Mostrar/Ocultar
Palacio Ligelativo 🗺️ Foro de America del Sur y Centroamérica y Maps 🗺️ Pág 3 🗺️

Palacio Ligelativo 🗺️ Foro de America del Sur y Centroamérica y Maps

Se encontraron 71 comentarios sobre Palacio Ligelativo en el Foro de America del Sur y Centroamérica
Buscando en foro de America del Sur y Centroamérica, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí

Ir a página Anterior  1, 2, 3
     Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
  Paramaribo, Suriname  Tema: Paramaribo, Suriname  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Otros sitios de interés para visitar es el palacio presidencial, la plaza independencia, el Waterkant ó el Jodensavanne, este último es un parque que consta con la que se cree la más antigua sinagoga del hemisferio occidental.

Para llegar a Paramaribo se debe utilizar la vía aérea (también puede llegarse por vía terrestre desde países limítrofes). El aeropuerto internacional de Paramaribo tiene conexiones con varios destinos como Brasil, Holanda, EE.UU, Aruba, Francia, entre otros.
  Caracas - Venezuela  Tema: Caracas - Venezuela  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Los lugares que el turista no debe dejar de visitar son: Parque Los Caobos, Parque Central, Parque Zoológico El Pinar, Parque del Este, Parque de Recreación Alí Primera, Museo de Arte Colonial de Caracas, Museo de Bellas Artes, Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, Plaza Francia, Plaza Juan Pedro López, Plaza Bolívar de Caracas, Plaza Venezuela, Plaza La Pastora, Plaza Alfredo Sadel, Palacio de Miraflores, Casa Natal de Simón Bolívar, Paseo Los Próceres, Arco de la Federación, Catedral de Caracas, La Candelaria, Ateneo de Caracas, entre otros.

Caracas está ubicada a los pies del Avila, una montaña de 2600 metros, donde se encuentra el parque Avíla Mágica y el Hotel Humboldt (en proceso de remodelación), al cual se llega por un teleférico. Es sin duda una de las mejores atracciones turísticas que tiene la ciudad. A una altura de 2100m se puede disfrutar de la pista de patinaje y de un clima maravilloso.
  Plaza Moreno, La Plata, Buenos Aires, Argentina  Tema: Plaza Moreno, La Plata, Buenos Aires, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Cerca de allí se encuentra el Nuevo Teatro Argentino, una de las salas más importantes del país que fue destruida por un incendio en 1977 y luego refaccionada. El Museo Almafuerte también merece la atención pues se encuentra en la casa del escritor argentino Pedro B. Palacios Almafuerte.
  Plaza Zabala, Montevideo, Uruguay  Tema: Plaza Zabala, Montevideo, Uruguay  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

En el centro de la Plaza la estatua ecuestre de Zabala, obra del escultor español Lorenzo Coullant, mirando hacia el norte como antes lo hiciera también el fuerte.

Turisticamente, además de visitar la plaza en sí y los jardines merecen especial atención otro elemento como es el Palacio Taranco, en la parte norte, actual sede del Museo de Artes Decorativas.
  Cristo Redentor, Rio de Janeiro, Brasil  Tema: Cristo Redentor, Rio de Janeiro, Brasil  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

La ciudad de Río de Janeiro tiene una topografía muy peculiar. En muchas partes la superficie de la tierra está a poco más del nivel del mar. Esta superficie en gran parte es playa al mar o costa de la bahía de Guanabara y de un lago llamado Lagoa Rodrigo de Freitas no muy lejos del mar. En total contraste por todas partes emergen de la tierra grandes elevaciones de piedra sólida. Estas alturas son los “morros” (cerros, lomas, etc.) que en ciertos casos tienen la piedra al descubierto y en otros tienen una bella vegetación verde. Según nos alejamos de la costa, hacia tierra adentro, el paisaje continúa atractivo pero no es tan accidentado. Las casas y edificios se encuentran mayormente en la superficie baja, pero hay construcciones en todas partes donde se ha podido afianzar un horcón.

La historia en Río de Janeiro es sorprendente. No se limita a impresionantes templos con la ornamentación de catedrales y palacios imperiales con la correspondiente arquitectura. En el centro de la ciudad algunas edificaciones obligan al caminante detenerse para poder admirarlas como la obra demanda.
  Correo Central, Buenos Aires, Argentina  Tema: Correo Central, Buenos Aires, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Correo Central, Buenos Aires, Argentina Riendo Chocado Riendo

El Palacio de Correos y Telecomunicaciones es uno de los edificios más exuberantes de la ciudad de Buenos Aires. Conocido popularmente como el “Correo Central”, se encuentra en el barrio de San Nicolás y es de la década de 1880.

El arquitecto francés Norbert Maillart fue quien llevó adelante el proyecto. Este profesional no sólo diseñó el edificio sino que dirigió la obra completa inspirándose en la Central de Correos de la ciudad de Nueva York.

