Se encontraron 76 comentarios sobre Nueva Zelanda en el Foro de Oceania
Buscando en foro de Oceania, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Las Islas Cook, conforman un archipiélago localizado en el océano Pacífico Sur, entre Hawái y Nueva Zelanda. Poseen un sistema de gobierno democrático-parlamentario en libre asociación con Nueva Zelanda. Las quince pequeñas islas tienen un área combinada de 240 km², pero la Zona Económica Exclusiva ocupa más de 1.800.000 kilómetros cuadrados de océano.
La población se concentra en la isla de Rarotonga (14.153 habitantes en 2006), donde se encuentra el aeropuerto internacional. Hay también muchos ciudadanos de las islas Cook que viven en Nueva Zelanda, particularmente en la isla del Norte. En el censo de 2006 había 58.008 personas identificadas como descendientes de los maoríes de las Islas Cook.
Después que pasara la fiebre de los cinéfilos interesados en el lugar, el parque nacional más antiguo de Nueva Zelanda ha recuperado la serenidad de su reino de anomalías geológicas. Lo más destacado de las vistas etéreas de Tongariro es el llamado Cráter de la Luna – un tramo de lodo suelto y cráteres escupidores de humo.
Visite el lugar en enero para andar por este hermoso terreno con otros fanáticos del ejercicio en la Carrera/Caminata Anual Land Rover
Después de 10 segundos en el Parque Nacional Tongariro, resulta muy fácil entender por qué la región fue seleccionada para la filmación de la trilogía épica El Señor de los Anillos, de Peter Jackson. Los tres volcanes inactivos del parque, inmortalizados en los filmes, se levantan sobre las frías y claras aguas del Lago Taupo.
Ubicado en St Mary’s Bay de Auckland, a pocos metros de distancia del barrio comercial y de moda de Ponsonby, El Mollies es un hotel romántico, un reducto de arte en “la ciudad de los cien enamorados”.
Con unos interiores clásicos pero a su vez artísticos salpicados de pianos, recitales de ópera regulares, comidas grumete y una sensual spa, en su glamurosa salida al puerto te sientes como en un cuento de hadas.
Kiribati y las Islas Fiji. Curiosamente, la continuidad de la nación puede peligrar en los próximos años debido a que sus islas se encuentran tan sólo 5 metros por encima del nivel del mar. Sus habitantes podrían ser evacuados a Nueva Zelanda o Niue en las próximas décadas.
Evidentemente, debes tomarte una foto con el emblema de la ciudad, que no es otro que la Sky Tower, la famosa torre de más de 300 metros de altura que durante la noche se enciende y le da a la ciudad una luminosidad y encanto únicos. Lo mejor que nos puede pasar, es que ese día se encuentre apoyando alguna causa, o promoviéndola, pues comienza un juego de colores increíble. Es el emblema oficial de Nueva Zelanda cuando se debe apoyar alguna causa.
Muchos deseamos conocer Nueva Zelanda por la innumerable cantidad de actividades que podemos realizar allí, entre ellas submarinismo donde los arrecifes se llevan toda nuestra atención. Pero también Auckland merece una visita de al menos dos días, una escapada de fin de semana para ser más claros, tiempo suficiente para conocer algunos de los atractivos más importantes de la ciudad aunque, os advierto, algunos días más no os sentarán mal.
Pues no se me ha trabado la lengua, es el nombre de un lugar.
Taumatawhakatangihangakoauauotamateaturipukakapikimaungahoronukupokaiwhenuakitanatahu es el nombre maorí para una colina, de 305 metros de altura, cerca de Porangahau, al sur de Waipukurau en el extremo sur de la bahía de Hawke, Nueva Zelanda. Los pobladores suelen acortar el nombre a Taumata. Posee el récord Guinness como el topónimo en uso más largo del mundo
Pues no se me ha trabado la lengua, es el nombre de un lugar.
Taumatawhakatangihangakoauauotamateaturipukakapikimaungahoronukupokaiwhenuakitanatahu es el nombre maorí para una colina, de 305 metros de altura, cerca de Porangahau, al sur de Waipukurau en el extremo sur de la bahía de Hawke, Nueva Zelanda. Los pobladores suelen acortar el nombre a Taumata. Posee el récord Guinness como el topónimo en uso más largo del mundo
Nueva Zelanda se ha convertido en una meca turística para miles de personas de todo el mundo. Representa la aventura como negocio, con decenas de propuestas para disfrutar de una naturaleza apenas inalterada.
A este lugar se llega dispuesto a probarse a uno mismo, a tirarse al vacío si es preciso, a probar sensaciones de vértigo, a volar sobre las montañas, a deslizarse a toda velocidad por ríos embravecidos, a caminar por senderos solitarios envueltos en densos bosques en los que no habita un solo ser humano...
La aventura no conoce el límite. Los neozelandeses inventan cada año cosas nuevas para los que llegan hasta aquí, sedientos de otras dosis de adrenalina. Para los menos entendidos, entre los que me encuentro, he aquí algunas definiciones de algunos de los deportes allí practicados:
Zorbing. Consiste en meterse en una gran burbuja de plástico de tres metros de diámetro y ser lanzado por las laderas de cualquier parque a más de treinta kilómetros por hora.
Rafting. Consiste en recorrer el cauce de ríos con algún grado de turbulencia en la dirección de la corriente, sobre algún tipo de embarcación rígida o inflable.
La torre de telecomunicaciones de Auckland, Nueva Zelanda, fue inaugurada en Marzo de 1997, mide 328 mt. de altura, tiene 12 mt. de diametro y los cimientos se hunden 15 mt. bajo tierra, y de momento es la estructura mas alta del hemisferio Sur.
muy bueno jesusferrer, alguna vez e visto un video ,de unos loros que en el estacionamiento de autos en una pista de sky, literalmente los "desarmaban" a picotazos,llevandose todo lo que fuese de goma del exterior del auto
Existe una especie de papagayo capaz de vivir en climas fríos oriundo de las montañas de Nueva Zelanda llamado Kea.
Es uno de los pájaros más inteligentes y se ha dicho que puede superar en inteligencia a los chimpancés.
Es increíble verlos trabajar e interactuar entre ellos para conseguir los objetivos.
Su plumaje fuerte y compacto nos muestra que está perfectamente adaptado a los fríos de sus montañas natales.
hola, como veo que esta seccion se esta quedando un poco anticuada jeje, voy a poner un kmz de la calle mas empinada del mundo. Es Baldwin Street y esta en Dunedin, (Nueva Zelanda).
La calle mas empinada del mundo es Canton avenue, en Pittsburgh.
Tiene una inclinación del 37%
hola, como veo que esta seccion se esta quedando un poco anticuada jeje, voy a poner un kmz de la calle mas empinada del mundo. Es Baldwin Street y esta en Dunedin, (Nueva Zelanda).