Columna de Bismarck en Köln Nordrhein Westfalen
Guardian del Rhin (Canción Patriótica alemana)
Prefacio (Significado del nombre de la Columna de Bismarck)
La canción patriótica alemana, "Die Wacht am Rhein" (El Guardian del Rhin), que fue cantado el dia de la inauguración de esta columna de Bismarck, era conocido en esa época, por plantear la pregunta: "¿Quién defenderá esta noche nuestro río divino?", (Rhin).
[i]En la canción, se realizaba un llamado a los alemanes para asegurar la frontera de la entonces "Francia enemiga", y la respuesta a la pregunta, (siempre a coro), fue esta vez: “ la Columna de Bismarck, Guardián del Rhin, …él mismo!!!…” [/i]. La Columna desde ese histórico momento representó a todo el pueblo alemán, como Guardianes del Rhin, en la frontera con Francia.
(*) Estrofas a que se hacen referencia:
EL GUARDIAN DEL RIN
Una llamada ruge como el trueno,
como choques de espadas y el romper de las olas:
Al Rin, al Rin, nuestro Rin alemán,
¿Quién defenderá esta noche nuestro arroyo divino?
Querida patria, permanece en paz,
Querida patria, permanece en paz,
¡Firme y leal permanece la Guardia, la Guardia del Rin
¡Firme y leal permanece la Guardia, la Guardia del Rin!
Muchos monumentos nacionales fueron construidos por los alemanes sobre el Rhin, en esa época considerado de propiedad alemana, contra un simbólico enemigo, Francia.
Diseño del edificio
El 28/12/1898 , varios admiradores de Bismarck se reunieron en la casa de Franz Schultz (Gereonsdriesch 17, de Colonia) y formaron un Comité Local, que estaba compuesto por el Presidente Dr. jur v Mallinckrodt, profesor Hansen, Consejero Heidemann, el Director General Lechner, Asistente Piltz, Consejero Schmalbein Geh., Arquitecto Stubben, ingeniero Franz Schultz y otras personas.
Después de la exhortación de Franz Schultz, que había tenido contacto con el pintor A. Pflügler de la Fraternidad Alemannía en Bonn, se formó un Comité de Bismarck, que buscaba un diseño adecuado para la construcción de una torre en Colonia. Miembros de esta Comisión fueron comisionados a Bonn, a consustanciarse de los proyectos que allí se exhibían en la Competencia de Pilares y Torres a Bismarck organizada por el estudiantado alemán. En esta competencia, la "Columna de Bismarck" diseñada por el arquitecto Arnold Hartmann de Berlin-Grunewald fue seleccionada entre los treinta mejores diseños y resultó de interés del Comité de la Colonia y encargó al Arquitecto Arnold Hartmann el desarrollo de un diseño propio e individual para Colonia.
En 1899, el Arquitecto diseñó una torre con forma de Monumento a Bismarck y el comité de Bismarck de Colonia se decidió por este novedoso diseño del Arquitecto Berlinés. Se había optado así por el mas inusual proyecto de Torre a Bismarck del país, para construirla a solo 50 metros del Rhin superior, a finales de 1898 por el Ingeniero Franz Schultz de Colonia.
El Arquitecto Arnold Hartmann también contribuyó, en 1901 con un proyecto en la competencia para la construcción del monumento a Bismarck en Hamburgo, con el cual ganó el cuarto lugar. El diseño ganador y que se ejecutó resultó del escultor Hugo Lederer y del arquitecto Emil Schaudt.
El Arquitecto Arnold Hartmann afirmó en 1899 "…que había tomado como inspiración su primer idea sobre el diseño para Hamburgo”.
El sitio para la construcción de la torre, fue facilitado por la ciudad de Colonia de forma gratuita, marca el extremo sur de la orilla izquierda con el cinturón de carretera alrededor del líder de la ciudad.
El Cinturón Bayentha,l (comenzado alrededor de 1900 ), constituye el límite entre los barrios de Colonia Bayenthal en el norte y en el sur de Marienburg.
En abril 1900 Colonia comienza a recoger donaciones para la construcción de la torre. Aunque Stollwerck, Productor de Chocolate de Colonia donó una gran suma, las recaudaciones para la realización del diseño no eran suficientes. Por esta razón fue omitida en la amplia base, ("artificial Rock Hill"), prevista en el proyecto y también el tamaño total de la estructura de 36 m reducido a 27 m. Porque sin el pedestal, que facilita la conexión orgánica al lugar, se perdería el pretendido “efecto de columna”, se planeó un pilar bajo galería con pedestales superiores.
