Mostrar/Ocultar
Red Natura en Foro de Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente y Maps
Red Natura en Foro de Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente y Maps
Se encontraron 33 comentarios sobre Red Natura en el Foro de Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente
Buscando en foro de Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí

Ir a página 1, 2  Siguiente
Buscar:      Resetear
Autor Mensaje
  VOLCANES  Tema: VOLCANES  -   Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente  Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente   Tema con 321 Mensajes y 638754 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
samuel89 Escribio:
zapa pero si esta en chile y no en bolivia ¿fallaste?
Dice Wiki.El Irruputuncu es un estratovolcán situado en la frontera de Chile y de Bolivia. Es un pico relativamente pequeño y escarpado, es el resultado del derrumbamiento de una avalancha ocurrida durante el Holoceno.
Si claro que "fallo" muchas veces ......,portate bien que te mando a guadiato JA...JA.... Sacando la lengua
  J.A.Duran i LLeida-Preferencias  Tema: J.A.Duran i LLeida-Preferencias  -   Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente  Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente   Tema con 4 Mensajes y 3432 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Preguntado Josep Antoni Duran i Lleida, secretario general de Convergéncia i Unió, que rincones de Cataluña recomendaría conocer, respondió:
Uno es Aiguablava, en la Costa Brava. Toda la costa es preciosa en general y ese rincón en particular. El otro lugar está en el Valle de Arán, es Montgarri, con su iglesia del siglo XII semi reconstruida y con sus recodos en el inicio del río. Son dos buenos rincones para recomendar.
Veámoslos pues con GE, los que no hemos estado aún allí. Ojos que se mueven
  SIERRA NEVADA- Techo peninsular  Tema: SIERRA NEVADA- Techo peninsular  -   Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente  Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente   Tema con 10 Mensajes y 9869 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
...los glaciares.
Hay que destacar también su diversidad vegetal con 2100 especies, endémicas en gran parte como el narciso de Sierra Nevada y la estrella de las nieves, pastizales de alta montaña, encinares y bosques de castaños, pinares y piornales.
Su fauna no es menos rica, pues posee la mayor población mundial de cabra hispánica, así como poblaciones de rapaces: águila real, azor y gavilán.
Posee la estación de esquí más meridional de Europa, un gran observatorio astronómico y…agua de Lanjarón.
Y por si fuera poco junto a ella Granada. ¡Casi ná!
¿Qué más queréis?
  DANAKIL- Galería de arte natural  Tema: DANAKIL- Galería de arte natural  -   Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente  Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente   Tema con 10 Mensajes y 10256 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Hola rbernalmarco
navegando por la red he encontrado este foro y me he registrado inmediatamente porque me voy para allá en octubre y todavía no he encontrado a nadie que haya estado, cuentame cómo fue tu viaje y cuantos días.
Nosotros estaremos como 5 días en total desde Mille, lago afrera, Ertale y Dallol y vuelta a Mille. Había planteado a nuestrop guía regresar por Mekele hasta Lalibela pero me comenta que necesitamos al menos tres días para llegar, qué opinas?
Espero tu respuesta.
Un saludo
  PARQUES NATURALES de la Comunidad Valenciana  Tema: PARQUES NATURALES de la Comunidad Valenciana  -   Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente  Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente   Tema con 9 Mensajes y 12798 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Los parques naturales son áreas naturales que en razón de la representatividad de sus ecosistemas o la singularidad de su flora, su fauna, o de sus formaciones geomorfológicas, o bien por la belleza de sus paisajes, poseen unos valores ecológicos, educativos, culturales o estéticos, que merece su conservación y una atención preferente por parte de la Generalidad Valenciana, que concede esta figura legal y que se considera adecuada para su integración en redes nacionales o internacionales de espacios protegidos.
Fotos y comentarios en cada una de las marcas.
  DANAKIL- Galería de arte natural  Tema: DANAKIL- Galería de arte natural  -   Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente  Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente   Tema con 10 Mensajes y 10256 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
El desierto de Danakil, situado dentro de la depresión de Afar, en Etiopía, es uno de los puntos más calientes del planeta con temperaturas diurnas que superan los 40 grados centígrados. La zona, situada a unos 60 metros por debajo del nivel del mar, está salpicada de un paisaje casi inverosímil: la región del volcán Dallol posee numerosos manatiales ardientes de colores en una gama inimaginable, que va de los anaranjados, al verde, blanco o amarillo, a causa del azufre y otros minerales.Las increíbles formaciones de sulfuro, sal y azufre que brotan de las entrañas de la tierra , generan un panorama que podríamos imaginar con más facilidad en otro planeta. Pequeños piletones de agua verde, hornitos que brotan de la tierra, y una atmósfera que recrea una versión africana del infierno. Es de hecho una de las regiones más inhóspitas del planeta: una gigantesca llanura salpicada de mares de sal y algunos volcanes activos. Las altas temperaturas combinadas con el escaso régimen de lluvias generan una superficie capaz de competir con los desiertos más extremos. Algunos puntos de la árida región pueden situarse hasta 150 metros por debajo...
Leer más ...
  TUVALU-Un país que desaparece.  Tema: TUVALU-Un país que desaparece.  -   Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente  Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente   Tema con 7 Mensajes y 16742 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
TUVALU. Este país insular con nueve islas o atolones es, después del Vaticano, el país independiente con menor número de habitantes (11 992), con un área total de 26 km2.
Sus atolones y arrecifes sobresalen poco más de 1m sobre el nivel del mar y la máxima altura del país no supera los cinco metros.
Los científicos, con los datos acumulados en los últimos años en que se observa que el nivel del mar se incrementa unos 6 mm cada año, debido al cambio climático y que cada vez mas a menudo el agua cubre amplias áreas de tierra, pronostican la desaparición del país bajo las aguas en menos de 50 años.El gobierno, ya ha pedido asilo para su pueblo en Nueva Zelanda.
Como se ve, los estragos medioambientales por el calentamiento global ya están dando la cara. Eso nos lleva a una reflexión interrogatoria: ¿Qué estamos haciendo?
  DELTA DEL OKAVANGO-¡Insólito!  Tema: DELTA DEL OKAVANGO-¡Insólito!  -   Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente  Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente   Tema con 4 Mensajes y 5817 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
DELTA DEL OKAVANGO.
El río Okavango, nace en Angola, atraviesa parte de Namibia y termina en Botsuana.
Pero ¿dónde desemboca? ¿ en el mar?.
Pues no, de forma insólita y que no tiene parangón en todo el planeta, desaparece entre los pedregales sedientos del desierto de Kalahari. Eso si formando el mayor delta interior de la Tierra, configurado como un abanico fluvial desparramado por un laberinto de canales, lagunas e islas en una superficie de hasta 22000 km2. en las épocas de crecida.
La fauna que alberga es de fantasía: elefantes, búfalos, rinocerontes, leones nadadores, leopardos, gacelas, y aves de todo tipo.
Solo las frágiles canoas llamadas “mokoros” pueden surcar esas aguas infestadas de cocodrilos e hipopótamos.
Os localizo el sitio por si os queréis dar una vuelta y ver de paso las pinturas rupestres de Psodilo o ascender por el río hasta las cataratas de Popa.
  Los lagos mas  bonitos del Mundo  Tema: Los lagos mas bonitos del Mundo  -   Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente  Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente   Tema con 85 Mensajes y 204856 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
El Lago Argentino es el mayor y más austral de los grandes lagos patagónicos de la Argentina. Ubicado en la provincia de Santa Cruz, a 187 msnm, cubre una superficie de 1.466 km² y tiene una profundidad media de 150 m, alcanzando en algunos puntos los 500 m. En sus brazos occidentales desaguan varios glaciares, entre los que destacan el Perito Moreno y el Glaciar Upsala. A su ribera, ubicada en parte en el Parque Nacional Los Glaciares, se encuentra la ciudad de El Calafate, la base turística más habitual para la exploración de la región.
  Foro de Naturaleza, Medio Ambiente y Ecologia  Tema: Foro de Naturaleza, Medio Ambiente y Ecologia  -   Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente  Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente   Tema con 59 Mensajes y 98783 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Pripiat Esta ciudad es conocida porque sufrió el peor accidente de la historia de la energía nuclear el 26 de abril de 1986 cuando se produce el sobrecalentamiento y explosión del reactor número 4 de la Central Nuclear de Chernóbil,Actualmente no tiene ningún habitante, más que investigadores, científicos y fuerzas de seguridad que custodian la zona de exclusión. La ciudad es ahora un museo de la era soviética tardía, tiene muchos edificios de apartamentos, dentro de los cuales se encuentran abandonadas fotografías, juguetes de niños, ropa y otros objetos personales. También hay restaurantes, plazas de juego, hospitales, escuelas y gimnasios abandonados.
Se estima que la zona no será habitable hasta dentro de varios siglos
  Accidentes Nucleares  Tema: Accidentes Nucleares  -   Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente  Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente   Tema con 7 Mensajes y 36304 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
LA MADRE DE LOS ACCIDENTES NUCLEARES -El accidente de Chernóbil, acontecido en dicha ciudad de Ucrania el 26 de abril de 1986, ha sido el accidente nuclear más grave de la Historia, siendo el único que ha alcanzado la categoría de nivel 7 (el más alto) en la escala INES.

Aquel día, durante una prueba en la que se simulaba un corte de suministro eléctrico, un aumento súbito de potencia en el reactor 4 de la Central Nuclear de Chernóbil, produjo el sobrecalentamiento del núcleo del reactor nuclear, lo que terminó provocando la explosión del hidrógeno acomulado en su interior.

La cantidad de material radiactivo liberado, que se estimó fue unas 500 veces mayor que la liberada por la bomba atómica arrojada en Hiroshima , causó directamente la muerte de 31 personas, forzó al gobierno de la Unión Soviética a la evacuación de unas 135.000 personas y provocó una alarma internacional al detectarse radiactividad en diversos países de Europa septentrional y central
  Foro de Naturaleza, Medio Ambiente y Ecologia  Tema: Foro de Naturaleza, Medio Ambiente y Ecologia  -   Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente  Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente   Tema con 59 Mensajes y 98783 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
...el apagón mundial, una iniciativa que se lleva a cabo en más de treinta ciudades para llamar la atención sobre el cambio climático. La propuesta es que a las 20 de cada país se apaguen las luces y artefactos eléctricos durante 60 minutos. Buenos Aires es una de las ciudades latinoamericanas que adhirieron.

La cruzada arrancó en Christchurch, Nueva Zelanda, y culminará en San Francisco, EE.UU.. Durante el día se irán sumando Sydney, Adelaida, Atlanta, Bangkok, Chicago, Copenhagen, Dublin, Montreal, San Francisco, Tel Aviv, Toronto y Vancouver, entre otras ciudades. EL POPULAR BUSCADOR GOOGLE, se sumó de una manera original: puso su página en negro y una leyenda que dice "Hemos apagado las luces. Ahora te toca a ti".

La iniciativa –que incluye a ciudadanos, gobiernos y empresas- es de la organización ambientalista World Wildlife Fund, quien en 2007 hizo la misma convocatoria en la ciudad de Sydney en la que -según la WWF- participaron unos dos millones de personas. "Si tenemos el mismo nivel de compromiso, podemos calcular que nos apoyarán unos 30 millones en todo el mundo", anticipó Andy Ridley, director ejecutivo del proyecto.
SI TE...
Leer más ...
  Foro de Naturaleza, Medio Ambiente y Ecologia  Tema: Foro de Naturaleza, Medio Ambiente y Ecologia  -   Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente  Foro: Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente   Tema con 59 Mensajes y 98783 Lecturas
Envío Asunto: Publicado: Avatar
Va otra positiva, la YUNGA al noroeste del territorio Argentino También llamadas selvas subtropicales, las yungas comprenden una delgada franja a lo largo de las laderas orientales de las montañas del noroeste del Argentina, en las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca.cálido y húmedo, con una temperatura anual promedio de 20º C. Durante el invierno se producen heladas y nevadas en la cima de las montañas. La condensación del agua durante la temporada fría forma las neblinas características de esta selva "nublada".
Luego de una lucha de varios años de Greenpeace de Argentina junto con los pobladores del lugar y luego de juntar 1.000.000 de firmas lograron que el Congreso trate y apruebe la LEY DE BOSQUES que prohibe la tala indiscriminada de especies autoctonas ,
 
Foros de Google Earth > Temas Generales de Google Earth > Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente > Red Natura
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  


Últimas búsquedas por posts: Red Natura - 320 - Volcan De Fuego Guatemala - DANAKIL - Clima Chile - Pelicula Home
Últimas búsquedas por topics: Panama - Sismos - Temperaturas Precipita... - Clima Asuan - Ecologia - Venecia
Tus últimas búsquedas: