Se encontraron 39 comentarios sobre Salto en el Foro de America del Sur y Centroamérica
Buscando en foro de America del Sur y Centroamérica, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
En este lugar lugar situado muy cercano a la ciudad de Salto se ha creado todo un gran complejo alrededor de las aguas de Daymán.
El poder de las aguas proviene de la combinación de calor y salinidad. Algunas piscinas alcanzan temperaturas de hasta 44º C, la temperatura más alta en aguas termales de todo el país.
Este lugar del que hablamos cuenta con el Complejo Hidrotermal Daymán que dispone de saunas, duchas escocesas, piscinas de ozono, áreas de musculación o fisioterapia entre otros servicios.
También se ofrece en este lugar la posibilidad de disfrutar de las aguas termales de otra forma muy diferente, en el Parque Acuático Acuamanía, el primer parque acuático termal de Sudamérica.
La media de visitantes que las Termas de Arapey reciben se sitúa en torno a las 150.000 visitantes al año, la mayoría procedentes del mismo pais o de paises cercanos como Argentina, Paraguay o Brasil y en menor medida de otros paises más alejados como los europeos. Aunque bien es verdad que el número de estos últimos va en aumento cada año.
Son varios los complejos con piscinas que se encuentran en estas termas, unas cubiertas y otras totalmente abiertas, al aire libre, pero todas ellas con el mismo encanto y belleza.
Uruguay es un pais conocido por muchas de sus bellezas naturales y entre estas destacan los distintos complejos de aguas termales que pueden encontrarse en el pais. Guaviyú, Daymán o las Termas de Arapay, de las que nos ocupamos en esta ocasión.
Las Termas de Arapey se encuentran en Salto, a unos 80 kilómetros al norte de la capital y son consideradas la principal fuente termal de dicho departamento, puesto que son las termas más antiguas y las que cuentan con una infraestructura más turística que permite una visita a las mismas en cualquier época del año.
El turismo en Uruguay es uno de los principales fuentes económicas que posee,e especialmente en lo que refiere a turismo interno, este país sudamericano posee muchos atractivos turísticos pero básicamente podemos discriminarlos en dos grandes tipos, uno son las playas, el cual muchos uruguayos pasan sus vacaciones en el verano, otro son los complejos termales los mismo se ubican sobre la costa litoral de Uruguay abarcando en su mayoría los departamentos de Paysandú y Salto, muchos de dichas termas son grandes complejos en donde existen diferente piscinas y también una infraestructura de alojamientos muy buena.
Algunas de estas termas son emprendimientos públicos y estatales y otras son privadas, todas ellas ofrecen a los turistas un buen lugar no solo para disfrutar de su vacaciones sino también para mejorar su salud ya que estas termas son consideradas terapeúticas, son muy buenas para problemas de cadera, reuma, tendinitis, artrosis entre otros.
Uno de los complejos termales que posee Paysandú es las termas de Vilaggio, estas pequeñas termas se ubican muy cerca de la ciudad de Paysandú a tan solo 40 minutos, y la misma ofrecen... Leer más ...
Debido a su interés turístico, es el único salto iluminado artificialmente y es por eso que puede ser apreciado durante la noche. Además, en la zona hay un balneario, un camping, un restaurante y varios senderos guiados que permiten disfrutar del entorno.
La ciudad de Oberá se encuentra en el centro de la provincia de Misiones y es conocida como un crisol de razas pues en ella conviven 24 comunidades de distintos orígenes. Suecos, alemanes, franceses, españoles y portugueses llegaron a Bonpland, cerca de Oberá, en 1913.
Si bien se trata de una localidad dedicada a la agricultura y a la producción de yerba mate tiene algunos lugares de interés. Entre ellos, se destaca el Salto Encantado, que está a 78 kilómetros al norte de la ciudad. Ubicadoe n Villa Salto Encantado, en el corazón de las serranías centrales, es uno de los saltos más bonitos de la provincia debido a que en sus alrededores se encuentran más de treinta caídas de agua, muchas de ellas en estado virgen.
