Museos-Cultura Columnas Rostrales y su localización en Google Maps 🗺️ k91 ✈️


Foro General de Google Earth  Foro General de Google Earth: Localizaciones con Google Earth en varias zonas del Mundo. Temas del foro de Google Earth, vistas y localizaciones en distintos continentes.
Autor Mensaje

Imagen: Rbernalmarco
Master_GE

Master_GE
Registrado: 01-03-2008
Mensajes: 2917

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Columnas Rostrales y su localización
Publicado:
Responder citando
Jo granma, te has estrenado a lo grande. Chocado

Muchas gracias por la aportación. Columnas Rostrales y su localización p70391
Ir arriba Compartir:

Imagen: Rbernalmarco
Master_GE

Master_GE
Registrado: 01-03-2008
Mensajes: 2917

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Columna rostral Tegetthoff-Viena
Publicado:
Responder citando
Columna rostral Tegetthoff-Viena

Columna rostral como monumento en honor al almirante austriaco Wilhelm von Tegetthoff y a la Batalla de Lissa de 1866.

es.wikipedia.org/ ...Tegetthoff

es.wikipedia.org/ ...issa_(1866)

El proyecto de dedicar un monumento a Tegetthoff ya se avanzó en 1871, el "año de su muerte, pero no se alcanzó un consenso en el lugar, aunque todos estuvieron de acuerdo en la necesaria proximidad a la estación del Norte, la principal parada de tren a Viena.

La estatua a Tegetthoff en Viena es la obra de Carl Kundmann, y el conjunto monumental fue diseñado por el arquitecto Carl von Hasenauer. Se encuentra desde el 21 de septiembre de 1896 en que fue inaugurado por el emperador Francisco José, en el Prater, en el distrito nº2 de Viena, Leopoldstadt.

Sobre un basamento de cinco metros de altura decorado con caballitos de mar y símbolos de la victoria, se alza una columna de mármol de once metros de altura decorada con anclas, espolones, mascarones y tres proas de bronce. Por encima, con casi cuatro metros de altura, la estatua de bronce del Almirante.


Columna rostral Tegetthoff-Viena p70405

Columna rostral Tegetthoff-Viena p70405

cr tegetthoff-2.jpg   ( Ver en el Foro)
 Tamaño:  98.12 KB
 Visto:  299 veces
Columna rostral Tegetthoff-Viena 0
Columna rostral Tegetthoff-Viena 0

cr tegetthoff-3.jpg   ( Ver en el Foro)
 Tamaño:  37.17 KB
 Visto:  270 veces
Columna rostral Tegetthoff-Viena 1
Columna rostral Tegetthoff-Viena 1

columna rostral tegetthoff.kmz   ( Ver en el Foro)
 Nombre:  columna rostral tegetthoff.kmz
 Tamaño:  1.08 KB
 Descargado:  264 veces
Ir arriba Compartir:

Imagen: Google_Master
Admin

Admin
Registrado: 01-06-2006
Mensajes: 16581
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Columnas Rostrales y su localización
Publicado:
Responder citando
Me ha gustado mucho la historia y es curioso que los venecianos estaban de parte de los austriacos, frente al resto de italianos.
También me ha sorprendido encontrar una columna rostral en un país, hoy sin salida al mar. Confundido

Gracias por tu nueva aportación, R. friends

_________________
Cada vez que sacio una curiosidad, me nacen diez...
Ir arriba Compartir:

Imagen: Rbernalmarco
Master_GE

Master_GE
Registrado: 01-03-2008
Mensajes: 2917

Votos: 0 👍
Enlaces Asunto: Re: Columnas Rostrales y su localización
Publicado:
Responder citando
Google_Master Escribió:
Me ha gustado mucho la historia y es curioso que los venecianos estaban de parte de los austriacos, frente al resto de italianos.

Es discutible la postura sobre todo respecto a la ciudadanía.

Un pequeño resumen histórico hasta el año de la anexión del Véneto en 1866, a pesar de la batalla de Lissa.

El Reino lombardo-véneto fue el conjunto de unas posesiones adjudicadas al Imperio Austriaco por el Congreso de Viena en 1815 después de la derrota de Napoleón y que constaban del Milanesado y de la parte italiana de la República de Venecia.


Columnas Rostrales y su localización p70410

En 1842 Giuseppe Verdi estrena en Milan la opera el Nabucco. Esta ópera donde se reflejaban problemas políticos y sociales lo consagró como un artista político. El desarrollo de la temática del Nabucco fue homologada con la situación de los habitantes de Milán sometidos al dominio austríaco. Uno de los coros de la ópera se hizo muy popular a lo largo de toda Italia, y Verdi se transformó en un símbolo de la independencia italiana.



Una revolución popular el 22 de marzo de 1848 (Las cinco jornadas de Milán) sublevaron al pueblo de la capital lombarda contra la ocupación austriaca logrando el autogobierno y brindando al resto de Italia un ejemplo de lucha y coraje que sería prontamente imitado. Al día siguiente Venecia también se alzó contra la dirección austriaca.

Tras la batalla de Custoza tres meses después, en el año 1849 las tropas austriacas restauraron el dominio imperial sobre ambos territorios.

En 1859, tras la derrota austriaca ante la Francia de Napoleón III, perdería el Milanesado, que pasaría al Reino de Cerdeña, el que se convertiría oficialmente en 1861 en el Reino de Italia tras la unificación.

En 1866, participando al lado de Prusia en la guerra contra Austria, la nueva monarquía, aunque sus ejércitos resultasen vencidos en el campo de batalla, obtuvo Venecia.
Ir arriba Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
 Responder al tema   Versión Imprimible
Todas las horas son GMT + 1 Hora




RSS: Foro General de Google Earth RSS
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro