Se encontraron 87 comentarios sobre Sketchup en el Foro de Objetos 3D, Overlay Images
Buscando en foro de Objetos 3D, Overlay Images, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Version 6.0.1.2032, Relieve activado y exagerar en 1.
Todo lo tengo tal y como se instala, incluso en los edificios de ciertas zonas todo queda perfectamente, pero en cuautitlan todo me cambia, una casa puede quedar bien mientras que la de junto queda salida o enterada medio metro o mas.
Tengo un problema, el suelo que me muestra sketchup para alinear mis edificios por alguna razon no coincide con el de earth, nunca me había pasado antes y ya tengo algo de experiencia en esto (mas de 70 edificios aprobados).
puedo irlos alineando al calculo, pero no se si de esta forma me los aprueben aparte de que son barios, alguien me podría ayudar.
No se puede descargar desde Google Earth pero si le das un clic al modelo, te aparece un enlace a la página donde está alojado y allí si podrás hacerlo, aunque esto no funciona en todos los edificios, solo en los que cambian de color cuando te sitúas encima.
No se si se puede acceder a todos de otra forma.
Tengo un problema, me interesaria bajarme los modelos de edificio de un pueblo, sin imagenes, solamente el modelo solido para poder retocarlo con el sketchup.
Es posible con la versiones gratuitas o tengo que tener el profesional de google earth y sketchup
Saludos jordi. Me temo que eso no es posible. Si utilizas sketchup, la solución
suele ser utilizar las herramientas de la caja de arena creando algo de terreno
Claro que lo conozco, yo hablo de introducir elementos 3D en el API de google earth. Se pueden introducir bajo codigo en el API. Me explico mejor:
Esta es una llamada a un KML
// fetch the KML
var url = 'http://sketchup.google.com/' +
'3dwarehouse/download?mid=28b27372e2016cca82bddec656c63017&rtyp=k2';
google.earth.fetchKml(ge, url, finished);
Como podeis ver, lo que se requiere es una llamada a un host. Ahora un ejemplo de COLLADA o .DAE:
// A textured model created in Sketchup and exported as Collada.
link.setHref('http://earth-api-samples.googlecode.com/svn/trunk/examples/' +
'static/splotchy_box.dae');
model.setLink(link);
var la = ge.getView().copyAsLookAt(ge.ALTITUDE_RELATIVE_TO_GROUND);
loc.setLatitude(la.getLatitude());
loc.setLongitude(la.getLongitude());
placemark.setGeometry(model);
Como podeis ver tambien hace una llamada a un host.
ATENCION PREGUNTA:
¿COMO LO HAGO PARA QUE COGA EL MODELO DIRECTAMENTE DE MI COMPUTER? Tipo:
ayuda la verdad voy entrando en esto de google earth y he hecho unos diseños no despreciables sin embargo estos deben colocarse en las montañas, nada horizontal no se si esto esta influyendo pero cuando los coloco dependiendo de la prespectiva estos saltan.
debo mencionar que en el sketchup los pongo a nivel de la foto 3d atravezando una parte de esta y cuando suben en google me aparecen flotando, no importa ya los acomode como los quiero y de hecho la mayor parte del tiempo se ven bien (en planta) pero cuando le doy una prespectiva lateral se disparan unos 10 metros... es posible que me ayuden..
ayuda la verdad voy entrando en esto de google earth y he hecho unos diseños no despreciables sin embargo estos deben colocarse las montañas, nada horizontal no se si esto esta influyendo pero cuando los coloco dependiendo de la prespectiva estos saltan.
debo mencionar que en el sketchup los pongo a nivel de la foto y cuando suben en google me aparecen flotando, no importa ya los acomode como los quiero y de hecho la mayor parte del tiempo se ven asi (en planta) pero cuando le doy una prespectiva lateral se disparan unos 10 metros... es posible queme ayuden..
a ver asier no se si andes todavia por ahi, no entendi bien.
viejo es que pongo yo mis modelos asi como tu dices sobre el trozo de google map que me da el sketchup y cuando los paso al google al girar la vista me los levanta como unos 10 metros no se como hacerle para corregirlo.
si puedes decirme como te lo agradezco te dejo un correo
tramonto24@gmail.com
Incluyo una traducción de lo que pone en el enlace:
Con motivo del aniversario del nacimiento del arquitecto Frank Lloyd Wright, el museo Guggenheim de Nueva York y Google SketchUp invitan a diseñadores amateur y profesionales de todo el mundo a entrar en la competición "Diseñalo: Refugio". Desde ahora hasta el 23 de Agosto, puedes enviar un refugio 3D en algun lugar del mundo utilizando SketchUp y Google Earth.
¿Por qué refugios?
El concurso es una extensión de "Aprender Haciendo", una exposición en el museo Guggenheim de Nueva York que incluye planos, fotografías y maquetas de refugios construidos por estudiantes de la escuela de arquitectura de Frank Lloyd Wright. En las pasadas 7 décadas, estudiantes de esa escuela han recogido el reto de diseñar, construir, y vivir en pequeños refugios anidados en los paisajes de los campues de la escuela en Arizona y Wisconsin. Trabajando en esos refugios, los estudiantes consideraban las necesidades humanas de seguridad y confort, así como la relación entre la arquitectura y su entorno.
vale!!!! ya esta...
el problema es que cuando tengo los modelos en SketchUp no los situo en el Punto (0,0,0) lo pongo en el punto del mapa googleEarth que quiero poner el modelo... y una vez en googleEarth al mover el modelo se mueve en relacion a los puntos de coordenadas en el que estaba en sketchUp, no se, lo veo un tanto absurdo no poder manejar el modelo a tu antojo en googleEarth cambiando coordenadas y giros, sin tener que saber como lo pusiste en SketchUp o por lo menos que desde googleEarth te indique cual es tu punto de referencia, pero bueno se pone el modelo siempre en el (0,0,0) en sketchUp y asi luego se puede manipular sin que te haga cosas raras.
Saludos
Desde la aparición de Google sketchup la facilidad de hacer ese tipo de trabajos es notoria. Mucho me temo que como casi todo, sea coto privado de unos pocos. Espero equivocarme, pero mi experiencia en determinados gremios me hace ser pesimista. Tal vez con las versiones profesionales de google sketchup y google earth todo sea mas fácil, cosa que por otro lado vería lógico
sketchUP deja la pieza a nivel del suelo. El problema es que la pieza creada es horizontal al terreno y el terreno no es recto, dependiendo claro. Si se quita el efecto relieve quedaría perfecta. Así que dependiendo de la variación del terreno de donde queramos poner la pieza, no queda otra que yo sepa que lo que comentó Jolufer, osea ir probando.
Para que sirva al resto,
una cosa que no hacia era cuando capturaba el terreno del google earth para situar la pieza perfectamente era darle al boton CAMBIAR TERRENO, para darle relieve al plano que tenia en sketchUp y luego si que he necesitado meter unos centimetros la pieza por debajo para dejarlo bien.
SALUDOS
al usar el sketchUP, para meter la pieza en 3D, como hago para que en google earth la pieza no este como a 10 metros del suelo???
gracias de ante mano
saludos
En mi intento de conseguir pasar todo al google earth, me he encontrado con un problemilla y fijo que alguno de vosotros le ha pasado antes, he pasado mis proyectos a 3ds, y al pasar a este formato me triangulariza todos los poligonos, y he visto por hay que eso es parte del funcionamiento de los programas, pero me gustaria saber como ponerlo normal, nose si me he explicado bien, por ejemplo una cara de un poligono me la divide en dos triangulos trazando una diagonal, se puede quitar dicho efecto???????
En teoría la versión gratuita de sketchup importa formatos como dxf y 3ds.
Prueba a exportar tus proyectos en esos formatos e importarlos desde sketchup.
Hola gente!!
da la casualidad que para el modelado en 3D he usado de todo menos SketchUp, y veo que para incorporar las piezas en GoogleEarth SketchUp lo hace casi todo. No me gustaria tener que repetir todo el trabajo que he realizado y tanto me ha costado, y seguro que hay alguna manera de poder pasar las piezas de otros programas de modelado al SketchUp, si alguien tiene alguna idea o sabe del tema y me comenta sobre el asunto PERFECTO!!!
Gracias de antemana
SALUDOS!!
Hola Peich , bienvenido
Si te fijas en los edificios , algunos tienen el nombre del creador y pinchando en èl , accedes a su galeria . Tambien puedes entrar AQUI y ver todas las galerias , incluso usando el buscador de la pagina , encontraras cosas de Egipto.
Te sera mas comodo tener cuenta en Google , si no tienes ya la cuenta gmail .
Con SketchUp. puedes crear y subir GE , solo que tienen que revisarlo y aceptarlo . Yo tengo alguno , pero no me dan el visto bueno ellos se lo pierden
Espero que te sirva la ayuda
un saludo
si se han fijado en cada efificio 3d en el GE, encima del mismo aparece una casita amarilla donde nos da la info del modelo, pero todos los modelos en esa info nos aparece la web q mencioné(www.buildings3d.com/), osea todos lo edificios q parecen ahí han tenido q pagar?, porque sino, por que aparece simpre esta web