Mostrar/Ocultar
C Rdoba Argentina 🗺️ Foro de America del Sur y Centroamérica y Maps 🗺️ Pág 106 🗺️

C Rdoba Argentina 🗺️ Foro de America del Sur y Centroamérica y Maps

Se encontraron 2684 comentarios sobre C Rdoba Argentina en el Foro de America del Sur y Centroamérica

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 105, 106, 107, 108  Siguiente
     Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Autor Mensaje
  no sé que es esto en Argentina  Tema: no sé que es esto en Argentina  -   Coordenadas y Vistas en Google Earth  Foro: Coordenadas y Vistas en Google Earth
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Muy buena documentación.
  no sé que es esto en Argentina  Tema: no sé que es esto en Argentina  -   Coordenadas y Vistas en Google Earth  Foro: Coordenadas y Vistas en Google Earth
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Revisa este link:

bbs.keyhole.com/ ...page//vc/1

Se trata de un lugar de cultivo de semilla de papa. Segun se detalla en www.goyaike.com.ar/home.htm

" Características Agroecológicas de Patagonia Sur y su Efecto Sobre la Semilla de Papa.

Las dos primeras multiplicaciones a campo se llevan a cabo en la Estancia Santa Ana, provincia de Santa Cruz, extremo sur de la Patagonia. Es un ambiente con excelentes características de aislamiento, a más de 1.500 kilómetros del cultivo de papa para consumo más próximo.

Saludos

La disponibilidad de suelos apropiados para el cultivo es ideal, por lo que las rotaciones habituales son de 8:1. Asimismo, los duros inviernos de esta zona hacen que la persistencia de enfermedades y plagas en el suelo o en otros hospedantes alternativos, sea bastante poco probable."
  San Sebastián, Tierra de Fuego, Argentina  Tema: San Sebastián, Tierra de Fuego, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

San Sebastián, Tierra de Fuego, Argentina Riendo Chocado Riendo

San Sebastián, Argentina, es un gran entrante costero en la costa atlántica macromareal de la Isla de Tierra del Fuego.
  Rancho importante -  R.Argentina  Tema: Rancho importante - R.Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Rancho importante - R.Argentina Riendo
  Rio Cuarto, Cordoba, Argentina  Tema: Rio Cuarto, Cordoba, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Rio Cuarto, Cordoba, Argentina Riendo Chocado Riendo

Río Cuarto se encuentra 230 km al sur de la ciudad de Córdoba, en un área de la Pampa Húmeda que es transicional con la Sierra de Comechingones, es la ciudad en cuestión que se halla en una zona de penillanura.
  Rio de la Plata, Buenos Aires, Argentina  Tema: Rio de la Plata, Buenos Aires, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Rio de la Plata, Buenos Aires, Argentina Riendo Chocado Riendo

El Rio de la Plata es el rio más ancho del mundo, aunque algunos sostienen que es un estuario donde desembocan aguas de los ríos Paraná y Uruguay, con un máximo de 220 kilómetros de ancho en su zona más extensa.
  Regimiento de Infanteria, Buenos Aires, Argentina  Tema: Regimiento de Infanteria, Buenos Aires, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Regimiento de Infanteria, Buenos Aires, Argentina Riendo Chocado Riendo

El Regimiento de Infantería 1 Patricios, ubicados en Palermo, fueron declarados monumento y lugar histórico.
  Rio Grande, Tierra de Fuego, Argentina  Tema: Rio Grande, Tierra de Fuego, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Rio Grande, Tierra de Fuego, Argentina Riendo Chocado Riendo

El 16 de Noviembre de 1883 la Santa Sede creó la Prefectura Apostólica de la Patagonia Meridional, nombrando administrador de la misma a Monseñor José Fagnano. Desde 1886 Monseñor Fagnano viajó reiteradas veces a Tierra del Fuego, y en 1893 elige la costa Norte para levantar un pueblo indígena, en nuestros días se conoce con el nombre de Misión Salesiana Nuestra Señora de la Candelaria.
La antigua edificación de la Misión se levantó en un lugar llamado Barrancos Negros (cerca del antiguo puente) sobre la margen izquierda a 50 m. del Río Grande, lugar al que los misioneros arribaron el 11 de Noviembre de 1893.
A los seis meses se trasladan más cerca del Puerto, al lugar llamado "Los Tres Chorrillos". Allí se construyen espaciosos edificios para albergar a los indígenas. Cuando este pequeño grupo poblacional se encontraba establecido, un incendio destruye totalmente la parte edilicia, el 12 de Diciembre de 1896. Los Salesianos e Hijas de María Auxiliadora se trasladan a un nuevo lugar.
El 6 de Diciembre de 1897 la Misión Salesiana se traslada a su actual emplazamiento, en las cercanías del Cabo Santo Domingo a unos 12...
Leer más ...
  Rio Tercero, Córdoba, Argentina  Tema: Rio Tercero, Córdoba, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Rio Tercero, Córdona, Argentina Riendo Chocado Riendo

Es bordeada en su costado Este por el Rió Tercero que nace en la localidad de Embalse a unos 30 Kilómetros de cauce hacia el Oeste. El Río Tercero desemboca en el Río Carcaraña y este en el Rió de la Plata hasta unirse al Océano Atlántico. Rió Tercero se encuentra a 380 metros sobre el nivel del mar.
  Rosario, provincia de San Fe, R. Argentina  Tema: Rosario, provincia de San Fe, R. Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Rosario, provincia de San Fe, R. Argentina Riendo Chocado Riendo

La ciudad de Rosario se encuentra a orillas del río Paraná y es la localidad más importante de la provincia de Santa Fe. El gran símbolo de Rosario es sin dudas el Monumento Nacional a la Bandera, una obra realizada en piedra que descansa en el corazón de la ciudad.

Este monumento se encuentra en la calle Santa Fe 581 y su origen se remonta a la instalación de baterías, una de ellas en las barrancas del río. En este lugar preciso descansa el monumento que rinde homenaje a la primera vez que la bandera nacional fue izada, el 27 de febrero de 1812 en este lugar.
  Tierra de Fuego, Argentina  Tema: Tierra de Fuego, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Tierra de Fuego, Argentina Riendo Chocado Riendo

Tierra del Fuego fue el nombre dado a las tierras al Sur del Estrecho de Magallanes, sin saber cuánto más al sur se extendían. Actualmente este nombre es el que denomina al Archipiélago formado por la Isla Grande y cientos de islotes e islas menores hasta la latitud del Cabo de Hornos hacia el Sur. El nombre es el mismo a uno y otro lado de la frontera Argentino-Chilena.

La Isla Grande es la mayor de Sudamérica y se divide en dos partes a través del meridiano de 68º 36’que es el que corresponde a la frontera internacional y alcanza una superficie de aproximadamente 45.000 km2. La frontera continúa luego hacia el Este, acompañando la dirección del Canal Beagle, lo cual define como territorio chileno a todas las islas e islotes al Sur de la frontera, incluyendo Islas como Hoste, Navarino, Picton, Lennox y Nueva, entre otras.
  Ushuaia, Tierra de Fuego, R. Argentina  Tema: Ushuaia, Tierra de Fuego, R. Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Ushuaia, Tierra de Fuego, R. Argentina Riendo Chocado Riendo

Ushuaia es la ciudad más austral del mundo y la más joven del país. Está a orillas del canal del Beagle, rodeada de montañas y valles de ensueño. Los montes Martial custodian la vida cotidiana de quienes viven allí y el clima invita a los deportes invernales.

La mayor parte de las excursiones en Ushuaia invitan a conocer los exuberantes paisajes de los alrededores sin embargo hay varios paseos para realizar en la ciudad:

- la avenida Maipú: es el hermoso paseo costero que permite apreciar el canal del Beagle.

- La avenida San Martín: es la arteria comercial de la ciudad.
  Venado Tuerto, Santa Fe, Argentina  Tema: Venado Tuerto, Santa Fe, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Venado Tuerto, Santa Fe, Argentina Riendo Chocado Riendo

El nombre de Venado Tuerto guarda una leyenda muy afectiva para los pobladores de la ciudad y muy interesante para el visitante. Se trata de una leyenda de contenido folclórico y no exenta de cierta ternura y que fue tomada por parte de historiadores y cronistas. Dice lo siguiente:

«Por los parajes del Hinojo solía pastar un venadito al que le faltaba un ojo perdido en un ataque sufrido ante los indígenas. Desde entonces, cada vez que se aparecía en el fortín, era aviso seguro de la proximidad del malón, hecho que permitía a los soldados refugiarse y defenderse del ataque. En épocas de sequía, conducía a las tropas por buenos pastos y aguas lo que le valió el reconocimiento de aquellos hombres.»

Se cuenta que en tiempos de los pueblos originarios y de malones, este venadito se refugiaba en el fortín cuando se acercaba el peligro alertando a los pobladores que también podían resguardarse con tiempo. Pero durante una cacería mataron al venado y en recompensa bautizaron la laguna de ese lugar como Venado Tuerto.

Por la década de 1880, el fundador de la ciudad Eduardo Casey en un paseo por sus tierras se encontr...
Leer más ...
  Municipalidad - San Antonio de Areco  Tema: Municipalidad - San Antonio de Areco  -   Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas  Foro: Google Earth Ficheros KMZ, KML y Rutas
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Municipalidad San Antonio de Areco - Buenos Aires - Argentina.
San Antonio de Areco
Autor: Juan Elias Griguelo
  Puerto de San Julian, Santa Cruz, Argentina  Tema: Puerto de San Julian, Santa Cruz, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Puerto de San Julian, Santa Cruz, Argentina Riendo Chocado Riendo

Puerto San Julián tiene relevancia histórica para la Patagonia en general y para Argentina en particular dado que se asienta a orillas de la bahía homónima donde ocurrieron una serie de hechos calificafles de inaugurales: el primer avistaje de amerindios patagónicos por parte de los europeos, la creación del gentilicio “patagón”, del que se deriba el topónimo “Patagonia”, el primer ejercicio de justicia europea en territorio hoy argentino, el primer acto de evangelización en lo que hoy es este país, etc.

El 1 de abril del año 1520, el navegante portugués Hernando de Magallanes, oficia la primera misa en ese territorio; misa oficiada por parte de la tripulación. La expedición de Magallanes, que comandaba la misma a bordo de la nao Victoria, y que salió de España buscando el paso hacia la India por el sur de América, se vio complicada porque ya al llegar a las costas de la Patagonia norte, algunos de los tripulantes reclamaron al comandante para que se abandonara la búsqueda del paso y se regresara a España, viendo que cada vez la tierra que se iba avistando era más desierta y fría, y que el clima empeoraba a...
Leer más ...
  Pinguinera Punto Tombo, Chubut, Argentina  Tema: Pinguinera Punto Tombo, Chubut, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Pinguinera Punto Tombo, Chubut, Argentina Riendo Chocado Riendo

Punta Tombo es una franja estrecha y pedregosa que penetra en el mar unos 3,5 km y que está rodeada del típico paisaje árido y solitario de la meseta patagónica. Allí se encuentra la mayor colonia de pingüinos de Magallanes conocida en todo el mundo, con aproximadamente medio millón de ejemplares (unas 200 mil parejas reproductivas).
  Patagonía, Chubut, Argentina  Tema: Patagonía, Chubut, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Patagonía, Chubut, Argentina Riendo Chocado Riendo

El nombre Patagonia fue dado a la región por la expedición de Fernando de Magallanes, al servicio de la corona de España, en 1520, luego de que tomara contacto con los indios tehuelches, a quienes denominaron patagones. Como se acercaba el invierno austral, Magallanes decidió invernar en el puerto de San Julián, una bahía de la Patagonia atlántica ubicada a 49° de latitud sur, a la que bautizaron con ese nombre por haber llegado allí el 31 de marzo, día de san Julián en el santoral católico.
  Parque Nacional de Tierra de Fuego, R. Argentina  Tema: Parque Nacional de Tierra de Fuego, R. Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Parque Nacional de Tierra de Fuego, R. Argentina Riendo Chocado Riendo

De topografía montañosa, presenta un típico paisaje glaciario, donde alternan profundos valles ocupados por ríos y lagos, y cordones montañosos orientados de noroeste a sudeste. El sector costero presenta la Bahía Lapataia y Ensenada, donde se intercalan barrancos y pequeñas playas que constituyen el ambiente ideal para la avifauna costera.

En el área predominan dos tipos de bosque, el de lenga y el de guindo, que se desarrolla en las áreas más húmedas y sobre la costa del Canal de Beagle. El sotobosque es abierto con abundantes musgos y helechos. Durante la primavera puede encontrarse la orquídea de Magallanes, el michay, que abre sus flores amarillas, y los hongos en polvera.

Entre los bosques se extienden extensos turbales, espacios anegados donde se desarrollan casi exclusivamente musgos del género Sphagnum. En los bordes del turbal pueden encontrarse juncales, una pequeña planta insectívora y bosquecillos achaparrados de ñire.
  Parque Nacional de los Glaciares National, Argentina  Tema: Parque Nacional de los Glaciares National, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Parque Nacional de los Glaciares National, Santa Cruz, Argentina Riendo Chocado Riendo

En Santa Cruz, Parque Nacional Los Glaciares aparece en 1937, justo en el medio de la Patagonia en Argentina. Fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 1981, gracias a sus hermosos paisajes y ecosistemas frágiles, que necesitan ser recuperados y protegidos de cualquier daño mans y el calentamiento global.

Debe su nombre a los numerosos glaciares que incluye en su interior. Su máxima atracción es el glaciar Perito Moreno, aunque también incluye otros glaciares en sus mil 600 hectáreas, como el Upsala, Spegazzini y Onell.

Glaciar Perito Moreno es la atracción principal del parque, ya que es difícil encontrar uno como en cualquier otro lugar del mundo. Este gigantesco bloque de hielo es de unos ochenta metros de altura y cinco kilómetros, formado por rocas de hielo que están en constante movimiento y, cuando se desprenden, desembocan en el Lago Argentino.

Es posible caminar sobre los glaciares, con la ayuda de un guía y con el permiso adecuado. Caminar sobre hielo, en un pedazo de hielo en movimiento, y al mismo tiempo estar rodeado de montañas cubiertas de nieve es...
Leer más ...
  Necoechea, Buenos Aires, R. Argentina  Tema: Necoechea, Buenos Aires, R. Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Necoechea, Buenos Aires, R. Argentina Riendo Chocado Riendo

Esta localidad del sudeste bonaerense, está junto a la desembocadura del río Quequén Grande. Ofrece todos los servicios de una ciudad mediana, repartidos entre el centro viejo o administrativo y al centro nuevo, o la villa balnearia junto al mar. Ambos centros se unen a través de la diagonal San Martín.

Necochea es playa, sol y verano. Las playas de Necochea se caracterizan por su amplitud. Numerosos balnearios se ubican entre las calles 71 y 89. A lo largo de las peatonales 83 y 85 está el área de mayor actividad comercial de temporada.

También es la ciudad elegida por los pescadores deportivos: en su río, sus lagunas, o sus extensas costas. También se organizan habitualmente excursiones de pesca en altamar.

La ciudad fue fundada en 1881 y creció como centro agropecuario, gracias al puerto cerealero de Quequén, localidad con la que forma una aglomeración urbana única.

La escollera sur, que da abrigo al Puerto Quequén, no solo es conocida por el tamaño de sus peces, sino por los amantes del Surf, afirmando que allí se forma la mejor ola izquierda de la Argentina.
  Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina  Tema: Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina Riendo Chocado Riendo

En el sudeste de la provincia de Buenos Aires, a 400 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, se encuentra una importante ciudad balneario llamada Mar del Plata. La ciudad balneario más importante del país en la que existe una de las mayores ofertas hoteleras de toda la Argentina. Ya hemos escrito sobre ella en otras ocasiones, (otros artículos sobre Mar de Plata) pero hoy quiero enseñarte más de sus rincones.

Mar del plata es una ciudad moderna, con muchos lugares para conocer, para hacer compras, para disfrutar de variados espectáculos y con una muy intensa vida nocturna (sobre todo en el corazón del barrio Playa Grande). Es una ciudad muy ordenada, con parques, plazas y jardines coloridos y bien cuidados. Es un lugar ideal para hacer turismo.

Te aconsejo visitar Güemes, ubicado entre los barrios Stella Maris y Playa Grande, donde vas a poder comprar artículos de cuero y prendas de vestir a precios de infarto. Y siguiendo con las compras, entre la Av. Martínez de Hoz y 12 de Octubre se encuentra el Centro Comercial y Gastronómico del Puerto, donde podrás comprar y saborear diversos productos marinos.

Y si...
Leer más ...
  Loberías, Puerto Pirámides, Chubut, Argentina  Tema: Loberías, Puerto Pirámides, Chubut, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Loberías, Puerto Pirámides, Chubut, Argentina Riendo Chocado Riendo

Puerto Pirámides es una aldea turística ubicada en la Península Valdés. A una hora de auto de Puerto Madryn (97 km. por asfalto), sus casi 150 habitantes estables viven del turismo que año tras año llegan a conocer este simpático lugar costero. Sus playas de extenso y suave declive hacia el mar están protegidas por acantilados (bardas) que semejan pirámides y en los que se puede encontrar una importante cantidad de restos de invertebradoss fosilizados, que registran una antigüedad en algunos casos, de hasta nueve millones de años.
La aldea se extiende a lo largo de toda la playa de la Bahía de Pirámides, desde la que se puede apreciar impresionantes atardeceres por el mar y cielos nocturnos brillantes y profusos de estrellas. Desde esta localidad se realizan los avistajes de ballenas, que anualmente congregan a miles de turistas de todas partes del mundo, por medio de empresas autorizadas por la Secretaría de Turismo de la provincia de Chubut.
  Liceo Naval Militar Almte. Brown - R.Argentina  Tema: Liceo Naval Militar Almte. Brown - R.Argentina  -   Foro Belico y Militar  Foro: Foro Belico y Militar
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Liceo Naval Militar Almte. Brown Riendo
  Liceo Militar General Roca, Comodoro Rivadavia - R.Argentina  Tema: Liceo Militar General Roca, Comodoro Rivadavia - R.Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Liceo Militar General Roca, Comodoro Rivadavia - R.Argentina Chocado Riendo Chocado

www.liceoroca.esc.edu.ar/
  Cordoba, Cordoba, Argentina  Tema: Cordoba, Cordoba, Argentina  -   America del Sur y Centroamérica  Foro: America del Sur y Centroamérica
Envío Asunto:    Publicado: Avatar

Cordoba, Cordoba, Argentina Riendo Chocado Riendo

Fundada el 6 de julio de 1573, por don Jerónimo Luis de Cabrera, a orillas del Río Suquía es un destino obligado para numerosos turistas que llegan al aeropuerto o a sus serranías.

Ubicada en el centro de la Argentina entre los 360 y 480 mts. sobre el nivel del mar, Córdoba con más de 1.300.000 habitantes y una dinámica económica es la segunda urbe en importancia de la Argentina, por su ubicación constituye un gran nudo de comunicaciones aéreas y terrestres, tanto nacionales como internacionales.

Otro rasgo distintivo de la Capital Provincial es su gran población universitaria y sus numerosas casas de estudio, tanto públicas como privadas.
 
Página 106 de 108 Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 105, 106, 107, 108  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a: