india Escribió:
Qué lindo! llegando a casa , vieron las sombra violeta
Si, es llamativo. Quizás sea por la luz del momento en que se tomaron las fotos, que no es buena.Moyito Escribió:
Hola, y buenas noches querido Amigo Máster.
Te escribo porque la hermosa imágen de tu avión me llamó la atención por dos o tres motivos y quería consultarte para sacarme algunas dudas.
Sí, seguramente partió del Aeropuerto Inverness, a unos cuantos kilómetros al norte de la Ciudad de Inverness, pero lo llamativo, o que no había visualizado hasta hacer un un importante zoom , son las dos hileras de [ventanas (?)] en su parte superior, parecen estar dispuestas casi en el techo, no?
Un fuerte abrazo
Moyito, gracias por tu comentario.
Supongo que es un efecto óptico. Me parece un avión normal.Google_Master Escribió:
Moyito Escribió:
Hola, y buenas noches querido Amigo Máster.
Te escribo porque la hermosa imágen de tu avión me llamó la atención por dos o tres motivos y quería consultarte para sacarme algunas dudas.
Sí, seguramente partió del Aeropuerto Inverness, a unos cuantos kilómetros al norte de la Ciudad de Inverness, pero lo llamativo, o que no había visualizado hasta hacer un un importante zoom , son las dos hileras de [ventanas (?)] en su parte superior, parecen estar dispuestas casi en el techo, no?
Un fuerte abrazo
Moyito, gracias por tu comentario.
Supongo que es un efecto óptico. Me parece un avión normal.
Bué.... Eso me pasa cuando me entusiasmo con una buena imagen. Moyito Escribió:
No lo he medido, pero he dudado si estaba posado en el suelo. Me parece que vuela sorprendentemente bajo. Google_Master Escribió:
Despegando del aeropuerto de Estambul Sabiha Gökçen (SAW).
El segundo aeropuerto de Estambul lleva el nombre de Sabiha Gökçen, conocida por ser la primera aviadora de combate en el mundo y la primera mujer aviadora de Turquía, a la edad de 23 años. Fue una niña adoptada por Mustafa Kemal Atatürk, el padre de la Turquía moderna.
es.wikipedia.org/ ...6k%C3%A7en
Se ve muy bien el avión y muy interesante la historia de Sabiha Gökçen, gracias