Foro General de Google Earth: Localizaciones con Google Earth en varias zonas del Mundo. Temas del foro de Google Earth, vistas y localizaciones en distintos continentes.
cualquiera diría que me gustó este tema. Un psicólogo tal vez diría que tengo el deseo reprimido de ser un marinero... sea cual fuere la verdad, acá está el "Dar Pomorza": una Fragata polaca que actualmente está como museo en Gdynia.
La nave fue construida en 1909 y era una nave alemana de entrenamiento. Luego de la WWI fue reconstruida en Gran Bretaña y cedida a Francia para su escuela de marina en St-Nazaire con el nombre de "Colbert". EN 1930 llega a la Academis Naval Polaca en Gdynia y recibe el nombre de "Dar Pomorza". Durante la WWII estuvo en Estocolmo y fue cedida nuevamente a Polonia al terminar la guera.
En 1981 fue retirada y reemplazada por la "Dar Młodzieży" como barco de entrenamiento y desde 1983 es un barco museo.
En la toma de GE justo se produce el solapamiento de mosaicos sobre la segunda de las naves, es por ello que se observa solamente la proa de ella. EN cambio, la "Dar Pomorza" se observa entera aunque con poca resolución.
con el permiso de zapatraca, quiero actualizar la ubicación de la Fragata Libertad (incluso ha mejorado su resolución) y colocar algunos datos mas sobre ella: Fue botada en 1956, pero recién en 1963 ingresa a la Armada Argentina, año en que realiza su primer viaje de instrucción.
Tiene 2 premios importantes: "la Gran Medalla" (Record Mundial de Velocidad de Grandes Veleros en el cruce de Océano Atlántico Norte) fue obtenido en 1966 durante su IV viaje de instrucción. El mismo se otorga a los grandes veleros que realizan la travesía de 2058,6 millas náuticas entre Cabo Race (Canadá) y la línea imaginaria Dublin-Liverpool (Reino Unido de Gran Bretaña) en el menor tiempo. La fragata "Libertad" lo realizó en 8 días y 12 horas a 10,88 nudos/hora. Este record aún no fue superado.
Copa "Boston Teapot" otorgada anualmente por la "Sail Training Association" a aquel velero que, con el 50 % o más de su tripulación en instrucción recorra la mayor distancia navegando a vela, en 124 horas. Nuestro velero lo obtuvo en 5 oportunidades.
En 1966 su recorrido fue de 1335 millas, en 1976 de 1.247 millas, en 1979 de 1.029 millas, en 1981 de 1.115 millas y en 1987 de 1.173 millas
También coloco una nueva foto en donde se aprecia mejor todas sus velas desplegadas y a toda velocidad
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro