Todas las versiones de Google Earth. admiten las mediciones con una línea o de una ruta.
Línea Una línea consiste en dos puntos unidos por una línea recta, y la medición se realiza a lo largo de su longitud.
Ruta Las rutas en el modo de medición constan de dos o más puntos conectados por una línea recta. La medición se realiza a lo largo de la longitud total de la ruta. Para seguir una frontera natural o una carretera de forma más precisa, procura acercar la imagen todo lo que puedas y añade más puntos.
Google Earth Pro ademas permite la medicion de Poligonos y Circulos.
Como medir
La herramienta de medicion en Google Earth. es la regla y se puede acceder desde el menu de herramientas o desde un boton situado en la parte superior de la ventana donde se esta ejecutando Google Earth.
Una vez pulsado el boton, se abre una caja... Leer más ...
A ver si os animais y mandais algunas fotos tomadas en vuelo...
Peor no usad la captura de pantalla del windows... y asi no teneis que soltar los botones.
atendiendo a tu peticion , aqui pongo la captura de un vuelo por Argentina
¿ alguien sabe que estadio es ?
A ver si os animais y mandais algunas fotos tomadas en vuelo...
Peor no usad la captura de pantalla del windows... y asi no teneis que soltar los botones.
Tienes que guardar el fichero en disco, para luego subirlo al foro. Es sencillo, ya verás como lo consigues.
Quote::
una vez guardado en mis lugares , con el boton derecho encima del nombre le das a guardar como y en tipo de archivo te tiene que poner kmz y asi puedes subirlo al foro
¿ no es lo mismo ?
la verdad que yo tampoco entiendo mucho de las terminologias de los programas
¿ Puede ser este ? https://www.google-earth.es/foros.php?p=47#47
y a la hora de guardarlo es como los demas , al cerrar te pedira si lo quieres guardar en mis lugares , o directamente con el boton derecho encima del archivo , lo guardas en mis lugares , asi no lo pierdes hasta que tu lo borres
Si me equivoco que me rectifique Google_Master
Pues debe ser que tu archivo .kmz es mayor de 120 kb, con lo cual no puedes publicarlo en el foro. Quizás contiene demasiadas imágenes o texturas.
Lo que si puedes hacer es exportarlo como una imagen en Archivo>Exportar>2D Graphic, para que lo veamos.
Si quieres publicar el archivo .skp completo, lo puedes hacer con el botón "share model" (Caja abierta con flecha naranja hacia dentro) Con ello se guardará en la Galería 3D de Google. Tienes que crear una cuenta gmail. Así tus modelos podrá descargarlos todo el mundo. Dinos como se llama tu modelo para poder buscarlo en la galería.
Puedes hacerlo con Google Maps (vista satélite), o usando Google Earth:
Yo lo hago de la siguiente manera, no sé si hay otra mejor. Es, en mi opinión la más sencilla:
1. Situa el Google Earth sobre la zona que quieras imprimir
2. Aprieta el botón "Impr Pant PetSis" (el que hay justo encima de "Insert",el de más a la izquierda y más arriba que hay por encima de las flechas de cursor. Este es un pequeño truco que poca gente conoce: este botón sirve para copiar en el portapapeles la imagen de la pantalla; y si pulsas Alt+Impr Pant PetSis, copiarás sólo la ventana abierta.)
3. Abre el programa Paint
4. Pulsa sobre "Editar>Pegar". Hay tienes la imagen de toda la pantalla.
5. Recorta la parte que te interese y luego pulsa "Archivo>Nuevo"
6. Pulsa sobre "Editar>Pegar"
7. Guarda la imagen como jpg, bmp o lo que prefieras.
8. Imprime el archivo (Recomiendo imprimirlo con el asistente de impresión de Windows, que te imprimirá el archivo aprovechando el papel al máximo)
¿Sabe alguien si existe alguna limitación en el numero de modelos scketup que se pueden subir al 3d warehouse? El tema es que he ido creando varios edificios, los he ido compartiendo sin ningun problema. Al compartir el ultimo tengo el problema de que luego no se puede ver en el google earth atraves del link 3d warehouse. En la web tampoco sale el boton "download to google earth". Es el nº 11 que comparto, existe una limitación de 10 o algo asi???
Vamos a añadir nuestros foros (cualquier otra web se hace igual), para que entre otras cosas y noticias de interés que yo preseleccioné, de tarde en tarde me aparezcan los mensajes que la gente esta introduciendo en nuestro foro.
Voy a seleccionar el siguiente enlace (colocarme sobre el, marcar y copiar)
https://www.google-earth.es/rss/forums.php
(en mi caso pulsando a la vez las teclas CONTROL+C)
Luego me voy a la pantalla de configuracion de Gmail (como explicamos arriba)
Me situo en la casilla "buscar"... pulso dentro y copio mi enlace (en mi caso CONTROL+V)
Ahora pulso soble el boton gris que pone "buscar".
Y me aparece el enlace e Google Earth, como en la fotografia de arriba.
Ahora pulso en el boton gris "Añadir"
¡¡¡ Y ya estoy agregado a los foros de Google Earth !!!
Este proceso, se puede repetir para cualquier otra web que tenga canales RSS en internet.
Para subir un fichero KMZ o una foto, solo tienes que pulsar el boton "Publicar Respuesta" o "Nuevo Tema", rellenas los campos "Asunto" y "Cuerpo del mensaje" y luego "Agregar un Fichero".
Para subir un fichero KMZ o una foto, solo tienes que pulsar el boton "Publicar Respuesta" o "Nuevo Tema", rellenas los campos "Asunto" y "Cuerpo del mensaje" y luego "Agregar un Fichero".
Vamos a poner unos consejos y el modo de compartir un punto o lugar con el resto de la Comunidad y que aparezca a todos los que navegan con Google Earth:
1. Marca el sitio localizado en tu Google Earth (o a la lista de sitios organizados en carpetas) siempre que estés seguro y poniendo el nombre "oficial" del sitio.
2. Revisa que el sitio no esté ya en la base de datos (activando la casilla "Keyhole Community BBS") y que no haya sido enviado ya a estos foros (buscando su nombre en la sección de búsqueda del foro). Esto es muy importante. Si tienes varios sitios en una carpeta y vas a enviarla entera, quita antes aquellos sitios que ya hayan sido enviados o se crearán duplicados.
3. Una vez que estés seguro de que nadie ha enviado antes el sitio, vas a Google Earth, pones el puntero del ratón encima de la etiqueta del sitio (o carpeta de sitios), das botón derecho y eliges la opción "Share with Google Earth Community" o "Compartir / Publicar". Eso creará un post o mensaje en el foro de la Google Earth Community con un archivo adjunto que contendrá el sitio que tú has localizado, y si es aceptado, en unas semanas pasará a formar... Leer más ...
trankilo mino ke yo te respondo bien...tienes ke poner el post en tu google earth...luego das con el boton derexo y lo guardas en la karpeta ke tu kieras. vienes aki al foro y debajo de donde escribes el mensaje pone 'examinar' pues ahi colokas el arxivo guardado y lo envias asi de sencillo
hola soy nuevo
como hago para poner un post en el G.E. Porq a la hora de hacer click en share with google earth community, me sale un error y me bota a una pag diciendome q es muy largo mi post.....si yo no escrito nada
quien me ayuda
gracias
He encontrado un error en el modulo de email (afectaba a email enviados através del foro e impedia su envio, pero ya esta subsanado).
No he recibido ningún privado tuyo, pero tu tienes dos mios en tu bandeja de entrada. Tambien he recibido varios de otros usuarios hoy, sin problema y hemos mantenido varias conversaciones.
Te recuerdo que los privados se envian mediante el boton de "mp" y que debes leer tu bandeja de entrada dentro de nuestro portal, para poder verlos. Para acceder, puedes hacerlo mediante el enlace que sale arriba entre los botones de "buscar" y "salir" de tu usuario.
G-sus, no te preocupes eres nuevo y al tener tantas opciones aveces nos cegamos.
Mejoras:
He dividido en dos AMerica, un foro para centro y sur y otro para norte.
tienes ke poner el post en tu google earth...luego das con el boton derexo y lo guardas en la karpeta ke tu kieras. vienes aki al foro y debajo de donde escribes el mensaje pone 'examinar' pues ahi colokas el arxivo guardado y lo envias asi de sencillo
de todas formas t ee puesto lo ke ya puse en el foro de problemas teccnicos ke es ahi yo creo donde podrias aver mirado. un slaudo
trankilo mino ke yo te respondo bien...tienes ke poner el post en tu google earth...luego das con el boton derexo y lo guardas en la karpeta ke tu kieras. vienes aki al foro y debajo de donde escribes el mensaje pone 'examinar' pues ahi colokas el arxivo guardado y lo envias asi de sencillo
primero guarda tu kmz desde 'my places' a una carpeta en tu ordenador, pinxando en el boton derexo y dando a 'guardar como'...luego vas a un foro, pinxas en nuevo tema y alli abajo te pone adjuntar fixero o lo ke ponga pues ahi le das a examinar y buskas tu kmz ke guardaste...aceptas y voilà!!! exo
El icono lo puedes quitar, cambiar... o personalizar.
Para cambiar el icono o quitarlo debes ir a "propiedades" del placemark o punto (con boton derecho marcando sobre el punto) y arriba, junto al nombre del punto te sale un icono.
Si pulsas en el icono, te salen los iconos disponibles y puedes tambien selecionar "ninguno"... como mejor te plazca.
Para colocar un icono personalizado (teniendo en cuenta que no se comparte dicho icono con otros usuarios) debemos de pulsar en la esquina inferior derecha del panel de iconos en el enlace que pone "Personalizar" y se escoge el icono que queremos instalar. Lo mejor es que esté en el path: /archivos de programa/Google /Google Earth/... Pero puede estar en otro lugar.
Los usuarios llevavamos mucho tiempo esperando la versión en Español de Google Earth. El 12 de Junio llego de la mano de G.E. 4, una version adaptada a los idiomas mas extendidos. Pese a ello, algunos usuarios acostumbrados a la version inglesa, parece no convencidos totalmente, e incluso se preguntan donde conseguir una copia del programa en inglés.
No existe una versión de Google Earth en cada idioma (inglés, francés, alemán o español) sino que G.E. toma el idioma de las preferencias de tu ordenador.
He recibido varias consultas preguntando dónde pueden encontrar un ejecutable en inglés, pues la respuesta es sencilla… ya lo tienes instalado en tu ordenador.
Para cambiar la configuración del idioma hay que cambiar las preferencias del sistema operativo:
- Windows XP:
Ve a Inicio->Panel de Control. Selecciona la opción “Fecha, Hora, Idioma, y Opciones Regionales,” entonces escoge el enlace "Opciones del idioma”. En la primera etiqueta “Opciones Regionales”, cambia el Idioma y acepta los cambios. Reinicia Google Earth.
- Mac:
Ve al menú de Apple y selección las "Preferencias del Sistema", entonces pulsa el botón marcado... Leer más ...