Hovercraft o aerodeslizadores 🗺️ Foro Belico y Militar
Ir a página 1, 2  Siguiente

#1:  Hovercraft o aerodeslizadores  Autor: Batiste Enlaces Publicado: Mar, 17-11-2009 18:59
    ----
Un aerodeslizador, también designado con el término inglés hovercraft, es un vehículo que se sustenta al lanzar un chorro de aire contra una superficie que se encuentra debajo de él; esto genera un cojín de aire, que le permite, en principio, moverse sobre cualquier superficie horizontal lo suficientemente regular, como llanuras, sobre el agua, la nieve, arena o hielo; sin estar propiamente en contacto con ella. Algunos pueden desplazarse a velocidades superiores a los 150 km/h.

Aquí os dejo la posición de una base militar, pertenece a la Hellenic Navy, Grecia.
Modelo L-180.

#2:  Griffon 2000TD hovercraft, fabricado en Southampton , UK  Autor: Batiste Enlaces Publicado: Mar, 17-11-2009 19:20
    ----
Griffon 2000TD hovercraft, fabricado en Southampton , UK

#3:  Re: Hovercraft  Autor: Rbernalmarco Enlaces Publicado: Mar, 17-11-2009 20:53
    ----
Chaconsa, era una empresa murciana que nació en 1958 dedicada al diseño y fabricación de maquinaria para la industria conservera. En los años 70 amplió paulatinamente su campo de actividades potenciando especialmente su departamento de ingeniería e I+D, siendo los Vehículos de Colchón de Aire (VCA) uno de los campos hacia los que se orientaron sus investigaciones y desarrollos.
El VCA-30:

Hovercraft o aerodeslizadores - Foro Belico y Militar


Pruebas del hovercraft de Chaconsa en 1989 en Punta BRava, Mar Menor. La nave ahora está abandonada.



#4:  Re: Hovercraft  Autor: Zapatraca Enlaces Publicado: Mie, 18-11-2009 2:58
    ----
Rbernalmarco, que "pedazo" de nave ,es gigantesca donde esta abandonada? ,asi la buscamos .....

#5:  Re: Hovercraft  Autor: Google_Master Enlaces Publicado: Mie, 18-11-2009 3:01
    ----
Bonito artilugio...
No se si sera economico para moverse, pero lo que parece es muy versatil.

¿Podra pasar sobre un campo de minas en la playa sin que estallen? Ojos que se mueven

#6:  Re: Hovercraft  Autor: Rbernalmarco Enlaces Publicado: Mie, 18-11-2009 12:28
    ----
Refiriéndome a los vehículos de Chaconsa y no a los expuestos esplendidamente por el amigo Batiste diré que, según criterios recogidos, en la época en que se desarrollaron se produjo uno de los grandes recortes presupuestarios del Ministerio de Defensa. La falta de fondos para I+D unido a una necesidad imperiosa de recursos económicos para otros programas esenciales de la Armada a corto plazo, hicieron que la incipiente industria de VCA desapareciera.
Por otro lado, la escasa capacidad de carga y autonomía del hovercraft con respecto a su tamaño; lo caro y especializado de su mantenimiento; así como la necesidad de plataformas con diques muy grandes para poder transportar un número relevante, hacen de estos vehículos una opción poco rentable para la gran mayoría de las armadas.

#7:  Hovercraft ruso tipo Zubr  Autor: Batiste Enlaces Publicado: Mie, 18-11-2009 14:08
    ----
El ruso diseñado Zubr o proyecto clase 1232.2 (la OTAN que le da el nombre de Pomornik) son los aerodeslizadores militares más grandes del mundo. Observe que Bora es más grande pero tiene paredes laterales así que no se considera un aerodeslizador verdadero porque algo de la estructura lateral está en el agua.

El Zubr se diseñó para las unidades del asalto del aterrizaje del sealift (por ejemplo infantes de marina o tanques) de equipado/no-equipó los recipientes a la orilla no-equipada, tan bien como transporte y la planta minas.

La marina de guerra griega funciona cuatro naves. Tres recipientes fueron puestos en servicio en 2001: Kefallonia (L180) fue comprado utilizó de la marina de guerra rusa pero se ha aumentado, Ithaki (L181) fue terminado en Ucrania, y Zakynthos (L183) fue construido en Rusia. Un cuarto recipiente, Kerkira, fue lanzado en junio de 2004 en la yarda del St Petersburg y puesto en servicio en enero de 2005.

