El MV Moonta fue un buque mercante construido el 17 de mayo 1931 en los astilleros daneses Burmeister & Wain shipyard en Copenhague, por encargo de la empresa australiana Adelaide Steamship Company fundada en 1875.
Este buque es el segundo en llevar este nombre, con anterioridad hubo otro Moonta de la misma compañía construido en 1892 en los astilleros ingleses de Tyne con el nombre original de La Serena. Ambos buques llevan el nombre en honor a la localidad de Moonta en el sur de Australia.
Su ruta principal era el llamado “Gulf Trip” o “Viaje del Golfo”, que comprendía los puertos de Port Adelaide, Port Lincoln, Port Lirie, Port Augusta y vuelta a Port Adelaide con escalas adicionales según demanda en Kingscote, Whyalla y/o Port Hughes.
Empleaba siete días para este recorrido, saliendo habitualmente un sábado por la mañana y regresando el siguiente viernes.
Al estallar la Segunda Guerra Mundial como era ya habitual en tiempo de conflicto bélico, el gobierno australiano confiscó varios buques mercantes y de pasajeros de las distintas compañías nacionales, una de ellas evidentemente fue Adelaide Steamship Company que en ese momento operaba con treinta buques.
El gobierno le confiscó nueve de ellos, estos nueve buques eran los Barossa, Bungaree, Katoora, Manoora, Morialta, Terka, Tolga, Toorie y Wandilla.
Aunque el Moonta no fue desplegado para participar en la guerra, se le instaló en la popa un arma ligera.
En 1955 habiéndose diversificado las opciones de ocio y cambiado un poco las costumbres de la gente, además de la adición del transporte de mercancías por carretera y por tren, la demanda de este tipo de cruceros mixtos que ofrecía el Moonta fue descendiendo rápidamente
Durante 1955 fue comprado por la conpania griega Hellenic Maritime Lines que renombró el buque a MS Lydia, también fue modificado para transportar únicamente pasaje, doblando su capacidad de 140 a 280 pasajeros.
Durante 10 años cubrió la ruta entre Beirut y Marsella con escalas en Génova, Nápoles, El Pireo, Alejandría, Limassol y Port Said. Además y de manera excepcional ofrecía cruceros por el Mediterráneo.
El barco con 36 años de edad cuando parecía que ya nadie le interesaba un barco de estas características apareció una empresa llamada SEMETA (Société d’Economie Mixte d’Etudes et d’Amenagement des Pyrénées Orientales o Sociedad de la Economía Mixta de Estudios y Desarrollo de los Pirineos Orientales).
La intención de SEMETA era dar un empuje nuevo a la economía en la zona de Le Bacarès en la costa mediterránea de Francia cerca de Perpiñán.
SEMETA compró el MS Lydia y después de algunas obras en el puerto de Marsella en donde se le retiraron los motores y las hélices, fue remolcado a Port Bacarès en donde ya tenía preparado su destino final en la playa preparado por la empresa holandesa ZANEN, sitio en donde quedaría asentado el buque.
Para la instalación del buque en la playa, se hizo recorrer al Lydia a través de un canal de 600 metros de largo por 7 metros de profundidad con la dificultad añadida de fuertes rachas de tramontana, se construyó un puerto artificial en donde se situó al buque y mediante un sistema de diques formados por arena después de drenar el agua, el buque quedo asentado ligeramente por encima del nivel del mar en la playa.
Una vez instalado en la playa se lo volvió a someter a ciertas obras para convertirlo en un casin@ con bar, restaurante, discoteca … desde entonces pasaría a llamarse “Le Casin@ Lydia”
Nombre: MV Moonta
Constructor: Burmeister & Wain shipyard, Copenhague
Lanzado: 17 de mayo 1931
Destino: Abandonado el 1 de mayo de 1963
Tonelaje: buque mercante mixto, con una capacidad para 140 pasajeros, de unas 2.693 toneladas
Longitud: 90,85 m
Haz: 13,40 m
Borrador: 4,60 m
Propulsión: Sus motores diesel le daban una velocidad máxima de 13 nudos.
Sino pueden ver el video de arriba aca les dejo otro link:
Sino pueden ver el video de arriba aca les dejo otro link:
El Sun Cruise Resort & Yacht es un complejo hotelero en Jeongdongjin en la costa este de Corea del Sur .
