![]() ![]() |
La Isabela -Balneario tragado por las aguas- Guadalajara |
granmaestre Escribio: |
ya lo encontre!!! pero se lo dejo a neko y al extranjero !! ....K pasa, Master, que te trajo antiguos ...antiguos...recuerdos mi mensaje de la presa y el pueblo sumergido??? ![]() ![]() |
granmaestre Escribio: |
ya lo encontre!!! pero se lo dejo a neko y al extranjero !! ....K pasa, Master, que te trajo antiguos ...antiguos...recuerdos mi mensaje de la presa y el pueblo sumergido??? ![]() ![]() |
Google_Master Escribio: |
Tambien... ![]() Recientemente han puesto una serie en TV ambientada en ese escenario. Esa zona la conozco bastante bien. |
Google_Master Escribio: |
Os dejo fotos que hice este fin de semana, por desgracia llegué después del ocaso. El lugar es de muy difícil acceso, pues el camino está bastante deteriorado. Sin embargo es muy popular entre los pescadores. |
Google_Master Escribio: |
La Isabela estaba a los pies de una sierra, junto a la ribera del río Guadiela, en una zona de aguas y barros medicinales conocida desde tiempos de los romanos. Era un lujoso complejo de tratamiento de personas enfermas y de retiro y asueto de personas pudientes. Durante la guerra civil se uso como hospital y tras la guerra como manicomio, pues España no estaba para balnearios de lujo. Había comenzado su declive, cuando se construyó el enorme pantano de Buendía, futura cabecera del trasvase Tajo-Segura. Al llenar el pantano quedó sumergido el pueblo de Santa María de Poyos, el Balneario de la Isabela y algunas otras pequeñas casas de labranza y concentraciones de casas. La gente fue reubicada forzosamente en otros pueblos como Paredes de Melo (Cuenca) o en San Bernardo (Valladolid). es.wikipedia.org/ ...a_de_Poyos La Isabela esta a los pies de la antigua ciudad romana de Ercávica y del impresionante monasterio de Monsalud (romanico-gótico). |
Todas las horas son GMT + 1 Hora