Buenas noches, soy de México y tengo un problema al ejecutar google earth, al entrar o durante la ejecución de google earth, se pone la pantalla en negro y tengo que apagar y prender mi maquina porque me traba todo el sistema, Les agradezco de antemano su ayuda
Mi pisito esta en obras, o sea que ahora le digo a un amigo mio , mira mi piscina y que ve. solo tierra y un agujero . Hace 2 años que vivo alli asi, que vamos mal.
Espero que pronto hagan un barrido con las imagenes que ya tenian , ( las más modernas y con resolucion) y hagán un cpy-paste en el mapa...
Asi al menos , como ventaja es que veo mi casa de pueblo, cuando antes tenias que imaginarte el pueblo en unos tonos balncos y m negros pasando por beix...
Ir a la playa no se lleva mucho en China, donde lo de tomar el sol no se estila y no a todo el mundo le gusta nadar. Pero los chinos son tantos, que sólo con que una ínfima parte de ellos vaya, la playa queda como en la foto (la imagen es de una playa surcoreana, pero refleja perfectamente la situación de la cercana China).
Beidaihe no es la mejor playa de China, pero sí la más cercana a Pekín, y allí que se van miles de turistas de esa ciudad y otras del norte del país. Es interesante ir allí aunque sea para conocer cómo disfrutan los chinos de la playa.
En la visita que hice yo allí, hace unos años, me llamaron la atención varias cosas:
- La gran cantidad de nadadores adultos con enormes flotadores, sin pudor alguno a que la gente viera que no sabían nadar.
- El masivo uso de sombrillas, pues a los chinos no les gusta tomar el sol, sobre todo las mujeres, quienes consideran que cuánto más blanca tengan la piel, más bellas son.
- El igualmente masivo uso del bañador de una pieza cateto y negro, tapando lo más posible, entre mujeres, incluso las de buen ver.
- Paradójicamente, los hombres optaban en su mayoría por el... Leer más ...
Poldar, lamento decirte que eso que parece un misil es un avion con las alas pintadas de negro. Pero igual debieran darte un Novel por la cantidad de mensajes que has enviado al foro
He probado todos los tipos y na.
Aunque me he dado cuenta de que mejora cuando bajo la calidad del terreno en Herramientas-Opciones-Vista 3d, aunque el problema no llega a desaparecer.
Seguiremos informando.
Buenos días por la mañana.
Te mando fotos nuevas con captura completa y los datos apuntados, ya que la anterior no me la apunté y no recuerdo dónde era.
Como verás la carga es completa: 100% de carga.
Otra curiosidad.
Como verás en las siguientes imágenes incluso aparecen MÁS cuadros negros con carga al 100% que al 15%.
El círculo rojo es Santomera, en la provincia de Murcia.
Mmmm...si le bajo más resolución no se ve na. Dejo las imágenes grandes. Si hay algún problema o preferís que sean más pequeñas decídmelo.
Buenas.
A mi me pasa lo mismo. Lo cierto es que sólo ocurre cuando tienes la elevación del terreno activada. Si la quitas no se ven agujeros, pero la perspectiva pierde mucho.
Ademas cuando te mueves los agujeros cambian de posición y se pierden zonas distintas.
He probado cuarenta versiones y pasa con todas.
Tengo Athlon 64 3000+, Matrox Parhelia 128 mb APVe PCIE, 1 giga memoria, drivers actualizados, dx 9.0c, etc, etc.
Y, por supuesto, he probado a cambiar todas las opciones del Google Earth.
Lo que parece que ocurre es que el programa gestiona mal el modelado de la elevación 3d y crea agujeros a traves de los cuales se ven las estrellas del fondo, y a veces crea como una paredes en las que se percibe la textura deformada.
Os adjunto unas capturas para que se vea más claro.
Resulta que cuando busco un lugar, por ejemplo Madrid. Se va acercando y muy bien pero a la hora de llegar al sitio, empieza a taparse la imagen con cuadros negros, y ya si sigues adentrandote se queda negro. He probado con modo seguro, tengo el directx 9.0c funcionando correctamente y los drivers de la tarjeta gráfica bien instalados. Que puede pasar?, necesito alguna libreria mas? o puede ser fallo de windows?
La tarjeta grafica es integrada. Lo raro esque me pasa en varios ordenadores lo mismo..
El Caracol de Texcoco fue parte del lago de Texcoco, un lago que como el mar negro, no era de aguas dulces y por consiguiente en épocas de Nezahualcoyotl, era considerado un problema en tiempos de lluvia, porque contaminaba de aguas saladas las aguas duces de los lagos vecinos. Cuando se seco el lago de Texcoco, todas esas sales provocaron un desastre ecológico, pero fueron muy bien utilizadas en el caracol de Texcoco, donde se producía la Sosa.
Santiago de León de Caracas es una de las ciudades más turísticas de la República Bolivariana de Venezuela. Es la Capital de Venezuela, tiene una cantidad de 5.505.463 habitantes en una superficie de 822,9 km². El nombre deriba del nombre de la tribu originaria del Valle de Los Caracas. El clima es templado de montaña.
Caracas es la capital y ciudad más poblada de Venezuela. Está cerca de la costa (Puerto de La Guaira), pero a una altura de más de 800 metros, por lo cual el clima es muy agradable.
Los platos típicos de la región son Escabeche, Torta Bejarana, Cocada, Budín de Mamey, Chicha, Resbaladera, Pabellón Criollo, Hallaca, Torta Melosa, Asado Negro Criollo, Bienmesabe, Guarapo de Papelón, Arepa, Cachapa, entre otros.
El 16 de Noviembre de 1883 la Santa Sede creó la Prefectura Apostólica de la Patagonia Meridional, nombrando administrador de la misma a Monseñor José Fagnano. Desde 1886 Monseñor Fagnano viajó reiteradas veces a Tierra del Fuego, y en 1893 elige la costa Norte para levantar un pueblo indígena, en nuestros días se conoce con el nombre de Misión Salesiana Nuestra Señora de la Candelaria.
La antigua edificación de la Misión se levantó en un lugar llamado Barrancos Negros (cerca del antiguo puente) sobre la margen izquierda a 50 m. del Río Grande, lugar al que los misioneros arribaron el 11 de Noviembre de 1893.
A los seis meses se trasladan más cerca del Puerto, al lugar llamado "Los Tres Chorrillos". Allí se construyen espaciosos edificios para albergar a los indígenas. Cuando este pequeño grupo poblacional se encontraba establecido, un incendio destruye totalmente la parte edilicia, el 12 de Diciembre de 1896. Los Salesianos e Hijas de María Auxiliadora se trasladan a un nuevo lugar.
El 6 de Diciembre de 1897 la Misión Salesiana se traslada a su actual emplazamiento, en las cercanías del Cabo Santo Domingo a unos 12... Leer más ...
La Constitucion de la Nacion Argentina de 1853 establece que por ley se fijara un espacio geografico el cual se considerara Capital Federal de la Republica. Hasta hoy ese espacio ha sido la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo la Capital de la Argentina no siempre ha estado en esa ciudad. Parana, Santa Fe, Rosario, han sido algunas de las ciudades que han sido designadas Capital de la Republica en alguna oportunidad. En particular Rosario fue declarada por Leyes del Congreso Capital de la República en tres oportunidades, siendo vetadas por el Ejecutivo las leyes de federalización, la primera vez Bartolome Mitre y dos veces Sarmiento.
El status de Capital lo da la residencia del Poder Ejecutivo Nacional el Legislativo y el Judicial. Ha habido en la historia diversas iniciativas para trasladar la sede del gobierno del pais a otros sitios, como Villa Maria en Cordoba, lo cual estuvo sustentado en ser el centro equidistante del territorio nacional. Tambien Viedma, la capital de Rio Negro fue propuesta en los años 80 por el presidente Alfonsín sin lograr consenso.
San Carlos de Bariloche se encuentra a orillas del lago Nahuel Huapi, espejo de agua que junto a montañas y bosques integra el contexto de uno de los lugares más bellos del mundo.
Bariloche tiene como fecha de fundación el año 1902. Su nombre surgió como un juego de palabras entre "Carlos Wiederhold", quien instaló el primer almacén de ramos generales del lugar (de allí la parte de "San Carlos"), y una deformación del término "vuriloche" ("gente distinta o diferente, de atrás o del otro lado"), utilizado por los mapuches para denominar a otros pueblos originarios que habitaban los valles de la zona este de la cordillera de los Andes antes de su propia llegada a la región.
Bahía Blanca se ubica sobre el límite de la Pampa, donde comienzan a verse las ondulaciones de los médanos que anuncian el norte de la Patagonia y el mar golpea sobre las costas ventosas.
Desde Buenos Aires, se accede a la ciudad por las Rutas Nacionales 51 ó 3 y, desde el sudoeste, por la 35.
Tanto por la cantidad de habitantes como por sus funciones de metrópolis regional, Bahía Blanca es la ciudad más importante del sudoeste bonaerense.
Sus puertos canalizan los flujos económicos del sudoeste de la provincia y del valle del río Negro en un nivel regional, nacional e internacional.
Por su ubicación estratégica entre las regiones pampeana y patagónica, es un punto de convergencia de las vías de circulación y comunicaciones.
Fundada en 1828, antes de la Campaña del Desierto contra las poblaciones indígenas, que marcó un punto de inflexión en su historia, Bahía Blanca era apenas un asentamiento militar.
cuando acerco el zoom se llena de cuadros negros la pantalla imagino que es porque no esta actulizada la tarjeta devideo es una VIA/S3G UniChrome IGP 64 mb uso un xp profesional lo que no estoy seguro es el motherboard perola info que tengo es que es un VIA P4M800 Pro chipset based PM8PM
BIOS Versión/Fecha Phoenix Technologies, LTD 6.00 PG, 28/02/2006
Versión de SMBIOS 2.3
y por masq e tratado de actualizar el controlador no e podido baje uno que cuando lo instale y estaba instalandolo me dio un error di q update no son aplicables para su pc no se si es q tengo q tener un Service Pak2 instalado ya q mi windows no es original y no lo puedo instalar
bueno trate de cambiar lo de diretx modo seguro y eso y ahora en el google earth pro me sale la tierra como si no uviera cuidades osea todo como si fuera pura selva no salen los cuadros verdes pero tampoco sale nada se queda como todo desierto no se como explicarme yh en el otro el google earth win me salen los cuadros negros cuando amplio el zoom a la tierra
MIREN SI ME PUEDEN AYUDAR ANTES TENIA UN PC CON UNA TARJETADE VIDEO DE 16 MB Y TENIA EL GOOGLE EARTH Y AUNQ ESTABA MUY LENTO SE VEAIN LAS IMAGENES OK
AHROA TENGO UNA PC TODA MODERAN PENTIUM 4 512 DE RAM Y 64 MB DE VIDEO Y CUANDO ACERCO EL ZOOM LA PANTALLA SE LLENA DE CUADROS NEGROS O VERTDES DE PENDENDIENDO DE SI USO LA ULTIMA VERSION O EL ANTERIOR GOOGLE EART PLISS E VERIFICADO TODAS LAS CONFIGURACION Y PUEDO HACER Q SE VEAA BIEN ALGUIENN DIGAME Q AGOOOOOOO