...Argentina y se realizó en el año 1994. El agua potable cristalina y caudalosa de nuestro complejo, surge desde una profundidad de 1.260 metros y pertenece al llamado Acuífero "Tacuarembó" o "Guaraní", el mismo del que se nutren las termas de Uruguay y Brasil. En Termas de Federación fluyen 450.000 litros de agua por hora a 43º C de temperatura constantemente, con una presión de casi 6 (seis) kilogramos por centímetro cuadrado.
El complejo Termas Federación se encuentra ubicado dentro de la planta urbana de la ciudad, a pocas cuadras del "Centro Comercial", a orillas del lago de Salto Grande y consta de 2,5 hectáreas forestadas, parquizadas y acondicionadas con una densidad de uso calculada en alrededor de 2.000 personas por día.
En el sector pasivo se ha habilitado una pileta cubierta que posee hidrojet y una temperatura de 41º C. Esta piscina mide 5x10 metros y tiene 0.70 cm. de profundidad. Cuenta con bancos sumergidos, vestuarios, duchas, asientos y percheros. Termas de Federacion ofrece también en esta parte dos piletas de 6x13 mts. y dos de 9x18 mts., con una profundidad de entre los... Leer más ...
...que tiene el cuarto caudal en importancia de Argentina con un promedio 700 metros cúbicos por segundo, conformando uno de los proyectos argentinos más ambiciosos de los últimos años.
Este complejo hidroeléctrico generará 5.600 gwh/año. La potencia instalada de Cóndor Cliff será de 1.140 mw mientras que La Barrancosa tendrá 600 mw. En suma serán más de 1.700 megavatios, lo que equivale a más del 10% de la energía hidráulica que se produce en el país.
Esta obra será la tercera hidroeléctrica en importancia, después de la de Yacyretá y Salto Grande
La finalización de la obra prevé un término de 5 años con una inversión que superará los 1000 millones de dólares. Se generarán 4000 puestos de trabajo en la etapa de construcción y se espera que la zona pueda transformarse en el futuro en un polo de desarrollo industrial.
Paralelamente a la construcción de estas dos represas se construirán las denominadas villas temporarias, tales como obradores, viviendas, escuelas, recreación, destacamentos policiales y médicos, plantas de almacenaje de gas, generadoras de energía, de agua potable, caminos, etc. Muchas de estas obras tendrán un carácter... Leer más ...
Por muchos años, en La Quebrada, muchos clavadistas han ofrecido el espectáculo de sus clavados desde un acantilado de 45 metros hacia una pequeña y escarpada ensenada del Océano Pacífico
Desde mediados de los 40 este ha sido un sello característico de Acapulco. Todos los días por las tardes y noches, algunos clavadistas realizan este increíble espectáculo.
Desde trepar el acantilado hasta la oración a la Virgen de Guadalupe en su altar sobre el acantilado, antes del salto... todo se realiza como parte de una tradición. Los clavadistas más experimentados saltan desde 45 metros de altura. El truco del clavadista consiste en sincronizar su salto con una ola para garantizar que habrá suficiente agua debajo porque la ensenada tiene escasos 4 metros de profundidad !!!. Esto es más difícil de lo que uno pudiera pensar, deben tomar en consideración el tiempo de caída, la velocidad del viento y la altura de la ola.
Tengo amigos que han estado en ese escenario y quedaron con magnificao sabor de boca... eso si, ninguno me ha enseñado una foto tan buena como esa de la ballena saltando.
Es cierto no siempre se tiene suerte de ver un salto de ballena pero bajo el agua se transluzen son muy amistosas.
Google_Master te invitamos a Puerto Madryn y Puerto Pirámides... te va a encantar...
Saludos desde Argentina
Tengo amigos que han estado en ese escenario y quedaron con magnificao sabor de boca... eso si, ninguno me ha enseñado una foto tan buena como esa de la ballena saltando.
Es cierto no siempre se tiene suerte de ver un salto de ballena pero bajo el agua se transluzen son muy amistosas.
Alguien tiene localizado el Salto del Angel en Venezuela ?
Tengo interes de verlo en el ggogleearth, pero no consigo localizarlo
por favor sr experto que ya me ayudo antes se lo ruego.