Galeón San José y su ubicación 🗺️ Foro de Historia


#1:  Galeón San José y su ubicación  Autor: Google_Master Enlaces Publicado: Mar, 30-01-2024 22:00
    ----
El San José era un galeón español, construido en Guipúzcoa en 1698. En 1708, junto con el San Joaquín y otros navíos de la flota española, zarpó de Cartagena de Indias hacia Portobelo.

El San José había sido cargado con lingotes, monedas de oro y plata, además de otras mercancías. Su carga suponía un enorme tesoro en aquella época o en tiempos actuales.

La flota fue atacada por barcos piratas ingleses y se hundió con su cargamento en la Batalla de Barú, frente a dicha isla.

Durante siglos el barco descansó en el fondo del mar Caribe, con su tesoro y sus tripulantes. De los 600 tripulantes que iban a bordo del galeón, solo sobrevivieron 11.

A partir de 1980, varias empresas y buscadores de tesoros intentaron localizar el tesoro valorado en 10.000 millones de dólares. Sin embargo, los restos del galeón fueron descubiertos el 27 de noviembre de 2015 por investigadores del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) en las costas cercanas a la isla de Barú.

Posteriormente, se anunció el descubrimiento de dos nuevas embarcaciones, una contemporánea al San José y la otra algo posterior, muy cerca de donde se encontró el galeón.

Colombia tiene la intención de recuperar los restos del barco y crear un museo en Cartagena de Indias.

La polémica por la propiedad del barco
La posición del gobierno español es que se trata de un "barco de Estado", y no de titularidad privada, lo cual hace que esté protegido por la inmunidad soberana. «La inmunidad soberana sobre el buque implica que ningún Estado pueda tomar una decisión unilateral sobre lo que afecte al buque sin la conformidad del Estado de bandera».

En este sentido, el derecho internacional señala que los barcos de guerra tienen inmunidad soberana, es decir, gozan de una especie de extraterritorialidad como si fueran un pequeño espacio de territorio de su Estado de origen estén donde estén. Esa protección se hace vale especialmente si han sido hundidos en combate.

El San José, hundido en combate por navíos ingleses, era un buque insignia de la Armada española del siglo xviii.
es.wikipedia.org/ ...3%A9_(1698)

Os dejo la ubicación del Galeón San José, al menos la oficial.

#2:  Re: Galeón San José y su ubicación  Autor: Rbernalmarco Enlaces Publicado: Mie, 31-01-2024 11:42
    ----
La carta náutica registra restos de naufragio en un punto muy parecido al determinado.

Un tema muy interesante.

#3:  Re: Galeón San José y su ubicación  Autor: Google_Master Enlaces Publicado: Mie, 31-01-2024 12:12
    ----
rbernalmarco Escribió:
La carta náutica registra restos de naufragio en un punto muy parecido al determinado.

Un tema muy interesante.

Gracias por esta estupenda aportación. Aplausos

Es una situación muy polémica y dada al litigio, ya que por un lado el barco de guerra portaba un enorme tesoro y por otro, es el lugar de último descanso de 600 tripulantes.

Me ha hecho gracia el mapa. Hay una zona que pone: "bancos del tesoro".

#4:  Re: Galeón San José y su ubicación  Autor: Rbernalmarco Enlaces Publicado: Mie, 31-01-2024 17:47
    ----
Google_Master Escribió:

Me ha hecho gracia el mapa. Hay una zona que pone: "bancos del tesoro".

Son unos bancos pertenecientes al entorno de la Isla del Tesoro, la cual forma parte del archipiélago de Corales del Rosario a su norte.

Puede verse en las coordenadas 10°14′05″N 75°44′19″O





Foros de Google Earth Foro de Historia

Todas las horas son GMT + 1 Hora

Página 1 de 1 - Tema con 4 Mensajes y 3176 Lecturas

Este es el lugar de los amigos de Google Earth: la Comunidad de Google Earth en Español. La propiedad de nuestro portal es completamente independiente de Google y sus marcas. Todos los logos y gráficos de este sitio son propiedad de nuestra web o de nuestros usuarios.
Aviso Legal - Privacidad - Google Earth en: Pag. de Facebook - Web amiga: LosViajeros.com
Aviso Legal - Privacidad - Google Earth en: - Web amiga: LosViajeros.com