Lo curioso es que demoró muchos años en finalizarla y así es como a pesar de que el proyecto comenzó en 1888 no fue sino hasta 1928 cuando el edifico abrió sus puertas y con un diseño muy diferente al original.
  Zárate, Buenos Aires, Argentina  Tema: Zárate, Buenos Aires, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Entre los paseos turísticos más importantes se destacan:

-el Centro Cívico que se encuentra alrededor de la calle Justa Lima de Atucha y de la Plaza Mitre.

- la iglesia Nuestra Señora del Carmen, que se encuentra frente a la plaza y fue construida en 1880.

-Palacio Municipal: es uno de los edificios más significativos de la ciudad y está a metros de la plaza.

- Costanera: un paseo pro la ribera desde uno de los extremos del puente hasta el Club Náutico de Zárate.

- Puente Zárate-Brazo Largo

-Central Nuclear Atucha: está sobre la ribera derecha del río Paraná y fue la primera usina atómica del país.
  Republica de los niños, B.Aires, Argentina  Tema: Republica de los niños, B.Aires, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Republica de los niños, B.Aires, Argentina Riendo Chocado Riendo

La provincia de Buenos Aires ofrece un crisol de parques temáticos para todos los gustos y presupuestos. A continuación conoceremos uno de los más populares parques infantiles de la provincia, la República de los Niños.

La encantadora República de los Niños se diseñó hace casi medio siglo en la localidad de Manuel B. Gonnet (localidad de La Plata). Está considerada como el mayor emprendimiento infantil latinoamericano. El objetivo del establecimiento es el esparcimiento creativo en un mundo de ensueño donde los niños puedan aprender cuáles son los derechos y obligaciones que poseen los ciudadanos en un país democrático.

El espacioso predio está dividido en tres áreas: rural, urbana y deportiva. Aquí podrás encontrar los más deslumbrantes palacios orientales, castillos y demás construcciones asombrosas. También hay edificios públicos, restaurantes, una capilla donde se suelen realizar misas, entre otros.
  Gramado, Sierra Gaucha, Brasil  Tema: Gramado, Sierra Gaucha, Brasil  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

...de las poblaciones latinoamericanas. Las calles generalmente poseen nombres alusivos a ciudadanos ilustres y todas están enmarcadas por enormes plantas de hortensias. Hay dos avenidas principales: la Avenida Borges de Medeiros, principal arteria comercial de la ciudad, y la Avenida de las Hortensias, que recorre Gramado por completo de oeste a este, continuando hasta el vecino municipio de Canela, a 8 kilómetros. En el cruce de ambas avenidas se encuentra la plaza principal, llamada Major Nicoletti. En sus alrededores encontramos los principales edificios ciudadanos, como el Palacio Municipal, la Iglesia Matríz de San Pedro y el Palacio de los Festivales, sede de grandes eventos locales.

Entre los muchos atractivos de la localidad encontramos el Valle del Quilombo, con bosques nativos de araucarias y pequeñas colonias agrícolas; el Parque Knorr, que alberga un parque temático llamado "Aldea de Papá Noel"; el "Mini Mundo", otro parque infantil con réplicas a escala reducida de edificios famosos de Alemania; y el Lago Negro, espejo de agua artificial rodeado de árboles cuyas semillas fueron traídas de la Selva Negra, en Alemania. Gramado también sirve de base para explorar...
Leer más ...
  La plaza de San Francisco en San Cristobal, Brasil  Tema: La plaza de San Francisco en San Cristobal, Brasil  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

La plaza de San Francisco en San Cristobal, Brasil Riendo Chocado Riendo

La plaza de São Francisco en Sao Cristovão, Brasil, es un cuadrilátero a cielo abierto rodeado de imponentes edificios, como la iglesia y convento de São Francisco, la iglesia y la Santa Casa da Misericórdia, el palacio provincial y sus viviendas asociadas de diferentes periodos históricos.
  Heroica Paysandú.  Tema: Heroica Paysandú.  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

...cuando Mitre y Pedro II se disponían a comerse el Uruguay. "¡Cuidado!... ¡Manos afuera de la República Oriental, porque habría quien la protegiera!

“Paysandú resistió 30 días el fuego de los cañones brasileños y la metralla de los regimientos floristas.”

“Entre los pocos que se escaparon por haberse escondido entre las ruinas, estaba un joven argentino llamado Rafael Hernández, cuyo hermano José (futuro autor de Martín Fierro) no pudo pasar desde Entre Ríos porque Urquiza no lo dejó. “ ..." estaba tranquilamente en su palacio San José."
www.uruguayinforme.com/ ...isomos.htm
  Palacio de las Aguas-Argentina.  Tema: Palacio de las Aguas-Argentina.  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

bonita forma de tapar alo "feo" . . .
  Palacio de las Aguas-Argentina.  Tema: Palacio de las Aguas-Argentina.  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Quien lo diria , un palacio cara a la gente de la calle y en su interior deposito para la ciudad , es una forma muy peculiar de no desentonar con el ambiente mobiliario
gracias por traerlo , zapa Aplausos
  Palacio de las Aguas-Argentina.  Tema: Palacio de las Aguas-Argentina.  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

