Columna de Bismarck de Freiberg Sachsen La Columna de Fuego que explotó después de 50 años. Planificación
La construcción de esta Columna de Bismarck fue impulsada por la Unión de Estudiantes de Freiberg Saxon, en el semestre del invierno de los años 1898/1899.
El 23.02.1900 , el Presidente de la Asociación de Estudiantes de la Real Freiberg, comunicó que ya habían recaudado 3900 marcos para la construcción de la torre y consideró que al alcanzar los 7.000 marcos en donaciones se debía dar comienzo a los trabajos de construcción. El costo total se estimaba entre 8.000 y 10.000 marcos.
Para el 03/03/1900 ya se discutía sobre el sitio adecuado para ubicarla. La Asociación de Estudiantes consideraba tener los conocimientos suficientes para tomar decisiones ellos mismos sobre estos temas. Por lo tanto, dejaron en los alumnos del Comité de Construcción de la ciudad de Freiberg, las cuestiones esenciales sobre la elección del sitio y el diseño de la torre.
Se seleccionó como sitio ideal para la torre el Monte del Patíbulo (u Horca), a 460 m sobre el nivel del mar, por ser el punto más alto de la zona, al suroeste de la ciudad de Freiberg. La gran parcela propuesta era de 5.000 m² de propiedad de la ciudad y se dispuso gratuitamente, pero como 1.900 metros cuadrados, de una propiedad adyacente le pertenecían a Robert Hiller, un hombre de negocios que la había comprado por 305,60 marcos, la Ciudad de Freiberg tuvo que dejar constancia en el contrato, que el inmueble se cedía gratuitamente, pero para la construcción de una Columna de Bismarck.
El 01.10.1900 el contrato de cesión, según Catastro, al folio 193, fue aprobado por la Ciudad de Freiberg.
La ciudad de Freiberg también acepta hacerse cargo de la producción y el mantenimiento del sitio. La planificada ceremonia de colocación de la Piedra Fundamental, para el 11/10/1900 fue trasladada para el 22.06.1901.
El 20.12.1900 los fondos para la torre, registraban más de 5.000 marcos.
Como en muchas otras Localidades, en Freiberg, se seleccionó para su ejecución el diseño Ganador del Primer Premio del concurso torres y columnas de Bismarck "Götterdämmerung ", (Ocaso de los Dioses), creado por el arquitecto Wilhelm Kreis.
En el año 1901, se habían elaborado tres concursos de precios, de los que fue seleccionado el más bajo, por la cantidad de 8.000 marcos, y de ésta se renunció a la instalación de una escalera adicional por valor de 500 marcos que se pudieron ahorrar, y el coste total se redujo a 7.500 marcos, admitiéndose en el interior, sólo crampones empotrados en la columna para el ascenso hasta el sistema de iluminación. La etapa de la planta fue construída en granito Lusatian, y los pilares de granito de Freiberger.
A partir de mayo 1902 , se descubrió que en el mismo lugar de construcción de la columna de Bismarck y directamente debajo de ella, había una cantera de granito, que se utilizó a modo del más caro de los cimientos o base. Con esta ventaja, se decidió hacer la base de los niveles superiores de la columna ligeramente más fuertes, compensados por los nuevos costos de la fundación que no utilizó granito de Lausitz, y para las programadas losas de ladrillo tosco, se utilizó granito de Gneis.
Los fondos para la torre habían crecido hasta ese momento a 6.250 marcos, la diferencia de 1.250 marcos con el total, planteó a través de nuevas donaciones.
La inauguración de la Columna de Bismarck se programó para el 21 de junio de 1902, pero debido a la enfermedad del Rey de Sajonia, se pospuso para el 29 de Octubre de 1902.
El costo total del edificio, fue de 7.600 marcos y fue financiado en parte por las contribuciones de los estudiantes a través de distintos eventos (por ejemplo, conciertos), y por las donaciones de los ciudadanos de Freiberger. Trabajos de construcción
El Arquitecto C. Goepfert de Freiberg se hizo cargo de la construcción y por los trabajos de albañilería recibió la suma de 4167,10 marcos. La dirección de obra se llevó a cabo de forma gratuita por el Departamento de la Construcción de la Ciudad.
Otras empresas involucradas
Provision de ladrillos: Brückner de Freiberg - Lehnert de Lößnitz - Hoffmann de Freiberg
Provision de piedras de granito: Thiele & Co. de Mulda
Cerrajería: Pasig de Freiberg
Crampones: Fröde de Freiberg
Descripción Torre
De 10,50 m de altura, la Columna de Fuego, sin plataforma de observación, fue construída sobre un triple pedestal cuadrado.
La plataforma inferior cuadrada medía 7,50 m. por lado. En el nivel de la segunda plataforma, disminuía la longitud lateral a 3,90 m. Desde allí continuaba el eje real de la torre, y sus cuatro lados eran, al igual que en todos los proyectos "Götterdämmerung", las típicas columnas de tres cuartos, unidas por un arquitrabe con el sistema de dos vías.
Las dimensiones de la cabeza cuadrada de la torre eran de 2,90 m. por lado.
Una escalera de piedra conducía a la entrada en dos etapas de explanadas que permitían un mayor acceso a la torre.
La anchura libre de la parte interior de la torre era de 2 metros. Acerca de crampones que conducían hasta el interior del receptáculo de fuego en la parte superior de la torre estos se hicieron a partir de un molde cuadrado de mampostería con un diámetro de 2,00 m y una profundidad de 0,50 m, que fue amurallada firmemente en la parte superior de la torre.
En el eje de la columna, entre los dos pilares que daban a la Ciudad de Freiberger, se colocó un escudo de Unión de las Ciudades. Torre de Historia
La inauguración de la columna fue el 29.10.1902 y se celebró con una procesión, desde Freiberger con antorchas y el encendido del sistema de iluminación. La ceremonia contó con la presencia de numerosos ciudadanos de Freiberg, estudiantes y las autoridades. Los discursos estuvieron a cargo del Alcalde Bernhard Blüher y el Go. Bergrat Kurt Merbach, así como el estudiante que representaba al Presidente de la Federación de Estudiantes. Después de la inauguración, la propiedad del edificio fue transferida la Ciudad de Freiberg.
Los estudiantes de Freiberg en el solsticio de verano cada 21 de junio repetían la ceremonia y encendían el sistema de iluminación. Cada encendido de la columna se llevó a cabo con un consumo de entre 4 y 10 kg de madera, además de petróleo y trementina. Cada ejecución tenía un costo 50 marcos.
En agosto 1904 , se modificó el brasero con un dispositivo de protección para evitar la caída de los troncos ardientes, a un costo de 75 marcos y terminado el 06.06.1905.
En la primavera de 1906, se concluyó el paseo público en los terrenos de la Columna, como así también una carretera rural .
En 1918, en virtud que se vivía en economía de guerra, el césped del paseo público pudo ser reemplazado por cultivos de papa y hortalizas pero todo intento fracasó debido a que el suelo del lugar no resultó apto para ello.
Fue en el año 1922 la última vez que la Columna de Bismarck fuera impulsada por las "Asociaciones Nacionalistas Unidas".
El 23.07.1926, Arthur Boltze, el comandante del Primer Batallón del Regimiento 11 de Infantería de Saxon estacionado en Freiberg, entregó las llaves de la Columna de Bismarck, al Club de Gimnasia Local, con el objetivo de educación y realización de ejercicios inherentes al Club.
El club adoptó en 1927 la costumbre de encender el Fuego de San Juan en en la Columna de Bismarck. Durante el encendido de la columna en el solsticio de verano en junio 1929 , se encontró que la cerca construída alrededor de la taza del fuego tenía piezas defectuosas y la madera se precipitó al suelo.
El 11/09/1932, en que se celebra el Día de la Juventud, la Columna de Bismarck fue nuevamente encendida.
El 06/02/1941 , se observaron niños en el interior de la columna, y también que la cerradura de puerta de la puerta de acceso había desaparecido. Se temía por su seguridad, que los niños suban a la parte superior de la columna.
En una carta a la ciudad de Freiberg en 20/08/1950 un ciudadano se quejó por el mal estado general de la columna. Del parapeto se habían desprendido varias piedras y otras estaban sueltas y amenazaban con caer. El granito de los escalones del podio había sido deteriorado con herramientas.
El 22.08.1950, el Consejo de la Ciudad reconoció que la columna estaba realmente en un "estado lamentable" y dispuso que el futuro del edificio iba a ser decidido en el Consejo de la Ciudad.
El 08.02.1951, el ayuntamiento decidió que la columna debía ser derribada y las piedras podían ser utilizados para otros beneficios. Fue presentada una propuesta de mantener al menos la base de la torre y las "piedras de FDJ" para su reconstrucción, pero ésta fue rechazada.
