Se encontraron 222 comentarios sobre Turismo en el Foro de America del Sur y Centroamérica
Buscando en foro de America del Sur y Centroamérica, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Villa Dolores ofrece al turismo fantásticas vistas de la Sierra de Comechingones y de la cumbre de Achala. Fue fundada el 21 de abril de 1.853 por decreto del gobernador Alejo Carmen Guzmán. La capilla de Nuestra Señora de los Dolores fue la que le dió el nombre a esta localidad cordobesa.
La ciudad de Chascomús se encuentra localizada a 120 kilómetros al sur de la Ciudad de Buenos Aires, siendo su principal vía de acceso la Autovía 2, aunque también se puede llegar por avión o helicóptero, ya que cuenta con un Aero Club. Sus actividades económicas más importantes son la agricultura, la ganadería, la industria, el comercio y el turismo.
En Esquina prevalecen sus establecimientos que brindan servicios a los visitantes siendo uno de los destinos elegidos para el turismo rural, la pesca deportiva durante todo el año resultan de gran interés para los amantes del deporte del silencio. La religiosidad y la pasión por el carnaval la convierten en una ciudad aferrada a su cultura.
Paisajes incomparables, camping y balnearios, espacios recreativos, y una sucesión de viñedos y bodegas típicas, este paraje constituye un importante destino de la provincia en cuanto a turismo y desarrollo.
La ciudad de Puan, particularmente, ofrece al turista un programa variado consistente en circuito cultural, visita a sitios religiosos, días de playa, jornadas de pesca, excursiones de turismo alternativo por una isla natural, y descanso profundo.
Pedro Luro encanta al turista con la magnificencia de sus aguas termales y con el centro de su atractivo: la Laguna La Salada, escenario del turismo aventura, los paseos naturales, la pesca deportiva y los días de playa.
Entre este arcoiris el ganado transita tranquilamente, mientras los hombres de a caballo los custodian; las aves lo observan desde el cielo o se posan en algún pequeño monte cercano. Imposible no tentarse con estas postales que harán del Turismo Rural, una de las mejores elecciones en cualquiera de sus hermosas estancias. Ya en el conglomerado urbano este “lugar de encuentro”, pues así lo indica su nombre, ofrece Hoteles, Aparts hotels, Posadas y Camping que prometen una confortable estadía brindando todos los servicios para el visitante. Restaurantes, Parrillas y Casas de Comidas se brindan satisfaciendo todos los gustos.
La ciudad de 9 de Julio de la provincia de Buenos Aires extiende sus campos de cultivo, sus lagunas y paseos arbolados en una llamada irresistible al turismo nacional y extranjero. Parte significante de las pampas, más por sus características que por su dimensión, cautiva masas de visitantes en progresivo crecimiento.
Ubicada muy cerca del Río de la Plata, y en el Partido del mismo nombre, Magdalena sorprende al visitante con sus centenarias construcciones y sus tranquilas calles. Todos sus encantos sumados a las estancias que ofrecen turismo rural, en un ambiente natural de verdes praderas y tranquilos bañados, hacen de este sitio de la Provincia de Buenos Aires un lugar para relajarse sin excusas.
Parque Nacional Torres del Paine, Magallanes, Chile
Ubicado en la Provincia de Última Esperanza en la Región de Magallanes y de la Antártica de Chile, el actual Parque Nacional Torres del Paine, fue creado el 13 de Mayo de 1959, mediante Decreto Supremo N° 383 del Ministerio de Agricultura con una superficie de 4 332 ha bajo el nombre de “Parque Nacional de Turismo Lago Grey”, otorgándosele su nombre actual en el año 1961 y traspasando su administración a la Corporación Nacional Forestal a mediados de la década de los setenta.
La ciudad de Junín en la provincia de Buenos Aires se ha ganado el reconocimiento como centro administrativo, comercial y turístico de la región que lidera. Exaltada por sus tres atractivos lacustres claramente diferenciados entre sí, atravesada por circuitos culturales y gastronómicos, y despertada al turismo rural en su ejido y más allá, aparece como un destino propicio donde encontrar la mezcla perfecta de entretenimiento, placer y tranquilidad.
General Rodríguez conforma, junto a las localidades de Pilar y Moreno, el Triángulo Industrial más importante de toda la región. Pero, en cuanto a turismo, su valoración le está dada por la belleza de sus espacios rurales, sus magníficos equinos, sus clubes de polo y su nivel en el distinguido deporte. Una Escuela de Zooterapia completa esta faceta rodriguense demostrando su multiplicidad.
La ciudad de General Rodríguez se sitúa en el noreste de la provincia de Buenos Aires atrayendo hacia sí a adeptos del mini turismo y más. Dejar a un lado el estrés y despertar los sentidos en un placentero contacto con la naturaleza, esta ciudad no tiene desperdicio si lo que está buscando es un marco paisajístico donde descansar, entretenerse y vivir nuevas experiencias.
La ciudad de General Juan Madariaga se alza al este de la provincia de Buenos Aires, por el mismo camino que conduce a los balnearios de Pinamar y Villa Gesell. Pesca del pejerrey, circuito de turismo rural, fiestas folklóricas y puestos artesanales constituyen los atractivos centrales de este rincón integrante de las pampas bonaerenses.
Tinogasta yace en el camino del Paso de San Francisco, ruta que ha funcionado históricamente como punto de comunicación con el país vecino de Chile, presentando un imponente paisaje que incluye volcanes de más de 6 mil metros de altura, y avistaje de flora y fauna altoandinas. Gracias a su clima agradable y sus características geográficas, el turismo aventura se ha instalado en su territorio con actividades como montañismo, 4x4, cabalgatas, safaris fotográficos y muchas más.
Escobar se destaca entre las localidades propias del Delta por su cercanía a grandes centros urbanos, situación que la posiciona entre los destinos preferidos por el mini turismo. La pesca deportiva, ya sea desde la orilla del río Paraná de las Palmas, bajo el puente de hierro que tradicionalmente ha unido por sobre el río Luján a la zona isleña, o en los arroyos y canales que se disparan en proximidad al núcleo de la ciudad, constituye una de las opciones más reconocidas de la cartelera local, pero no la única.
La localidad de Chivilcoy se alza en el centro- este de la provincia de Buenos Aires como un destacado componente de las pampas. Turismo Rural, recorridos históricos, eventos folklóricos, disfrute en contacto con la naturaleza sintetizan su cartelera, sumamente atrayente para quienes buscan el descanso placentero.
La ciudad de Carmen de Areco se alza en el noreste de la provincia de Buenos Aires tentando a experimentar la apacible aventura del turismo rural. Atractivos sitios para visitar, entornos campestres atrapantes, tranquilidad, comodidad y hospitalaria atención, cada detalle es contemplado en este pedacito de las pampas para el bienestar del visitante y su satisfacción.
Carhué se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos terapéuticos de Buenos Aires, debido a la existencia en su territorio de un magnífico complejo termal, acondicionado con todas las comodidades y servicios. Ahora, si de turismo se trata, las playas del Lago Epecuén no dejan de ser especiales para pasar un día en familia y disfrutar de las propiedades del agua y el fango de esta famosa salina húmeda.
Benito Juárez se halla comprendido en la zona fría de Buenos Aires, mostrándose al turismo como un espacio ideal tanto para la aventura al aire libre como para el descanso placentero en el ambiente rural.
Capilla del Señor es la localidad cabecera del partido de Exaltación de la Cruz. Se ubica en el centro noreste de la provincia de Buenos Aires y desde allí llama al turismo a una vivencia diferente, sostenida en la serenidad y combinada con numerosas posibilidades de esparcimiento. Declarada Bien de Interés Histórico Nacional.
Baradero es la ciudad cabecera del Partido homónimo. Erigida a la vera del zigzagueante río que toma su nombre brindándole a cambio múltiples atractivos, se incorpora al programa turístico de la región, valiéndose de sus bellezas naturales y acondicionándolas con excelentes servicios. Costas pesqueras y áreas de acampe; cursos de agua y propuestas deportivas; paisajes trazados por senderos encantadores y alquiler de bicicletas y caballos como opción para recorrerlos; son apenas una muestra de la armonía que aquí existe entre turismo y naturaleza.
Contrastante paisaje trazado por zonas de profunda naturaleza y espacios íntegramente industrializados, la ciudad de Zárate se ubica en la ribera del río Paraná, hacia el noreste de la provincia de Buenos Aires. Pesca deportiva, ecoturismo y turismo rural, la propuesta se dispara en distintos sentidos permitiendo también el acceso a la historia y la cultura local.