Historias Saharianas en Google Maps. Foro de África 🗺️ k34 ✈️


Foro de África  Foro de África: Foro de Google Earth en África: fotos, localizaciones, lugares de interés, vistas, rutas y ficheros KMZ y KML de África.
Autor Mensaje

Imagen: TintoStaRosa
SuperExpert

SuperExpert
Registrado: 13-12-2009
Mensajes: 447

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Guelta de Matmata - Mauritania
Publicado:
Responder citando
joputa el cocodrilo
Ir arriba Compartir:

Imagen: TintoStaRosa
SuperExpert

SuperExpert
Registrado: 13-12-2009
Mensajes: 447

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Arbol del Teneré
Publicado:
Responder citando
EL ARBOL DEL TENERE

En un lugar perdido de Níger, a cientos de kilómetros del primer sitio con vegetación, existía una acacia solitaria superviviente de tiempos mejores, cuando el desierto era menos desierto.

Aquella acacia era superviviente de un tiempo lejano en el cual las caravanas de tuaregs la usaban como punto de referencia y reunión para atravesar el desierto del Teneré, desde Nigeria-Chad a Libia.

Por desgracia, un día de 1973, un camión conducido por un libio borracho, que se dirigía a Bilma, se estrelló contra el árbol y lo dañó gravemente. Tan famoso era aquel monumento que los restos fueron llevados al Museo Nacional de Niamey y en su lugar las autoridades de Niger construyeron una especie de árbol esquemático metálico en el lugar donde estuvo el auténtico.

Quienes hayan visto la película “La Gran Final” de Gerardo Olivares, recordarán cómo los tuarueg corren con un camión sobrecargado de gente y mercancías, para llegar al árbol metálico y colgar la antena con el fin ver la final del mundial de fútbol entre Alemania y Brasil. Me imagino que el camión sobrecargado era parecido a éste:

www.losviajeros.com/ ...=niger_368

Arbol del Teneré - Historias Saharianas p37091

En 1979 el motociclista francés Thierry Sabine se perdió en el desierto del Teneré durante dos días. Esa experiencia fue la semilla para la creación del Rally París-Dakar que el mismo Sabine impulsó.

Después de la trágica muerte de Sabine en 1986 se esparcieron sus cenizas por el Teneré y además se puso una placa que le homenajea.


El difunto antes de ser difunto (1961):

fronterasblog.files.wordpress.com/ ...e-1961.jpg

Lo que sustituye al difunto (casi igual):

fronterasblog.files.wordpress.com/ ...nere03.jpg

Y donde tienen al difunto (museo de Niamey):

fronterasblog.files.wordpress.com/ ...nere06.jpg

Para los curiosos:

es.wikipedia.org/ ...ener%C3%A9

www.damninteresting.com/ ...-of-tenere

arbre-du-tenere-1961.jpg   ( Ver en el Foro)
 Tamaño:  32.41 KB
 Visto:  334 veces
Arbol del Teneré 0 - Historias Saharianas
Arbol del Teneré 0 - Historias Saharianas

arbol del tenere.kmz   ( Ver en el Foro)
 Nombre:  arbol del tenere.kmz
 Tamaño:  1.05 KB
 Descargado:  290 veces


Última edición por TintoStaRosa el Jue, 24-12-2009 16:10, editado 1 vez
Ir arriba Compartir:

Imagen: Google_Master
Admin

Admin
Registrado: 01-06-2006
Mensajes: 16589
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Historias Saharianas
Publicado:
Responder citando
Conozco esas historias... nos las hemos contado mas de una vez, yo y el autor de la foto que pusiste (A. Hernadez) bajo el cielo estrellado de Africa.

Son historias que conmueven a aquellos que aman Africa cuando lo hacen fuera del continente, pero cuando las cuentas alli, no les das ninguna importancia.

Este hilo me va a gustar mucho. Aplausos Aplausos Aplausos Aplausos

_________________
Cada vez que sacio una curiosidad, me nacen diez...
Ir arriba Compartir:

Imagen: TintoStaRosa
SuperExpert

SuperExpert
Registrado: 13-12-2009
Mensajes: 447

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Historias Saharianas
Publicado:
Responder citando
LADY BE GOOD

Lady Be Good es el nombre con el que se conocía a un bombardero estadounidense B-24 con base en el aeródromo de Benina , comandado por el teniente William J. Hatton. Allí tenían su base los B-24 Liberator del 376º grupo de bombarderos de ataque del Grupo de Bombardeo de la IX Fuerza Aérea de EE.UU.

Esta es su historia:

En la tarde del 4 de abril de 1943, el bombardero B-24 'Lady Be Good' (LBG) despegó de la pista de aterrizaje de Soluch, en Libia, junto con otros 24 aviones, en una misión para bombardear el puerto de Nápoles, Italia. El tiempo estimado para la misión era de nueve horas y los aviones tenían combustible suficiente para doce horas de vuelo.Debido a los fuertes vientos y tormentas de polvo, los aviones se vieron forzados a despegar en grupitos. El LBG fue uno de los últimos en partir, en un grupo con otros dos aviones. Pero a estos aviones se les había metido arena en sus motores al rodar por la pista y tuvieron que volver, dejando solo al LBG y a los otros aviones. La tripulación tuvo que hacer constantes correcciones de rumbo a lo largo de la ruta, debido a los fuertes vientos, y comenzó a quedarse rezagado detrás de los otros aviones. Los aviones no podían comunicarse por radio, por miedo a atraer a los aviones de caza nazis. Cuando el LBG alcanzó las proximidades del blanco, los otros aviones ya habían dejado caer sus bombas y estaban en su camino de regreso. En vez de soltar solos sus bombas, el LBG puso rumbo a casa y dejó caer su carga en el mar. En su viaje de vuelta, la aeronave envió un mensaje cifrado preguntando por el rumbo a seguir hacia Soluch, y se le fue enviado, pero después de eso no se volvió a oír nada más del avión. Se organizó una extensiva búsqueda en el mar y una limitada en tierra, pero el avión y su tripulación de nueve hombres no aparecían. Era la primera misión de combate de la tripulación.

En mayo de 1958, quince años después de que el LBG desapareciese, algunos restos de un accidente aéreo fueron divisados desde el aire por la tripulación británica de un grupo de exploración en busca de petróleo en el desierto libio. Seguidamente un equipo de tierra visitó el sitio e identificó los restos como los del LBG. La aeronave estaba ubicada a unas 440 millas (708 Km.) rumbo al sur de su pretendido destino. No se sabe con seguridad como el avión acabó tan lejos de su destino pero se piensa que no recibió, o interpretó mal, el rumbo que le había sido enviado y se perdió en la oscuridad, atravesando la costa Libia y continuando hacia adelante en el desierto hasta que se quedó sin combustible. El avión aparentemente se estrelló y avanzó una considerable distancia antes de pararse definitivamente. La aeronave se había partido justo por detrás de las alas, quitando eso estaba en muy buenas condiciones, conservado por la sequedad del aire desértico. Una ametralladora y una radio que se encontraron estaban en perfectas condiciones de uso. Se daba por seguro que la tripulación se lanzó en paracaídas del avión poco antes del choque, ya que la escotilla de emergencia trasera y las puertas del compartimiento de bombas estaban abiertas y no se encontraron ninguno de los paracaídas. No había rastro alguno de la tripulación en los alrededores de los restos del avión.

El resto de la historia en:

Para unos:

en.wikipedia.org/ ...ircraft%29
www.ladybegood.com/

Para otros:

es.wikipedia.org/ ...%28B-24%29
www.panzerzug.es/ ...iew/64/56/


El personaje:

images.google.es/ ...CBQQsAQwAA

La supuesta ruta seguida:

i39.tinypic.com/syb33n.jpg

lady be good.kmz   ( Ver en el Foro)
 Nombre:  lady be good.kmz
 Tamaño:  1.08 KB
 Descargado:  398 veces
Ir arriba Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
 Responder al tema   Versión Imprimible
Todas las horas son GMT + 1 Hora




RSS: Foro de África RSS
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro