Se encontraron 39 comentarios sobre Parques Nacionales Costa Rica en el Foro de America del Sur y Centroamérica
Buscando en foro de America del Sur y Centroamérica, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Parque Nacional Marino Las Baulas de Guanacaste
Este Parque recibe su nombre por las tortugas baulas, que acuden a Playa Grande a desovar. Alberga manglares, un estuario y muchas aves. Cerca de la ultra-turística Tamarindo.
10.316591 Latitud
-85.839054 Longitud
Parque Nacional Rincón de La Vieja
Volcanes con actividad (se pueden ver fumarolas y las charcas de barro burbujeante, Las Pailas). Crece la guaria morada (flor nacional) y mucha vegetación en el lado caribeño.
10.823051 Latitud
-85.330970 Longitud
Una foto del Parque Nacional Marino Ballena y un comentario jocoso:
Un guarda del parque, nos dijo que era el unico lugar del mundo donde las ballenas desovan dos veces al año: una epoca las del hemisferio sur y otra epoca las del norte.
Mi señora me pregunta... ¿Pero las ballenas no son mamiferos?
Y yo le contesto en voz baja: "Debe ser el unico lugar el mundo donde "desovan" las ballenas."
Qué bueno que iniciaras un tema así, sobre mi país favorito. Gran idea, y por cierto, felicidades por algunos de esos bonitos lugares que todavía no he podido visitar . Me veo obligado a colgar unos pocos parques más de los muchos que Costa Rica tiene la fortuna de disfrutar.
Pura vida a todos.
PD: muy especialmente os recomiendo visitar el PN Corcovado, donde es algo complicadillo llegar, pero la belleza que váis a ver no la vais a olvidar nunca. Puestas de sol increíbles, bosque lluvioso primario, bandadas de guacamayos, ¡¡¡400 especies de aves!!!, además de animales difíciles de ver como los felinos y el tapir. Además está la isla del Caño, antiguo lugar sagrado de los indios que habitaban la zona, donde se pueden ver algunos restos arqueológicos.
Este parque protege una rica fauna y flora junto a la costa pacífica. Es facil ver el Guacamayo escarlata, em peligro de extinción... y lo mas bonito que vi fue una familia de nutrias.
Parque Nacional Los Santos, tambien conocido como de los Quetzales.
Un parque muy bonito, con bosque nuboso de mucha altura y donde como su nombre indica se pueden obsevar los miticos pajaros de bello plumaje: el Quetzal.
El rio Segreve, un rio truchero y con fuerte corriente, lo atraviesa.
Yo consegui ver 6 quetzales en este parque (3 machos y tres hembras).
Otro parque muy visitado es el Parque Nacional del Volcán Arenal, que tiene en este volcán su principal atracción... aunque a veces no haya forma de verlo.
Los volcanes de las zonas altas tropicales son tímidos... se esconden muchas veces tras las nubes.
La isla de Pascua esta a 3500 kilometros de las costas chilenas, politicamente corresponde a sudamerica, aunque geograficamente este mas cerca de la Polinesia Francesa.
De topografía montañosa, presenta un típico paisaje glaciario, donde alternan profundos valles ocupados por ríos y lagos, y cordones montañosos orientados de noroeste a sudeste. El sector costero presenta la Bahía Lapataia y Ensenada, donde se intercalan barrancos y pequeñas playas que constituyen el ambiente ideal para la avifauna costera.
En el área predominan dos tipos de bosque, el de lenga y el de guindo, que se desarrolla en las áreas más húmedas y sobre la costa del Canal de Beagle. El sotobosque es abierto con abundantes musgos y helechos. Durante la primavera puede encontrarse la orquídea de Magallanes, el michay, que abre sus flores amarillas, y los hongos en polvera.
Entre los bosques se extienden extensos turbales, espacios anegados donde se desarrollan casi exclusivamente musgos del género Sphagnum. En los bordes del turbal pueden encontrarse juncales, una pequeña planta insectívora y bosquecillos achaparrados de ñire.