Se encontraron 187 comentarios sobre SS America en el Foro General de Google Earth
Buscando en foro de Foro General de Google Earth, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
El SS JOHN W. BROWN lleva el nombre de John W. Brown, un líder laboral de Maine que había muerto en 1941.
A pesar de su pintura gris y muchas armas, no es un buque de guerra sino un barco mercante.
El BROWN fue construido por el gobierno y estaba bajo el control de la Administración de Guerra.
Este barco y sus muchas hermanas fueron operados bajo lo que se conocía como un acuerdo de agencia general, por casi 90 compañías de vapor estadounidenses diferentes, que fueron pagadas por el Tío Sam para administrar los barcos.
La carga que llevaban y los puertos que visitaban estaban totalmente controlados por el gobierno.
Un barco Liberty puede transportar casi 9,000 toneladas de carga, aproximadamente lo mismo que 300 vagones de ferrocarril.
Los barcos de la libertad transportaban cada carga concebible durante la guerra, desde frijoles hasta balas.
Algunos, como SS JOHN W. BROWN, también fueron equipados para transportar tropas y carga. Alrededor... Leer más ...
Bueno este lo deje para lo ultimo PORQUE ESTABA BUSCANDO DATOS DE ESTE BARCO y por fin llegue a la conclusión que es un barco faro holandes y como ya hice los barcos faros de Holanda LO PONGO COMO RESTO DEL MUNDO
Lichtschip no.7 Noord Hinder o Suriname 1 en Surimane America del sur Ahora Barco Museo
DATOS DEL BARCO:
Longitud: 42,20 m
Haz: 7,40 m
Calado: 3,25 m
Peso: 375 t
Astillero: Wilton Fijenoord / Rotterdam
Año de construcción: 1910
Tripulación: 8 Hombres
Material: Acero
Hoja de Servicio (Resumen):
1910-1941 Estación Noord Hinder
1941-1946 Barco de Reserva
1946-1965 Estación Noord Hinder
1965 FUERA DE SERVICIO
1966-1972 El barco es remolcado a surimane y se estaciona en la entrada del rio
En 1988 el buque faro se ha incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos
2001-2008 Transferencia de propiedad de los Overfalls (LV118) de la Sociedad Histórica de Lewes a la Fundación del Museo Marítimo de Overfalls.
El 19 de octubre de 2005 El Senador Tom Carper y el Congresista Mike Castle anunciaron hoy que la Fundación Museo Overfalls Maritime ha recibido una subvención de $ 275,000 del programa Save America's Treasures (SAT).
El dinero de la subvención está destinado a ser utilizado para la preservación y reparación de Overfalls Lightship.
El buque se encuentra actualmente en tierra en Lewes, DE, donde los esfuerzos de reparación han estado en marcha desde 1999.
El dinero de la subvención se utilizará en parte para colocar el barco en una cuna de tierra seca para que sea más accesible para que los trabajadores comiencen el -necesario proceso de restauración del casco.
2009-2018 Hoy en dia es un BARCO MUSEO y esta en tierra y se lo puede ver en la ciudad... Leer más ...
Como os comentaba, en Argentina en la región de Mendoza existe un laberinto en dedicación del escritor Luis Borges.
Es bastante obvio que es así,...pues la forma del laberinto es el nombre de Borges.
Realizado con plantas bug (Nada menos que 7200), con una longitud de senderos total a 2,5 km y un tamaño de 8700 m2, es el laberinto más grande de América.
Como curiosidad hay que destacar que pensando en la gente, su diseñador, Randol Coate , construyo una torre de observación desde la que se puede observar plácidamente la belleza del laberinto.
Pero BARCOS FAROS aparte de Inglaterra y USA, LOS QUE YO ESTOY PUBLICANDO POR ORDEN LV 1, LV 2, LV15, LV 25, etc.
YA QUE SON DONDE HAY MAS.
