Tengo los libros de Copeiro, a quien conozco personalmente. El de los trenes es especialmente importante porque los trenes han desaparecido en Guinea y su libro es la corta historia del ferrocarril en Guinea. Gracias Copeiro. A mi me interesaría el mapa y te ruego por favor que me lo envies a la dirección cokenve@yahoo.es. Solo recuerdo que existiera un mapa topográfico, que era el de la isla de Fernando Poo, la actual Bioko. Si tienes el de...
Ver Mensaje ▶
De Guinea se puede decir mucho, como de cualquier país o tema. Y no voy a poder aportar todo lo que sé de Guinea, salvo que se me consulte por algo particular. He aportado una corrección que no una ampliación. Si la peseta era la moneda de curso legal en España, en todos sus territorios sería la moneda de uso, eso parece lógico. Y no que fuera la peseta guineana la utilizada en un territorio del estado español. Tampoco el gobernador era de...
Ver Mensaje ▶
Cuando Fernando Poo y Rio Muni eran provincias españolas, usaban la peseta, moneda de curso legal en todo el Estado español. Cuando las dos provincias se hicieron independientes con la denominación de Guinea Ecuatorial, crearon la Peseta Guineana, moneda del nuevo Estado independiente. Unos años más tarde Guinea abandonó esa moneda y utilizó el Ekwele. Actualmente utiliza el franco CFA, que tiene una paridad fija con el euro (anclado al...
Ver Mensaje ▶