#8:  Re: Hovercraft  Autor: Guadiato16 Enlaces Publicado: Dom, 22-11-2009 21:33
    ----
Vale, vale, ya se que no es un Aerodeslizador pero es que no se donde poner este artefacto flotante que encontré en Southamton. Avergonzado

#9:  Hovercraft Zubr desplegados en su base del Caspio  Autor: Joseman Enlaces Publicado: Lun, 21-12-2009 16:24
    ----
Buena tardes.
No se si lo tendreis, pero estos son los Zubr desplegados en su base del Cáspio. Estos aparatos fueron desplegados en la pasada guerra con Georgia con muy buenos resultados.
Salu2

#10:  Re: Hovercraft  Autor: Batiste Enlaces Publicado: Lun, 21-12-2009 16:46
    ----
Muy buena captura.

En esa misma localización, he visto unas fotos de panoramio, de un avión muy extraño.

Si hacemos un regreso al pasado, podemos ver el avión el 16 de octubre 2005.

Parece que le hayan recogido el tren de aterrizaje.

#11:  Ekranoplanos - gigantes mitad hovercrafts, mitad avión  Autor: Joseman Enlaces Publicado: Lun, 21-12-2009 22:33
    ----
Este aparato lo llamaban el MOnstruo del Cáspio. Leed lo siguiente:
El monstruo del Mar Caspio
23 junio 2006

A finales de los años 60 un satélite de la CIA detectó la presencia de un extraño objeto que se desplazaba a toda velocidad sobre superficie del mar Caspio. En las aldeas del lugar, algunos pescadores kazajos decían haber visto una espantosa criatura que volaba sobre las aguas. El satélite mostraba una sombra de dimensiones descomunales, que se movía con enorme facilidad en todo tipo de superficies; tan pronto se encontraba sobre la costa como cruzaba el mar a una velocidad endiablada. Sin saber aún de qué se trataba, los americanos empezaron a hablar del “monstruo del Mar Caspio”.

Años después, los servicios de inteligencia descubrirían que se trataba de un gigantesco aerodeslizador diseñado por los científicos soviéticos. Un híbrido entre el avión y el barco con 92 metros de eslora, 36 de envergadura y un peso aproximado de 450 toneladas.
El aparato había sido construido para aprovechar el denominado “efecto suelo”, el mismo que aprovechan las aves para planear sobre el agua. Se desplazaba a una altura indetectable para los radares a velocidades superiores a los 500 km/h. También era capaz de desplazarse sobre tierra, en superficies relativamente planas. Le bastaba aumentar ligeramente la potencia de sus motores para elevarse unos 300 metros, sortear todos tipo de obstáculos y lanzar sus misiles contra el objetivo.
El verdadero nombre de aquellos prototipos era el de "ekranoplanos", vehículos revolucionarios que combinaban las mejores cualidades de los hovercrafts y los aviones. En los siguientes años los soviéticos diseñaron diferentes modelos que les permitirían desplazar a largas distancias a centenares de soldados y carros de combate en un tiempo récord.

Salu2 y gracias

#12:  Re: Hovercraft  Autor: Zapatraca Enlaces Publicado: Mar, 22-12-2009 3:21
    ----
Es increible ese "artefacto",gracias por traerlo joseman.

#13:  Re: Hovercraft  Autor: Google_Master Enlaces Publicado: Mar, 22-12-2009 3:50
    ----
Joseman, estupenda y sorprendente aportación. Aplausos Aplausos Aplausos

#14:  Re: Hovercraft  Autor: Rbernalmarco Enlaces Publicado: Mar, 22-12-2009 13:20
    ----
Vaya aparato. Nunca acaba uno de sorprenderse.

#15:  Re: Hovercraft  Autor: DaniHawk Enlaces Publicado: Dom, 24-04-2011 23:23
    ----
Se observan unos cuantos Hovercrafts, en la base de Little Creek (base bastante interesante dentro de la base naval de Norfolk. También habia otra dotación en la costa oeste pero no recuerdo donde.

#16:  Re: Hovercraft  Autor: DaniHawk Enlaces Publicado: Dom, 24-04-2011 23:24
    ----
Aqui la imagen

#17:  Base de Hovercraft en Bandar Abbas  Autor: Google_Master Enlaces Publicado: Mie, 29-02-2012 20:41
    ----
Base de Hovercraft en Bandar Abbas donde se pueden ver 5 grandes y varios pequeños.

#18:  Re: Hovercraft  Autor: Granmaestre Enlaces Publicado: Jue, 01-03-2012 20:52
    ----
Que bien sienta encontrar de estos Sorprendido

Uno más para la colección.

PD: Estos aparatos se llaman HOVERCRAFTS y no Overcrafts. Se escribe con H (Aunque parezca mas logico que empiecen por "o") Guiño Muy feliz

#19:  Hovercraft en Baltijsk - Kaliningrado - Rusia  Autor: Google_Master Enlaces Publicado: Mie, 02-10-2013 0:01
    ----
Dos Hovercraft en el puerto de Baltijsk - Kaliningrado - Rusia, la antigua Prusia alemana.

#20:  Re: Hovercraft  Autor: Most01 Enlaces Publicado: Mie, 02-10-2013 14:49
    ----
Muy bueno

#21:  Hovercraft de la Navy en California  Autor: Google_Master Enlaces Publicado: Vie, 06-12-2013 22:13
    ----
Un grupo de hover craft de la Navy en California. 5ª Unidad de Asalto.

#22:  2 Hovercraft rusos clase Zubr - Baltisk - Kalinigrado  Autor: Google_Master Enlaces Publicado: Sab, 15-11-2014 1:30
    ----
2 Hovercraft rusos clase Zubr, con 57 metros el mayor Hovercraft del mundo.

en.wikipedia.org/ ...class_LCAC
vadebarcos.wordpress.com/ ...zado-ruso/

2 Hovercraft  rusos clase Zubr - Baltisk - Kalinigrado - Hovercraft o aerodeslizadores - Foro Belico y Militar

Y aquí lo vemos atracando en una playa llena de turistas en agosto: surprise


Edito, acabo de darme cuenta de que Batiste los encontro 5 años antes:
Hovercraft
Riendo


Última edición por Google_Master el Vie, 28-12-2018 21:35, editado 1 vez

#23:  Los 4 Hovercraft Zubr griegos, cerca de Atenas  Autor: Google_Master Enlaces Publicado: Mar, 20-01-2015 18:34
    ----
En el primer mensaje de este hilo podíamos ver tres de los cuatro Zubr griegos en su base cerca de Atenas.

Los 4 Hovercraft Zubr griegos, cerca de Atenas - Hovercraft o aerodeslizadores - Foro Belico y Militar Hovercraft

El cuarto lo he encontrado sobre una plataforma flotante en el mismo puerto.

La foto de Google Earth es de 2014.

#24:  2 Hovercrafts clase Zubr en Guangzhou (China)  Autor: Google_Master Enlaces Publicado: Mar, 10-03-2015 3:04
    ----
2 Hovercrafts clase Zubr en Guangzhou. El complejo parece un astillero civil, supongo que también arreglarán barcos militares. Ojos que se mueven

#25:  Re: Hovercraft  Autor: Rbernalmarco Enlaces Publicado: Jue, 12-03-2015 20:52
    ----
Hay que pensar que estos monstruos de hoy día provienen de los humildes hidrodeslizadores de principios del siglo XX, que no eran más que la aplicación de la impulsión aérea de la aviación a una pequeña embarcación de fondo plano, lo cual suponía un avance en la navegación de lagos y ríos.

Después se descubrió el "colchon de aire" que aplicado a los deslizadores derivó en los hovercraft.

Aquí tenemos a un hidrodeslizador en la base de hidroaviones de Los Alcázares, en el Mar menor, poniendo los blancos para tiro de aviones, al final de la década de los veinte del pasado siglo:

#26:  Hovercraft Type 726 LCAC  Autor: Gally Último Mensaje Publicado: Vie, 11-07-2025 5:11
    ----
Hovercraft Type 726 LCAC - Hovercraft o aerodeslizadores - Foro Belico y Militar

Hovercraft Type 726 LCAC - Hovercraft o aerodeslizadores - Foro Belico y Militar



Porque digo que el Hovercraft Type 726 LCAC es importante para China ya lo van a ver en mis próximas publicaciones ya de tener solo 6 Hovercraft Type 726 LCAC en 2020 ahora tienen mas de 50. Chocado surprise





Foros de Google Earth Foro Belico y Militar

Todas las horas son GMT + 1 Hora

Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2 - Tema con 47 Mensajes y 112960 Lecturas

Este es el lugar de los amigos de Google Earth: la Comunidad de Google Earth en Español. La propiedad de nuestro portal es completamente independiente de Google y sus marcas. Todos los logos y gráficos de este sitio son propiedad de nuestra web o de nuestros usuarios.
Aviso Legal - Privacidad - Google Earth en: Pag. de Facebook - Web amiga: LosViajeros.com
Aviso Legal - Privacidad - Google Earth en: - Web amiga: LosViajeros.com