Pero tambien en mucho menos cantidad hay en BELGICA, HOLANDA, ALEMANIA, DINAMARCA, FRANCIA, FINLANDIA, IRLANDA, RUSIA, SUECIA Y SURINAME (America del Sur)
Un BARCO FARO en RUSIA se salvo del desguase POR EL MUNDIAL, Ahora BARCO MUSEO EN Kaliningrado...
Fabricado en abril de 1967 por el astillero español Astilleros de Cádiz, que fue llamado por primera vez el Juan de Austria. Más tarde fue denominada Asian Glory (1979) y, por último, Mara Esperanza (1983). Naviera pertenecía a empresas ibéricos, Bonn envío, Carpathia Trading y, por último, el Marítimo comercial, cuya sede se encuentra en la ciudad de Monrovia , en Liberia.
En 1983, sufrió un incendio que duró cuatro días, que llegó a la sala de máquinas del barco cuando estaba atracado en Port Neches en Texas , Estados Unidos . Todos los 40 tripulantes salieron del barco sin sufrir daño alguno. Además, unos 150 habitantes de las inmediaciones del puerto tuvieron que ser evacuados, debido al riesgo de explosión de la embarcación.
En 1984, debido a su destrucción por el fuego, que estaba destinado a Taiwan , condenado a desguaser. Sin embargo, en el medio del viaje, ya que se dirigía a Cabo de Hornos en América del Sur en 1985, su remolcador el Éxito II , tuvo problemas mecánicos en la... Leer más ...
Nos encontramos en la localidad de Carlsbad, CA (EEUU). Aquí podéis ver claramente una bandera de Estados Unidos de América un poco borrosa, ¿verdad?
Eso es debido a que se trata de uncampo formado por miles de flores de colores, estratégicamente ordenadas para conseguir el símbolo de los EEUU.
...de varias edificaciones: viviendas, aserradero, pequeño astillero, almacenes... y ademas de edificaciones se han encontrado restos de artesanías típicamente vikingas.
Se cree que el asentamiento se extinguió por las duras condiciones del lugar, probablemente sin ningún superviviente.
El lugar fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1978.
Se trata del primer asentamiento vikingo encontrado en el continente americano (L'Anse aux Meadows, Terranova, Canadá), confirmando así lo que se describía en las leyendas o Sagas Nórdicas y despejando cualquier tipo de duda sobre la autenticidad de los hechos narrados, que muchos historiadores tachaban simplemente de meras invenciones y/o cuentos populares.
Por lo tanto, actualmente se puede afirmar sin ningún tipo de duda, que los primeros europeos en llegar al continente Americano fueron este pequeño grupo de vikingos, por allá en el siglo XI, unos 500 años antes de la llegada de Colón al "nuevo... Leer más ...
La ciudad de Caral, sus pirámides y construcciones ha supuesto una ruptura de los esquemas para los historiadores: al encontrarse con la que es hoy por hoy, la cultura mas antigua de América, con un elevado desarrollo urbano y una antigüedad de 5000 años que la pone a la altura de las civilizaciones primigenias de Egipto, Mesopotamia e India.
El enigma que nos hemos encontrado es que hasta el momento se databa el desarrollo urbano mas o menos avanzado en América, en unos 1500 años AC... y no se sabe porque, esa cultura no tuvo una continuidad que enlace el periodo de Caral, con las posteriores civilizaciones urbanas.
Se ha confirmado la antigüedad de la civilización caralina a través de 146 fechados radio carbónicos realizados en los Estados Unidos. Según éstos, Caral tiene una antigüedad de 5.000 años aproximadamente, cuando en el resto de América el desarrollo urbano comienza 1500 años después (como Monte Albán, en Mesoamérica). El hallazgo de Caral cambió así los esquemas que hasta entonces se tenían sobre el surgimiento de las antiguas civilizaciones en el Perú. Anteriormente se consideraba a Chavín de Huántar como el foco cultural de más... Leer más ...
La ciudad de Caral, sus pirámides y construcciones ha supuesto una ruptura de los esquemas para los historiadores: al encontrarse con la que es hoy por hoy, la cultura mas antigua de América, con un elevado desarrollo urbano y una antigüedad de 5000 años que la pone a la altura de las civilizaciones primigenias de Egipto, Mesopotamia e India.
El enigma que nos hemos encontrado es que hasta el momento se databa el desarrollo urbano mas o menos avanzado en América, en unos 1500 años AC... y no se sabe porque, esa cultura no tuvo una continuidad que enlace el periodo de Caral, con las posteriores civilizaciones urbanas.
Se ha confirmado la antigüedad de la civilización caralina a través de 146 fechados radio carbónicos realizados en los Estados Unidos. Según éstos, Caral tiene una antigüedad de 5.000 años aproximadamente, cuando en el resto de América el desarrollo urbano comienza 1500 años después (como Monte Albán, en Mesoamérica). El hallazgo de Caral cambió así los esquemas que hasta entonces se tenían sobre el surgimiento de las antiguas civilizaciones en el Perú. Anteriormente se consideraba a Chavín de Huántar como el foco cultural de más vieja data en el Per... Leer más ...
Facilitó la búsqueda, la playa de estacionamiento de automóviles, única en medio de tanto desierto, que sinó.... sigo de largo....juaaaaaa
Aquí va:
Se trata del Parque Histórico Nacional de la Cultura Chaco, más conocido como Cañón del Chaco o Chaco Canyon, es un parque histórico nacional de los Estados Unidos (anteriormente monumento nacional) y Patrimonio de la Humanidad de la Unesco que alberga la más densa y excepcional concentración de pueblos en el Suroeste de Estados Unidos. El parque está ubicado al noroeste de Nuevo México, entre Albuquerque y Farmington, en un valle relativamente inaccesible cortado por el Chaco Wash. Conteniendo la mayor cantidad de ruinas antiguas al norte de México, el parque preserva una de las áreas culturales e históricas más importantes de América.
Entre el año 900 y 1150, Cañón del Chaco era un importante centro cultural de los anasazi. Los habitantes de la región conseguían bloques de piedra arenisca y transportaban madera desde grandes distancias, armando quince importantes complejos que continuaron siendo las construcciones más grandes en América del Norte hasta el siglo XIX. Una evidencia de la arqueoastronomía en el Chaco fue... Leer más ...
...veces dos ejércitos se enfrentan, teóricamente en nombre del mismo monarca (y más teniendo en cuenta que ese monarca no iba a pasar a la historia como un rey modelo, es decir, alguien por el que mereciese la pena morir), me refiero a Fernando VII, "el deseado".
Quizás para poder entender las circunstancias, en aquel momento España estaba invadida por los ejércitos de Napoleón y Fernando VII había abdicado (a la fuerza) y estaba retenido en Francia, produciéndose una situación de incertidumbre sobre quienes eran las autoridades legítimas en las colonias españolas de America. Ante esas circunstancias se produjeron varios levantamientos, en especial la Revolución de Mayo.
En Las Piedras se enfrentaron un ejercito realista español del virrey de Rio de la Plata, Francisco Javier de Elío, con los ejércitos de las Juntas de las Provincias Unidas del río de la Plata, que no reconocían ninguna autoridad, excepto la de Fernando VII y la suya... pero que al final acabó derivando en los siguientes años en la independencia de varios países de Sudamérica.
El ejército del Virrey estaba bien armado, claramente... Leer más ...
PISTA: País de América del Norte. PISTA 2: En estas aguas se pueden encontrar peces como: truchas, percas amarillas,carpas,cisco, lota, salmón,pez sol,... y un largo etc.
Nueva pista:
PISTA 3: Estas aguas siempre han sido vitales para el comercio entre dos países de habla no hispánica, desde su origen. Actividades comerciales basadas en los metales, pescado y en los últimos años, en el turismo.
