Situado al sur de Londres, sobre un solar de 50 hectáreas,se encuentra este maravilloso edificio inaugurado en el 2002 (lo que de arriba parece la playa de estacionamiento es el edificio y completa el circulo un lago que en la vista aerea sale de color verde)
A primera vista parece campo sembrado ,alguien sabe de que se trata estos circulos perfectos, del centro hacia afuera se ve una linea (podria ser para riego?)
Efectivamente, se trata de campos de cultivo regados mediante aspersores, que tienen la misma longitud que el radio del campo y giran alrededor de su eje. http://es.wikipedia.org/wiki/Riego
A primera vista parece campo sembrado ,alguien sabe de que se trata estos circulos perfectos, del centro hacia afuera se ve una linea (podria ser para riego?)
Yo creo que son una forma de plantaciones. En el centro efectivamente, hay un pozo y riegan con un sistema que gira alrededor de este, de ahí esos circulos perfectos.
Aquí en España, también los hay en zonas de La Mancha, La Vega del Guadalquivir, etc.
Hola Tekk2 , no es tan dificil como creia al principio , es solo ponerse y te salen enseguida , tu piensa que necesitas hacer y le buscas la solucion con el lapiz o el circulo o etc,etc.
las almenas , por ejemplo son muy sencillas , solo tienes que pinchar en las dos rayas con la flecha y desde el centro del circulo hacerle el ancho para poder hacer rayas entre los dos circulos y luego subir o bajar los cuadrados que se forman al unir los circulos , mejor baja un poco el circulo de dentro
Ahora luego subire a mi galeria el boceto que comento de el Miguelete , mas avanzado
Espero haberte ayudado un poquito y podamos ver tus progresos en tu galeria
Primero - ¿ tienes instalado el GE ?
si es asi , cuando te salga el globo , veras a la izquierda que te sale ( buscar )
( lugares ) y ( capas )
si por casualidad no te sale esto , veras en la barra superior el recuadro tipico de buscar con la lupa y al lado un cuadrado , mitad blanco y mitad azul , pinchas en èl y se te abrira lo que te comento , alli puedes poner el lugar a buscar
practica con èl , que tiene un monton de movimientos con el circulo de N a la derecha con sus flechitas
disfrutaras con èl
Al norte del Círculo Polar se extiende un territorio de bosques inmensos, interrumpidos por lagos de aguas límpidas que en verano reflejan el sol de medianoche. Es la tierra de los samis, el pueblo más antiguo del extremo septentrional de Europa.
Kuusamo, un poco al sur del círculo ártico es la estación de fondo con más nieve de Finlandia, y la que tiene más kilometros de pistas. Dispone de más de 500 km. marcados (40 km. iluminados) a principios de invierno se marcan la mitad y la totalidad quedan marcados a partir de mediados de Febrero. Tiene mucha más luz que otras estaciones, por lo que se esquía mucho más tiempo en muchas más pistas. La temporada dura casi siete meses (25.10-10.05), con una calidad de nieve excepcional. Además en Ruka encontramos una de las mayores estaciones de esquí alpino de Finlandia, pesca en lagos con hielo y safaris en motonieve, renos, huskies y raquetas.
Buenos días por la mañana.
Te mando fotos nuevas con captura completa y los datos apuntados, ya que la anterior no me la apunté y no recuerdo dónde era.
Como verás la carga es completa: 100% de carga.
Otra curiosidad.
Como verás en las siguientes imágenes incluso aparecen MÁS cuadros negros con carga al 100% que al 15%.
El círculo rojo es Santomera, en la provincia de Murcia.
Mmmm...si le bajo más resolución no se ve na. Dejo las imágenes grandes. Si hay algún problema o preferís que sean más pequeñas decídmelo.
Lo de arriba, efectivamente, son las huellas del vehículo que pasa limpiando la playa, que lógicamente donde da la vuelta deja un círculo.
lo de abajo, es el mar. Las manchas blancas se corresponden con bancos de Gadus morhua (bacalao común), que es una de las cerca de 60 especies de una misma familia de peces migratorios. Vive en mares fríos del norte. Por lo general el bacalao es de tamaño pequeño, aunque algunos ejemplares pueden llegar a alcanzar los cien kilogramos de peso con un tamaño de hasta casi dos metros. Se alimenta de otros peces más pequeños, como el arenque.
El origen etimológico presenta ciertas dudas, a pesar de que la RAE afirme que procede del euskera bakailao, y éste a su vez del neerlandés bakeljauw, variante de kabeljauw, que justifica el cabillaud francés, que se refiere al bacalao fresco frente al seco, morue. De hecho, el nombre de Cabot, el navegante genovés, puede que no sea ajeno a esta etimología.
Queria compartir esto con uds para saber si alguien sabe que significan estos circulos que se marcan por una estencion de la playa...!!!se me hacen raros!!!
Pues que no te parezca tan raro: te remito al siguiente mensaje, donde figura un círculo mayor. Todavía no he encontrado ninguno que lo supere (círculo completo, se entiende) www.google-earth.es/foros.php?t=927