Pero también para desarrollar esta idea los fondos aún no resultaban suficientes por lo que acordó, sobre una idea de Fritz Encke sobre la jardinería de la subestructura, permitir vegetación arbustiva a los pies de Bismarck (incluyendo hiedras) para destacar la columna. Se le da importancia al hecho de que esta vegetación debería ser permanentemente podada, para que las líneas limpias de la columna de Bismarck resultaran reconocibles.
El costo total de la torre era de 48.000 marcos. El costo de construcción por W. Mark Asbach totalizó 44.700, el Arquitecto Hartmann recibió 1.500 marcos por su diseño. El costo del mecanismo del fuego fue de 210 marcos.
Los trabajos de construcción
El 20.06.1902 se comenzó con la construcción de la Torre de Bismarck.
El Arquitecto Heimann de Colonia se desempeñó como supervisor de la construcción, los trabajos de construcción se llevaron a cabo por el Arquitecto y Maestro Mayor de Obra, William Asbach de Colonia.
Para las esculturas y los contornos se utilizó basalto, (oscuro de Baja Mendiger), y ladrillo para la mampostería de la columna.
La figura fue construida con bloques de basalto en bruto y posteriormente trabajada por el escultor Adolf Berchem de Colonia. La máscara de la cara del monumento fue tallada de forma individual, a partir de un bloque de piedra y añadida después de la finalización de la figura motivo del monumento.
En mayo de 1903, 200 clubes de Colonia participaron en la fundición de dos coronas de bronce de 1,50 m de diámetro cada una para la columna de Bismarck. La primer corona fue financiada por las Asociaciones de Veteranos del distrito de Colonia, el segundo anillo de aprox. 200 clubes de Colonia financiado. Las coronas se realizaron en la fundición artística y Enchasing Institución.
Descripción de la Torre
Esta particular torre de 27 metros de altura fue construída con dispositivo de fuego, pero sin plataforma de observación.
El eje de la torre de Bismarck muestra hasta los 15 metros de altura la figura del monumento, que plásticamente sobresale de la torre en la parte superior dejando atrás la arquitectura masiva del edificio. La cabeza con los rasgos faciales de Otto von Bismarck está cubierta con un casco componiendo al caballero armado Bismarck con una anchura de hombros de 5m. con un gran cartel del Imperio alemán, situado en el previsible escudo reconocible como un águila estilizada con la corona imperial.
La figura está flanqueada a izquierda y derecha por dos grandes contrafuertes de la que se considera parte la Cruz de Hierro en piedra. Los pilares están acabados con un friso, en cada uno de los cuales se adjunta una corona de roble en bronce. En base a la figura Roland se levanta la torre de planta rectangular.
En la parte superior de la torre hay un edificio con cuatro aberturas circulares en forma de arco. Al este, (en el frente), un emblema con el escudo de Bismarck fue colocado en el acceso.
Un parque de espacios verdes geométricamente, asumió la función de zócalo. El Tazón de Fuego con un diámetro de 1,25 m y un espesor de 0,15 m fue levantado en la cabeza de la torre, al que se puede llegar a través de una escalera de hierro en el Interior de la torre.
Historia de torre
Esta Columna de Bismarck fue inaugurada a las 16.00 horas el 21/06/1903, con la presencia de más de 3.000 ciudadanos además de los numerosos invitados especiales que participaron activamente. La Ceremonia se inició con la entonación del Himno compuesto por Max Schneckenburger,(1819-1849) en 1840 denominada "El Guardián del Rhin”. El lugar ceremonial fue decorado con guirnaldas y astas de banderas. El discurso de apertura estuvo a cargo de G. Mallinckrodt del Ayuntamiento. El Presidente del Tribunal Superior, Dr. Hamm cedio la columna al Alcalde Becker, quien la aceptó en nombre de la ciudad de Colonia. Llegada la noche, se encendió el sistema de iluminación del flamante edificio por primera vez utilizando básicamente combustible derivado de petróleo.
Posteriormente, debido a la molestia que causaba el humo a los residentes locales y al insuficiente crecimiento de las llamas, el fuego del recipiente de la Torre de Bismarck, antes de 1907 fue conectado a la línea de gas.
El gas se pasó a través de un sistema de tubo para el receptáculo de fuego y se enciende en el mismo. Tampoco estuvieron conformes con los resultados del gas encendido, motivo por el cual, y en última instancia, se reincorporaron los derivados del petróleo en 1939.
El edificio fue restaurado en la primavera de 1999 a un costo de 307.000 marcos.
La torre de Bismarck fue nuevamente restaurada desde marzo hasta julio de 2001, realizándose limpieza, eliminación de agujeros de bala de la segunda guerra mundial, la reconstrucción de la torre metálica y las Coronas de Laurel de cobre sobre el lado del Rhin. En la primavera y verano de 2008 se cumplió con una nueva remodelación exterior de la torre. El edificio está completamente a la sombra debido al importante crecimiento de los árboles a su alrededor.
La Torre Bismarck es ahora parte de la ruta cultural de Rodenkirchen.Torre Bismarck de Hoexter
El diseño del edificio
El Mayor William Leisnering sugirió el 20/09/1899 la construcción de una torre de Bismarck en Hoexter. Su idea llegó a los medios de difusión y a las reuniones sociales. locales.
En el año 1900 se ralizó la primer convocatoria para la suscripción de donaciones en marcos, para la construcción de la torre. El Ayuntamiento consideró que se requerirían alrededor de 3.329 marcos como suma total para financiar la construcción del edificio.
Como sitio ideal para la Torre fue seleccionado el Ziegenberg (montaña o monte de la cabra) a 375 metros sobre el nivel del mar, en el cual estuvieron los antiguos Jefes Borner en custodia y para proteger el camino a Brakel Höxtersche.
En 1899, los “Jefes guardianes Borner” fueron demolidos. El 04/01/1900 , la primera piedra de la torre de Bismarck fue colocado en el mismo lugar.
El edificio fue diseñado por el Asistente de Urbanismo Freudenberg.
Los trabajos de construcción
La construcción se llevó a cabo por el Maestro Mayor de Obras A. Knop de Hoexter. Para la construcción de la torre se utilizó fundamentalmente piedra caliza dura extraída de las proximidades de la obra en construcción.
Los trabajos de construcción, para el 1º de agosto de 1900 habían finalizado.
Descripción de la Torre
La torre de 13 metros fue construida en estilo neo-románico con plataforma de observación sin opción de iluminación. La torre tiene forma cilíndrica y su función fue la de una torre de vigilancia. Tiene forma cilíndrica, con almenas coronadas con una alta torreta indicada por especialistas para techos especiales con torretas laterales en un sistema de distinta naturaleza y con el agregado de una veleta en lo alto de la torre lateral.
El espesor de las paredes de la torre es de 0,70 m.
En la cúspide de la parte frontal se insertó una placa de piedra arebusca con el año "1900 " tallada en la misma, antes de la inscripción de etilo gótico:
" Al Primer Ministro del Primer Reich Alemán - de Hoexter "
Por encima de esta placa, empotrado en una piedra, se colocó un medallón de bronce de Bismarck realizado en la fundición Gladbeck en Frederick Hagen.
Dos escaleras laterales de tres escalones conducen ambas al arco de entrada de la torre, que no está cerrada por una puerta. Desde allí se puede llegar con dos escalones de piedra mas, al interior del edificio. Desde allí, una de piedra arenisca en espiral con giro a la izquierda, con 28 escalones se llega a la torreta lateral, y tras 11 escalones de piedra con giro a la derecha a la plataforma de observación rodeada de once almenas.
Historia de la torre
El 1º de agosto de 1900 un documento con información sobre el propósito de la torre fue amurado en el frente de piedra por el Directorio de Funcionarios Municipales en un acto con absoluto silencio.
El 5 de agosto de 1900, a partir de 17 horas se realizó una pequeña ceremonia de inauguración. A pesar del mal tiempo, hubo gran cantidad de público presente.
En abril 1986 , el original medallón de Bismarck fue sustraído, desconocíéndose su destino, pero manos anónimas que no dejaron registro de fecha ni responsables colocaron un nuevo medallón de Bismarck en su lugar.
El edificio en 1990 fue completamente restaurado.
En la parte posterior de la torre, sobre una piedra tallada fue colocada una placa en la sección inferior, con una escritura que alude a la restauración realizada
La torre está abierta al público todo el año.Torre Bismarck de Herford Nordrhein Westfalen
"Una Torre de Bismarck en el Stuckenberg"
Diseño del edificio
En octubre de 1904, prestigiosos ciudadanos de Herford se reunieron para discutir la construcción de una torre de Bismarck. El 26.10.1904 se efectuó una nueva reunión en el Hotel Görges, (hoy hotel "ciudad de Bremen"), para planificar y establecer las bases del proyecto. Como parte de ello, se fundó un Comité de Gestión para la construcción de la torre. El objetivo era, por tanto, la conformación de un fondo de garantía de 4.000 marcos.
El Dr. Oberlehrer Contze asumió la Presidencia de este Comité Ejecutivo.
La Ciudad de Herford el 22.11.1904 decidió depositar las donaciones recogidas y al 4% de interés en la Tesorería de la Ciudad. La suma de 7.500 marcos se logró reunier en pocas semanas, motivo por el cual el 25-11-904 se resolvió definitivamente que se construiría la Torre de Bismarck.
Para el mes de agosto de 1905 , las donaciones habían ascendido a 13.000 marcos.
Ya para el año 1887, el Monte Stucken ya había sido elegido como un sitio ideal para la construcción de una torre de observación, pero aquel proyecto nunca fue ejecutado. Para el 23/03/1905, en un estudio realizado con una estructura de andamios de madera de 18 metros de altura, el sitio fue definido, con precisión lo acertado de aquella opinión, que la establecía como la mejor ubicación posible. Pero para determinar aún más exactamente la mejor ubicación dendro del predio, se la localizó en un punto desde el que se podía divisar la torre de Bismarck de Porta Westfalica, a una distancia en línea recta de 20,20 Kmts.
El comité decidió utilizar un gran espacio, por encima del “Hueco de Arena", a 210 m sobre el nivel del mar en el que se encontraba una cantera abandonada. Este lugar era propiedad del Estado.
Fue el 16/06/1905 que se decidió arrendar el total del sitio de 11 acres al Estado durante treinta años a un costo de 50 marcos por año. Este contrato de alquiler se firmó entre el 1º de agosto y el 8 de septiembre de 1905.
Se realizó un concurso el 04.04.1905 en el que participaron once arquitectos, de todos los proyecto, los jueces eligieron el diseño del Ingeniero W. Oldemeyer, egresado en Spengenberg el 15/05/1905 para su ejecución.
Los costos estimados de construcción ascendieron a 16.800 marcos en agosto de 1905, pero sólo 13.000 marcas se habían recaudado. El 23/08/1905 se planificó una fiesta bazar para la torre Bismarck que se celebró los días 21 y 22.10.1905 en Schützenhof y se obtuvieron nuevos ingresos por un total de 6.800 marcos.
También la familia Herford, que había emigrado a los Estados Unidos, participó activamente con donaciones para la torre.
El 01/04/1906 , se celebró la ceremonia de colocación de la piedra fundamental de la torre de Bismarck, con gran participación de la población.
Construcción e inauguración
La empresa Althoff & Lakemeier de Herford construyó la torre desde abril hasta agosto de 1906. Los principales materiales utilizados en la obra fueron bloques de piedra arenisca de la cantera de Fricke'schen en el camino de Exter.
La inauguración de la torre de observación con base cuadrada de tres niveles, fue celebrada en su propia plaza el 2 de Septiembre de 1906 a las 16:00 horas con gran participación de la población local, (unas 5.000 personas). En el marco de la celebración, la flamante torre de Bismarck fue entregada a la ciudad de Herford en la persona del Alcalde Busses. La fiesta tuvo lugar luego en el Schützenhof y esa noche, a las 20,30 horas se encendió el sistema de iluminación de la torre por primera vez en la cabeza de la torre. La bandeja de fuego con un diámetro de 3,5 m (y un costo 500 marcas) fue encendida con una piramidal provisión de capas de turba empapada con queroseno.
Descripción de la torre
La torre de 23,33 metros de altura con plataforma de observación y opción de iluminación está construída sobre una base cuadrada de tres niveles. El primer nivel de la plataforma es de 0,90m, el segundo nivel de 0,77m, y el tercero es el piso del podio de 0,79 m x 0,60 m de profundidad, respectivamente.
El nivel inferior de la torre es el podium de 9,60m x 9,60m, el nivel promedio resulta de 8,40 mx 8,40 m, y la plataforma superior de 7,20 mx 7,20 m de ancho.
En los niveles de podio, con una base de 2,80 m de alto y forma cuadrada, la torre se eleva en el centro con una longitud de arista de 6,00m x 6,00m.
La torre tiene reminiscencias del diseño de El Ocaso de Los Dioses, del Arquitecto Wilhelm kreis,pero en los cuatro vértices carece de las columnas de tres cuartos de círculo, característica indiscutible de aquel diseño y además, hasta la parte superior de 18 metros de altura cuenta con dos miradores rectangulares en los cuatro lados.
Los bordes del vástago de la torre son ligeramente cónicos y de aristas redondeadas. Por debajo de la cornisa, cuenta con escudos de armas de Bismarck de 170 cm que fueron tallados en piedra arenisca en cada esquina.
Una escalera de 11 escalones de 2,56m de ancho + las de dos niveles superiores con 1,12 m de ancho, lleva en el lado de entrada (al oeste) a través de los 3 niveles a la puerta de entrada de 2,40m de altura x 1,12 m de ancho.
La escalera interior de piedra con giro hacia la derecha, fue realizada con esquinas de vueltas cuadradas en tramos de 13 x 6 escalones hasta la parte superior. Los siguientes son 12 escalones de piedra hasta el nivel de la plataforma cubierta con anchura interior de 4,24 m, y una altura de techo de 2,93 m y con dos ventanas rectangulares a cada lado.
Con una escalera de caracol de metal de giro a la izquierda con un diámetro de 1,00 m y 21 escalones se alcanzó en 1996 el nivel de la cubierta a través de una abertura de 1 m de ancho situada en el centro del recipiente de fuego de cuatro partes en la cubierta superior. El fuego en el recipiente amurallado se encontraba en una depresión o cavidad de 0,35 m en la mampostería del piso de la plataforma superior. El piso superior fue inicialmente limitado por barandillas de seguridad metálicas de 0,8 metros de alto, pero en 1996 la barandilla de metal se incrementó en 35 cm y se retiró el recipiente de fuego. El área de la cubierta superior tiene un total de 3,33m x 3,36 m se alineó con antideslizante y fue completamente equipada con una barandilla de 1,27 m de alto.
Historia de la Torre
El 10/09/1906 , la ciudad decidió cobrar la entrada a la torre a 10 Pfennig para adultos debido a la demanda de la ascensión de la torre, para cubrir los gastos de mantenimiento de la torre. La torre abrió todas las tardes en las secuelas de 01 de abril a 01de octubre. Además, durante los meses de invierno sólo los miércoles, los sábados y los domingos. Un vigilante fue contratado con el propósito de custodiar la apertura de la torre de la ciudad.
Desde 1909 el festival de Stuckenberg se ha celebrado anualmente en el predio de la torre de Bismarck.
La torre de Bismarck fue hasta 1987 utilizada como mirador. Debido a una decisión del Consejo de Herford en 1987, la torre fue cerrada después del vandalismo y debido a los efectos negativos de la erosión. En 1989 el edificio fue cercado.
Con posterioridad a las medidas paliativas de octubre 1991 a mayo 1993 (también debido a la reanudación de vandalismo), el edificio no ha sido puesto a disposición del público otra vez. El costo de la renovación asciende a 330.000 DM
La torre estaba equipada con un nuevo portal de entrada. Por encima de la zona de entrada fue en 1993 , una imagen de Bismarck con el subtítulo
Príncipe Otto von Bismarck,
canciller de Alemania 1871 - 1890
y ciudadano honorario de la ciudad de Herford
Para el 28.07.1996 la relación fundada por iniciativa de Harald, Bernd Matthias R Bahle Herford y Bismarck Tower, el 08 09 1996 después de analizar amplias medidas para garantizar la seguridad de los visitantes a la torre fue abierta en determinados momentos pero solo bajo la supervisión de miembros voluntarios.
El 02.07.1997 planchas de bronce fueron colocadas en el borde superior de la plataforma de techo, unidas con hierro para protección, realizadas por cerrajería rápida.
En 2002, se instaló una batería de bajo voltaje con sistema de energía solar detrás de la puerta de entrada, en consulta con la Oficina de Patrimonio. Por otra parte, la construcción de un refugio en la torre fue financiada por donaciones. Esto se realizó el domingo, 16 06 2002 con ceremonia de apertura.
Una celebración a gran escala y muy concurrida resultó la del 100 Aniversario de la torre de Bismarck los días 2 y 3 de septiembre de 2.006. Formó parte de esta celebración, una publicación conmemorativa de 74 páginas titulada "100 años de la Torre Bismarck de Herford"Torre de Bismarck en Bonn Gronau Nordrhein Westfalen
Introducción
La Columna de Bismarck en Der Rheinaue cerca de Bonn fue la 5º de 47º columnas a Bismarck, construidas de conformidad al galardonado diseño “El Crepúsculo de los Dioses”, ganador del concurso del alumnado alemán, cuyo creador fue el Arquitecto Wilhelm Kreis. Luego, más torres a Bismarck fueron construidas en Bonnn, en Venusberg y en Bad Godesberg.
El diseño del edificio
Se sugirió la construcción de esta columna a principios de 1899 por parte de los estudiantes de Bonn, (especialmente La Fraternidad Alemana). Este proyecto también fue apoyado por La Asociación Cívica Liberal de Bonn.
Se formó un Comité de Estudiantes de Bonn bajo la Presidencia del Prof. Litzmann para realizar el proyecto y encarar la construcción de la torre.
Como ubicación para la columna, se eligió un sitio a orillas del Rin, en “La Gronau" Municipal, junto al Parque de la Ciudad. Resultó entonces, que la tierra para la torre fue proporcionada por la Ciudad de Bonn de forma gratuita. El 21 de junio de 1899 , se llevó a cabo el festejo convocado por el Comité de Estudiantes de Bon a la luz de las antorchas en Gronau Rheinwiese y con el encendido de una gran pila de madera en lo que sería el sito de la base del futuro pilar de Bismarck.
Un año después, el 21 de junio de 1900, las corporaciones estudiantiles convocaron a las 15:30 horas a una procesión que se trasladó desde el patio de la universidad a la obra para celebrar la colocación de la piedra fundamental junto a la ciudadanía en la base de la columna, (los trabajos iniciales de construcción se habían comenzado cinco días antes). Después de un discurso que fue pronunciado por el profesor Litzmann, la piedra fue colocada.
El costo total de la torre era de 20.300 marcos, que fueron recogidos por colecciones voluntarias del cuerpo estudiantil y los ciudadanos de Bonn. El costo del sistema de iluminación con amurallada estructura fija totalizó 660 marcos.
Construcción de la torre
El 16/06/1900, la construcción comenzó en la columna de Bismarck.
De la gestión global de la construcción se hizo cargo el Arquitecto Municipal Rodolfo Schultze, a cargo de la construcción estuvo el Arquitecto Hans Bloemers. La obra fue realizada por J. Spettmann y J. Runge (ambos empresarios de la construcción). Como material esencial de la construcción se utilizó basalto Mendiger.
Para fines de diciembre de 1900 la obra fue terminada.
Descripción de la Torre
La base de esta columna de fuego sin plataforma de observación, es un pedestal compuesto de dos plataformas cuadradas. El nivel de la plataforma inferior es 8,10m x 8,10m, y la segunda etapa de 6,25m x 6,25m de ancho. El nivel inferior es un podium de 0,50m, el nivel superior del podium de 0,60m y 0,94 m de profundidad, respectivamente. Por encima de los niveles de podio en el centro de la base se levanta la torre cuadrada con una longitud de arista de 4,40m x 4,40m y una altura de 1,40 m.
En el lado opuesto al del Rin, Sur, ambas plataformas fueron interrumpidas por 1,00 m de ancho, y por 2,15 m de altura en el centro para permitir la colocación de una puerta de 1,75 m x 1,00 m, que conduce en una cavidad dentro de la columna. Desde el interior, crampones conducen a una salida estrecha sobre el arquitrabe. Una vez afuera en la parte de la cabeza, con 11 peldaños mas, se llega al sistema de fuego, construido de ladrillos sosteniendo un sartén rectangular, de hierro forjado, de 2m x 3m.
En el lado del Rin,(norte), un escudo de armas de Bismarck con el águila imperial, diseñada por Wilhelm Kreis y construida en material traquita, por “Executive Bachem & Co”.
Los cuatro vértices del eje son - como en el diseño de "Götterdämmerung" cuatro columnas de tres cuartos, que se mantienen unidas por un arquitrabe con la superestructura de dos etapas.
La columna fue cercada con poste de piedra, cuatro puestos por cada lado, que estaban conectados con grandes cadenas talladas en roble.
Historia de la torre
La inauguración solemne de la columna de Bismarck fue en la tarde del 18 de enero del año 1901. Durante los últimos rayos de sol de invierno, exactamente a las 21,06 horas, el receptáculo de fuego fue encendido con madera, alquitrán y petróleo. La madera estaba saturada de gas del aceite y el petróleo y como resultado, una llama muy luminosa y brillante se levantó a una gran altura durante un tiempo de combustión de entre 4 a 5 horas. La inauguración finalizó con un desfile de antorchas y una fiesta agasajo organizada por el estudiantado.
Desde 1906, a petición de la Asociación Cívica liberal del Ayuntamiento, se decidió dejarla a cargo del encendido anual, (los 1º de abril de cada año). Esta Asociación de Bonn contaba con 1.500 marcos para cumplir con la ceremonia.
En 1945 , justo después de la segunda II Guerra Mundial, el recinto fue gravemente dañado y se abandonaron los jardines.
El acceso a la Columna de Fuego fue en 1960 cerró de manera que la escalera interior de la columna no se podía utilizar.
Entre 1965 y 1967, se llevaron a cabo trabajos de restauración en la torre, entre los que se procedió a invertir el bricking de acceso.
En el lado oeste fue posteriormente amurada una placa de 0,80m x 0,65m unido a la base de la torre con la inscripción:
BISMARCK TORRE
1900-1901
en honor del canciller
Otto von Bismarck
(1815-1898)
Construido con donaciones de los ciudadanos locales
DISEÑO: Wilhelm Kreis Dresde
La columna fue en 1989, refaccionada conjuntamente con otras obras históricas alemanas.
En el lado oeste del pedestal de nivel superior se colocó en 1990 un panel con una pequeña inscripción en el lateral derecho de 0,36m x 0,20m con la inscripción:
CON MOTIVO DE LA PROXIMA CELEBRACIÓN DEL
AÑO 2000 EN LA CIUDAD DE BONN
EN 1989 SE RESTAURO LA OBRA POR ATOCHEM ALEMAN
Torre Bismarck en Bonn - Bad Godesberg Nordrhein Westfalen
Introducción
La Torre de Bismarck en Godesberg es la tercera construida en el area de Bonn.
El diseño del edificio
La Asociación Nacional de la Alcaldía de Godesberg, en particular el Dr. Brandis, impulsó la construcción de esta Torre deBismarck el 09.07.1899.
De este grupo, emergió el "Comité Monumento de Bismarck en Godesberg am Rhein" formado bajo la Presidencia del Dr. Brandis, perteneciente a la Junta Medica Privada. Otros miembros del Comité fueron el Alcalde Anton Dengler, Hauptmann Appel, Otto Müller y Rudolf Feist.
En cuanto al sitio de la obra, se optó por eligir el ubicado en “La Altura del Enebro” considerado mejor que el Von Der Heydt de Villa del Sur de Godesberg.
La parcela de 3,84 Ar parcela fue donada por la Comunidad de Godesberg. Esta tierra era parte de un sitio de cuatro acres en la orilla del Rin, que fue originalmente un proyecto de construcción de una salón de fiestas.
El banquero Karl von der Heydt, que vivió exactamente en el lugar elegido para la construcción, donó además una parcela de 2,39Ar para la Torre.
La torre, con un costo de 21000 Marcos, (incluidas las plantas en general), fue financiada con donaciones de la ciudadanía de Godesberg.
Trabajos de construcción
Esta torre fue diseñada por el Arquitecto de Gobierno, Ernest Spindler, (de Spindler & company Erdmann de Berlín). Estos también se hicierom cargo de la gestión de la construcción de finales de 1901 . Se llevaron a cabo los trabajos a precio de coste de la empresa Theodor Wilhelm Düren de Godesberg.
Como material de construcción se utilizó fundamentalmente piedra arenisca marrón de las canteras de los señores Spindler en King Winter, en el Rin y basalto para la subestructura.
Descripción de la Torre (al momento de la terminación)
De 20,40 metros de altura, la torre de observación con opción de iluminación tiene una base octogonal irregular, la cara de la entrada orientada al oeste y las otras caras en las tres direcciones restantes, todas de 6 m de largo. Los cuatro lados tienen cada uno una longitud de 4,10 m. A los pies de la torre (las esquinas, o vertices cuadrados fueron provistos de artísticos soportes en forma de triángulos equiláteros: 2.90 m [cateto] x 2.90m [cateto] x 4,10 m [hipotenusa]), con un largo total de 11,80m, (6 m de lado + 2,90 m en cada lado). Por consiguiente, la base de la columna es de 122,42 metros cuadrados.
La altura de la base es de 2m. Con estrechamiento de 1,60m a 0,55m desde la base. Esta se interrumpe en el lado oeste por una escalera de 1,07 m de ancho, con 9 escalones de 1,00m x 2,02m de ancho por la que se accede al hall de la entrada principal originalmente con una puerta de madera de 0,95m x 2,00m.
El eje de la columna en el exterior, y cubriendo la altura de la planta baja, se construyó con 12 contrafuertes de piedra arenisca marrón tallada, cada una de 2,60m de altura, dispuestas de a dos en los cuatro lados anchos y de a uno por cada lado angosto.
El lado izquierdo de la entrada a 4 metros de altura se empotró una placa con la inscripción:
"CONSTRUIDO 1901-1902
ARCHITECTEN :
Erdmann y SPINDLER BERLIN
FINALIZACIÓN :
Theod. WILH. Duren GODESBERG "
La columna se recoge desde la base, tiene un estrechamiento ARSIS-como forma, el estrechamiento de la columna es hacia arriba y fue construída con bloques de piedra arenisca de color marrón amarillento. La pared de roca forman la superestructura entera.
La altura de pasamano de la plataforma es de 15,94 m apoyado por ménsulas talladas curvas, lisas. La cornisa de la torre está decorada con un friso circundante de escudos de Bismarck.
En el lado oeste y el este, la columna cuenta con dos aberturas de ventanas de 0,25m x 0,85m, y se insertan en los lados norte y sur un hueco de ventana.
En la actualidad, a través de una puerta de acero se ingresa en el salón interior de la torre, de 4,35m x 4,35m.
Una escalera de caracol de piedra con giro a la derecha, con barandas de metal, con 60 escalones se accede a la entreplanta. A través de una escalera de metal con diez peldaños y luego a atravesar una salida rectangular, con una tapa de metal se llega a la plataforma de observación octogonal de 6,70 metros de ancho.
El receptáculo de fuego cuenta con una parrilla de hierro hexagonal con acceso a través de un agujero en el centro, que se apoya sobre una corona de piedra con seis columnas y son sus medidas: altura 2,50 m, diámetro de 1m, 0,80m de separación de las columnas. Este receptáculo de fuego fue encendido con troncos de madera empapados en queroseno. Una cesta en el receptáculo evita la caída de material encendido.
Historia de la torre
La inauguración de la torre de Bismarck se hizo en horas de la noche del día 31 de marzo de 1902, (lunes de Pascua). Una procesión de numerosas delegaciones de estudiantes, clubes locales, bomberos, el consejo municipal, líderes de la comunidad, dignatarios y el comité del festival, partieron del spa hasta la Torre de Bismarck.
El discurso estuvo a cargo del Presidente de la Federación Nacional Liberal, Dr. Brandis. Luego se hizo cargo de la columna al Alcalde Anton Dengler en nombre de la comunidad de Godesberg, quien fue responsable del encendido del sistema de iluminación regular de la torre de inmediato. El fuego se encendió por primera vez en cabeza de la torre. Luego de los festejos concluyen los actos.
Ya para el año 1908, se hizo evidente que el piso de concreto de la plataforma superior presentaba deterioros por el calor que emitía el sistema de iluminación. También en la base de la torre se detectaron grietas en este momento, y se concluyó que se tenía que realizar urgente una primer refacción a la Torre
A causa de actos de vandalismo, a partir de 1912, la puerta de entrada de madera tuvo que ser reemplazada por una puerta de hierro. El trabajo estuvo a cargo del Cerrajero Jean Hesseler y entregado en 1912 junto a una nueva canasta de fuego de 372 kg.
Hasta 1919, Stadtwerke fue responsable de la iluminación de la torre, incluso durante los años de guerra la torre fue iluminada anualmente. Y Hasta 1933 el sistema de iljuminación de la torre se encendía los días 31 de marzo y 21 de junio.
En 1952 hubo planes para demoler la torre, ya que la escalera interior se había convertido en ruinas, pero no se llevaron a cabo. En 1956, fue cerrada por falta de seguridad en el acceso. En el año 1958 algunos daños externos fueron reparados, pero permaneció cerrada.
En el futuro destino del edificio se encontraba en 1962 en discusión. Se llevó a cabo la proposición de establecer una cafetería, pero se incumplió con lo pactado.
El 1º de agosto de 1969, Godesberg fue incorporada a la Ciudad de Bonn.
El presidente de la Asociación de Historia de Godesberg, Dr. Walter Haentjes, presentó en 1977 la moción para la conservación de la torre, pero fue rechazada por razones de coste para un edificio que funcionaba solo como un mirador. El jefe del Departamento Legal Municipal, Director Helmut Offner celebró el uso posterior de la torre de Bismarck como puesto de observación, considerando estaba comprendida en una posible planificación que pretendía que las áreas circundantes se utilizaran como espacios verdes, que hasta ese momento, pertenecían a manos privadas.
Se realizaron reparaciones del edificio que concluyeron en 1988.
En el anillo de piedra del antiguo receptáculo de fuego, hoy es sólo una rejilla de protección, el receptáculo de fuego fue retirado en fecha desconocida.
En enero 2004 , a la torre se le hicieron reparaciones por una decisión del Ingeniero Municipal en consulta con la Autoridad Local de Monumentos por los deterioros causado por agua de lluvia en piedras en la base.
La torre en 2012, está todavía cerrada a los visitantes.