Torre Bismarck en Bensheim
Preliminar
Ya para 1889, el Odenwaldklub, fundado en 1882, planificaba construir en la parte superior del Hemsberges una torre de observación. La ejecución de este proyecto fracasó debido a falta de recursos.
En los próximos años, el Odenwaldklub, (OWK), distribuyó en diversos y estratégicos lugares, bocetos, (un diseño), de una torre de vigilancia, obra del Prof. Heinrich Metz de Bensheim que se correspondía a la idea de la Sección local del Odenwaldklub.
Planificación
Para llevar a cabo la construcción de una torre de observación, se formó un Comité presidido por el Director ad donórem, Ernst Hallwachs de Bensheim.
El 05/11/1897 el diseño del Prof. Metz de la torre de observación fue aprobado por el Comité para su ejecución. Como localización de la torre se eligió el Monte Hems, a 262,20 m sobre el nivel del mar, al sureste de Bensheim.
El costo total fue de 9.066 marcos, de los cuales 8.000 marcos se erogaron para la propia torre que fueron donados por los clubes locales. El club Odenwald donó 500 marcos, la sección del club de Bensheim Odenwaldklub 2.000 marcos, la Asociación de Embellecimiento Bensheim aportó 1.200 marcos, el Comerciante Wilhelm Euler, (segundo presidente de la OWK), donó 4300 marcos como un préstamo, pero renunció posteriormente a la devolución del importe.
El predio para la torre, de 2.902 m², fue comprado por la ciudad de Zell en 278 marcos.
Los trabajos de construcción
En mayo 1899 se iniciaron los trabajos de construcción.
La construcción se llevó a cabo por el Maestro Albañil Jean Berg de Bensheim, fue responsable de la gestión de construcción el Prof. Heinrich Metzendorf de Bensheim.
Se utilizó piedra de granito como material principal en la construcción, que fue extraída de canteras cercanas al predio de la torre.
Otras empresas y artesanos participantes, (todos de Bensheim):
Carpintería: Franz Schuhmann III
Plomería: Gebr Hillenbrand
Crrajería: Franz Deppert
Sistema de pararrayos: H. Adam
Cristalería: Karl Schmidt
Pintura, (a precio de costo): Leonhard Höhling y Karl Grün
Obra de nivelación: Merck, Maestro de la Ciudad
No se realizó la ritual ceremonia de colocación de la primera piedra
No obstante, durante los trabajos de construcción, el 23/07/1901, fue decidido en Asamblea General del Odenwaldklub poner el nombre Torre de Bismarck al edificio.
Los trabajos de construcción fueron terminados en el otoño de 1901.
Descripción de la Torre
De 15 m de altura, esta torre cilíndrica de observación y sin dispositivo de disparo fue construida con forma de una torre de vigilancia. El edificio cuenta a los 10 metros de altura, con una abertura a la altura de la primera planta en forma de una azotea y una terraza, que sirve como protección contra la intemperie en el lado noroeste.
Sobre una fundación de 11,60 m x 4,80 m de altura, la torre se levanta hasta hasta la balaustrada calada y se eleva con una pequeña bahía a una cubierta a dos aguas en el noreste de la plataforma.
Al oeste, en un semicírculo alrededor de la torre, un muro de contención con pilares terminados en bolas, separa la terraza del edificio en el área saliente.
Sobre la puerta del jardín, se colocó un medallón de bronce en relieve de Bismarck, bronce, realizado en fundición en Gladbeck de Berlín, con el emblema y nombre del Odenwaldklub.
" Sección Bensheim Odenwaldklub 1901 "
Por medio de una escalera interior, se accede a la plataforma de observación. Una escalera de madera de giro a la izquierda con 16 escalones conducen a la puerta del albergue. Otros 44 escalones con varios descansos se llega al área de observación por debajo de la plataforma. Desde aquí, 16 escalones más de madera y una escalera de piedra se llega a la cubierta superior.
Historia de la Torre
El 06 de Julio de 1902, la Torre de Bismarck de Bensheimer se inauguró en una particular ceremonia simultánea en la que se procedió a la colocación de la piedra angular a las 14:00 horas. Los actos programados comenzaron con una procesión, en continuo movimiento, desde la ciudad de Bensheim con dirección al parque de la torre de Bismarck. El discurso de bienvenida estuvo a cargo del Director de Correos retirado, Ernst Hallwachs. El Abogado Jaeger fue el encargado de la lectura del certificado final de obra, y colocar este certificado en una cápsula de metal, que insertó en la piedra fundamental. El discurso principal estuvo luego, a cargo del Director de Escuela, Prof. Dr. Kieser.
Después de la Segunda Guerra Mundial las celebraciones del solsticio de verano anuales se llevaron a cabo en la torre de Bismarck en la Hemsberg del Odenwaldklub.
En el año 1956, la terraza fue tapiada y se equiparon cada uno de los lados con ventanas al este y oeste. El jardín fue convertido en una casa con habitaciones para el Club de senderismo. El medallón de Bismarck fue colocado dentro y por encima de la puerta de la casa de los caminantes.
Desde el año 1970 hasta 1973 a la torre de Bismarck se le realizaron trabajos de restauración.
El 6 de julio de 2002, la torre de Bismarck, conocida también como Hemsbergturm, cumplió los 100º años de antigüedad. El Odenwald Club Sección Bensheim, fue sede de la celebración del aniversario de la torre.
En 2010 se restauró la torre y realizaron trabajos de sellado del techo y pintura de ventanas y puertas.
Horario
El edificio está abierto al público todos los domingos, durante las estaciones cálidas.Torre Bismarck en Zehdenick Brandenburg
Planificación
El 01 de abril de 1899 el Ingeniero e Inspector de obras públicas, Gustav von Hippel promovió la construcción de una columna de fuego de Bismarck en Zehdenick.
Entre los años 1899/1900 se formó en Zehdenick la Asociación Torre de Bismarck, que el 24/02/1900 fue inscripta en el Registro de Asociaciones, con su Estatuto conformado el 8 de agosto de 1900. El Presidente de esta Asociación fue el Ingeniero e Inspector de obras públicas, Gustav von Hippel de Zehdenick.
La Asociación eligió para su ejecución, el diseño que en su momento obtuviera el primer premio, del concurso de los estudiantes alemanes, "Götterdämmerung", (Ocaso de los Dioses), del Arquitecto Wilhelm Kreis. El Presidente de la Asociación modificó el diseño agregando de forma especial un salón conmemorativo en la base de la torre, con bóvedas de crucería, a las que se podían acceder a través de una escalera exterior independiente hacia abajo.
El predio para la construcción de la Torre de Bismark, fue seleccionado por la Asociación con localización en la colina “Alta Timp”, ubicada a 95,4 m sobre el nivel del mar.
A principios de marzo de 1900, cantidades importantes de piedras de granito y ladrillos ya se encontraban depositadas en la Montaña Timp. El granito era extraído y preparado de forma gratuita por el Consejal de Economía Lamprecht y el Arrendatario de fincas públicas Fischer de Badingen. Los agricultores locales pusieron sus carruajes para el transporte de estos elementos.
El coste total estimado fue de 8.000 marcos y podía mantenerse bastante bajo, ya que todos los materiales de construcción se obtuvieron de forma gratuita para la obra de construcción en la Alta Timpberg, a unos 5 km de distancia de Zehdenick, incluídos su traslado y puesta en obra. Esto, además de otros numerosos trabajos, realizados también de forma gratuita.
