Castillos de España 🗺️ Foro Belico y Militar 🗺️ Pg 6
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente

#141:  Re: Castillos de España  Autor: Edutoffe Enlaces Publicado: Mie, 24-08-2011 10:03
    ----
Muchas gracias por su ayuda

Las fotos en Panoramio ya tienen la localización y aparecen en el
Google Earth

En Google Earth busca en las capas, tienes una sección de fotos y dentro de esta, tienes sección de Panoramio

Selecciona Panoramio y puedes ver mis fotos y millones de fotos de otros autores de todo el mundo

#142:  Re: Castillos de España  Autor: Google_Master Enlaces Publicado: Mie, 24-08-2011 10:15
    ----
No es eso. Eso ya lo sabemos.

Mira esta foto:
www.panoramio.com/photo/10725915
Tienes la opción de "ver en Google Earth".
Si la pulsas te descargas un KML (Un KML es un KMZ sin comprimir y también vale).

Luego ese fichero lo puedes subir al foro, como hacemos todos y compartir la localización con nosotros y que la gente vea el lugar con Google Earth.

#143:  Castillo de Chinchilla  Autor: Google_Master Enlaces Publicado: Mie, 24-10-2012 1:03
    ----
Uno de los grandes castillos de España es el de Chichilla de Montearagon, en la provincia de Albacete.

Es un castillo del siglo XVI, reformado por Juan Pacheco, Marques de Villena, considerado el hombre mas poderoso de Castilla antes de la subida al trono de Isabel I.

El castillo paso varias vicisitudes, fue cárcel, cuartel de las tropas napoleónicas... Aun hoy se mantiene en buen estado.

Su importancia es clave, pues controla una importante ruta hacia el Levante y además la ciudad de Albacete, a corta distancia.

#144:  Re: Castillos de España  Autor: India Enlaces Publicado: Mie, 24-10-2012 2:41
    ----
Hola master,
Encontré esta foto en el lugar , por qué tiene la cabeza cubierta Confundido

Castillos de España - Foro Belico y Militar

#145:  Re: Castillos de España  Autor: Google_Master Enlaces Publicado: Mie, 24-10-2012 10:37
    ----
india Escribió:
hola master,
Encontré esta foto en el lugar , por qué tiene la cabeza cubierta Confundido

Castillos de España - Foro Belico y Militar

Son los penitentes, nazarenos o "capuchones", una figura muy popular en las procesiones de semana santa española, donde suelen desfilar en filas (valga la redundancia).

es.wikipedia.org/wiki/Nazareno

Supongo que en su origen iban ocultos para que no se supiese quienes eran los "pecadores".

Hoy posiblemente se ha olvidado ese origen y lo hacen por tradición, mas que por ocultar su identidad.

es.wikipedia.org/wiki/Nazareno

#146:  Re: Castillos de España  Autor: India Enlaces Publicado: Mie, 24-10-2012 14:00
    ----
Gracias por responderme

#147:  Re: Castillos de España  Autor: Rbernalmarco Enlaces Publicado: Jue, 25-10-2012 13:13
    ----
Por informar un poco más a nuestra apreciada India, pongo a continuación unas imágenes de los desfiles procesionales de mi pueblo, donde tradicionalmente siempre ha habido una devoción particular de Semana Santa.

Al tiempo, preciso a nuestro querido Master, diferenciando entre penitentes (1ª fotografia, año 1929) y el resto de nazarenos con capúz. Tmbién precisar que no siempre han llevado la cara tapada (2ª fotografía, año 1929)


Castillos de España - Foro Belico y Militar

Castillos de España - Foro Belico y Militar

#148:  Re: Castillos de España  Autor: Google_Master Enlaces Publicado: Jue, 25-10-2012 17:32
    ----
Muchas gracias, R, por ampliar y precisar mi explicación. Muy feliz

#149:  Re: Castillos de España  Autor: India Enlaces Publicado: Vie, 26-10-2012 0:15
    ----
surprise
Con la estatua me conformo Chocado

#150:  Castillo Templario de Montalbán - Toledo  Autor: Google_Master Enlaces Publicado: Sab, 04-01-2014 1:33
    ----
El más importante de los castillos templarios de Castilla, y uno de los dos más importantes de Toledo, fue la fortaleza del Castillo de Montalban.

El castillo, hoy en estado semiabandonado y de difícil acceso por encontrarse en finca privada, es uno de los mas antiguos de la margen izquierda del Tajo.

Ocupa un lugar estratégico y de muy dificil ataque, cortado en tres de sus lados por profundos tajos uno de ellos, el del río Torcón, de 100 metros de profundidad. Solo es atacable por su parte sur, por lo que allí se concentran sus mas poderosas defensas dejando un espacio de más de 15.000 m2 bordeado por murallas.

Fue construido por los caballeros templarios, de los que quedan numerosas señales, sobre una antigua fortaleza arabe, de dimensiones mas reducidas. Era la encomienda mas importante de la orden en Castilla. En 1209, después de la confiscación de las propiedades de la Orden del Temple, se sabe que fue cedido por Alfonso VII al caballero Alfonso Tellez.

En 1308 volvió a manos de la Corona, siendo donado por el rey Alfonso XI al caballero Alfonso Fernández Coronel y retornando de nuevo a la corona después de la ejecución de este, en una disputa con el Rey.

Parece que el castillo fue de manos de alfonso en alfonso... Durente varios siglos. Ojos que se mueven

En diciembre de 1420, el rey Juan II quedó sitiado durante dos meses en el castillo por las tropas del infante don Enrique, sin conseguir tomar la fortaleza, en parte gracias al apoyo prestado por la comunidad de Villa Real, que mandó al castillo unos 1500 hombres armados de su milicia en ayuda del rey.


Como premio por el valioso servicio, el rey Juan II concedió a Villa Real el título de Ciudad Muy Noble y Muy Leal; desde entonces, Villa Real cambió su nombre a Ciudad Real.

Después paso a manos del valido real, don Álvaro de Luna y cuando éste murió ejecutado, a su viuda (la famosa marquesa, dueña también del castillo de Escalona) que lo habitó en algunas ocasiones, Juana Pimentel, «La Triste Condesa».

Bajo el reinado de Enrique IV el castillo fue adquirido por su valido, Juan Pacheco, y desde él viene transmitiéndose a sus sucesores (hoy los duques de Osuna).

Después de estos hechos, no ha habido una batalla o hecho relevante en el castillo y, según parece, la fortaleza nunca ha sido tomada por la fuerza.

Hoy sigue perteneciendo a la casa de Osuna y es visitable previa cita.
www.losviajeros.com/Tips.php?p=1285

es.wikipedia.org/ ...alb%C3%A1n


Última edición por Google_Master el Mar, 29-10-2019 1:36, editado 2 veces

#151:  Castillos de Belmonte - Cuenca  Autor: Google_Master Enlaces Publicado: Lun, 10-03-2014 20:56
    ----
Una de las fortalezas más importantes y mejor conservadas de España es el Castillo de Belmonte, en la provincia de Cuenca.

Este castillo vivió importantes momentos históricos desde el Siglo XV y ha tenido entre sus dueños a algunos personajes muy destacados, como su constructor, Juan Pacheco, primer Marqués de Villena. Personaje muy influyente en varios reyes y reinas, en un momento especialmente convulso en la historia de Castilla, que acabo con la coronación de Isabel la Catolica y la derrota de Juana la Beltraneja.

En periodo posterior fue su dueña, por herencia, la emperatriz Eugenia de Montijo.

Actualmente se haya casi restaurado y musealizado.

Este fin de semana lo he visitado para ver los entrenamientos de la selección española de Combate Medieval, que se va a celebrar del 1 al 4 de mayo:

CAMPEONATO MUNDIAL DE COMBATE MEDIEVAL - BELMONTE (CUENCA)




castillodebelmonte.com/
es.wikipedia.org/ ...e_Belmonte

#152:  Re: Castillos de España  Autor: Rbernalmarco Enlaces Publicado: Lun, 10-03-2014 21:25
    ----
No tenia ni idea de que eso se haya constituido en deporte, siempre he pensado que no era más que espectáculo.

Creo que la idea competitiva puede ser buena, entre otras cosas para la promoción de los castillos y de la historia.

A ver si podemos visitar alguno de esos eventos este verano.

#153:  Re: Castillos de España  Autor: Google_Master Enlaces Publicado: Lun, 10-03-2014 22:09
    ----
Los anglosajones son muy aficionados.

Te aseguro que es real e impresionante, porque se pegan con armas de verdad, pero están prohibidas las estocadas y los golpes en la columna y cuello. El resto casi todo esta permitido.

Es impresionante ver caer a plomo a uno de estos guerreros con armadura... Y no se levantan.

Los niños han quedado impresionados.

#154:  Castillo de Belmonte y Combate Medieval  Autor: Google_Master Enlaces Publicado: Mie, 12-03-2014 2:28
    ----
Algunas fotos del Castillo y del combate medieval sacadas este fin de semana....

Castillo de Belmonte y Combate Medieval - Castillos de España - Foro Belico y Militar
Selección Española de Combate Medieval en el patio de armas del Castillo de Belmonte

#155:  Re: Castillos de España  Autor: Rbernalmarco Enlaces Publicado: Mie, 12-03-2014 19:47
    ----
¿Las féminas también combaten?

#156:  Re: Castillos de España  Autor: Google_Master Enlaces Publicado: Mie, 12-03-2014 20:05
    ----
rbernalmarco Escribió:
¿Las féminas también combaten?

Si, esa es sevillana. Justo detrás, a su derecha hay otra chica.

Aquí estan luchando entre elllas:
Castillos de España - Foro Belico y Militar

Con armadura, la verdad, es que no se sabe si son hombre o mujeres... Aunque algunos hombres, tampoco se saben sin son humanos o bueyes... Algunos son autenticas moles. surprise

#157:  Re: Castillos de España  Autor: Moyito Enlaces Publicado: Jue, 13-03-2014 20:35
    ----
surprise surprise Me pareció reconocerte en la imágen del grupo.....eres tú Master?? Sorprendido

#158:  Re: Castillos de España  Autor: Google_Master Enlaces Publicado: Jue, 13-03-2014 20:44
    ----
Moyito Escribió:
surprise surprise Me pareció reconocerte en la imágen del grupo.....eres tú Master?? Sorprendido

No. Yo hacia las fotos. friends

No soy de autoretratos, por muy de moda que ahora esten. Riendo

#159:  Re: Castillos de España  Autor: Yazminwse Enlaces Publicado: Vie, 02-05-2014 18:12
    ----
Muy feliz Muy buen tema para dialogar, y tener encuenta algunos tics

#160:  Guardianes de piedra. Los castillos de Alicante  Autor: Rbernalmarco Enlaces Publicado: Lun, 21-12-2015 17:45
    ----
Un interesante enlace a los "Guardianes de piedra. Los castillos de Alicante", en referencia a exposición itinerante que se encuentra en el Museo Arqueológico. Muy descriptivo y a nuestro estilo:

www.google.com/ ...kQSaNn-M50

#161:  Re: Guardianes de piedra. Los castillos de Alicante  Autor: Google_Master Enlaces Publicado: Lun, 21-12-2015 18:04
    ----
rbernalmarco Escribió:
Un interesante enlace a los "Guardianes de piedra. Los castillos de Alicante", en referencia a exposición itinerante que se encuentra en el Museo Arqueológico. Muy descriptivo y a nuestro estilo:

www.google.com/ ...kQSaNn-M50

Han hecho un gran trabajo los del MARQ de Alicante.
www.marqalicante.com/

Gracias por traernos, R. Aplausos

#162:  Re: Castillos de España  Autor: India Enlaces Publicado: Lun, 21-12-2015 18:15
    ----
Qué lindos , lástima que no conozco ninguno Trist , me gustaría decir .."en ese estuve" Angel

#163:  Re: Castillos de España  Autor: Google_Master Enlaces Publicado: Mar, 22-12-2015 17:19
    ----
india Escribió:
qué lindos , lástima que no conozco ninguno Trist , me gustaría decir .."en ese estuve" Angel

En tu próxima visita a Europa quédate unos días en España y te llevo a ver alguno de los que hay cerca de Madrid. friends

#164:  Re: Castillos de España  Autor: India Enlaces Publicado: Mar, 22-12-2015 17:21
    ----
friends sí , me encanaría , gracias Angel

#165:  Castillo de Torrelobatón, Valladolid, Castilla y León  Autor: Vancartier Enlaces Publicado: Mie, 28-08-2019 10:21
    ----
El Castillo de Torrelobatón, en la provincia de Valladolid, es uno de los castillos de Castilla y León mejor conservados y declarado patrimonio histórico en 1949. Fue edificado a mediados del siglo XV por la familia Enríquez, Almirantes de Castilla. Afectado por los ataques comuneros, en especial la Torre del Homenaje, tras ser tomado por las tropas de Padilla, en 1521 se convierte en símbolo de la contienda porque de él parten hacia Toro las tropas comuneras, poco antes de ser derrotadas en Villalar.

También se rodaron aquí algunas escenas de la película "El Cid".

Actualmente la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, la Fundación Villalar-Castilla y León y el Ayuntamiento de Torrelobatón han rehabilitado algunos espacios del castillo a fin de adecuar los recorridos de la visita e instalar el Centro de Interpretación del Movimiento Comunero.

#166:  Castillo de la Coracera, San Martín de Valdeiglesias, Madrid  Autor: Google_Master Último Mensaje Publicado: Dom, 28-11-2021 21:19
    ----
El Castillo de la Coracera fue construido por Don Álvaro de Luna, valido del rey Juan II, padre de Enrique IV y de su hermana Isabel, futura reina de Castilla, en el siglo XV. Fue construido sobre una torre anterior que se cree que databa del rey Alfonso VII.

Durante todo el siglo XX, el castillo ha pertenecido a diversos propietarios que lo han destinado para su uso privado, hasta que en el año 2003 el Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias y D. José Fernando Cornejo Pablos, propietarios del 50% respectivamente, constituyeron la Fundación que ostenta hoy su titularidad.

Hoy el castillo se encuentra en buen estado de conservación y recibe unos 15.000 visitantes al año.

PRECIO DE LA ENTRADA
Adultos 4 €
Pensionistas y niños (a partir de 3 años) 3 €
Empadronados 2 €
Menores de 3 años: Gratuito
Reservas grupos y visitas guiadas a la localidad 670640313

Los menores de 14 años no podrán hacer la visita sin compañía de personas mayores, que en todo caso se responsabilizaran de su seguridad y de que no rebasen los límites establecidos en el recorrido.

Contacto y visita
Horario de atención telefónica 91 446 49 37
De lunes a viernes de 9:00 a 15:00
De lunes a domingo de 11:00 a 21:00
Info@castillodelacoracera.com

www.castillodelacoracera.com/






Foros de Google Earth Foro Belico y Militar

Todas las horas son GMT + 1 Hora

Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Página 6 de 7 - Tema con 169 Mensajes y 431495 Lecturas

Este es el lugar de los amigos de Google Earth: la Comunidad de Google Earth en Español. La propiedad de nuestro portal es completamente independiente de Google y sus marcas. Todos los logos y gráficos de este sitio son propiedad de nuestra web o de nuestros usuarios.
Aviso Legal - Privacidad - Google Earth en: Pag. de Facebook - Web amiga: LosViajeros.com
Aviso Legal - Privacidad - Google Earth en: - Web amiga: LosViajeros.com