"En aras de la funcionalidad ",pasamos de usar materales nobles (maderas,marmol, ceramicas etc...)a lo que vemos hoy a nuestro alrrededor ,el gran señor"los costos"manda este mercado....
Leer más ...
  Palacio de las Aguas-Argentina.  Tema: Palacio de las Aguas-Argentina.  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Hasta los años 30 del siglo XX, la ingeniería aún no se desprendió del valor estético aplicado a los proyectos como se resume en esta frase del celebre ingeniero Gustav Eiffel:
"¿Debe asumirse que, a causa que somos ingenieros, la belleza no nos importa, y que, mientras hacemos nuestras construcciones fuertes y durables, no procuramos también hacerlas elegantes?
¿No es acaso cierto que las genuinas condiciones de la fortaleza siempre cumplen las secretas condiciones de la armonía?".
Pero todo aquello pasó en aras de la funcionalidad y la rentabilidad.
Por eso estas obras de arte como el Palacio de la Aguas son el testimonio romántico de una época que se fue.
  Palacio de las Aguas-Argentina.  Tema: Palacio de las Aguas-Argentina.  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

El afán por mostrar la opulencia de un nuevo país y los criterios estéticos sustentados por la llamada Generación del 80 no permitieron que quedaran a la vista los tanques abastecedores de agua corriente para la ciudad de Buenos Aires. Esos depósitos eran elementos utilitarios construidos con materiales metálicos y se los consideraba carentes de belleza. Por eso, se los enmascaró con una construccion palaciega,al solo efecto que no se viesen los tanques de agua.
El revestimiento exterior fue provisto por las fábricas Royal Doulton & Co., de Londres, y la Burmantofts Company, de Leeds. Se produjeron 170.000 piezas cerámicas y 130.000 ladrillos esmaltados necesarios para la ornamentación exterior. Todas estas piezas llegaron embaladas en cajones, perfectamente numeradas indicando así su posición relativa lo que permitió un montaje y ajuste como un verdadero mecano.

EN EL INTERIOR ,TANQUES DE AGUA


EN EL EXTERIOR UN PALACIO.

  Tikal, Guatemala  Tema: Tikal, Guatemala  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Tikal, cuya construcción data del siglo IV a. C., había sido un gran centro cultural y residencial de la civilización de los mayas. Durante el periodo clásico maya, aproximadamente entre el año 200 y el año 900, Tikal logró su máximo florecimiento tanto en lo político y lo económico como en lo militar ejerciendo el dominio sobre toda Mesoamerica, incluyendo Teotihuacan, famosa ciudad prehistórica en el centro de México. Después del periodo clásico ya no se construyeron grandes monumentos, algunos palacios de la élite fueron quemados, y la población gradualmente decayó hasta que el sitio fue abandonado a finales del siglo X.

  Escuela Militar de Santiago de Chile  Tema: Escuela Militar de Santiago de Chile  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Ayer tuve la suerte de ver en la television española un documental sobre Salvador Allende. Aprovechando este hilo, les dejo un kmz con la ubicacion del Palacio de la Moneda, lugar donde Allende se suicidio durante el golpe militar encabezado por Augusto Pinochet el 11 de Septiembre de 1973. El palacio de gobierno fue bombardeado por aviones Hawker Hunter por todos los flancos con el presidente Allende y su gente resistiendo desde dentro.
Fue el comienza de una dictadura que duro 17 años en el pais.
  Fortaleza Casablanca  Tema: Fortaleza Casablanca  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

La Fortaleza es la actual residencia oficial del Gobernador de Puerto Rico. Fue construida entre 1533 y 1540 para defender el puerto de San Juan de Puerto Rico. La estructura es conocida también como El Palacio de Santa Catalina.
  GRAN TEATRO DE OPERA EN LA SELVA AMAZONICA  Tema: GRAN TEATRO DE OPERA EN LA SELVA AMAZONICA  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Muy bien traido el tema.
El teatro ahí está y está bien.
Lo asombroso por lo esperpéntico es su nacimieto; el delirio de un sueño faraónico alimentado por el río de dinero que supuso para Manaos ser el proveedor mundial y casi excluyente de caucho a finales del siglo XIX.
No importaba lo caro que fuera ni su real necesidad, todo se importó de Europa para los palacios que se crearon a fin de parangonarse con las cortes de mas solera del Viejo Mundo.
El colmo del derroche: en los dias de representación operística, de la fuente colocada en la entrada, en el foyer que representaba un templo griego manaba champagne francés.
Pero Asia entró en competencia y Manaos entró en declive.
¡C´est la vie !
  Asamblea Nacional, Capitolio, Caracas, Venezuela  Tema: Asamblea Nacional, Capitolio, Caracas, Venezuela  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Asamblea Nacional, Capitolio, Caracas, Venezuela Riendo Chocado Riendo

El Capitolio de Caracas o Palacio Federal que constituye uno de los monumentos más importantes de la cultura e historia de Venezuela.
 
Página 3 de 3 Ir a página Anterior  1, 2, 3
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: