Mostrar/Ocultar

asterix VOLCANES 


Foro de Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente  Foro de Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente: Google Earth aplicado al Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente: parques naturales, espacios protegidos, catastrofes naturales, atentados contra el medio ambiente, éxitos ecológicos...

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 10, 11, 12, 13  Siguiente
SubForos: Volcanes
Página 11 de 13 - Tema con 321 Mensajes y 648476 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
   Descripción del Tema: VOLCANES    Publicado: Jue, 16-07-2020 18:57
Volcanes, cráteres, géiseres, campos geotermales y erupciones volcánicas.
Inicio
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
Ruzumi84
Avatar de Ruzumi84
Usuario Habitual

Usuario Habitual
Registrado:
Mar 07, 2010
Mensajes: 11

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto:

Re: VOLCANES

  
Responder citando
Como dije antes, es un volcán, lo que pasa hay que usar el google earth para verlo mejor.
Ir arriba Como dije antes, es un volcán, lo que pasa hay que usar el google earth para verlo mejor. Ruzumi84 Compartir:
India
Avatar de India
Master_GE

Master_GE
Registrado:
Jul 16, 2009
Mensajes: 3939
Ubicación: .uy

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto:

Re: VOLCANES

  
Responder citando
hola ruzumi, bienvenido al foro
yo sí puedo ver tu volcán, es precioso, Aplausos buen aporte, es como tu dices debemos tener la capa activada Guiño
Flecha
les dejo una pequeña animación de volcanes cma.aldeae.net/ ...volcan.swf



volcan lherz.jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Tamaño:  47.35 KB
 Visto:  345 veces

volcan lherz.jpg
volcan lherz.jpg:
Ir arriba Hola ruzumi, bienvenido al foro. yo sí puedo ver tu volcán, es precioso, buen aporte, es como tu dices debemos tener la capa activada. les dejo una... India Compartir:
Ruzumi84
Avatar de Ruzumi84
Usuario Habitual

Usuario Habitual
Registrado:
Mar 07, 2010
Mensajes: 11

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto:

Re: VOLCANES

  
Responder citando
Bueno, ahora toca Portugal, nos iremos a la capital del país, y si alguien se ha ido a Lisboa, nadie supo que Lisboa estuviese en una zona volcánica muy grande. En cierto modo, toda la península de Extremadura está compuesto por un campo volcánico. Este campo volcánico se formó cuando España se dió la vuelta para chocarse contra Francia, y así se creo los Pirineos. Cuando eso ocurrió, se abrió en la tierra de la zona muchos diques y muchos nacimientos de volcanes. El campo se extiende desde Lisboa hasta Mafra.
Lisboa fue fundado sobre los restos de una vieja caldera volcánica. Las calderas son los restos de un gran volcán que se colapso totalmente.
Uno de los volcanes más conocidos es la serra Monsanto, situado al lado de Lisboa. Este volcán es un volcán tipo escudo, y que su última erupción ocurrió 7 millones de años. Su erupción hizo expulsar muchas coladas de lava y flujos piroclásticos que expulsó hacia el mar. Actualmente, un barrio de Lisboa se asienta sobre estas coladas. Nadie de Lisboa no se dio cuenta de que su conocido parque esta sobre un volcán. Aquí esta la situación del volcán. Y recordad, usar las capas para verlo mejor. No obstante, no me moveré todavía de Lisboa, ya que me dirigiré a Mafra más tarde.

Sacando la lengua Una pregunta, ¿sabéis como se puede bajar imagenes?



monsanto.kmz   Google Maps Ver en Google Maps
 Descripción:
El volcán Monsanto.
 Nombre:  monsanto.kmz
 Tamaño:  696 Bytes
 Descargado:  171 veces
Ir arriba Bueno, ahora toca Portugal, nos iremos a la capital del país, y si alguien se ha ido a Lisboa, nadie supo que Lisboa estuviese en una zona... Ruzumi84 Compartir:
Google_Master
Avatar de Google_Master
Admin

Admin
Registrado:
Jun 01, 2006
Mensajes: 15495
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Enlaces Asunto:

Re: VOLCANES

  
Responder citando
ruzumi84 Escribio:

Sacando la lengua Una pregunta, ¿sabéis como se puede bajar imagenes?

Muy bonita la explicacion sobre los volcanes portugueses.

Lo de subir una foto, te refieres al foro.

Es muy facil, en un mismo mensaje se puede subir hasta tres adjuntos.

Normalmente subimos un KMZ y una o dos fotos, por mensaje. La imagenes son importantes para animar a que la gente se descargue el KMZ.

_________________
Cada vez que sacio una curiosidad, me nacen diez...
Ir arriba Muy bonita la explicacion sobre los volcanes portugueses. Lo de subir una foto, te refieres al foro. Es muy facil, en un mismo mensaje se puede... Google_Master Compartir:
Ruzumi84
Avatar de Ruzumi84
Usuario Habitual

Usuario Habitual
Registrado:
Mar 07, 2010
Mensajes: 11

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto:

Re: VOLCANES

  
Responder citando
Creo que tendrá que ser así
Ir arriba Ruzumi84 escribió: Creo que tendrá que ser así Ruzumi84 Compartir:
Ruzumi84
Avatar de Ruzumi84
Usuario Habitual

Usuario Habitual
Registrado:
Mar 07, 2010
Mensajes: 11

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto:

Re: VOLCANES

  
Responder citando
Pues tengo problemas de bajar esta imagen. Lo hago como para los archivos KMZ. Creo que tendré que hacerlo así.


Como dije antes, no voy a moverme de Lisboa todavía, me dirijo a Mafra. Allí me encuentro con un campo volcánico muy extenso. Parece ser que los mas jóvenes, se encuentra al N, en la conocida sierra de Funchal. Nos podemos encontrar con conos redondos, algunos están erosionados, restos de calderas y algunas coladas de lava. Al lado se encuentra el complejo volcánico de Sintra, pero un día de estos hablaré de este volcán.

Para enteder mejor este campo volcánico. Aquí estan los links donde nos llevan a varias imagenes de la zona
[img=http://img218.imagevenue.com/loc877/th_77398_LISBOA2_122_877lo.JPG]
[img=http://img195.imagevenue.com/loc624/th_77627_LISBOA3_122_624lo.JPG]
[img=http://img196.imagevenue.com/loc31/th_77668_LISBOA4_122_31lo.JPG]

Ahora me dirigiré a España, nos vemos después.



campo volcanico de mafra.kmz   Google Maps Ver en Google Maps
 Nombre:  campo volcanico de mafra.kmz
 Tamaño:  716 Bytes
 Descargado:  134 veces
Ir arriba Pues tengo problemas de bajar esta imagen. Lo hago como para los archivos KMZ. Creo que tendré que hacerlo así. Como dije antes, no voy a moverme... Ruzumi84 Compartir:
India
Avatar de India
Master_GE

Master_GE
Registrado:
Jul 16, 2009
Mensajes: 3939
Ubicación: .uy

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto:

Re: VOLCANES

  
Responder citando
Sí quieres subir una imagen *jpg de Google o fotográfica así como un achivo *kmz es el mismo y es el siguiente:

File < guardar lugar como (estarías guardando el *kmz).
File < guardar imagen (estarías guardando el *jpg).
Ojos que se mueven entonces una vez que tienes los archivos en la PC, se encuentran prontos para ser subidos al foro.

El apartado dice Seleccionar archivo, Flecha a continuación Agregar Archivo Adjunto , puedes agregar hasta tres en la misma respuesta.
Puedes verificar con Vista Preliminar y Flecha Enviar.
Ir arriba Sí quieres subir una imagen *jpg de Google o fotográfica así como un achivo *kmz es el mismo y es el siguiente: File < guardar lugar como... India Compartir:
Rbernalmarco
Avatar de Rbernalmarco
Master_GE

Master_GE
Registrado:
Mar 01, 2008
Mensajes: 2635

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto:

Re: VOLCANES

  
Responder citando
Las peores erupciones volcánicas.

Lo del volcán islandés Eyjafjallajokull que estos días ha cortado el tráfico aéreo pero que sin embargo no ha provocado una sola víctima mortal, es un juego de niños al lado de otros que cuya erupción ha sido algo más que una incomodidad pasajera.

En el kmz se relacionan 10 de estas erupciones con unos breves datos.






pompeya.jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Tamaño:  39.23 KB
 Visto:  215 veces

pompeya.jpg
pompeya.jpg:

krakatoa.jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Tamaño:  124.54 KB
 Visto:  198 veces

krakatoa.jpg
krakatoa.jpg:

las peores erupciones volcánicas.kmz   Google Maps Ver en Google Maps
 Nombre:  las peores erupciones volcánicas.kmz
 Tamaño:  6.97 KB
 Descargado:  853 veces
Ir arriba Las peores erupciones volcánicas. Lo del volcán islandés Eyjafjallajokull que estos días ha cortado el tráfico aéreo pero que sin embargo no ha... Rbernalmarco Compartir:
Google_Master
Avatar de Google_Master
Admin

Admin
Registrado:
Jun 01, 2006
Mensajes: 15495
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Enlaces Asunto:

Re: VOLCANES

  
Responder citando
R, muy bien curradas lo de las 10 mayores erupciones volcanizas.

Estupendo trabajo. Aplausos Aplausos Aplausos

_________________
Cada vez que sacio una curiosidad, me nacen diez...
Ir arriba R, muy bien curradas lo de las 10 mayores erupciones volcanizas. Estupendo trabajo. Google_Master Compartir:
Ruzumi84
Avatar de Ruzumi84
Usuario Habitual

Usuario Habitual
Registrado:
Mar 07, 2010
Mensajes: 11

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto:

Re: VOLCANES

  
Responder citando
El volcán Ormonde, es un volcán submarino. Pertenece a las islas Madeira. También se llama Banco Gorrinde. Dista del cabo de San Vicente a unos 190 km. Es uno de los lugares más bellos del Oceano Atlántico. Alberga una bella fauna de muchos peces, pero amenazados por la culpa de la pesca. Esta formado por muchas calderas erosionadas por la presión del mar, y suele ser un foco muy importante de maremotos, eso hace pensar de que el volcán no está extinto, sino dormido.



ormonde.kmz   Google Maps Ver en Google Maps
 Nombre:  ormonde.kmz
 Tamaño:  723 Bytes
 Descargado:  171 veces
Ir arriba El volcán Ormonde, es un volcán submarino. Pertenece a las islas Madeira. También se llama Banco Gorrinde. Dista del cabo de San Vicente a unos 190... Ruzumi84 Compartir:
Google_Master
Avatar de Google_Master
Admin

Admin
Registrado:
Jun 01, 2006
Mensajes: 15495
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Enlaces Asunto:

Re: VOLCANES

  
Responder citando
Gracias por compartirlo.

Una zona muy interesante, como bien decias, hubo un terremoto en 1969 de 8 en la escala de Ricter, que si hubiese ocurrido en una zona habitada, habria sido una catástrofe.

_________________
Cada vez que sacio una curiosidad, me nacen diez...
Ir arriba Gracias por compartirlo. Una zona muy interesante, como bien decias, hubo un terremoto en 1969 de 8 en la escala de Ricter, que si hubiese ocurrido... Google_Master Compartir:
Ruzumi84
Avatar de Ruzumi84
Usuario Habitual

Usuario Habitual
Registrado:
Mar 07, 2010
Mensajes: 11

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto:

Re: VOLCANES

  
Responder citando
A ver si hay murcianos, y también tiene que dar infromación de los volcanes de su comunidad. En el municipio de Calasparra, al lado de una urbanización. Nos encontramos con un pequeño cono volcánico. Este volcán se llama Cerro Negro de Calasparra. Nos encontramos en el interior del cráter muchas columnas basálticas casi parecidas al de Cancarix, un volcán de Albacete. A parte del Cerro Negro, hay más volcanes dentro del municipio. ¿Hay alguien de Calasparra que nos pueden buscar otro volcán a parte de este en su término municipal?



calasparra.kmz   Google Maps Ver en Google Maps
 Descripción:
Cerro Negro de Calasparra.
 Nombre:  calasparra.kmz
 Tamaño:  701 Bytes
 Descargado:  258 veces
Ir arriba A ver si hay murcianos, y también tiene que dar infromación de los volcanes de su comunidad. En el municipio de Calasparra, al lado de una... Ruzumi84 Compartir:
Rinkokonoe2
Avatar de Rinkokonoe2
Usuario Reciente

Usuario Reciente
Registrado:
Nov 10, 2010
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto:

Re: VOLCANES

  
Responder citando
Interesante; esto me gusta; los volcanes murcianos son interesante. No obstante, ella seguramente ha esperado una respuesta desde casi unos meses, si no hubiese intervenido. Estaría esperando la respuesta un año. Espero que alguien se de cuenta de que este tema existe.
Ir arriba Interesante; esto me gusta; los volcanes murcianos son interesante. No obstante, ella seguramente ha esperado una respuesta desde casi unos meses... Rinkokonoe2 Compartir:
Google_Master
Avatar de Google_Master
Admin

Admin
Registrado:
Jun 01, 2006
Mensajes: 15495
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Enlaces Asunto:

Volcan Nyiragongo - Congo

  
Responder citando
Uno de los volcanes mas activos del mundo, el Volcan Nyiragongo, está en alta resolución.

Nyragongo es un volcán situado en las Montañas de Virunga, asociado con el Valle Great Rift, localizado en la República Democrática del Congo, a unos 20 kilómetros de la ciudad de Goma y el Lago Kivu y de la frontera con Ruanda.

Este volcán, junto con el Volcán Nyamuragira, son los responsables del 40% de las erupciones volcánicas de la historia de África.

El volcán de unos 3175m de altura, posee un lago de lava de unos 2 km de diámetro.

Está situado en el Virunga National Park (Parc National des Virunga) anteriormente conocido como Albert National Park. Este parque es un estupendo lugar para ver animales y hacer trekking, pero es mu difícil localizar gorilas de montaña, que prácticamente han desaparecido de todo el parque.



volcan nyiragongo.jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Descripción:
Volcan Nyiragongo - Congo
 Tamaño:  67.05 KB
 Visto:  613 veces

volcan nyiragongo.jpg
volcan nyiragongo.jpg: Volcan Nyiragongo - Congo

volcan nyiragongo.kmz   Google Maps Ver en Google Maps
 Descripción:
Volcan Nyiragongo - Congo
 Nombre:  volcan nyiragongo.kmz
 Tamaño:  716 Bytes
 Descargado:  208 veces
Ir arriba Uno de los volcanes mas activos del mundo, el Volcan Nyiragongo, está en alta resolución. Nyragongo es un volcán situado en las Montañas de... Google_Master Compartir:
India
Avatar de India
Master_GE

Master_GE
Registrado:
Jul 16, 2009
Mensajes: 3939
Ubicación: .uy

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto:

Re: VOLCANES

  
Responder citando
te escuchó master Sacando la lengua
Ir arriba India escribió: Te escuchó master. India Compartir:
Google_Master
Avatar de Google_Master
Admin

Admin
Registrado:
Jun 01, 2006
Mensajes: 15495
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Enlaces Asunto:

Re: VOLCANES

  
Responder citando
Pobres animales... mira que para sobrevivir, solo piden un pequeño rincón en el planeta y ni eso le dejamos.

_________________
Cada vez que sacio una curiosidad, me nacen diez...
Ir arriba Pobres animales... mira que para sobrevivir, solo piden un pequeño rincón en el planeta y ni eso le dejamos. Google_Master Compartir:
Rbernalmarco
Avatar de Rbernalmarco
Master_GE

Master_GE
Registrado:
Mar 01, 2008
Mensajes: 2635

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto:

Volcanes de Colima

  
Responder citando
Volcanes de Colima.

A los ojos de la historia retrospectiva, así veía “La Ilustración Española y Americana” en artículo de fecha 10/2/1870 la permanente erupción de los volcanes de Colima, aún en actividad el 15 de Septiembre de 1869:

Dos eminencias cónicas forman los volcanes conocidos por Nevado y de Fuego, distantes ocho leguas de Colima. El Nevado termina en un pico inaccesible, el de Fuego está truncado, presentando un cráter de unos 150 m. de diámetro en cuyo fondo erizado de rocas y en forma de embudo, se advierte una zona amarilla de azufre sublimado.

La altura snm del Fuego es de 4260 varas = 3569,88 m. y la del Nevado 4510 varas = 3779,38 m.

La altura sobre Calima del Fuego es de 4050 varas= 3339,90 y la del Nevado 4300 varas =3603,40 m.

Otras grandes erupciones tuvieron lugar en tiempos antiguos, pero solo queda memoria de las de 1806 y 1818, desde entonces ha estado más o menos en actividad. EL volcán continúa con su erupción desde el 30 de Agosto y sigue desprendiendo masas incandescentes como lo hacía antes.



Vista del volcán tomada desde el Palacio Municipal a 32 Km de distancia.

Volcanes de Colima -1 Gran promontorio de lava. 2-Los cerros de las plaítas donde fue tomado el semi -panorama.



v. de fuego.jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Tamaño:  67.04 KB
 Visto:  327 veces

v. de fuego.jpg
v. de fuego.jpg:

v. nevado.jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Tamaño:  52.78 KB
 Visto:  360 veces

v. nevado.jpg
v. nevado.jpg:

volcanes de colima.kmz   Google Maps Ver en Google Maps
 Nombre:  volcanes de colima.kmz
 Tamaño:  1.12 KB
 Descargado:  191 veces
Ir arriba Volcanes de Colima. A los ojos de la historia retrospectiva, así veía “La Ilustración Española y Americana” en artículo de fecha 1021870 la... Rbernalmarco Compartir:
Moyito
Avatar de Moyito
Master_GE

Master_GE
Registrado:
Sep 27, 2010
Mensajes: 2683
Ubicación: Bahia Blanca - Argentina

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto:

Re: VOLCANES

  
Responder citando
oscar_esp Escribio:
deamericadelsur Escribio:
Aca les mando mi volcan preferido, esta a 40 km de donde vivo esta inactivo y se puede entar al crater, en san luis argentina se llama el morro

Si puedes danos las coordenadas.

.....y pobre Oscar, nunca le contestaron!!!! Llorando o muy triste Llorando o muy triste -PAG. 2 DE ESTE HILO.
surprise Acá esta toda la información Oscar Aplausos Aplausos Aplausos De mi Hija Tay, Geóloga: ...Se dice que es una de las últimas concecuencias de la subducciòn de la placa de Nazca (oceanica-pacìfica) en la placa sudmaericana (hasta aquì a llegado y penetra en la Prov. de Córdoba unos kms más) fue este hermoso volcán.. "El Morro" ya extinto según los cientìficos que estudian este fenómeno. Hay una larga cadena de volcanes que se alinean en sentido noroeste- sureste en la Provincia de San Luis, que fueron distintos episodios de empuje de esta subducción.

Evidentemente, quien le falló a Oscar, "deamericadelsur" es, o estudiaba en Villa Mercedes, San Luis, a 40 Kilometros del Volcan el MORRO



el morro, san luis, argentina.jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Tamaño:  143.77 KB
 Visto:  3041 veces

el morro, san luis, argentina.jpg
el morro, san luis, argentina.jpg:

el morro.kmz   Google Maps Ver en Google Maps
 Nombre:  el morro.kmz
 Tamaño:  721 Bytes
 Descargado:  216 veces
Ir arriba .....y pobre Oscar, nunca le contestaron!!!! -PAG. 2 DE ESTE HILO. Acá esta toda la información Oscar De mi Hija Tay, Geóloga: ...Se dice que es... Moyito Compartir:
Moyito
Avatar de Moyito
Master_GE

Master_GE
Registrado:
Sep 27, 2010
Mensajes: 2683
Ubicación: Bahia Blanca - Argentina

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto:

Re: VOLCANES

  
Responder citando
Por otro lado, con algunas dificultades como caídas, raspones y otras yerbas, hemos subido sus escarpadas laderas y estado varias veces con nuestros hijos en el llano cráter del Morro, con nuestras motos cosa que resultó INCREÍBLE.
De nada Oscar...... Ojos que se mueven Ojos que se mueven Ojos que se mueven
Ir arriba Por otro lado, con algunas dificultades como caídas, raspones y otras yerbas, hemos subido sus escarpadas laderas y estado varias veces con... Moyito Compartir:
Google_Master
Avatar de Google_Master
Admin

Admin
Registrado:
Jun 01, 2006
Mensajes: 15495
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Enlaces Asunto:

Volcan Nabro - Eritrea

  
Responder citando
El volcan Nabro, en Eritrea, entró en Erupcion el dia 13 de Junio de 2011, provocando una gran nube de cenizas, que alcanzo Egipto.

Las cenizas volcanicas han obligado a desviar el trafico aereo de varias rutas de Africa del Este.

El Volcan Nabro es un estratovolcan de 2218m, situado en la desértica depresión del Danakil, muy cerca de la frontera entre Etiopia y Eritrea.



volcan nabro.kmz   Google Maps Ver en Google Maps
 Nombre:  volcan nabro.kmz
 Tamaño:  726 Bytes
 Descargado:  200 veces

volcan nabro.jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Tamaño:  148.59 KB
 Visto:  354 veces

volcan nabro.jpg
volcan nabro.jpg:
Ir arriba El volcan Nabro, en Eritrea, entró en Erupcion el dia 13 de Junio de 2011, provocando una gran nube de cenizas, que alcanzo Egipto. Las cenizas... Google_Master Compartir:
Dndarg
Avatar de Dndarg
Usuario Reciente

Usuario Reciente
Registrado:
Jul 10, 2011
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto:

Re: VOLCANES

  
Responder citando
Buenas...Alguien sabe si como se puede acceder al Volcán El Morro, en San Luis? Gracias. Diego
Ir arriba Buenas...Alguien sabe si como se puede acceder al Volcán El Morro, en San Luis? Gracias. Diego Dndarg Compartir:
Moyito
Avatar de Moyito
Master_GE

Master_GE
Registrado:
Sep 27, 2010
Mensajes: 2683
Ubicación: Bahia Blanca - Argentina

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto:

Re: VOLCANES

  
Responder citando
dndarg Escribio:
Buenas...Alguien sabe si como se puede acceder al Volcán El Morro, en San Luis? Gracias. Diego

Hola dndarg, bienvenido los datos estan en la página anterior. Y si quieres saber mas, solo tienes que preguntar, yo he estado en su interior.
Ir arriba Hola dndarg, bienvenido los datos estan en la página anterior. Y si quieres saber mas, solo tienes que preguntar, yo he estado en su interior. Moyito Compartir:
Moyito
Avatar de Moyito
Master_GE

Master_GE
Registrado:
Sep 27, 2010
Mensajes: 2683
Ubicación: Bahia Blanca - Argentina

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto:

Volcan el Piton de la Fournaise

  
Mensaje destacado Responder citando
El Piton de la Fournaise
El macizo volcánico del Piton de la Fournaise, que se eleva a 2.631 m ocupa el tercio sureste de la isla de La Reunión. Es el volcán está activo en la isla. El Piton de la Fournaise comenzó su actividad hace 500.000 años. Hoy en día el volcán se encuentra dentro de un colapso de la caldera grande (9 x 13 km) de profundidad, 100 metros a 300, el recinto de Fouqué, que es en sí misma intersección en la Es decir, otra depresión en forma de U, el Gran Brûlé (8 x 13 km), desciende hacia el mar El panorama lunar de este sitio se puede ver que el recinto está rodeado Fouqué en el lado oeste por otra caldera, la más antigua, la Plaine des Sables.

Esta designación proviene de las islas caldera volcánica de las Canarias, para nombrar a un caldero. En vulcanología, es un conjunto completo de presión más o menos circular, debido al colapso de la parte central de un volcán. En realidad, hay dos grandes tipos de calderas:
La primera es debido a la emisión de una gran cantidad de magma rico en sílice (piedra pómez), como la que ocurrió en el Lago Cráter 6600 años atrás, en Santorini alrededor de 1600 aC. JC en Krakatoa en 1883 y más recientemente en Pinatubo. La depresión así formada es de unos diez kilómetros de diámetro en promedio.
El segundo es el resultado, ya que el Piton de la Fournaise, el Kilauea y Mauna Loa en Hawai, a la Erta Ale en Etiopía, o Kartala Comoras, el "vaciamiento" de un depósito de magma pequeñp en la parte superior. En la mayoría de los casos el magma migra hacia el lado del volcán durante la erupción de una fisura. Este vacío hace que la superficie de un pozo subterráneo (cráter del hoyo) desde decenas hasta cientos de metros de diámetro. El tiempo de coalescencia de varios de estos pozos es de un kilometro de caldera principal en su diámetro.

En el centro del recinto es un promontorio volcánico con una altura de 400 m desde el suelo de la caldera. La parte superior del cono es plana y tiene dos cráteres en la cumbre: El Bory oeste (350 a 200 m), ya presente durante la colonización de la isla, y El Dolomieu (1000 a 700 m ), que apareció en 1766. El nombre se refiere a Bory Bory de Saint Vincent, que fue el primero en 1802 en describir científicamente el Piton de la Fournaise y hacer el primer mapa.
Los brotes del Horno
L a erupciones desde 1800, se produjeron dentro de los dos cráteres de la cumbre del cono central que se encuentra dentro del recinto de Fouqué. Sin embargo, en 1977, una erupción de fisura se produjo fuera del recinto de Fouqué, y un pueblo, Piton Santa Rosa, fue destruida en parte por un flujo de lava. Un Observatorio de Volcanes fue creado dos años después, a veinte kilómetros del volcán en la Plaine des Cafres. En 1986, una erupción y una nueva fisura se llevó a cabo fuera del recinto de Fouqué y destruyó varias casas en el pueblo de Tremblay.
Este volcán, a pesar de sus muchas erupciones, no es peligroso ya que emite lava fluida. Después de un período de inactividad de más de cinco años y medio (entre 1992 y 1998), el Piton de la Fournaise es de nuevo uno de los volcanes más activos del mundo, con Kilauea, el Etna y el Stromboli.
El Piton de la Fournaise, un volcán activo, es una rivalidad sana para las reuniones de Internet, que ofrecen muchos sitios de fotos (sobre todo en la erupción de 1998) y el descubrimiento de esta hermosa isla con su volcán .
El Observatorio de Volcanes, gestionado por el Instituto de Física Globo de París, monitores, desde 1980, el Piton de la Fournaise ofrece información sobre su historia, el equipo que lo gestiona, el mapa de la efusión de lava desde 1.972 hasta 1.998, la ubicación de las redes de vigilancia sísmica y geofísica, así como información sobre la erupción de marzo de 1998 que duró seis meses y medio.
Hoy continúa en plena actividad.



volcan activo en isla reunion - francia.jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Tamaño:  126.78 KB
 Visto:  7122 veces

volcan activo en isla reunion - francia.jpg
volcan activo en isla reunion - francia.jpg:

cratère du piton de la fournaise - isla reunion.kmz   Google Maps Ver en Google Maps
 Nombre:  cratère du piton de la fournaise - isla reunion.kmz
 Tamaño:  1.3 KB
 Descargado:  310 veces
Ir arriba El Piton de la Fournaise. El macizo volcánico del Piton de la Fournaise, que se eleva a 2.631 m ocupa el tercio sureste de la isla de La Reunión... Moyito Compartir:
Google_Master
Avatar de Google_Master
Admin

Admin
Registrado:
Jun 01, 2006
Mensajes: 15495
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Enlaces Asunto:

Re: VOLCANES

  
Responder citando
Muy buena aportación. Aplausos Aplausos Aplausos
En la imagen desde satélite de Google Earth, se ve un pequeño rio (mas bien arroyo) de lava.

_________________
Cada vez que sacio una curiosidad, me nacen diez...
Ir arriba Muy buena aportación. En la imagen desde satélite de Google Earth, se ve un pequeño rio (mas bien arroyo) de lava. Google_Master Compartir:
Google_Master
Avatar de Google_Master
Admin

Admin
Registrado:
Jun 01, 2006
Mensajes: 15495
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Enlaces Asunto:

Montaña Pelada - Martinica

  
Responder citando
Montaña Pelada o Montagne Pelée, isla Martinica, en su erupción de 1902 destruyó su capital, Saint-Pierre.

Este volcán es de tipo Peleano (de hecho el da el nombre a este tipo de volcanes), su lava es extremadamente viscosa y se consolida con gran rapidez, llegando a tapar por completo el cráter formando un pitón o aguja. Cuando se queda sin salida la presión de los gases aumenta enormemente, lo cual puede acabar en una violenta explosión.

El 8 de mayo de 1902, las paredes del volcán cedieron a la presión y se abrió un conducto por el que salieron con enorme fuerza los gases acumulados a elevada temperatura y que, mezclados con cenizas, formaron la nube ardiente que ocasionó 30.000 víctimas arrasando por completo la capital de la isla. Apenas hubo supervivientes en la ciudad.

es.wikipedia.org/ ...Pel%C3%A9e



montaña pelada - martinica.jpg   Vista Ampliada Ampliar Imagen
 Tamaño:  139.7 KB
 Visto:  701 veces

montaña pelada - martinica.jpg
montaña pelada - martinica.jpg:

montaña pelada - martinica.kmz   Google Maps Ver en Google Maps
 Nombre:  montaña pelada - martinica.kmz
 Tamaño:  716 Bytes
 Descargado:  289 veces
Ir arriba Montaña Pelada o Montagne Pelée, isla Martinica, en su erupción de 1902 destruyó su capital, Saint-Pierre. Este volcán es de tipo Peleano (de hecho... Google_Master Compartir:
Último Mensaje
Google_Master
Avatar de Google_Master
Admin

Admin
Registrado:
Jun 01, 2006
Mensajes: 15495
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Último Mensaje Asunto:

Erupción Volcán Monte Tambora, Indonesia

  
Responder citando
"AntonioL" Escribio:
He encontrado el monte Tambora.

Yo diría que lleva tiempo sin moverse de ahí. Riendo

es.wikipedia.org/wiki/Tambora
El Tambora, también llamado Tamboro, es un estratovolcán activo con una altitud de 2850 m s. n. m. ubicado en la parte norte de la isla de Sumbawa, Indonesia.

Con un volumen de eyección estimado en 160 km³, la erupción del Tambora de 1815 fue la mayor erupción volcánica registrada de la historia. La explosión se escuchó hasta en la isla de Sumatra, a una distancia de más de 2000 km. Importantes cantidades de pesada ceniza volcánica cayeron tan lejos como Borneo, Célebes, Java y las islas Molucas. La erupción causó la muerte de por lo menos 71 000 personas, de los cuales 11 000–12 000 fallecieron por los efectos directos de la erupción; pero la mayoría de las muertes fueron causadas por enfermedades y hambre, ya que como consecuencia de la erupción se arruinó la producción agrícola en la región.

La erupción provocó anomalías climáticas globales, incluso un fenómeno conocido como «invierno volcánico»: 1816 se conoció como el «año sin verano» debido a los efectos de la erupción sobre el clima de Europa y América del Norte. Se perdieron cosechas y el ganado murió en gran parte del hemisferio norte, lo que condujo a la peor hambruna del siglo XIX.

_________________
Cada vez que sacio una curiosidad, me nacen diez...
Ir arriba Yo diría que lleva tiempo sin moverse de ahí. El Tambora, también llamado Tamboro, es un estratovolcán activo con una altitud de 2850 m s. n. m... Google_Master Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:    Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
SubForos: Volcanes
 Responder al tema   Versión Imprimible Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 10, 11, 12, 13  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 11 de 13 - Tema con 321 Mensajes y 648476 Lecturas - Última modificación: 19/12/2020




RSS: Foro Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente RSS - Ultimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro