La albufera de Valencia, la Dehesa y sus itinerarios. en Google Maps 🗺️ k14 ✈️


Foro de Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente  Foro de Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente: Foro de Google Earth aplicado al Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente: parques naturales, espacios protegidos, catastrofes naturales, atentados contra el medio ambiente, éxitos ecológicos...
Autor Mensaje

Imagen: Rbernalmarco
Master_GE

Master_GE
Registrado: 01-03-2008
Mensajes: 2876

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: La albufera de Valencia, la Dehesa y sus itinerarios.
Publicado:
Responder citando
Me alegro India que te haya gustado. Por eso quiero añadir algunas notas más para resaltar la importancia de este ecosistema.

La riqueza piscícola de la Albufera es importante.Entre los peces encontramos algunos endémicos y otros importados; unas especies son de agua dulce y otras comparten el mar y la albufera, cambiando de aguas según la época del año o en función de su desarrollo fisiológico. La anguila, la lubina y la llisa entran y salen de la albufera entre octubre y marzo. Esta emigración se realiza de noche, máxime en días tempestuosos y fríos, o con temporal de poniente.

En aguas más profundas tenemos:

La Llisa o “mugil cephalus “, (Llisa cabuda), de agua dulce y marina.

La anguila. “anguilla”, de agua dulce y marina. Las anguilas llegan a medir hasta 2 metros (la media es entre 40-90 cms) y el peso máximo 10 kg aunque, por lo general, no supera los 4 kg.

El Llobarro “dicentrachus” (Lubina, robalo, pintat), de agua dulce y marina.

La Carpa o Tenca “cyprinus carpio”, de agua dulce.

La Gambeta o camarón pequeño “ Dugastella valentina” “Paleomonetes”, de agua dulce y marina.

El Pexinot.

Entre la vegetación flotante y en los canales circundantes tenemos:

El Fartet o Peixet de sequiol, considerado en “Peligro de Extinción”.

El samarugo o samaruc. Con caracteres biológicos muy afines al "fartet", está también casi desaparecido. Ninguna de estas dos especies tiene valor comercial.

La Gambusia. Originaria del Este de Estados Unidos, fue introducida hace aproximadamente ochenta años, para la lucha biológica antipalúdica, por tratarse de específicos devoradores de larvas de mosquito.


La albufera de Valencia, la Dehesa y sus itinerarios. p45114
Llisa

La albufera de Valencia, la Dehesa y sus itinerarios. p45114
Anguila

La albufera de Valencia, la Dehesa y sus itinerarios. p45114
Llobarro

gambeta.jpg   ( Ver en el Foro)
 Tamaño:  35.9 KB
 Visto:  343 veces
La albufera de Valencia, la Dehesa y sus itinerarios. 0
La albufera de Valencia, la Dehesa y sus itinerarios. 0

samarucs.jpg   ( Ver en el Foro)
 Tamaño:  30.01 KB
 Visto:  369 veces
La albufera de Valencia, la Dehesa y sus itinerarios. 1
La albufera de Valencia, la Dehesa y sus itinerarios. 1

fartet.jpg   ( Ver en el Foro)
 Tamaño:  42.02 KB
 Visto:  3156 veces
La albufera de Valencia, la Dehesa y sus itinerarios. 2
La albufera de Valencia, la Dehesa y sus itinerarios. 2
Ir arriba Compartir:

Imagen: Maquito
SuperExpert

SuperExpert
Registrado: 08-01-2009
Mensajes: 482
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: La albufera de Valencia, la Dehesa y sus itinerarios.
Publicado:
Responder citando
Por muy alto que te pongas el listón siempre acabas superandote. Solo te faltó poner el menú del día en los sitios de comer. Con las veces que habré andado cerca y nunca me dió por verlo. Ahora si que la próxima vez no se me pasa. Gracias Ribernalmarco Aplausos Aplausos Muy bueno
Ir arriba Compartir:

Imagen: Google_Master
Admin

Admin
Registrado: 01-06-2006
Mensajes: 16546
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: La albufera de Valencia, la Dehesa y sus itinerarios.
Publicado:
Responder citando
Que bueno este post... Aplausos Aplausos Aplausos

Da gusto leerte y en este caso, me lo guardo entre mis KMZ favoritos, pues una vez al año suelo ir a Cullera y me parece una excursión estupenda.
Ir arriba Compartir:

Imagen: Jolufer
Master_GE

Master_GE
Registrado: 06-04-2007
Mensajes: 2706
Ubicación: Valencia-España

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: La albufera de Valencia, la Dehesa y sus itinerarios.
Publicado:
Responder citando
Muy buenoooooooooooooo Aplausos Aplausos Aplausos Aplausos
Como me gusta que hagas estos post de la ( meua terra ) , es formidable y de gran riqueza cultural para quien lo lee
Felicidades compañero y gracias por tus estupendos post Aplausos Aplausos Aplausos
Ir arriba Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
 Responder al tema   Versión Imprimible
Todas las horas son GMT + 1 Hora




RSS: Foro de Clima, Naturaleza, Ecologia y Medio Ambiente RSS
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro
La Clochina de Valencia
La Clochina de Valencia

Descargas: 18
Rbernalmarco
Día Mundial del Albatros
Día Mundial del Albatros

Descargas: 8
Gally
Ruta Geológica de Moraira - Alicante...
Ruta Geológica de Moraira - Alicante...

Descargas: 69
Rbernalmarco
Incendios en Valparaíso y Viña del Mar...
Incendios en Valparaíso y Viña del Mar...

Descargas: 108
Google_Master