Mostrar/Ocultar

Barco-Cruceros-Ferries Cayos de Belize en Google Maps 🗺️ Lugares de Buceo Mundialmente famosos 🗺️

Foro de Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente  Foro de Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente: Foro de Google Earth aplicado al Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente: parques naturales, espacios protegidos, catastrofes naturales, atentados contra el medio ambiente, éxitos ecológicos...
SubForos: Capas - Volcanes - Argentina - Pesca - Meteorologia - Tiempo Real - Atacama - Cuenca - Lago
Autor Mensaje
Google_Master
Google_Master
Admin
Admin
Registrado: 01-06-2006
Mensajes: 16128
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Cayos de Belize   Responder citando
Los cayos de Belice son unos de los mas famosos y mejor conservados del Caribe.

Son tambien famosos los de Cuba y los de Florida, pero los de Belize son mucho menos visitados.



cayos de belize.jpg   ( Ver en el Foro)
 Tamaño:  114.05 KB
 Visto:  527 veces

Cayos de Belice - Lugares de Buceo Mundialmente famosos
Cayos de Belice - Lugares de Buceo Mundialmente famosos

cayos de belize.kmz   ( Ver en el Foro)
 Nombre:  cayos de belize.kmz
 Tamaño:  714 Bytes
 Descargado:  182 veces



cayos de belize.kmz:


Ir arriba
Compartir:
Google_Master
Google_Master
Admin
Admin
Registrado: 01-06-2006
Mensajes: 16128
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Tubbataha Reef Marine Park - Filipinas   Responder citando
Parque Natural de los Arrecifes de Tubbataha (Filipinas) fue decalrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El Parque Natural de los Arrecifes de Tubbataha tiene una superficie protegida de casi 100.000 hectáreas de hábitats marinos de alta calidad que contienen tres atolones y una amplia zona de alta mar. La biodiversidad marina del sitio es muy elevada y contiene especies claves, como ballenas, delfines, tiburones, tortugas y peces Napoleón (Cheilinus undulatus). Los ecosistemas del arrecife contienen más de 350 especies de corales y casi 500 de peces. La reserva protege también uno de las últimas colonias de anidamiento de aves marinas de la región.

whc.unesco.org/en/list/653



tubbataha reef marine park.kmz   ( Ver en el Foro)
 Nombre:  tubbataha reef marine park.kmz
 Tamaño:  719 Bytes
 Descargado:  189 veces

tubbataha reef marine park.jpg   ( Ver en el Foro)
 Tamaño:  35.47 KB
 Visto:  225 veces

Tubbataha Reef Marine Park - Lugares de Buceo Mundialmente famosos
Tubbataha Reef Marine Park - Lugares de Buceo Mundialmente famosos


Ir arriba
Compartir:
Google_Master
Google_Master
Admin
Admin
Registrado: 01-06-2006
Mensajes: 16128
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Buceo en Islas Galapagos   Responder citando
Las Islas Galapagos son mas conocidas por sus animales terrestres, cuya originalidad inspirarían a Darwin y su teoria de la evolución, pero tambien poseen una impresionante vida marina y especialmente cusiosas son su iguanas marinas.

Buceo en Islas Galapagos - Lugares de Buceo Mundialmente famosos p41228



galapagos - ecuador.kmz   ( Ver en el Foro)
 Nombre:  galapagos - ecuador.kmz
 Tamaño:  712 Bytes
 Descargado:  193 veces

galapagos - ecuador.jpg   ( Ver en el Foro)
 Tamaño:  81.83 KB
 Visto:  1057 veces

Islas Galapagos - Lugares de Buceo Mundialmente famosos
Islas Galapagos - Lugares de Buceo Mundialmente famosos


Ir arriba
Compartir:
TintoStaRosa
TintoStaRosa
SuperExpert
SuperExpert
Registrado: 13-12-2009
Mensajes: 447

Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Lugares de Buceo Mundialmente famosos   Responder citando
Isla Gorgona - Colombia

Sitio ideal para buceo y presenciar a las ballenas jorobadas, entre otras, el único problema..

... es que parece ser que no te dejan salir por las noches del alojamiento debido a la gran cantidad de serpientes venenosas que existen.

Algunos datos:

La Isla Gorgona es una isla de origen volcánico ubicada a 35 km al occidente de la costa pacífica colombiana. La isla tiene una longitud de 9 km por 2,5 kilómetros de anchura, con una extensión de unos 26 km² aproximadamente de superficie terrestre o insular y con 61.687,5 hectáreas que corresponden a área marina.

Fue descubierta por Diego de Almagro en el año de 1524; su nombre inicial fue San Felipe pero le fue cambiado por Francisco Pizarro debido a que la gran cantidad de serpientes en la isla que le recordaban a las Gorgonas de la mitología griega quienes, en lugar de cabellos, llevaban serpientes en la cabeza.

Desde Pizarro hasta la época de independencia latinoamericana la isla sirvió de estación de abastecimiento para las naves que iban de Panamá al Perú y viceversa.

En 1977 se propuso crear un parque nacional o alguna otra figura del Sistema Nacional de Áreas Protegidas en la isla pero solo fue hasta 1985 que se pudo concretar la idea. Un año antes, la isla era declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Durante 25 años, los únicos que podían disfrutar del espectáculo de las ballenas jorobadas eran los presos de la Penitenciaría de Gorgona que entre 1959 y 1982 albergó a reclusos de distintas partes del país

Algunas partes de la isla se encuentran intactas, otras han sido cerradas para los visitantes debido al intenso tráfico. Gorgona es reconocida por el gran número de especies nativas, resultado del aislamiento al que la isla ha estado naturalmemente sujeta. Desde noviembre de 2007 el parque fue cedido en concesión a la Organización Aviatur quien administrara los servicios de ecoturismo del Parque Natural.

Más en:

es.wikipedia.org/wiki/Isla_Gorgona



buceo isla gorgona.kmz   ( Ver en el Foro)
 Nombre:  buceo isla gorgona.kmz
 Tamaño:  710 Bytes
 Descargado:  219 veces

buceo isla gorgona.png   ( Ver en el Foro)
 Tamaño:  16.58 KB
 Visto:  1156 veces

Lugares de Buceo Mundialmente famosos 1
Lugares de Buceo Mundialmente famosos 1
Ir arriba
Compartir:
Foro de Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente Ver más mensajes sobre Lugares de Buceo Mundialmente famosos en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:   
SubForos: Capas - Volcanes - Argentina - Pesca - Meteorologia - Tiempo Real - Atacama - Cuenca - Lago
 Responder al tema   Versión Imprimible
Todas las horas son GMT + 1 Hora




RSS: Foro de Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente RSS
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro