Foro Belico y Militar: Escenarios de Guerras y Grandes Batallas. Bases militares navales, terrestres o aereas. Castillos y Fortalezas. Aviones, Tanques, barcos de guerra...
Las grandes batallas acontecidas en el planeta, explicadas con Google Earth: localización, ejércitos, generales... batallas decisivas para la historia.
La batalla de San Carlos, el callejón de las bombas- A partir del 21de mayo de 1982 en plena guerra por nuestras islas malvinas se lanzaría la mayor operación aérea de combate de la Historia de la aviación militar sudamericana, cuatro oleadas de aviones de la Fuerza Aérea y dos de la Armada, más de medio centenar de misiones de ataque serían llevadas a cabo por los aviones argentinos bajo un esfuerzo sorprendente, representando el punto álgido de las acciones aéreas argentinas en una batalla que duraría poco más de una semana
Los cazas A-4B "Skyhawk" del Grupo 5 de Caza fueron los más efectivos durante la Batalla de San Carlos, siendo los responsables de los hundimientos de la fragata HMS "Antelope" y el destructor HMS "Coventry" la fragata HMS F-172 "Ardent", , además de causar daños en otras unidades navales en la zona. También fueron los que menos bajas sufrieron en esos combates, con solo tres aeronaves perdidas. aqui el hundimiento del sheffield es.youtube.com/watch?v=0vMOiX-9rT0
Es de destacar la heroicidad de los pilotos argentinos cuando acometian contra las unidades navales inglesas en vuelo rasante sobre el mar para no ser detectados por los radares.
La batalla de San Carlos, el callejón de las bombas- A partir del 21de mayo de 1982 en plena guerra por nuestras islas malvinas se lanzaría la mayor operación aérea de combate de la Historia de la aviación militar sudamericana, cuatro oleadas de aviones de la Fuerza Aérea y dos de la Armada, más de medio centenar de misiones de ataque serían llevadas a cabo por los aviones argentinos bajo un esfuerzo sorprendente, representando el punto álgido de las acciones aéreas argentinas en una batalla que duraría poco más de una semana
Los cazas A-4B "Skyhawk" del Grupo 5 de Caza fueron los más efectivos durante la Batalla de San Carlos, siendo los responsables de los hundimientos de la fragata HMS "Antelope" y el destructor HMS "Coventry" la fragata HMS F-172 "Ardent", , además de causar daños en otras unidades navales en la zona. También fueron los que menos bajas sufrieron en esos combates, con solo tres aeronaves perdidas. aqui el hundimiento del sheffield es.youtube.com/watch?v=0vMOiX-9rT0
A pesar del resultado final les disteis un buen palo con el material que usasteis. Eso sí, la foto de los aviones.....son Mirage 2000 franceses y no los Dagger (Mirage III) que imagino querías poner.
Rocroi Francia: lugar de la priemera derrota de los ejercitos de los Tercios de Flandes.
La Batalla de Rocroi o Rocroy sucedio el 19 de mayo de 1643.
De la Wikipedia:
"Aunque esta batalla no tuvo consecuencias importantes a corto plazo y sí más una significación moral que de otro tipo, habitualmente ha sido considerada como el principio del declive de los tercios españoles, por primera vez derrotados en casi doscientos años, los cuales no volverían a conseguir el esplendor pasado que les hizo merecedores de una aureola de invencibilidad en los campos de batalla europeos. Con esta batalla comienza el declinar del imperio y se inicia el principio del fin de la hegemonía militar de España en Europa. El relevo lo toma Francia, la gran beneficiada, que empieza a emerger como potencia continental."
"Más de 5.000 hombres habían quedado sobre el campo, la mitad de ellos españoles; varios miles estaban prisioneros, y otros miles desbandados, aunque la ausencia de persecución permitió a muchos regresar. Se habían perdido además los 24 cañones y todo el bagaje, incluyendo la tesorería del ejército (40.688 escudos)."
Rocroi Francia: lugar de la priemera derrota de los ejercitos de los Tercios de Flandes.
Por cierto, los Tercios de Flandes "italianos" apenas tuvieron bajas en la batalla...
Como traigamos la rememoración de derrotas españolas, la moral se nos va a ir por los suelos
Los italianos son unos artistas, constructores y amadores. Pedirles tambien que sean fieros soldados es pasarse.
Creo que fue el embajador español en Roma (y yerno de Franco) el que le dio el pesamen al aleman, cuando los italianos entraron en la II guerra mundial en el lado del "eje".
Por si alguien no ha caido, los italianos empezaron en un bando y acabaron en el otro... No fueron derrotados.
_________________ Cada vez que sacio una curiosidad, me nacen diez...
Hoy es el aniversario del comienzo de la batalla de Verdun acaecida entre el 21 de Febrero y el 19 de Diciembre de 1916, donde perdieron la vida 130.000 hombres de ambos ejercitos y a los que no hubo forma de identificar, por lo que fueron enterrados en el osario construido en 1927 en el mismo sitio de la batalla. Una torre de 46 mt. de alto y un claustro de 137mt. de largo y con 18 albeolos que contienen los sepulcros, dominan el antiguo campo de batalla.
Voy a intentar subir dos fotos y el KMZ.
Por favor, si no sale algo, os agradeceria que me lo dijeseis
Saludos
Batalla de Verdun. Estas son tres fotos del fuerte de DOUAUMONT, donde la historia dice, que por un mal entendimiento de los mandos franceses, fue tomado por un solo sargento aleman, sorprendiendo a los servidores de la unica bateria francesa en servicio durmiendo. Cuesta un poco de creer, pero...
Bueno forti esta batalla nos pilla un poco mas cerca .
La Batalla del Jarama , que se desarrolló entre el 6 y el 27 de Febrero de 1937 , fue una ofensiva de las fuerzas sublevadas con intención de cortar las comunicaciones de Madrid .
La Batalla del Jarama se considera una de las más cruentas de la Guerra civil española.
En el bando republicano se produjeron 10.000 muertos
y el bando sublebado 7.000 muertos , todas estas cifras no incluyen los capturados o heridos.
Los campos que circundan Rivas-Vaciamadrid, Morata de Tajuña, San Martín de la Vega y Ciempozuelos, así como los que envuelven cerros como el Pingarrón, de 695 metros de altitud y La Marañosa; valles como los del Manzanares, el Jarama y el Tajuña; y puentes como los de Pindoque y Arganda, hitos situados todos en el sureste madrileño, fueron escenario durante tres semanas de febrero de 1937 de feroces combates desencadenados por Franco para cercar Madrid por su zona meridional y aislarlo de Valencia, sede gubernamental republicana . . .
Bombardeo sobre el puente del rio Sava en Belgrado el 18 de Septiembre de 1944, durante la II guerra mundial. En el recuadro de la imagen se detallan la cantidad y clases de bombas, asi como la altura (pies) a la que debian bombardear los aviones USAF
Saludos
Bombardeo de la base de submarinos de Salamis en Grecia el 15 de Septiembre de 1944, durante la II guerra mindial. Al igual que en la imagen anterior, en el recuadro se detallan la cantidad, clase de bombas y la altura a la que debian efectuar el bombardeo.
Saludos
Me llama la atención que ese estrecho fue el lugar donde ocurrió la mayor batalla naval de la historia antigua antigua: Salamina (entre griegos y persas)
Varios milenios antes de esta batalla.
El fondo de esas aguas, debe estar lleno de restos de milenios de historia.
_________________ Cada vez que sacio una curiosidad, me nacen diez...
Eben-Emael fue una fortaleza belga ubicada entre las ciudades de Lieja y Maastricht, cerca del Canal Alberto, cuya función era defender la frontera germano-belga. Fue construida entre 1931 y 1935, y se ganó la reputación de ser impenetrable. Sin embargo, el 10 de mayo de 1940, 85 Fallschirmjäger (soldados paracaidistas) alemanes aterrizaron en el techo de la fortaleza utilizando planeadores. Después de duros combates dentro de la fortaleza, la guarnición se rindió y los 1.200 soldados belgas que la constituían fueron hechos prisioneros.
La batalla de Navarino fue una batalla naval librada en 1827, durante la guerra de independencia de Grecia, en Navarino (hoy Pilos). Esta bahía es considerada el mejor puerto natural del Peloponeso y estaba bajo control turco. Aquí se encontraron las flotas otomana y egipcia contra una flota combinada británica, francesa y rusa. La derrota otomana motivó la retirada de los restos de su flota y a la postre la independencia plena de Grecia del Imperio Otomano.
Tras la matanza de Quíos y la caída de Mesolongi, la opinión pública europea había comenzado a simpatizar con la causa griega, provocando la reacción de los Ejecutivos y forzándolos a empezar acciones diplomáticas contra el Imperio Turco. Las negociaciones dieron fruto en julio de 1827. Francia, el Reino Unido y Rusia firmaron el 6 de julio en el Tratado de Londres y enviaron una flota conjunta a Grecia, encontrándose con la flota turca en Pylos.
Al frente de la flota británica se encontraba el vicealmirante sir Edward Codrington, que debía mediar entre los independentistas griegos y sus gobernantes turcos. Codrington se adentró en la bahía para impedir que zarpara la flota de Ibrahim bajá, el hijo del bajá egipcio Mehmet Alí. Su misión era mediar e intimidar a los turcos, pero si había resistencia por su parte, tenia permiso para usar la fuerza.
La flota del Imperio otomano (al mando de Ibrahim, pero comandada por Amir Tahir Pasha, almirante del sultán Mahmud II y compuesta por tres navíos de línea, diecinueve fragatas y numerosas embarcaciones de pequeño tamaño) estaba anclada formando un semicírculo para que las embarcaciones se protegiesen mutuamente y poder hacer converger el fuego de sus cañones.
Codrington comenzó a anclar su flota (compuesta por once navíos de línea y once fragatas) en el interior de esta formación a las dos de la tarde. La batalla se inició, casi "sin querer", hacia las dos y media, después de que una nave turca abriera fuego contra una embarcación británica y causara la muerte de parte de su tripulación. En esos momentos, aún no habían fondeado las escuadras francesa ni rusa (que se encontraba entrando en la bahía). A partir de ese momento, se inicio la batalla envueltos en una nube de pólvora, que en algunos momentos de confusión causó disparos entre los propios aliados (fuego amigo).
Las naves británicas, a pesar de ser menos numerosas y hallarse en una posición táctica desventajosa, fueron capaces de derrotar a sus enemigas debido a su potencia de fuego y superior organización y cubrieron la llegada de sus aliados, que se fueron incorporando a la batalla. Al cabo de cuatro horas, las flota otomana y egipcia habían sido aniquiladas. Todos sus grandes buques de guerra estaban hundidos, en llamas o dañados sin posibilidad de reparación.
No obstante, la victoria no se recibió con agrado en Gran Bretaña. El primer ministro británico Arthur Wellesley, duque de Wellington, que temía un ataque ruso a Turquía, calificó esta batalla de «acontecimiento desfavorable» y, tras concederle una medalla por su victoria a Codrington, le destituyó.
El combate de Navarino constituye un acontecimiento fundamental de la historia contemporánea de Grecia. Turquía ya no puedo detener la independencia griega.
La flota turco-egipcia perdió unos 6 mil hombres. Las bajas de los aliados europeos fueron de 174 muertos y 475 heridos.
La participación en la batalla de Rusia desencadenó a su vez la guerra ruso-turca de 1828-1829.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro