Requisitos Mínimos para la ejecución de Google Earth en cada sistema operativo (Windows, Mac o Linux).
Mínima:
SO: Windows 2000, Windows XP
CPU: Pentium 3 a 500 MHz - Memoria del sistema (RAM): 128 MB de RAM
Disco duro: 400 MB de espacio libre
Velocidad de red: 128 Kbps
Tarjeta gráfica: compatible con 3D con 16 MB de RAM de vídeo
Resolución de pantalla: 1024 x 768 en color de alta resolución de 16 bits
Recomendada:
SO: Windows XP
CPU: Pentium 4 a 2,4 GHz o superior o AMD 2400xp o superior
Memoria del sistema (RAM): 512 MB de RAM
Disco duro: 2 GB de espacio libre
Velocidad de red: 768 Kbps
Tarjeta gráfica: compatible con 3D con 32 MB de RAM de vídeo
Resolución de pantalla: 1280 x 1024 en color real de 32 bits.
Como bien ha dicho Maroto, la version Google Earth Pro o Plus, no comporta ventajas de ver mas sitios, la base de datos es la misma y la resolución es exactamente la misma.
Lo que aporta son interfaces mas potentes, compartición de video, acceso a datos geográficos, importacion de datos de archivos...
Además de mantener las herramientas de conexion con GPS que ya estaban en la otra version de pago (Plus).
La version Google Earth Pro, no aporta ventajas de ver mas sitios, la base de datos es la misma y la resolución es exactamente la misma (no la resolucion si imprimes la foto).
Lo que aporta son interfaces mas potentes, compartición de video, acceso a datos geográficos, importacion de datos de archivos...
Además de mantener las herramientas de conexion con GPS que ya estaban en la otra version de pago (Plus).