Trifinios argentinos
Un trifinio o tripunto es un punto geográfico donde convergen las fronteras terrestres de tres países o entidades subnacionales.
Argentina posee cuatro trifinios, siendo dos de ellos compartidos con el Brasil, dos con Paraguay y dos con Bolivia. Los otros países con los que comparte trifinios son Chile y Uruguay.
Trifinio Cerro Zapaleri, lugar de encuentro entre Argentina, (provincia de Jujuy)- Bolivia, (departamento de Potosí)- y Chile, (región de Antofagasta).
--->
El punto trifinio entre Argentina, Bolivia y Chile está ubicado en la cumbre del volcán extinto Cerro Zapaleri, a 5.607 metros sobre el nivel del mar. Esta ubicación geográfica, dentro de la cordillera de los Andes, marca la convergencia de las fronteras de estos tres países sudamericanos.
Detalles del Cerro Zapaleri:
Altitud:
5.607 metros sobre el nivel del mar.
Ubicación:
En la provincia de Jujuy, Argentina, y en los límites con Bolivia y Chile.
Geografía:
Es un volcán extinto perteneciente a un ramal de la cordillera de los Andes.
Importancia:
Es un punto geográfico de suma importancia que une las fronteras de tres naciones.
Contexto geográfico y económico:
Triángulo del Litio:
Esta zona, que incluye a Argentina, Bolivia y Chile, es conocida como el "Triángulo del Litio" por albergar una parte significativa de las reservas mundiales de litio.
Historia:
Esta región fue escenario de un importante litigio de límites en el siglo XIX, conocido como la Puna de Atacama, entre Chile, Bolivia y Argentina.
Vista hacia Argentina desde la cumbre del Zapaleri: