Web de Grandio: barcos hundidos en 3D 🗺️ Foro Objetos 3D y Overlay Images

Foros de Google Earth Foro de Objetos 3D y Overlay Images

#1:  Web de Grandio: barcos hundidos en 3D  Autor: Eduardograndio Enlaces Publicado: 23-05-2016 19:43
    ----
Prueba con un fichero 3D del buque mineralero Angela Pando, de 250 m. De eslora, hundido en 1986 en la costa de La Isleta, en Las Palmas de GC. Es una versión simplificada de otros modelos que tengo que , lamentablemente superan el límite de 250 KB. Impuesto por el foro para los .KMZ.

A ver que tal se ve.

Salu2
Eduardo.

#2:  Re: Buque hundido Angela Pando (Gran Canaria)  Autor: Google_Master Enlaces Publicado: 26-05-2016 22:54
    ----
Separo tu mensaje a un hilo propio y le añado una imagen.

Gracias por compartirlo. Aplausos

#3:  Re: Buque hundido Angela Pando (Gran Canaria)  Autor: Eduardograndio Enlaces Publicado: 26-05-2016 23:00
    ----
Gracias. La pena es no poder subir más modelos al foro, pues, como ya señalé, este es una versión simplificada de otros modelos que tengo que , lamentablemente superan el límite de 250 KB. Impuesto por el foro para los .KMZ. En otro post coloque un enlace donde pueden descargarse desde mi página WEB, lo repito aquí:
Reconstrucciones en 3D de barcos hundidos en Gran Canaria

Salu2
Eduardo.

#4:  Re: Buque hundido Angela Pando (Gran Canaria)  Autor: Rbernalmarco Enlaces Publicado: 27-05-2016 11:34
    ----
Es magnífico contemplar en 3D los barcos sobre GE, geolocalizados en el lugar del naufragio.

Presumo que el trabajo de realizar el dibujo en tres dimensiones del barco es bastante laborioso y presupone el conocimiento de este en forma y dimensiones, lo cual ya tiene un cierto valor artístico. Si encima geolocalizamos el pecio con coordenadas exactas, la contribución al sector del submarinismo y sus filias es fantástico.

No importa que no se puedan subir los archivos al foro por su peso, pero podemos gozar de las descargas en kmz desde su web. Gracias.

#5:  Re: Buque hundido Angela Pando (Gran Canaria)  Autor: Eduardograndio Enlaces Publicado: 27-05-2016 11:55
    ----
Me alegra que le gusten. La verdad es que la elaboración de estos modelos, efectivamente, resulta muy laboriosa, por eso estoy intentando darles la mayor difusión posible.

Muchas gracias y salu2
Eduardo.

#6:  Re: Buque hundido Angela Pando (Gran Canaria)  Autor: Rbernalmarco Enlaces Publicado: 27-05-2016 15:55
    ----
Incluso podemos subir a bordo y contemplar sus detalles.

#7:  Re: Buque hundido Angela Pando (Gran Canaria)  Autor: Eduardograndio Enlaces Publicado: 02-06-2016 13:52
    ----
Hablando de detalles, prueba con el Arona, es el que mejor me ha quedado, porque es el pecio que mejor se conserva y el barco del que quedan más fotos.

Salu2
Eduardo.

#8:  Re: Web de Grandio: barcos hundidos en 3D  Autor: Google_Master Enlaces Publicado: 02-06-2016 16:43
    ----
Están genial las reproducciones.

Vamos a llamar el hilo barcos hundidos en 3D, porque ya no se trata de un barco, sino de una magnífica colección. Aplausos

#9:  Re: Web de Grandio: barcos hundidos en 3D  Autor: Rbernalmarco Enlaces Publicado: 02-06-2016 16:45
    ----
El Arona, también un gran modelaje en 3D, lleno de detalles minuciosos. Felicidades.

#10:  Re: Web de Grandio: barcos hundidos en 3D  Autor: Eduardograndio Enlaces Publicado: 02-06-2016 16:57
    ----
Gracias Google_Master. LA verdad es que si el centro de atención son los ficheros de la página WEB, el título está mejor así. Me alegra que te gusten.

Salu2
Eduardo.

#11:  Re: Web de Grandio: barcos hundidos en 3D  Autor: Eduardograndio Enlaces Publicado: 02-06-2016 17:00
    ----
Gracias rbernalmarco. El nivel de detalle depende de la información disponible que procede de fotografías del buque cuando navegaba y del propio pecio, en función de su estado de conservación. De algunos hay muchas fotografías y de otros ninguna. Mi objetivo sería modelar todos los barcos hundidos de la Isla accesibles al buceo, en versión barco y versión pecio, pero de muchos de ellos no hay información suficiente, así que por ahora, voy poco a poco y recopilando documentación.

Salu2
Eduardo.

#12:  Re: Web de Grandio: barcos hundidos en 3D  Autor: Rbernalmarco Enlaces Publicado: 02-06-2016 19:24
    ----
eduardograndio las imágenes 3D de los barcos es siempre una cosa impactante y complementa de forma espectacular la geolocalización del pecio en GE.

Esa podríamos decir que es la fase artística del trabajo. Pero para los seguidores o simpatizantes del submarinismo sería conveniente incrementar los datos relativos al pecio que se trate; es decir habría que añadir en la descripción de la marca de posición en GE datos correspondientes a historia, profundidad, situación, características del acceso etc, y si es posible alguna imágen fotográfica. Así quedaría muy completo.

Posiblemente, incluso GE lo implementara en su capa de Océanos si el trabajo alcanzara una dimensión significativa.

Pero como eso, a pesar de su gran competencia, es pedir un trabajo abrumador, pues sencillamente: a su aire, y mis felicitaciones por una web que me ha gustado.

#13:  Re: Web de Grandio: barcos hundidos en 3D  Autor: Eduardograndio Enlaces Publicado: 02-06-2016 20:41
    ----
Totalmente de acuerdo rbernalmarco. De hecho, los modelos 3D, son el complemento a amplios artículos presentes en la página WEB sobre cada uno de los pecios. Los artículos incluyen toda la información que he podido reunir sobre cada barco, abundantes fotografías, datos sobre la inmersión en el pecio y, al menos, un video submarino. Hay más artículos sobre pecios que modelos 3D pues algunos, o todavía no los he modelado, o no podré hacerlo nunca, por falta de información gráfica.

Por ejemplo, sobre el Arona, hay un artículo en : http://www.grandio.org/PDF_Documents/Mapas_Dives/Arona.htm
Dentro de ese artículo existe la posibilidad de acceder al .KMZ sobre Google Earth.

Salu2
Eduardo.

#14:  Re: Web de Grandio: barcos hundidos en 3D  Autor: Rbernalmarco Enlaces Publicado: 03-06-2016 10:32
    ----
Completísima la información sobre el pecio del Arona.

Si se completaran así todos los pecios de la isla de Gran Canaria, hasta podía editarse un interesante libro.

#15:  Re: Web de Grandio: barcos hundidos en 3D  Autor: Eduardograndio Enlaces Publicado: 03-06-2016 11:30
    ----
El Arona lo puse como ejemplo, pero están todos:
www.grandio.org/#pecios

Salu2
Eduardo.





Foros de Google Earth Foro de Objetos 3D y Overlay Images

Todas las horas son GMT + 1 Hora

Página 1 de 1 - Tema con 15 Mensajes y 27093 Lecturas

Este es el lugar de los amigos de Google Earth: la Comunidad de Google Earth en Español. La propiedad de nuestro portal es completamente independiente de Google y sus marcas. Todos los logos y gráficos de este sitio son propiedad de nuestra web o de nuestros usuarios.
Aviso Legal - Privacidad - Google Earth en: Pag. de Facebook - Web amiga: LosViajeros.com
Aviso Legal - Privacidad - Google Earth en: - Web amiga: LosViajeros.com