Trabajos de construcción
Como material esencial para la construcción de la Torre se utilizó granito en bloques, que luego de su extracción de canteras aledañas al predio, eran trabajadas a cincel y martillo para lograr una excelente armonía en tamaño, respetando su estructura y jugando con los colores que claramente salían a la palestra. Para la construcción del interior de la torre se utilizaron ladrillos rojos.
De la Dirección de obra y construcción en el sitio se hizo cargo el Presidente de la "Asociación Torre de Bismarck", Gustav von Hippel, y a cargo d los trabajos de albañilería se designó al Maestro Albañil Maass de Zehdenick.
Otras empresas y artesanos que participaron:
Maestro Carpintero Pflug de Zehdenick: En la producción de las puertas de roble, que sumunistró e instaló en obra con carácter de donación.
Maestro Pintor Panitzsch de Neuhof, cerca Zehdenick: Trabajos de pintura del salón conmemorativo y de las escaleras
FA. Watt Producción de Hierro Fundido y sus mejores y mas antiguos maestros: Fabricó en hierro fundido, proporcionó e instaló gratuitamente los elementos que componen el sistema de iluminación en la plataforma de observación de la torre.
La primera piedra fue colocada en la tarde del 01/04/1900, en una ceremonia que contó con la participación de gran parte de la población, (más de 1.000 personas). Se colocó en una caja de metal de zinc el certificado, material impreso y monedas que luego fue introducido en la base de granito inmediatamente después que el Ingeniero Hippel leyó el certificado y el Pastor Hentschel concluyó su discurso de dedicación.
El 18/06/1900, el receptáculo de fuego fue llevado a la Timpberg por el Ciudadano Agricultor von Schultz.
El 07/07/1900 , se decidió posponer la fecha de inauguración prevista originalmente para el 29/07/1900 al 2 de Septiembre de 1900, (día de celebración de la Batalla de Sedan).
El 09/07/1900 se concluyeron todos los trabajos de construcción de la torre de Bismarck.
Descripción de la Torre
De 14 metros de altura, la torre con opción de un sistema de iluminación, fue construida sobre una amplia área en terraza, trabajada como subestructura, en forma de pirámide trunca, con sus lados de aproximadamente 1,50 metros de altura con un ángulo de inclinación hacia su interior, de 45 grados en sus cuatro lados. En el vértice noreste, se accede a esta terraza-subestructura por una amplia escalera de piedra de seis escalones delimitada en su parte superior por dos pilares.
El diseño de la base de la torre tiene tres etapas. La primer etapa es similar a la terraza sobre la que está enclavada, es decir, está construida en mampostería irregular con forma de pirámide trunca con la misma inclinación de 45 grados. El diseño básico fue modificado en el lado norte, para permitir en el mismo plano, generar el acceso al salón conmemorativo en la parte inferior y también poder acceder a la puerta de entrada de la torre, ambas en la cara norte. Con una escalera “insertada” en el lado oriental con 5 escalones comienza el ascenso en el exterior desde esta terraza a un descanso, luego 2 escalones más hasta el segundo descanso y una escalera de 6 escalones hasta el nivel de la puerta de entrada a la torre.
En el lado norte se encuentra la puerta ojival de la sala conmemorativa en la base de la torre. Este Memorial Hall está decorado y muestra un águila en las formas medievales, sosteniendo en sus garras un escudo con Bismarck en el medio. Las crestas arqueadas están pintadas y decorado en joyería de hoja, partes del paredes de carga se acentúan con decoraciones de las superficies.
Por encima de la base un escalón multiforme estrecho en el cual se asienta el zócalo verdadero de la torre, de 1,50 m de alto tapiado verticalmente en ladrillos en su parte interior. La base de configuración cuadrada, tiene una longitud lateral de 5,50 m. Desde esta base de la Torre, se levanta el eje central en ligera disminución hasta arriba.
Los cuatro vértices del eje se realizan - como en el diseño de "Götterdämmerung" de de tres cuartos de columnas, que se mantienen unidas por un arquitrabe con tres etapas de superestructura.
El acceso en la zona del eje inferior de la torre fue construido a la altura del borde superior de la base. La escalera ya descripta, conduce a la puerta de arco acentuado que funciona como puerta delantera de la torre. El interior de la torre, es de 3,00m x 3,00 m es la columna es de diseño curvo como llevó a cabo el Memorial Hall. Una pequeña base está situado en el lado este, de 0,50 m de profundidad, y un ancho de 0.65 m, esta base estaba prevista como pedestal de un busto de Bismarck de caballero con armadura, escudo, espada y bandera que no se realizó.
En el otro lado de la pared una frase de Bismarck se pintó en la pared y dice:
“NUESTRA POLÍTICA ES QUE NINGÚN PIE DE TIERRA A LO ANCHO DE ALEMANIA DEBE SER PERDIDO”
La de pared de la derecha muestra el mausoleo de Friedrichsruh.
A través de una escalera interior, con 37 escalones de piedra y barandilla de metal que se ejecutó con giro al lado derecho conduce a una salida simple, sin protección a la plataforma de observación en el lado norte del edificio. La plataforma es de 2,60 m x 2,60 m y está totalmente equipada con un parapeto 1 m de altura.
El receptáculo de fuego en la plataforma tiene un diámetro de 1,50 m y un peso de 500 kg. Fue encendido en determinados días con troncos de pino, brea, asfalto y maderas rociadas con alquitrán.
Historia de la Torre
La ceremonia de inauguración se realizó el 2 de septiembre de 1900 con la asistencia de partes de la nobleza y de la Iglesia de la Uckermark, representantes del condado, autoridades municipales y miembros de veinte Asociaciones (entre ellos la Asociación de Trabajadores), además de una multitud de ciudadanos.
La ceremonia de apertura se llevó a cabo por parte de los Condes de Arnim- Mellenau. Después de las lecturas de poemas y canciones, pronunció un discurso el Maestro Constructor Maass y entregó las llaves de la torre al Ingeniero e Inspector de obras públicas, Gustav von Hippel. Después del discurso pronunciado por el Jefe de Planificación dio las llaves al Distrito de la torre von Arnim, que en adelante, debe prever las aberturas regulares al público.
El discurso de consagración definitivo estuvo a cargo del Pastor Duchstein. Posteriormente, el edificio se abrió por primera vez al público. La junta fue con los invitados de honor a la marquesina. El costo de subir a la torre en la inauguración fue de 20 Pfg para el interesado y su familia, o 10Pfg por persona. El producido de la venta de entradas en la fiesta de inauguración se acreditó al fondo de construcción.
Al atardecer, por primera vez el fuego fue encendido en el sistema de iluminación. La torre también iluminada con fuegos artificiales desde abajo. La iluminación fue reforzada por los faros eléctricos fabricados por Watts. Los festejos terminaron con un discurso final del Consejo de Economía de Lamprecht y la multitud entonó la canción "Alemania por encima de todo."
La torre de Bismarck seguía siendo propiedad privada de la Asociación Torre de Bismarck después de la inauguración..
El domingo 16/09/1900 más de 100 visitantes ascendieron a la Torre de Bismarck.
En 1901, la Asociación Torre de Bismarck contaba con 45 miembros permanentes y miembros de hasta 26 años. Las contribuciones de los miembros fueron utilizados en particular para cubrir las restantes deudas de construcción, pero también para su embellecimiento, custodia y equipamiento adicional para el sistema de iluminación.
El Club adquirió un bar o establecimiento de Mutz pequeño, que fue trasladado al posadero para los meses de verano.
Otros encendidos del sistema de iluminación de los que se tienen constancia, tuvieron lugar el 01/04/1901, 02/09/1901, 02/09/1902 y 02/09/1903 en la Torre de Bismarck.
El 10/05/1902 a las 20:00 horas, el club organizó una fiesta en el salón de Bismarck Aug. Hahnschen Saal Zehdenick. El beneficio neto alcanzado fue de 202 marcos, que fueron utilizados para cubrir obligaciones de la asociación. El número de miembros permanentes había crecido a 58 en este momento.
Desde 1901 hasta a 1904 el costo de la entrada por persona a la torre fue de 10 Pfg, familias: 25 Pfg, escuelas Pfg 25, las llaves de la torre estaban disponibles en Gasthof Post-Mutz.
La Asociación Torre de Bismarck, fue el 05/06/1914 disuelta, "luego de cumplir el propósito de la asociación." La torre y los jardines se entregaron al Distrito de Templin.
En La Segunda Guerra Mundial , la subestructura del sistema de iluminación, (tazón del fuego), fue dañado. Después de 1945 a la Torre de Bismarck, le fue cambiado el nombre por “Timpenturm”.
En 1965 se utilizó el sitio alrededor de la torre como un salvaje vertedero.
En los años de 1990 y 1995 el edificio estaba en estado de total abandono, sólo algunos trabajos de protección de la baranda de plataforma habían sido llevados a cabo. Las barandas fueron reparadas apenas lo suficiente con algunas piedras y hormigón.
En 2001, se fundó la Asociación “Amigos de la Torre Bismarck Pequeño Mutz”. Los objetivos de la Asociación incluyeron una renovación completa de la torre de Bismarck. Desde el año 2001, cada año, para el solsticio de verano se celebra Torre de Bismarck, en mayo de 2006 se realizó El Festival de la Torre.
El receptáculo de fuego fue retirado en fecha desconocida de la cabeza de la torre pero ahora se encuentra junto a la torre.
La plataforma de observación podría ser restaurada totalmente por iniciativa de la Asociación Amigos de la Torre Bismarck, a través de donaciones.
De Julio hasta octubre de 2005 , se refaccionó totalmente la fachada de la torre. El 23/10/2005 se celebró la reapertura al público de la torre de Bismarck.
Contacto:
Bismarck Tower Club Klein-Mutz eV, Presidente: Bernd Gotthardt Tel: 03307/310881
Horario de la Torre:
La Torre de Bismarck abre sus puertas sólo con cita previa, la entrada es gratuita.Google_Master Escribió:
Gracias amigo Master. No podía dejar en blanco el lugar de la imágen, era la primera vez que no tenía nada 
Un abrazoTorre Bismarck de Pritzwalk
Planificación de la Torre
El 27/05/1900 la Sociedad de Veteranos de Guerra "Camaradas", en su día, en Freyenstein, presentó una solicitud para establecer una columna de Bismarck en un lugar del Distrito Prusiano Ostprignitz. El presidente de la Sociedad se encontró en la primavera de 1901 con el Jefe del Distrito de Ostprignitz para discutir esta solicitud.
El 16.06.1901, todos los municipios, y familias establecidas en el Prignitz Oriental fueron convocados para realizar donaciones de cantos rodados y trabajar para suministrar escudos de las familias para la torre.
El Círculo de Veteranos de Guerra “Kriegertag” de Ostprignitz el 08/06/1902 , resolvió, a petición de la Asociación "Camaradas", que la torre Bismarck debía estar en la Montaña Trappe en el sureste de Prignitz, a 86 metros sobre el nivel del mar. La función de la Asociación de Veteranos "Camaradas" desde ese momento, fue llevar a cabo todos los trabajos y preparativos previos.
El Inspector de Construcciones Rurales Friedensreich, de Neuruppin fue el encargado de elaborar un proyecto de la torre y el 03/09/1902 presentó su primer borrador con el presupuesto correspondiente, de forma gratuita. Esto decidió a formar un Comité de Honor para establecer una justa comparación con otros proyectos de construcción.
Después de producida la aprobación del Ayuntamiento de Pritzwalk La Asociación de Veteranos de Guerra realizó una convocatoria en noviembre de 1902 para la construcción de la Torre de Bismarck. Representantes de la Unión de Veteranos de Guerra habían considerado apto el solar en la montaña Trapp luego de realizar una inspección. Esta parcela, de 5,5 hectareas fue donada por la Ciudad de Pritzwalk, y lo dejaba disponible. La Asociación de Veteranos de Guerra fué inscripta en el registro de la propiedad como propietaria de las parcelas 958 y 996.
Se estableció un contrato entre la Ciudad de Pritzwalk y la Asociación de Veteranos de Guerra, en el cual la Ciudad se comprometía a no reclamar el sitio de construcción, para aplicarlo a plantaciones hortícolas y para asumir el control, cuidado permanente y mantenimiento del edificio, una vez concluída la obra y se desprendiera de la Asociación de Veteranos de Guerra.
El 15.02.1903, el Topógrafo e Inspector de Construcciones Rurales Friedensreich Hundertwasser, presentó tres bocetos en una reunión del Comité de Honor. La votación de aprobación resultó generalizada para el tercer proyecto de una torre cuadrada de 15 m de altura con sistema de iluminación, que debía ser provista de los escudos de armas, de las familias establecidas en el lugar y en las ciudades del Distrito Oriental Prignitz. Ese mismo mes, se realizó una nueva convocatoria, esta vez para comenzar con las recaudaciones por donativos.
Los días 9 y 10 de agosto de 1903, se realizó al mejor estilo de la torre Bismarck un Festival que incluía jineteadas.
En el otoño de 1903 la versión final del proyecto fue presentada por el Inspector Friedensreich. La estimación de los costos de construcción eran de 12.000 Marcos, pero esta suma debía reducirse con ahorros, sobre todo en los salarios y del material de construcción, a 10.000 marcos.
Una fiesta en el predio de la futura torre de Bismarck al mejor estilo de las fiestas en las torres de Bismarck tuvo lugar el 17/01/1904. Este día tenía lugar el día de de los Veteranos de guerra y se exhibía al publico el proyecto definitivo de la torre.
El 18 de enero de 1904 el Departamento de Obras Publicas del Condado extendió la autorización para la construcción de la torre solicitada por la Asociación de Veteranos de Guerra.
Los trabajos de construcción fueron adjudicados al Maestro Mayor de Obras Gustav Kohlmetz el 23/2/1904. En varias ciudades de los alrededores de la obra se establecieron espacios para la que la gente depositara sus donaciones de cantos rodados. A principios de abril, todos los materiales de construcción fueron transportados al sitio de construcción.
El 10/04/1904, se llevó a cabo una ceremonia formal de colocación de la primera piedra.
El costo de la construcción de la torre Bismarck se elevó a un total de 20.994 marcos, motivo por el cual, los costos de la construcción fueron pagados muchos años después de la inauguración de la torre. Esta deuda fue afrontada particularmente y a través de donaciones de las comunidades de los alrededores, los clubes y la Asociación de Veteranos de Guerra Camaradas.
Los trabajos de construcción de la Torre
Como material de construcción se utilizaron las rocas alrededor de la subestructura, para la que se utilizaron ladrillos en el eje torre provenientes de la fábrica de ladrillos de Mechow.
Se designó para la ejecución de los trabajos de construcción al Maestro Albañil Gustav Kant Damien de Pritzwalk. Los mosaicos fueron producidos por la fabrica Pool & Wagner de Berlín.
A mediados de octubre de 1904 se completó la bóveda en el segundo piso de la torre. Debido a las persistente y abundantes lluvias, las tapas de la bóveda no tuvieron un fraguado adecuado y la bóveda se derrumbó después del retiro de los encofrados. Dos trabajadores resultaron gravemente heridos. Realizada nuevamente esta tarea, el retiro de los encofrados fue autorizado luego de una inspección del Departamento de Obras Publicas del Condado el 11-10-1904
Descripción de la Torre en 1905
De 18,50 metros de altura, la torre de observación con opción de iluminación tiene un ancho inferior de 4.20 m (sin contar los contrafuertes).
A la entrada de la torre en el lado noroeste se realizó una escalera de piedra central con 13 escalones hasta una pequeña terraza, provista de bolardos de piedra. La terraza está delimitada entre los bolardos con cadenas de metal.
El edificio está dividido en tres plantas. La planta media consta de una habitación ojival, conformando el salón principal. Desde aquí se puede llegar mediante una escalera de caracol con giro a la izquierda a los picos coronados de la cubierta de observación.
La base además de la fundación y los contrafuertes, (hasta una altura de 8-10 metros), fue construida de rocas como mampostería ciclópea. 189 de los cantos de estas rocas en todos lados del edificio contienen inscriptos los nombres de los donantes, (incluyendo los de las Asociaciones de Veteranos de Guerra y de los Municipios de la comarca). La parte superior de la torre está construida de ladrillos rojos con el formato de abadía.
En una hornacina encima de la entrada, se coloco un busto de bronce de Bismarck, y un escudo de colores de Bismarck, (en azul con hojas de oro el trébol y las hojas del roble). Debajo del busto hay una placa con la inscripción:
"NOSOTROS LOS ALEMANES SOLO TEMEMOS A DIOS
Y A NADA MAS EN EL MUNDO”
Bajo las almenas de la plataforma de observación hay una capa de mosaico de vidrio con 22 escudos de armas, de nobles, de las familias establecidas en el lugar y de las ciudades del Distrito Oriental Prignitz
Listado de los escudos de armas:
Frente, lado Noroeste: 01 de Wartenberg - 02 de Interestatal Fräuleinstift Marienfließ - 03 de Klitzing - 04 de Freier - 05 Familia de Eckardstein
Lado derecho al Este: 06 Graf de Königsmarck - 07 Baron de Lindau - 08 familias de Kröcher - 09 de Rohr
Parte trasera al sur: 10 de Möllendorff - 11 de Stift Heiligengrabe - 12 de Karstedt - 13 de Platen - 14 de Dallwitz
El lado izquierdo, al Este: el 15 de Jena - el 16 de Gravenitz - 17 de Gans Edle Herren zu Putlitz - 18 von Winterfeld
En las esquinas: 19 Escudo de Armas de Ciudad de Kyritz (delantera derecha) - 20 Escudo de Armas de Ciudad de Pritzwalk(delantera izquierda) - 21 Escudo de Armas de Ciudad Wittstock (trasera izquierda) - 22 Escudo de Armas de Ciudad de Meyenburg (trasera derecha)
Después de la inauguración se encendió el tazón de fuego hexagonal de hierro forjado de 3,00m x 2,00m, que fuera construido en la fabrica de la firma D. Ewald de Pritzwalk. Según registros, se utilizó de combustible, madera, alquitrán y petróleo.
Historia de la Torre
El 1º de abril de 1905 como parte de la ceremonia de inauguración se realizó un toque de queda para todos los clubes Pritzwalker. El 02/04/1905 la inauguración de la torre Bismarck tuvo lugar reinando un tiempo tormentoso y lluvioso. A la ceremonia asistieron 2.185 visitantes, participaron 75 organizaciones.
El discurso inicial estuvo a cargo del Capitán A. De Winterfeld Neuendorf, el posterior discurso lo pronunció el Alcalde Emil Doerfel. La torre fue entregada por el Constructor al Presidente de la Asociación De Veteranos de Guerra del Condado, Médico Principal, Dr. Wilhelm de Kyritz. En horas de la noche, el fuego fue encendido por primera vez en la cabeza de la torre con componentes para un encendido improvisado y por primera vez. Debido a la tormenta reinante, éste ardió en el sistema de la torre con llamas de hasta 15 metros de altura.
El tazón, o fuente de fuego se instaló después de la inauguración en la cabeza de la torre por razones de costos, este tipo de iluminación se creó cerca de 1907. Que probado era como efectivo, pero nunca se desinstaló el mecanismo de la supuesta instalación de Fiedlersche.
La deuda de la construcción estaba completamente vigente hasta principios de 1909 de manera que fueron organizados basares públicos los días 27 y 28 de febrero de 1909 y el 16 de marzo de 1909 que aportaron un beneficio neto de 3.185 marcos. Este importe fue usado para el pago total del saldo que se adeudaba.
Parques y jardines fueron ampliados en los años siguientes, se procedió a la instalación de un sistema de riego por aspersión que incluía bombas y tuberías. Las bombas estaban alojadas en una construcción adecuada para esta maquinaria, que fue terminada el 18 de julio de 1912.
El sistema de riego fue desmantelado y vendido en los años 1922–1923, (época de la Gran Depresión). En los años siguientes, tanto el jardín como la torre de Bismarck fueron restaurados en varias oportunidades.
Entre el Círculo de Veteranos de Guerra y la Ciudad de Pritzwalk se generó un conflicto con motivo de una venta de una parcela de propiedad de la ciudad de Pritzwalk. Habiendo llegado las dos partes a un acuerdo, correspontió al Círculo de Veteranos de Guerra recibir un derecho de paso sobre la carretera de acceso de 8 metros (hoy: “Camino de Goethe”, fuera de las parcelas), la ciudad tenía sus parcelas en la Trappeberg (montaña de avutardas) que incluían vender el local Wegerechts. Por lo tanto, también el derecho de vía de la asociación en las parcelas vendidas llegó a estar extinto.
Después de la segunda guerra mundial, Para protegerla de las inclemencias climáticas, en la torre de Bismarck fue instalado un sistema de caldera. La denominación de la Torre de Bismarck se cambió oficialmente a Torre de Observación luego de la Segunda Guerra Mundial y comienzo de la era comunista y no se realizó la reposición de su nombre oficial.
La placa de inscripción original y el busto Bismarck fueron removidos antes de 1991. La base del busto todavía estaba en su lugar. El edificio necesitaba ser refaccionado fundamentalmente en todo el lado suroeste, (escudos de armas dañados, murallas rotas, caldera recubierta de fibrocemento en techo plano).
La torre fue totalmente restaurada entre los años 1992 y 1994 por el Arquitecto Gunter Kalkofen y Empresas Locales a un costo total de 527.500 DM. Los escudos de armas en mosaicos estropeados fueron restaurados por el Moldeador Artístico de Rostock, Erhard John. La placa de letras con el dicho de Bismarck en la parte anterior de la torre tuvo que ser sustituida completamente.
El 23 de septiembre de 1994 el edificio fue reabierto al público como TORRE DE BISMARCK, sin embargo, volvió a abrir sin la reinstalación de su sistema de iluminación.
El 2º de Abril de 2005 la Torre de Bismarck de Pritzwalk cumplió sus 100 años de existencia. El 27 de Mayo de 2005 se llevó a cabo en la torre el evento aniversario con una procesión hasta la torre, el discurso del Alcalde, visitas al interior de la torre y un concierto.Columna de Bismarck en Frankfurt - Lichtenberg
Prefacio
La torre de Bismarck en Frankfurt-Lichtenberg, como la torre de Bismarck en Tecklenburg / Westfalia del Norte fue construida sobre las ruinas de un antiguo molino de viento. Después del establecimiento del molino en 1694, éste se incendió en cuatro oportunidades hasta el año 1861. El 28 de agosto de 1861, el molino de viento fue reconstruido, pero esta vez, para 1920 fue destruido por una tormenta.