Una Isla muy curiosa, porque muestra unos golfos y cabos muyyyyyyyyyy largos y estrechos.
Además contiene multitud de lagos, como consecuencia también del clima de la región.
Parece como si un rodillo, o un peine hubiera pasado por encima y hubiera dejado la isla como está en la actualidad. Esta claro quien es el culpable....los glaciares !!! :O
PISTA: País de América del Norte.
Hola Granmaestre, si bien no estoy jugando por una terrible falta de tiempo, sí me interesa ver este estupendo e increíble juego.
Me parece, que no has hallado el encuentro del primer meridiano y su anti............, me equivoco? un abrazo!
Una Isla muy curiosa, porque muestra unos golfos y cabos muyyyyyyyyyy largos y estrechos.
Además contiene multitud de lagos, como consecuencia también del clima de la región.
Parece como si un rodillo, o un peine hubiera pasado por encima y hubiera dejado la isla como está en la actualidad. Esta claro quien es el culpable....los glaciares !!! :O
CITO DEL WIIPEDIA "La zona franca más grande del continente americano y la segunda del mundo, así como el primer centro de contenedores de América Latina."
...aqui se puede encontrar de todooo jejeje
Buena definición.. es mas seguro que incluso se encuentran cosas que nadie sabe como han llegado hasta allí.
CITO DEL WIIPEDIA "La zona franca más grande del continente americano y la segunda del mundo, así como el primer centro de contenedores de América Latina."
Espero que os guste este lugar y que no lo conozcaís todavía amigos, jejeje, !!es espectacular!!.
Se localiza en un Parque Nacional de un país de América del Norte.
Ese bloque o masa de piedra que se ve en la imagen ya es un lugar famoso. Con que encontreis dicho lugar se acepta como válido, porque se encuentra al Este, en una de las caras de este bloque pero la resolución no es muy buena... (siempre que pongaís información sobre la "foto espectacular" claro haha).
sí, sobre su importancia ya me lo han explicado, y lo comprendo.
pero ... en la escuela me enseñaron que hay otros nortes, por lo tanto entiendo que algunas sí están bien orientadas.
Hay 900 km de diferencia, pero se notaría mas desde unos puntos del planeta, que desde otros. Por ejemplo, desde America del Norte y Centroamerica se notaria menos que desde Oriente Medio.
Tecnópolis es una megamuestra de ciencia, tecnología, industria y arte, con sede en Argentina, y la más grande de América Latina. Se encuentra emplazada en el Parque del Bicentenario, en el barrio de Villa Martelli, municipio de Vicente López, en el norte del Gran Buenos Aires, sobre la provincia de Buenos Aires, justo en el límite con la ciudad de Buenos Aires.
Fue inaugurada el 14 de julio de 2011, por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner
....mmmmm.....Granma!!! salvo a nievel del suelo, nadie puede ver esos hermosos colores, sobre todo el celeste.... por eso no lo han encontrado
Les cuento que aparte de lo que diga el informe, LAS SALINAS, SALARES, CANTERAS DE SAL, SAL EN PIEDRA, etc. etc. de America del Sur están localizados en muchos lugares, pero....desde el descubrimiento de la "sal artificial, sintética, fabricada, industrial, etc. su valor, que alguna vez fué "moneda de pago", bajó a pique; y desde entonces,... (tomar en cuenta el valor del litio HOY), no eran un buen negocio si no había inmensas cantidades de fácil extracción. Desde aquellos momentos, cobraron importancia los salares mas grandes. En el caso de Bolivia, Chile y Argentina, tenían y tienen en esos parajes, GRANDES SALARES. Unicamente por ese motivo y por haber caminado por allí, pude encontrar mas o menos rápido el desafío de mi amigo Granma
Salar de Atacama, Chile
II Región de Antofagasta
Sub-división Provincias de Antofagasta y El Loa
El salar de Atacama es el mayor depósito salino de Chile y el quinto mayor del mundo tras los salares de Uyuni (Bolivia... Leer más ...