El 06/06/1951 se encargaron de preparar una estimación del costo de la demolición de la columna al mismo tiempo que se ofrecía a las empresas y a la academia de minería, si había interés por las piedras, con resultado negativo.
El 29.08.1951 , el Consejo decidió eliminar la Columna de Bismarck para el año 1952 , ya que en 1951, no había fondos disponibles. Para los gastos de demolición se estimaron como mínimo 2.500 marcos.
La torre, el 15/03/1952 resultó finalmente derribada debido a su mal estado. Los responsables de la demolición fueron el Departamento de la Construcción del Condado y el Ayuntamiento de Freiberg.
Torre Bismarck en Frankenberg
De una reunión de la Asociación de Embellecimiento del 30.03.1906 surgió la idea de la creación de una torre de Bismarck en Frankenberg. Aunque esta idea, repetidamente recogida, ya le pertenecía entre otros, a la Asociación Minera del Monte Erzgebirge, Filial Frankenberg, pero los miembros de la Asociación de Embellecimiento, cinco años más tarde, exactamente el 06-07-1911, formaron una nueva Asociación de Bismarck en Frankenberg. Planificación y Finanzas
Este flamante Club de Bismarck de Frankenberg, se encargó de recoger donativos para financiar la construcción de la torre, ahora específicamente prevista, y hasta el verano de 1913 ya habían recaudado 14.000 marcos.
Considerando asegurados los costos de construcción realizaron los concursos pertinentes para obtener distintos diseños del edificio. De los tres presentados, el Comité Ejecutivo de la Asociación de Bismarck, se decidió el 20.05.1912 por el proyecto del Arquitecto Gotthold Nestler de Dusseldorf, quien luego se convirtió en el arquitecto ejecutivo de la construcción.
Como sitio de localización ideal de la Torre, se eligió Monte del Cadalso, hoy: Calle Robert Schumann, Luetzelhoehe, Frankenberg . Trabajos de construcción
El 15.03.1914 , el trabajo de construcción lo realizó la empresa Robert Nestler de Frankenberg, (padre del arquitecto Gotthold Nestler). Los trabajos de construcción comenzaron el 01/04/1914.
Para esta Torre de Bismarck de 26 metros de altura, de planta circular, se utilizó como material fundamental cuarzo pórfido.
La primera piedra fue colocada el 10.05.1914 , la construcción para ese día se encontraba ya cerca de un metro de altura.
Hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial, la construcción de la torre avanzó hasta la parte superior. Luego, comenzaron los retrasos en la construcción porque no había material suficiente para las cinco semanas de trabajo restantes. Pero a pesar de ello, el trabajo de construcción se concluyó en la torre y para el 01.04.1915 se logró realizar la inauguración oficial. Especificaciones
En esta Torre de observación con sistema de iluminación, de forma cilíndrica, de 17,45 metros de altura, (o según otras fuentes, de 26 metros), contaba con dos niveles. Primero se debía ingresar al Hall Memorial Bismarck, a través de una amplia puerta de 2,50 mts. Luego, una escalera conducía desde el salón al primer piso, desde el que se podía alcanzar la parte inferior de de un picaporte de una puerta inferior, (con barandillas de 1,1 m de altura). Allí estaba una escalera circular de 10 metros de altura y un diámetro 7 m hasta el eje de la torre que concluye con una galería superior de observación de 1,2 m de ancho. En la cabeza de la torre fue empotrada una reja compuesta de cuatro partes. Inauguración
El 01/04/1915 a las 16:00 horas se celebró la inauguración de la Torre en un acto sencillo debido a la guerra. El trabajo de resguardo y mantenimiento del edificio, fue otorgado después de la inauguración a la Asociación de Bismarck.
A esta altura de los acontecimiento bélicos y debido también a la falta de fondos, la estatua o busto de Bismarck que se planificó colocar en el Salón Memorial, resultó de imposible cumplimiento. Además, en la inauguración, el pensamiento de los presentes se expresó en el interior de la torre en favor de reemplazar la estatua o busto, por una placa con los nombres de los caídos Frankenberger. Historia de la Torre
Después de la Segunda Guerra Mundial, por razones ideológicas a la Torre de Bismarck le cambiaron su nombre por "Torre de la Juventud". Poco antes de procederse a su demolición, la Torre fue utilizada para fines de entrenamiento de la NVA en ejercicios con máscaras de gas. La torre de Bismarck el 18 de enero 1968, a las 16:00 horas, fue derribada, mientras existía la percepción de ser un objetivo de la NVA.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro