La magia del Cabo del Castell 🗺️ Foro Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente


#1:  La magia del Cabo del Castell  Autor: Rbernalmarco Enlaces Publicado: Vie, 02-09-2022 10:33
    ----
La magia del Cabo del Castell - Foro Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente

En la costa, entre la Escala y el Estartit, llama la atención un cabo, que visto cenitalmente asemeja un caballito de mar; es el Cap del Castell, una estrecha lengua rocosa que divide unos paisajes extraordinarios: al norte dos de las calas más bonitas, vírgenes y solitarias, como Cala Ferriol y Cala Foradada, y al sur el Golfo de la Morisca.

Pero lo más curioso es que en dicho cabo concurren dos hechos muy llamativos que podemos contemplar y que son, de por sí, un atractivo turístico marino:

El túnel natural más grande de toda Cataluña, “la Foradada”, con 40 metros de largo, 11 metros de altura y 5 metros de ancho, que totalmente atraviesa transversalmente, a la altura del mar, en dirección norte-sur, la roca del Cap del Castell.
Es fácil de cruzar si se navega con una pequeña embarcación.



Además, junto al cabo, en su parte sur, a unos 35 metros de profundidad, se encuentra el pecio del Reggio Messina.

El transbordador ferroviario Reggio fue botado en marzo de 1960, realizando la línea regular del Estrecho de Mesina y Villa de San Giovanni hasta 1987, momento en el que el Reggio fue retirado del servicio.

La magia del Cabo del Castell - Foro Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente

Desplazaba unas 4.973 toneladas, sus dimensiones eran de 128,50 metros de eslora por 17,7 metros de manga. Su capacidad de carga era de: 1.800 pasajeros más 34 vagones ferroviarios en 4 vías y 34 vehículos ubicados en la cubierta principal. Para embarcar los trenes y vehículos, disponía de dos compuertas ubicadas en proa y popa.

Después de un periodo de inactividad, el transbordador fue comprado para convertirlo en un restaurante flotante en Barcelona o destinarlo como centro de convenciones, sala de fiestas y restaurante durante los Juegos Olímpicos de 1992.

El Reggio llegó a Barcelona a finales de 1990 y desde entonces sufrió varios accidentes antes de su hundimiento en el puerto.

En este estado permaneció hasta que la Generalitat de Catalunya se hizo cargo de él, lo reflotó y lo reacondicionó para ser utilizado como arrecife artificial y fomentar el turismo subacuático. Nuevamente fue hundido, esta vez bajo control en la costa del Mongrí entre las localidades de el Estartit y la Escala, a aproximadamente unos 35 metros de profundidad, lugar en el que descansa en varios pedazos a causa de los temporales y las fuertes corrientes. (evdcortesia)


#2:  Re: La magia del Cabo del Castell  Autor: Bixen Enlaces Publicado: Vie, 02-09-2022 11:31
    ----
Lugar muy curioso para visitar, seguro.

Gracias Rbernalmarco

#3:  Re: La magia del Cabo del Castell  Autor: Rbernalmarco Enlaces Publicado: Vie, 02-09-2022 16:12
    ----
Estimado Bixen.

Hay tantos lugares curiosos y con esa especial magia, que siempre nos gustaría visitar, pero al menos estos pequeños post, nos permiten conocerlos y saber de ellos.

Es como su post de Verona, que me trajo tantos recuerdos. Y aún espero el de San Ambrogio de Valpolicella, también del Veneto, lugar pequeño, entrañable y de buenos vinos y mármoles.

Un cordial saludo.

#4:  Re: La magia del Cabo del Castell  Autor: Google_Master Enlaces Publicado: Dom, 04-09-2022 1:10
    ----
Gracias por esta nueva aportación, R.
Da gusto escuchar tus explicaciones. Aplausos





Foros de Google Earth Foro de Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente

Todas las horas son GMT + 1 Hora

Página 1 de 1 - Tema con 4 Mensajes y 3342 Lecturas

Este es el lugar de los amigos de Google Earth: la Comunidad de Google Earth en Español. La propiedad de nuestro portal es completamente independiente de Google y sus marcas. Todos los logos y gráficos de este sitio son propiedad de nuestra web o de nuestros usuarios.
Aviso Legal - Privacidad - Google Earth en: Pag. de Facebook - Web amiga: LosViajeros.com
Aviso Legal - Privacidad - Google Earth en: - Web amiga: LosViajeros.com