Es curioso que en Jebel Barkal hay una marca de foto donde se ve la continuacion de la carretera y en GE se acaba a mitad
Vamos conociendo mas piramides que no sabiamos de su existencia
buen trabajo
Multitud de pirámides se extienden en el alto Nilo en tierras de Sudán, en yacimiento de Napata y en el de Meroe.
Las dimensiones de las pirámides de Meroe son más reducidas que las egipcias y constan de 3 partes:
La primera es la propia pirámide, construida primero con piedras y más tarde con ladrillos cocidos. Otra parte es el templo funerario, a la entrada de la pirámide y decorado con relieves. Por último, la cámara funeraria, que se encontraba bajo la pirámide.
La inclinanción de estas pirámides hace suponer que no se basaron en las egipcias sino de otras construcciones de este tipo más recientes como las de Tebas, las cuales eran de uso privado.
La inclinación también se debia por razones técnicas, ya que los nubios utilizaronn una grúa llamada shaduf según un dibujo hallado en un muro en las ruinas de Meroe. La longitud de la grúa limitaba la longitud de los lados de las pirámides, y por ello se debe su elevada inclinación.
Fotos en las marcas.
Esta pirámide que has marcado es la pirámide roja de Snefru, casi dos kilometros al sur está la otra pirámide de Snefru, la de Dashur, que es romboidal. Si quereis ver las tres de Gizeh con la esfinge delante pinchad en el kmz