Planificación
La construcción de la Columna de fuego de Bismarck fue iniciada por la Asociación de Veteranos de Guerra de Lichtenberg, (fundada en 1895), y gente de los alrededores, sobre una propuesta del Oficial Jefe del Servicio Superior Koppe de Wollup y el Capitán de Caballería Werner Schulz de Lichtenberg - Rosengarten.
El costo de la construcción de la Columna se estimó en 3.000 Marcos. La propiedad fue donada por el terrateniente Schulz.
Trabajos de construcción de la columna
La restauración y reformas del viejo molino de viento comenzaron el 01.10.1905.
El Maestro Mayor de Obras Henkel Briesen, aportó el proyecto a desarrollar además fue nombrado responsable de la ejecución de las tareas de construcción.
Como material de construcción se utilizaron piedras de granito y cantos rodados. Para la parte superior de la torre se utilizaron ladrillos y cemento.
Descripción de la Columna
De 6 metros de altura, la columna de fuego sin plataforma de observación tiene una planta circular con un diámetro de 10,50 metros.
Sobre la entrada se encontraba un nicho de unos 13 cm de profundidad con un escudo rectangular con la cabeza de Bismarck, en relieve de bronce, con la inscripción:
UN FIEL SERVIDOR DEL EMPERADOR ALEMAN WIHELM I
DEDICADO A SU MEMORIA A LOS 1º DE ABRIL DE 1906
CAPITAN DE CABALLERIA SCHULZ - ROSENGARTEN
La placa del escudo en relieve de bronce se realizó en la fundición de bronce Gladbeck & Sohn de Berlín-Friedrich Hagen.
En la terraza, sobre una estructura de hierro de aproximadamente 80 cm x 80 cm fue instalado el tazón de fuego. Este receptáculo de fuego de cobre con un diámetro de 2,50 m fue encendido con una mezcla de 5 kg de alquitrán, 5 kg de azufre de 2,5 kg de un material de lino y fibras de cáñamo y 10 litros de queroseno. El tiempo de encendido duró de una a una hora y media. Una escalera de hierro trasera conducía al sistema de iluminación en el techo plano.
Historia de la Columna
La inauguración de la torre fue llevada a cabo el 1º de abril de 1906 en el marco de una fiesta. El discurso de consagración fue llevado a cabo del por el Jefe de Distrito, Dr. Kleiner. En horas de la noche se encendió por primera vez el sistema de iluminación de la columna.
En 1911 y en años posteriores se llevaron a cabo anualmente los 1º de abril, fiestas conmemorativas a Bismarck y distintos eventos patrióticos.
En 1945, durante la 2º Guerra Mundial, la torre fue dañada por fuego de artillería y fue utilizada temporalmente como depósito de cadáveres. Solamente la base con una parte de la planta redonda se conserva de la torre.
En agosto de 2002, la Columna de Bismarck fue encontrada en un estado muy ruinoso. Carece de la parte opuesta a la ruta y también del techo.
A través de una petición de Lichtenberg, en la que participó el 98% de sus habitantes, (450 habitantes), la columna de Bismarck se libró de una programada demolición total.
Una recaudación de fondos para la conservación de esta Columna de Bismarck dio por resultado el ingreso de un importe de 7.000 €. Lichtenberger también aportó materiales de construcción para restaurar la Columna.
En octubre 2006 comenzaron las obras de restauración de la columna. Debido a la falta de fondos, (la ciudad subvencionó el proyecto de reconstrucción con un aporte de 3.000 euros) la finalización de la obra, planificada para octubre del año 2006, no pudo ser cumplida. Resulta imprescindible lograr mas ingresos por donaciones.
No obstante, en octubre 2013 las obras de restauración se reiniciaron. Torre Bismarck en Burg/Spreewald
Planificación
Ya para Pentecostés del año 1900 un comité encabezado por el Dr. Robert Sanitätsrat Behla planificó construir una torre de observación en Colina del Castillo de Spreewald para la promoción del turismo.
Sin embargo, la idea no prosperó hasta el año 1910 para que la hamburguesa Spreewaldverein llegaran a estar hasta emocionados por construir una torre de Bismarck en Burg / Spreewald. Después de largas discusiones, se decidió utilizar el Monte Schloss, (Schlossberg), como ubicación ideal para la torre. En este lugar, desde la Edad de Piedra existen muestras de haberse realizado movimientos de tierra que según se dice, ha servido a la gente como protección contra las inundaciones y también como refugio para los ataques enemigos. También en el período eslavo, Wallburg debió haber servido como un fuerte. El Schlossberg y el sistema del antiguo anillo se cubren de variadas leyendas y cuentos que hablan del castillo, de la última vuelta del rey con inmensos tesoros. Para 1897 la forma de la montaña fue cambiada por trabajos realizados para el avance del ferrocarril que afectaron también por otra parte, a toda la colina, de la que se obtuvo grava con el mismo fin. Finalmente el Schlossberg fue elegido para mantener esta montaña histórica construyendo además una torre de vigilancia. En una reunión de la Asociación Forestal de Burger Spree se decidió adquirir el Schlossberg de forma gradual.
La Asociación, para el día 10 de mayo de 1910 realizó una convocatoria a la gente requiriendo su apoyo financiero para la construcción de una torre de Bismarck.
El Investigador local, Rector Rogatz de Berlín desarrolló un proyecto sobre la torre de Bismarck, en el que proponía agregar también locales en el edificio para un museo y así poder exponer los hallazgos arqueológicos en la histórica montaña. Fue votada una adquisición de terrenos en el Monte Scholss y se creó una Comisión para el Museo. Para apoyar este proyecto se establecieron contactos con la Asociación del Bosque de Spree Cottbuser y la Asociación de Seguridad del Territorio Nacional.
En el otoño de 1911 el fondo para la construcción había crecido a 15.000 marcos.
El entonces Director de Distrito de Cottbus, el Barón Von Oskar Wacker Barth, sugirió la compra de aproximadamente 5 hectáreas. En una reunión del entonces Consejo del Distrito de Cottbus, en el otoño de 1913, se decidió adquirir para su conservación, los lotes necesarios en el Monte Scholss para el establecimiento del edificio de la torre Bismarck para el condado. El capital necesario para la compra debe ser retirados de los fondos del comité. El distrito de Cottbus se comprometió a hacerse cargo del cuidado y mantenimiento de la torre Bismarck después de la finalización.
El sitio de cinco hectáreas (Schlossberg) se adquirió por el Círculo, sucesivamente, la provincia de Brandenburg ofrece para para el proyecto 60.000 marcos disponibles.
El arquitecto de Berlín Prof. Bruno Möhring se encargó del diseño de la torre de observación con inclusión de un sistema de iluminación. Este fue diseñado unos años antes el Bismarck-warte, (Bismarck en espera), en Brandenburg.
Tras el estallido de la 1º Guerra Mundial de 1914, el postergado plan sobre construir la torre de Bismarck, se restableció y para inicios de la primavera de 1915 se decidió comenzar con la construcción de la torre Bismarck y modificar su diseño al mismo tiempo como un monumento a los "héroes caídos en la guerra”.
Además de las donaciones de los habitantes de Cottbus y Burg/Spreewald, particularmente se involucraron también los propietarios de las tierras de las proximidades. El capital social de la Torre tuvo su origen a través de donaciones.
El costo total de la torre ascendió a un total de 70.000 Marcos (incluídas tasas y gastos de Arquitectura).
Trabajos de construcción
Se llevó a cabo el diseño del Arquitecto Hermann Hauke Cottbus de la Empresa Dumpert y Hauke.
Los materiales de construcción utilizados para la torre fueron aproximadamente UN MILLÓN Y MEDIO DE LADRILLON CALAUER ROJOS de la cabaña Calauer Ottilie como elemento principal. Por otro lado, se utilizó granito para cubrir los parapetos.
El edificio fue construido durante la guerra y se llegó hasta el año 1917 para poder ser concluido, el motivo que se instituyó para la torre de Bismarck, resultó el de considerarla también como un monumento a los caídos de la Primera Guerra Mundial.
Descripción de la Torre (al momento de su terminación)
De 27 metros de altura, la torre, con plataforma de observación y opción de sistema de iluminación se fundó en una alta base cuadrada de 1,00 m con longitudes laterales de 13,77 m.
Dos tramos de escaleras situadas por delante, con siete y seis escalones cada una llevan en el lado del sudoeste al portal en arco de la torre que fue terminado con una especial reja de hierro forjado.
En la base, el primer piso de la torre cuadrada de 9,35 mx 9,35m está rodeado por la sala Memorial y 28 columnas que soportan la plataforma inferior que se eleva. Las paredes de la torre de la sala Memorial contienen nichos poco profundos para asiento de las placas previstas para los caídos en la guerra. El diseño de la planta baja consta de una sala central octogonal cubierta con cúpula octogonal y cuatro ábsides conectados en los ejes principales, que cortan en forma de medio círculo esta sala principal.
La Sala Memorial fue revestida hasta una altura de 2,70 m con placas de mayólica de colore verde suave, lisas, colocadas por Ernesto Teichert de Meissen. Por encima de estas placas de cerámica cocida, los ornamentos sencillos que forman el enlace con las bóvedas fueron sostenidos en yeso de claro tono, decorados en Ptzton brillante.
En un nicho semicircular frente a la entrada principal (lado noreste) fue un empotrado un busto de Bismarck en hierro realizado por por el forjador de hierro Hermann Hosaeus de Berlín, con una dedicación en la base de granito, con la leyenda:
"A ÉL
DESDE LA NOCHE DE UN PUEBLO
Y LA NECESIDAD DE FUNDAR
UN IMPERIO y UN PODER IMPERIAL /
Y
A ELLOS
SU MUERTE DE HÉROE /
SU OBRA GIGANTESCA /
TOTALMENTE REALIZADA"
Este nicho se divide profundamente y muestra un marco ricamente ornamentado. Por el contrario, en los ábsides laterales de pie en paneles de hierro con decoración sencilla, fueron fabricados por los escultores George Roch y Hermann Hahn en acerías de Berlín y remitidos por Noack en Berlin-Friedenau. El piso del Memorial Hall muestra un patrón de ladrillos simples.
Las esquinas interiores del cuerpo de la torre se utilizaron para ubicar dos escaleras y una sala de guardia de esta planta.
Por medio de dos escaleras, cada una con 26 escalones se accede desde la plataforma inferior a la planta útil de la torre. Luego, con cerca de 85 escalones de piedra más, se llega a la plataforma de observación superior. Desde aquí, se puede arribar al sistema de iluminación por medio de una escalera de caracol de metal de 26 escalones, más un escalón de piedra en la salida a la cabeza octogonal de la torre.
A los 5 metros y a los 18 metros de altura se cuenta con dos plataformas más de observación. En el umbral inferior de la entrada se colocó un escudo de Bismarck (de brazos laterales).
Historia de la Torre
El 02 de septiembre de 1917 se llevó a cabo la inauguración de la torre Bismarck. La llave de acceso a la torre se mantuvo en un restaurante cercano. En los años siguientes tuvieron lugar varios actos festivos en la torre.
Después de 1933, la torre fue utilizada por los nazis, que organizaron las celebraciones del solsticio, además de concentraciones políticas.
Durante la Segunda Guerra Mundial en 1944 la Torre de Bismarck se convirtió en un punto de observación de la Fuerza Aérea. En la cabeza de la torre se instaló una pérgola de madera cuadrada. Probablemente fuera ésta la oportunidad en que se eliminó el sistema de iluminación de la torre. Además, fue utilizada como centro de control de radio de la Wehrmacht alemana. En el año 1945 se planificó la demolición de la torre e incluso se colocaron los materiales explosivos previstos por un comandante ruso, pero el acto no se llevó a cabo.
Después de 1945, el busto de Bismarck y los paneles de los donantes se retiraron de los ábsides, la inscripción en la base de granito fue eliminada. Se desconoce el paradero de los dos paneles fundadores. Los retratos de Wilhelm Pieck y el de Otto Grote fueron montados en la torreta.
En 1950 la torre fue rebautizada como parte de los actos de una reunión de la juventud Alemana en Berlín, con el nombre de "Torre de la Juventud". El edificio se encontró en 1950 como sede de varios grandes eventos, (FDJ eventos, celebración de la Juventud de las Parroquias de Brandeburgo, coros locales y actos deportivos). Luego, el edificio fue cerrado por “razones estratégicas - militares”, hasta el año 1990.
Antes de 1960, la cornisa de la primera plataforma fue reemplazada por una barandilla circunferencial. En 1965 se llevaron a cabo en el edificio algunos trabajos de restauración, por los daños que causaron la eposición a la acción de la humedad, el agua y las heladas soportadas durante muchos años en un total estado de desolación. Fue entonces que se discutió la posibilidad de una demolición de la torre.
El 3 de Octubre de 1990, la torre fue nuevamente restaurada como parte de un festival popular en el que se reivindicó su nombre original TORRE DE BISMARCK, y reabrieron sus puertas al público visitante. Con el fin de salvar el edificio, se iniciaron Campañas de recaudación de fondos. El parapeto de la plataforma inferior se renovó una vez más sin que ello implicara la reposición del escudo de armas de Bismarck.
En lugar del busto de Bismarck todavía faltante, se colocó una imagen de Bismarck, pero se aseguró que después del año 2006, se colocaría un medallón de Bismarck y el zócalo previsto para el busto. Una placa indica desde entonces el contenido de la inscripción faltante en el antiguo zócalo.
En la primavera de 2006, a unos 200 metros por delante de la torre se abrió un restaurante (“Taberna Bismarck”).
A partir de 2008, la torre fue una vez mas restaurada por un total de 65.000 euros por los trabajos de escayola en el salón, los deterioros de escaleras reparados, renovada instalación de alumbrado de emergencia, ocho puertas, instalación de sala sanitaria y sala de recreación.
Desde 2006 es llevado a cabo anualmente (excepto en 2013), los juegos del Bosque de Spreewald, y en la torre de Bismarck al cierre durante la noche se lanzan modernos fuegos artificiales.
En octubre 2012 , la torre de Bismarck ha recibido nuevos trabajos de mantenimiento.Moyito Escribió:
india Escribió:
qué es pentecostés ?
Hola India, creo que Pentecostés es una de las fiestas
móviles, lo que significa que no se fija en relación al calendario, sino que se celebra en fecha variable, según el año. Pentecostés ("Pfingsten" en alemán), es la denominación que los griegos llamaron "quincuagésimo", (o el día CINCUENTA después de la Pascua. Se trata de una festividad cristiana que data del siglo primero, pero parece ser que emergió varios años después que se venía festejando PASCUAS.
