#1:
Camino de llegada a Machu Pichu
Autor: Laloba,
Publicado: 12-02-2007 23:48 ---- Este es el espectacular camino que conduce a la ciudad sagrada de Machu Pichu.
El trayecto habitual es ir en tren desde Cuzco hasta Aguascalientes, y allí se coge un autobus que te sube por este camino de tierra hasta Machu Pichu. Cada vez que te cruzas con otro autobus es como volver a nacer.
#2:
Re: Camino de llegada a Machu Pichu
Autor: Google_Master,
Publicado: 13-02-2007 21:13 ---- Tu conocerás la costumbre que tienen los niños de correr campo a través y llegar antes que el autobus al punto mas bajo, a cambio de unas monedas.
#4:
Re: Camino de llegada a Machu Pichu
Autor: Zapatraca,
Publicado: 12-03-2009 3:13 ---- Según documentos de mediados del siglo XVI,Machu Picchu habría sido una de las residencias de descanso de Pachacútec (primer emperador inca, 1438-1470). Sin embargo, algunas de sus mejores construcciones y el evidente carácter ceremonial de la principal vía de acceso a la llaqta demostrarían que ésta fue usada como santuario religioso.
Machu Picchu es considerada al mismo tiempo una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería Sus peculiares características arquitectónicas y paisajísticas, y el velo de misterio que ha tejido a su alrededor buena parte de la literatura publicada sobre el sitio, lo han convertido en uno de los destinos turísticos más populares del planeta
#5:
Re: Camino de llegada a Machu Pichu
Autor: Nroly,
Publicado: 12-03-2009 6:39 ---- El que mostraron arriba, es el camino de entrada al Machu Picchu, desde Aguas Calientes; pero quienes hacen el famoso "Camino del Inca", al 4º día de caminata llegan a "la puerta del sol", que es el 1º punto de donde se ve la famosa ciudad inca !
Aqui les muestro la otra entrada ! La Puerta del Sol !
#6:
Re: Camino de llegada a Machu Pichu
Autor: Google_Master,
Publicado: 12-03-2009 10:59 ---- Buenas aportaciones de ambos, muchas gracias.
#7:
Re: Camino de llegada a Machu Pichu
Autor: Maquito,
Publicado: 12-03-2009 15:43 ---- Además las imagenes de la zona con esa resolución se realmente bonito
#8:
Re: Camino de llegada a Machu Pichu
Autor: Nroly,
Publicado: 12-03-2009 18:18 ---- Este atajo si bien es empinado, no lo es tanto como como el ascenso al Wayna Picchu (la montaña al frente de las ruinas, donde se sacan muchas postales de la ciudad antigua).
Lo que tiene este atajo son unas escaleras muy extrañas, como la que muestro en la foto, y en epoca de lluvia muy peligrosas, al igual que el río Urubamba (el que pasa por Aguas Calientes) va con foto !
#11:
Re: Camino de llegada a Machu Pichu
Autor: Maquito,
Publicado: 12-03-2009 21:42 ---- Me pregunto al crear esa civilización como solucionarian quien bajaría a por los balones que se calleran.
#12:
Re: Camino de llegada a Machu Pichu
Autor: Nroly,
Publicado: 15-03-2009 6:59 ---- Creo que quien los convencio hizo un excelente trabajo pues los españoles nunca llegaron a conocer esta ciudad, y eso que la buscaron, pues sabian de la existencia de una ciudad Inca que era muy dificil su acceso!
#13:
Re: Camino de llegada a Machu Pichu
Autor: Maquito,
Publicado: 15-03-2009 10:30 ---- Pero no fué por los españoles que se hizo en ese asentamiento, mas bien por otros conflictos
Los lupacas y los collas del Lago Titicaca, muy al sureste de Cuzco, eran dos tribus de lengua aimará que, juntos a los incas, eran los grupos más poderosos de la región.
Inmediatamente al oeste de Cuzco estaban los quechuas, de la misma sangre, idioma y cultura que los incas (algo así como sus primos hermanos, diríamos); al oeste de éstos los chancas, que durante los primeros tiempos del reinado de Viracocha había ocupado los territorios quechuas.
Los primeros en quedar "fuera de competencia" fueron los lupacas, a quienes los collas derrotaron porque no deseaban que se aliaran con los incas. Un poco más tarde los chacas fueron rechazados heroicamente por los incas, que los expulsaron de su territorio.
La muerte de Viracocha Inca marcó el fin de un periodo que tiene bastante de leyenda, para entrar el ciclo conocido como imperio histórico, cuyo gran personaje es el inca Pachacutec. Entre él y su hijo, Topa Inca Yupanqui lograron, en menos de 50 años, extender el imperio desde el norte del Ecuador hasta el centro de Chile, lo que hace una distancia de 5.800 Km. y una superficie de 900.000 Km2.
Fueron los creadores de la mitima, el traslado en masa de un pueblo vencido a otra región geográfica bien distante (tal como le hicieron los españoles a los indios Quilmes, en la Argentina).
Finalmente, después de vencer a los rebeldes collas y lupacas, (que aprovechando que los ejércitos del inca se hallaban lejos habían decidido insurreccionarse) y los poderosos chimús. Topa Inca Yupanqui se dedicó a la tarea de organizar el país.
Corría el año 1493.
Fue el primero en organizar un censo, depuso a los antiguos jefes hereditarios y los reemplazó por los curacas, funcionarios leales y nombrados por él. Dividió la tierra entre campesinos, iglesia y Estado. También estableció la servidumbre, llamada yanaconazgo.
Página 1 de 1 - Tema con 14 Mensajes y 23332 Lecturas
Este es el lugar de los amigos de Google Earth: la Comunidad de Google Earth en Español. La propiedad de nuestro portal es completamente independiente de Google y sus marcas. Todos los logos y gráficos de este sitio son propiedad de nuestra web o de nuestros usuarios. Aviso Legal - Privacidad - Google Earth en: - Web amiga: LosViajeros.com Aviso Legal - Privacidad - Google Earth en: - Web amiga: LosViajeros.com