito. construido al estilo caribeño con acabados naturales y rústicos, ambientado con la magia tropical de la Isla le invitan a disfrutar de un acogedor descanso junto a la serenidad del mar, al verdor de sus jardines y a su emblemático Cerro Guayamurí. Usted podrá disfrutar del sistema Todo Incluido con un... Leer más ...
En el centro de la Plaza la estatua ecuestre de Zabala, obra del escultor español Lorenzo Coullant, mirando hacia el norte como antes lo hiciera también el fuerte.
Turisticamente, además de visitar la plaza en sí y los jardines merecen especial atención otro elemento como es el Palacio Taranco, en la parte norte, actual sede del Museo de Artes Decorativas.
La Plaza Zabala se encuentra en Montevideo, concretamente en la Ciudad Vieja.
Debe su nombre a Bruno Mauricio de Zabala, militar español nacido en Durango a quien se considera fundador de la ciudad de Montevideo. Además la Plaza Zabala está rodeada por la Circunvalación Durango, en honor a la ciudad natal del fundador.
Fue construida en el año 1878 durante el gobierno del general Lorenzo Latorre y fue inaugurada oficialmente el 31 de diciembre de 1890.
El diseño de la Plaza es de Eduardo André, arquitecto paisajista francés, de ahí que la plaza guarde parecidos con el típico diseño de los jardines parisinos. Llama la atención su disposición en forma oblícua, hecho que se debe a que la plaza se sitúa donde antes estaba el fuerte de defensa de la ciudad, dispuesto en forma oblícua porque así cumplía mejor su función de defensa.
También se pueden visitar el jardín Botánico, el Museo de Ciencias Naturales, el Zoológico y el Observatorio Astronómico, teatros centenarios, ferias y restraurantes con la mejor gastronomía.
Para los niños lo más interesante es la República de los Niños, en Gonnet, un parque de juegos para los más chicos que todos los años atrae multitudes.
Por último, si hay tiempo, en familia se puede presenciar un partido de fútbol en el recién estrenado Estadio Unico de La Plata, uno de los más modernos del continente.
Al norte de la ciudad de Montevideo se situa El Prado, uno de sus barrios, que entre otras cosas es conocido por el parque que se ubica en su interior y que es cruzado por el arroyo Miguelete, que une el parque del Prado con la Playa Capurro.
Destaca también en la zona la existencia de tres estadios de fútbol, el del Club Atlético Bella Vista, Club Atlético River Plate y el estadio de Montevideo Wanderers, todos pertenecientes a la primera división.
Por último destacar también la oferta cultural y museística que ofrece el barrio con el Museo Juan Manuel Blanes, de Historia del Arte Nacional y el Jardín Botánico Profesor Atilio Lombardo.
Museo de Bellas Artes Juan Manuel Blanes, Montevideo, Uruguay
El Museo de Bellas Artes Juan Manuel Blanes, también llamado simplemente Museo Blanes se ubica en la Avenida Millán 4015 de Montevideo, en el Barrio del Prado.
Cocretamente se encuentra dentro del Parque del Prado, en un edificio considerado desde 1975 Monumento Histórico Nacional. Se trata de un diseño del arquitecto Juan Alberto Capurro.
Al edificio lo rodea un precioso jardín que sigue las pautas de la paisajística parisina y que es llamado el Jardín de los Artistas.
Roseau es una encantadora aldea costera de Dominica y tu puerta de entrada a una de las islas más inmaculadas del Caribe. Con sus exuberantes montañas boscosas, innumerables ríos y playas de arena negra, te darás cuenta de por qué se le llama la "Isla de la naturaleza del Caribe".
Disfruta del día con un baño de belleza en los rejuvenecedores manantiales de azufre.
Si amas la historia, debes dar un vistazo a la vida de la isla colonial y a la geología volcánica en el Museo de Dominica.
Trata de identificar las 150 especies de plantas y excepcionales loros de Dominica en los Jardines Botánicos.
Obtén una buena dosis de vitamina D en las hermosas playas de arena negra de la isla.
En su arquitectura se destacan hermosas casas señoriales de los más diversos estilos; desde chales normandos, ranchos californianos, edificios de estilo francés o bien de líneas coloniales, adornados por bellos jardines, lo que nos demuestra la suntuosidad de esta localidad emplazada a orillas del Río de la Plata.
El Castillo de Piria es uno de los grandes atractivos de Piriápolis, no en vano fue la residencia del fundador de la ciudad y del primer balneario del pais, Francisco Piria.
El Castillo de Piria fue terminado en el año 1897, obra del ingeniero Aquiles Monzani, en una época de importantes cambios para Piria.
En la actualidad es visitable este castillo, pudiendo contemplar tanto su interior como su exterior, los jardines. Esta posibilidad existe desde que en el año 1980 la propiedad del Castillo fuese adquirida por la Intendencia Municipal de Maldonado, gracias a lo cual comenzaron ciertas obras de restauración y fue convertido en museo.
Argentina cuenta con un extenso recorrido de costas desde el extremo sur al centro del país en la provincia de Buenos Aires. Y la Costa Atlántica que se encuentra dentro del territorio provincial de Buenos Aires, se compone de distintas ciudades costeras.
De todas ellas, inclusive la famosa ciudad de Mar del Plata conocida como “La Feliz”, hay un pueblo costero que es el más exclusivo y bello de toda la región de playa: ese sitio se llama Cariló.
Si bien hasta allí sólo acceden quienes cuentan con un alto poder adquisitivo, el pueblo ofrece una urbanización totalmente amigable con el Medio Ambiente, con sus construcciones en troncos siempre en relación al espacio que lo rodea, y con gran cantidad de espacios verdes.
De hecho, su nombre en lengua Mapuche significa “médano verde”, en relación a los jardines, árboles y espacios públicos naturales.
En Atlántida también podemos visitar la parroquia Cristo Obrero, una de las parroquias más conocidas de la región debido a su arquitectura muy original, también un símbolo de Atlántida es el Aguila el cual está construido sobre la playa y en materiales sólidos como piedras calizas, también el águila es conocida como La quimera o el águila de Atlántida, este emblemático símbolo de la ciudad de Atlántida fue construido a petición de un empresario de origen italiano millonario.
El águila de Atlántida está decorado por dentro con motivos marinos, y se encuentra rodeado de jardines, el mismo es muy fácil de visitar ya que se ubica cerca de una de las playas más populares de la ciudad.
Otros sitios que se pueden visitar en Atlántida son el monumento a la madre, el reloj solar, el zoologico municipal y también podemos visitar el Fortín de Santa Rosa, el cual se ha transformado en un restaurante y pequeño hotel el cual posee 20 habitaciones, el cual funciona como tal desde el año 1933.
La siguiente parada es el Museo Histórico Sarmiento, que es de estilo italiano renacentistas y tiene una torre con cúpula y reloj. Otro museo de interés es el de Arte Español Enrique Larreta, que alberga una importante colección de muebles, pinturas, retablos y tallas de los siglos XVII al XX. También se destaca por su magnífico jardín.
En el Museo Casa de Yrurtia es posible disfrutar de una colección de esculturas y bocetas de este importante escultor para luego continuar hacia el Museo Líbero Badii, dedicado a los trabajos del artista.
Gualeguay es una ciudad de la provincia de Entre Ríos que está situada a orillas del río del mismo nombre. Es una localidad de ritmo tranquilo en donde predominan las construcciones antiguas.
La Plaza Constitución abarca cuatro manzanas y está cubierta de jardines. De similar tamaño es la Plaza San Martín, que también tiene cuatro manzanas y en cuyo centro se encuentro un monumento dedicado al Libertador San Martín.
Una de las construcciones más antiguas es la Iglesia San Antonio, que fue edificada en 1836. Su estructura es de forma de cruz latina y tiene 38 columnas de estilo dórico.
Abandonada y parcialmente demolida, volvió a tener protagonismo como sede del gobierno político a partir de 1862, cuando Mitre se instaló con sus ministros, remozando la antigua residencia oficial del fuerte. Su sucesor, Sarmiento, decidió embellecer la morada del Poder Ejecutivo Nacional, dotándola de jardines y pintando las fachadas de color rosado, con el que, posteriormente, se continuó caracterizando.
Villa Nougués, uno de los lugares más bellos que se pueden encontrar en Tucumán.
El poeta peruano Ricardo Chirre Danós, que residió en Tucumán varios años, definió a Villa Nougués como la “la aristocrática y coqueta Suiza de América”, por sus bellezas naturales y por las espléndidas casonas, como así también por la majestuosidad de sus jardines, ornamentados muchos de ellos con árboles extranjeros.
...la atención personalizada que ayuda a lograr un estado de relajación capaz de eliminar definitivamente todo rastro de estrés.
Como un manantial de salud, este espacio de relax y tranquilidad surge en medio del microcentro de la ciudad de Roque Sáenz Peña, convirtiéndose en visita obligada de todo aquel que se lance a recorrer el interior chaqueño. Veinte boxes individuales para baño de inmersión, dos cabinas de baño sauna y dos de baño turco, salas de descanso con vista a los jardines interiores, sanitarios y vestuarios, conforman la estructura física de este saludable complejo termal donde el concepto de placer encuentra su definición más certera.
Clasificadas como clorosulfatadas, ricas en iones de sodio y potasio, en primer orden, y en calcio y magnesio, en segundo; ferruginosas y bicarbonatadas, las aguas termales que protagonizan este momento de satisfacción máxima, constituyen las únicas termas de toda la llanura chaco-paranaense, y están indicadas para más de 40 aplicaciones terapéuticas... Leer más ...