Antiguamente muchas fechas se referenciaban a festividades señaladas (o "fiestas de guardar"), como "tres días después de San Juan", "12 días después de pascua", etc. Eso ademas se puede ver en muchos documentos públicos u oficiales, pero también en contratos privados.
Era una forma curiosa de referirse a fechas y que, a mi entender, demuestran... Que nuestros antiguos tenían bastante en mente los días en que no trabajaban.
Atalaya de Bismarck Espera en Brandenburgo
Preliminares
Ya para el año 1874 un monumento neogótico de 23 m de altura, que también era una torre de vigilancia en el Marienberg para honrar a los 3.495 caídos de los regimientos de Brandenburgo en las guerras de 1864, 1866 y 1870, fue construido entre los años 1864 y 1871 de conformidad a un diseño de Hubert Stier de Brandenburgo. Este monumento fue completamente demolido en el mes de Marzo del año 1960. 
En 1899 la viuda del habitante de Brandeburgo y fabricante Roberto Leue donò 50.000 marcos para la reforestación de la Colina, (o Monte de Marien). En 1907 se comenzó con las plantaciones en una primera sección.
Johann Gottlieb Bröse había proporcionado a finales del siglo XIX el sistema de jardinería, senderos y el embellecimiento de la Colina de Marien, antes estéril. Un proyecto del Arquitecto Paisajístico y de Jardinería de la Fundación Lam, fue contratado en 1907, aunque su trabajo fue rediseñado luego por el Inspector de Brandenburg, Insp. Keßler inspirado en los jardines del renacimiento italiano (que incluían terrazas jardín, jardínes de rocas, fuentes artificiales, Pérgola, miradores, etc..).
En 1908, una torre de agua fue construida con una capacidad de 10.000 litros en el Marienberg. Además de las plantas hortícolas ya existentes, junto a los bancos para visitantes, fue diseñada una pérgola en la vertiente occidental.
Planificación
El Industrial de Brandenburg, Ernst Paul Lehmann, dueño de la fábrica de los mundialmente famosos juguetes de hojalata, sugirió en la noche alemana de Brandenburgo, capítulo de la Armada de la Liga alemana de la que llegó a ser presidente el 28/ 03/1903 , la construcción de una torre de Bismarck en espera. El plan, inicialmente no resulto de interés.
El 12/02/1905 Ernst Paul Lehmann entregó su propuesta a las Autoridades Municipales de la Ciudad y les ofreció gratis un terreno existente y de su propiedad de 9.000 metros cuadrados en la ladera sur del Monte Marien libre de ocupación. Puso como condiciones, que en esa tierra debía construirse una Atalaya de Bismarck en espera y el día 01 Abril de cada año, en honor al ex-canciller Bismarck, se debía encender su sistema de iluminación, además de recuperarse la perspectiva de 1874, de construir el monumento a los caídos en la guerra. Ernst Paul Lehmann donó además 10.000 marcos como importante aporte a la construcción de los jardines previstos en el Marienberg.
El Ayuntamiento aceptó la oferta conjuntamente con el Consejo de la Ciudad en 23/02/1905, (a excepción de los socialdemócratas), y se creó formalmente una Comisión Municipal Para el Establecimiento de la Torre de Bismarck en espera.
Como resultado de tres convocatorias realizadas el 25 de febrero, el 3 de marzo y el 6 de marzo de 1905, representantes de las Asociaciones Nacionales formaron un Comité de Finanzas, compuesto por Ciudadanos de todas las profesiones . Personas de confianza fueron empleadas bajo dirección de Ernst Paul Lehmann para realizar la publicidad del proyecto de la torre prevista. A finales de marzo de 1903 el flamante Comité de finanzas lanzó una "nueva convocatoria, esta vez para organizar una campaña con el fin de obtener donaciones para el establecimiento de una Torre de Bismarck en espera". El Comité instruyó a 150 hombres de confianza que procedieron a la realización de una campaña muy activa en cada Distrito sobre las donaciones planificadas.
El 1 de abril de 1905, en una sencilla ceremonia la Fundación colocó la Piedra Fundamental con la aprobación de la Comisión Municipal, aunque no quedó constancia sobre el sitio exacto elegido para este acto, dado el extenso terreno de que se trataba.
En 1905 el Profesor Bruno Möhring de Berlín realizó un diseño para la Torre de Bismarck en espera. En el Marienberg una estructura de madera fue erigida para comprobar el efecto de vista de largo alcance de la torre y evitar también una visión obstruida de la ubicación del monumento a los caídos en las guerras.
La Comisión Municipal cambió el diseño del Arquitecto en algunos "aspectos importantes". El 26 de enero de 1906 se autorizó la construcción por parte del Gobierno Provincial.
Se constituyó un Comité de Construcción de pocos integrantes, bajo la presidencia del Director Ferdinand Lohmann. Los otros miembros fueron el Fabricante Ernst P. Lehmann, el propietario de la fábrica de ladrillos Bortfeldt, el Prof. Dr. Otto Tschirch (como secretario) y el Procurador Holsche (como tesorero).
Para finales de 1907 la Fundación recaudó 13.319 marcos en donaciones y 1.950 Marcos en fondos de la Fundación. Estos totales correspondieron a la acción de más de 3.000 ciudadanos de la Ciudad de Brandeburgo y "algunos amigos del extranjero" para la torre de Bismarck en espera.
Todas las piedras utilizadas para la construcción (204 m³ por valor de unos 4.100 marcos y 325.000 ladrillos se proporcionan de forma gratuita. Los ladrillos fueron donados por los propietarios de fabricas de los alrededores, Amtsrat Sander desde Mötzow donó ladrillos por valor de 2.000 marcas.
El costo estimado de la torre era de 15.300 marcos (sin donaciones y entregas gratuitas), mientras que todos los gastos del sistema paisajístico costaban alrededor de 150.000 marcos.
Los trabajos de construcción
En febrero 1906 se iniciaron los trabajos de construcción.
La gestión en el sitio se llevó a cabo por el Comité de construcción seleccionado. Operó como Maestro Albañil Ejecutivo W. Hohmann de Brandenburgo y trabajó bajo la supervisión del Prof. Möhring. Como capataz trabajó el Maestro Mayor de Obras Gebauer.
Como material de construcción se utilizaron expósitos de granito polícromos de los alrededores que fueron usados para el las paredes periféricas o exterior. El nucleo de la torre fue construido de ladrillos refractarios pardos, marrones y negros, fabricados, (ladrillos de Rathenow, suministrados por C.G.Matthes & hijo) y ladrillos rojos. Las piedras de obra para las coberturas y los adornos trabajados eran de granito gris azulado de Kosseine en Fichtelgebirge y eran entregadas por la Empresa Backofen de Berlín y las obras de granito Ackermann de la ciudad Weißenstadt de Fichtelgebirge
Otras empresas participantes y artesanos:
Art Smith Victor Hillmer de Berlin: Berlin-Rixdorf linternas
Herrero George Küllmer de Berlín Puertas de Hierro forjado
Art. Paul Förster, de Berlin Acristalamiento
Ernst A. Böttcher de Berlin Esculp. De Piedras Calizas
Insp. Fritz Kessler Jardinería y Escaleras
Debido a las demoras por la adquisición y entrega de las piedras, la construcción se extendió por más de dos años.
Torre Descripción
La Atalaya de Bismarck de 15 metros de altura, se construyó como una torre de observación con opción de iluminación y consistió en un núcleo interior construido con ladrillos refractarios de color oscuro. Como material de construcción para exterior y para la rotonda con forma de trébol, se utilizaron simples rocas de granito de distintos colores.
La escalera hasta el pie de la plataforma de observación fue diseñada por el Inspector de Jardinería Kessler y comprendía un articulado de múltiples jardines en terrazas al estilo de la antigua Roma y jardines a la italiana (jardines de rosas, galerías y arcadas).
A ambos lados de la parte delantera de la torre se aferraron escaleras laterales que conducían a la entrada principal ubicada en la parte posterior superior. Tanto a la izquierda como a la derecha los pilares de granito de las dos escaleras estaban unidos por un escudo de Bismarck. Al final de la escalera, flanqueada por dos pilares con candelabros montados, se arribaba a la Plaza Monumento de pavimento en mosaicos con una inscripción que decía "de trinitate robur".
Al portal de entrada se podía llegar con ocho escalones y en su parte superior tallado en granito, la dedicación:
"FIEL
Brandenburg
HER
BISMARCK "
El acceso al edificio se llevaba a cabo por una puerta de hierro forjado artísticamente. Desde aquí, se llegaba a una escalera de bloques de piedra que conducía en curvas laterales a la cubierta de observación con su sistema propio de iluminación. Núcleo del edificio era la torre central, que fue completada por un friso de ladrillos.
En un nicho apropiado en la parte frontal de la torre fue instalado un busto de Bismarck realizado en piedra caliza por por el Artista Hugo Lederer, (patrocinado por el Propietario Brickyard Bortfeldt).
En la plataforma de observación se construyeron cuatro pilares de piedra sobre los que se instaló el recipiente cuadrado ígneo de cobre. Dos escudos del Aguila Imperial detrás de las espadas fueron esculpidos en los pilares frontales, además de los escudos de armas de la vieja y nueva Brandenburg, (donados por los señores Koehler, Dehnert y Gabbe y Roland Loge) en los pilares traseros. El tazón fuente del fuego contaba con una inscripción grabada en su perímetro: “BISMARCK” – “GUET HIE” – “BRANDENBURG”
El receptáculo de fuego de cobre fue hecho por la Herreria de Hiller Scheid y Kasbaum de Berlín. Este sistema de iluminación fue impulsado por el combustible denominado "Fuego griego". Por la presión del gas de dióxido de carbono, las llamas alcanzaron una altura de entre 10 y 15 metros.
Dentro de la torre hubo un salón conmemorativo, al que se podía acceder a través de una puerta de madera. La sala fue diseñada con piso de mosaico y equipado con un busto de Bismarck en un nicho. El Dr. Kurt Appel dono un vitral para esta sala. Por encima del nicho del busto de Bismarck había un medallón de cobre con una inscripción-recordatorio de la Gran Kurfüsten: "Recuerda que eres un alemán".
Torre de Historia
El 01/04/1908 desde las 17:30 horas, se celebró la solemne inauguración de la Atalaya de Bismarck en espera, a la que asistieron varios miles de visitantes. En el recinto del festival también se reunieron representantes de las autoridades, oficiales de la guarnición, sociedades militares y grupos de cantantes.
El discurso oficial estuvo a cargo del Jefe de Correos Lohmann, quien luego le entregó la Atalaya de Bismarck en espera a la ciudad de Brandenburgo, que la recibió por medio de su representante, el Alcalde Voigtel. El Alcalde dio el discurso de dedicación. Posteriormente, se colocaron ofrendas florales al pie de esta torre de observación. Desde las 18:30 a las 19:00 horas, por primera vez se encendió el "fuego griego", en el flamante sistema de iluminación. La presión de servicio de gas ácido carbónico lanzó las llamas desde el receptáculo de fuego a una altura de mas de 15 metros.
A las 21:00 horas y como parte de la ceremonia de inauguración, se celebró una velada alemana de Montaña Ahlerts.
Hasta el año 1933 el sistema de iluminación en honor de Bismarck se encendió cada año en el receptáculo de fuego con algunas excepciones.
Al final de la Segunda Guerra Mundial la Atalaya de Bismarck espera se convirtió en un refugio antiaéreo. Observadores aéreos y de artillería fueron en febrero de 1945 ubicados en el Monumento a los Caídos. El 30/04/1945 la Marienberg fue ocupada por soldados soviéticos.
Uno de los primeros actos de la nueva administración de la Ciudad en 1945 planificaron que la Atalaya de Bismarck debía ser volada por escuadrones soviéticos de demolición. Esto fracasó por la negativa de los mismos soviéticos.
Después de 1945, la Atalaya de observación fue convertida en un memorial para las víctimas de los fascistas.
En la década de 1950, las plantas hortícolas se han rediseñado para que una amplia vista sobre el observatorio fuera creada en la calle y, por otro lado, una visión clara de la colina resultara posible.
A partir de 1958 se discutió el cambio de nombre la Atalaya en espera de Bismarck. Con motivo del Día Mundial de la Paz en 01/09/1958 fue rebautizada por razones ideológicas en “Atalaya En Espera De La paz. El busto de Bismarck que fue "enterrado" a los pies de la Torre y sustituida por un adorno de la paloma de la paz de 1,55 m de alto x 1,35 m de ancho, creada por el escultor Karl Merten de Rathenow. Provista de la palabra "PAZ" en diferentes idiomas. Se eliminaron las inscripciones por encima de la puerta de entrada, sobre la base del recipiente de fuego y del mosaico.
En 1972 a 1973 el observatorio de la Paz fue oficialmente cerrado debido al peligro que los daños de la estructura del edificio ofrecían a los visitantes. En enero de 1974 se decidió la demolición del Observatorio por parte del Ayuntamiento. Las obras de reforma de dos años del observatorio fue estimada por la SED en 200.000 marcos. Oficialmente el 31/01/1974 por el programa de concurso llamado "nuestra hermosa ciudad - Ingreso en!" 25 DDR-cumpleaños " decidió restaurar y modernizar por parte de las autoridades, el edificio cerrado" y se especifica, que a pesar que la demolición del edificio ya estaba decidida. La planificación de la explosión iba a ser mantenida en secreto, porque se temía a las protestas de la población.
Los preparativos para la demolición comenzaron el 28/02/1974 .
El 22/03/1974 a las 11:45 horas la Atalaya de la espera fue volada. 400 barrenos fueron proporcionados con 200 kilos de explosivos que se comprimieron con ramas de pino.
Durante el transcurso del año 1974 una nueva Torre de Observación de Paz de 32.50 m de altura con estructura de hormigón y acero fue construida con diez plataformas (incluyendo cinco abiertas). La base de la nueva Friedenswarte es la antigua base de piedra de la Atalaya de Bismarck espera destruida. La inscripción inferior " En Trinitate robur " aún se conserva. La paz ya estaba esperando el 07/10/1974 inaugurado.
En 2001, la piedra con la inscripción "BISMARCK" fue recuperada en las obras de carreteras en el Wiesenweg en Brandenburg, Alemania.
En 2006, el observatorio de la Paz fue refaccionado y en una ceremonia la piedra con la inscripción “BISMARCK” fue descubierta.Google_Master Escribió:
Vamos que se cargaron la torre con nocturnidad y alevosia...
Gracias por traernos esta nueva torre y su historia.
Así es Master y con la vieja torre ya habían hecho lo mismo en 1960.
Con respecto a esta nueva torre te pedí un consejo en el foro de confianza, lo viste?Moyito Escribió:
Gracias a tí Master, quedan bastantes todavía para terminar. Es un verdadero placer poder entrar nuevamente. Por favor.....píntame de amarillo!!! juaaaaaaa
Prometo ponerme esta semana con ello. 