Diseñado en la imagen de un crucero , en particular la Clase Soberana Internacional del Caribe Real , el hotel tiene 165 metros (541 pies) de largo y 45 metros (148 pies) de alto y domina el complejo de playa.
Se cree que es el primero de su tipo en el mundo.
Construido en la cima de un gran acantilado, el hotel mira hacia el mar y da la impresión de que un crucero ha encallado.
La ciudad de Jeongdongjin es conocida por sus vistas del amanecer y el atardecer sobre el Mar de Japón (Mar del Este) y es en sí misma un destino turístico.
Esto se ha mejorado aún más con la construcción del hotel, con su diseño inusual que lo convierte en una de las atracciones más populares del país.
El hotel cuenta con 211 habitaciones, que incluyen dormitorios y apartamentos, y seis salas para eventos.
Hay seis restaurantes que sirven comida coreana y europea y un bar giratorio en el piso superior, que ofrece a los visitantes una vista panorámica del horizonte y los famosos amaneceres.
Las instalaciones deportivas incluyen un campo de golf con red, cancha de voleibol y un gimnasio.
El tema del crucero se ve reforzado por el sonido de las olas que se escuchan en los altavoces en todo el hotel y el uso de agua salada en la piscina.
El complejo también contiene un parque ubicado al lado del hotel.
Dentro de los jardines paisajísticos destacan "Las manos de la promesa", dos manos gigantes que se elevan del suelo, junto con una variedad de otras esculturas.
También hay un área de observación con un piso de vidrio suspendido sobre el mar, una sala de exposiciones y un lago.
Este es el FAMOSO HOTEL BARCO ENCALLADO...
Sino pueden ver el video de arriba aca les dejo otro link:
Sino pueden ver el video de arriba aca les dejo otro link:
El Ciudad de La Plata tiene un larga y rica historia.
Construido en 1964 por la Union Naval de Levante, en Valencia, España (construcc. 81) para EFFEA Empresa Flota Fluvial del Estado Argentino) como buque de pasajeros y de carga y se lo nombra Ciudad de La Plata
Fue afectado al trafico de pasajeros de Buenos Aires (Argentina) a Montevideo (Uruguay).
Cuando la competencia de buques mejores lo desplazo, fue utilizado en los viajes de turismo hacia Asuncion, Paraguay.
Al comienzo de su vida tenia camarotes en la primera cubierta, luego esta se transformo para llevar automoviles.
En 1979 lo compra la Empresa de Navegacion El Faro SA, que lo bautiza como Ciudad de Mar del Plata II, haciendo viajes a Uruguay y de turismo al litoral.
Se trato varias veces de ponerlo en funcionamiento nuevamente como buque de pasajeros, pero no se pudo.
En 1992 se llevo el barco a Zarate, provincia de Buenos Aires, Argentina con el fin de usarlo como barco hotel y casin@ pero no lo dejaron y el barco estuvo alli abandonado.
Durante el año 1996 el barco fue aquirido por el Municipio de Zarate y este lo adjudico a una empresa local para que lo use como barco hotel y se llamo BARCO HOTEL SAN CARLOS.
Estos como vieron que el barco entraba en agua lo que hicieron fue rellenar con tierra donde el barco esta depositado y asi el barco quedo sobre tierra firme.
Pero era tan grande el deterioro del barco que esta empresa NO PUDO MANTENERLO y asi paso años el barco abandonado y fue victima de saqueos y roturas.
Hasta que en el 2008 se lo cedio a una empresa CAMPING LAS TEJAS y esta mas o menos lo reparo y se lo nombro BARCO DON CARLOS.
Esta varado en la margen izquierda del rio Paraná Miní, se lo puede ver perfectamente desde el puente Zárate-Brazo Largo.
Nombre: Ciudad de La Plata
Constructor: Union Naval de Levante, en Valencia, España
Lanzado: 6 de junio 1964
Destino: Barco Hotel
Tonelaje: buque mercante mixto, con una capacidad de 458 pasajeros y con tres bodegas
Longitud: 105,16 m
Haz: 17,85 m
Borrador: 4,51 m
Propulsión: res motores (tres helices) Burmeister& Wain. Velocidad maxima 14 nudos
Sino pueden ver el video de arriba aca les dejo otro link: