Foro General de Google Earth: Localizaciones con Google Earth en varias zonas del Mundo. Temas del foro de Google Earth, vistas y localizaciones en distintos continentes.
NO SON 2 AVIONES SINO UNO SOLO!! y acá les comento ya que encontré la verdad!!!
Vieron que yo les dije que buscando un barco encontré estos aviones.
Bueno ahora si publicado el barco en mi tema de Barcos de Paletas, el barco es el Discovery III (CLICK AQUI)
Una de las atracciones de este barco es que apena abandona el puerto un avión despega junto al bote, formando un arco largo hasta que gira y aterriza nuevamente y ahí el capitán del barco comenta estos aviones son lo que traen el correo y todo lo que el pueblo necesite y estos aviones son muy valorados en Alaska.
La foto es de un avión común ya que se uso ese hasta el 2012, ya en el 2013 se lo cambio por un HIDROAVION y este aterriza en el agua y el piloto les habla a los pasajeros del barco.
Para verificar esto aca les dejo un video y vean y escuchen!!! NO LES MIENTO!!!
Los molesto algunos segundos queridos amigos. No me han visto entrar ultimamente en virtud que estoy atravesando algunos pequeños problemas de salud. Nada muy importante, pero me ha mantenido no del todo bien. En cuanto termine un tratamiento que estoy realizando ingresaré a este maravilloso espacio, les doy mi palabra.
No me dejen de tener en cuenta, leerlos ya es una bendición para mí.
Gracias
Los molesto algunos segundos queridos amigos. No me han visto entrar ultimamente en virtud que estoy atravesando algunos pequeños problemas de salud. Nada muy importante, pero me ha mantenido no del todo bien. En cuanto termine un tratamiento que estoy realizando ingresaré a este maravilloso espacio, les doy mi palabra.
No me dejen de tener en cuenta, leerlos ya es una bendición para mí.
Gracias
Huuu amigo primero y lo mas importante es LA SALUD TUYA, así que cuídate y haga este tratamiento.
Y que cuando se ponga bien acá lo esperamos!!!
Y LE JURO QUE NO LE ROMPO LA PANTALLA!!!
CUÍDATE AMIGO!!!
3 HURRAS para moyito para darle fuerza y todo va a salir bien!!!
_________________ Me encanta investigar y aprender todos los dias algo nuevo!!!
Los molesto algunos segundos queridos amigos. No me han visto entrar ultimamente en virtud que estoy atravesando algunos pequeños problemas de salud. Nada muy importante, pero me ha mantenido no del todo bien. En cuanto termine un tratamiento que estoy realizando ingresaré a este maravilloso espacio, les doy mi palabra.
No me dejen de tener en cuenta, leerlos ya es una bendición para mí.
Gracias
Huuu amigo primero y lo mas importante es LA SALUD TUYA, así que cuídate y haga este tratamiento.
Y que cuando se ponga bien acá lo esperamos!!!
Y LE JURO QUE NO LE ROMPO LA PANTALLA!!!
CUÍDATE AMIGO!!!
3 HURRAS para moyito para darle fuerza y todo va a salir bien!!!
G R A C I A S!!!!! Los extraño A TODOS. UN FUERTE ABRAZO
Aero Club Como establecido en 1930, donde los hidroaviones han estado volando desde 1913.
Este gestiona la escuela de vuelo para pilotos de hidroaviones más importante del continente, tanto para los que parten de cero como para los que ya son pilotos y quieren completar su formación con la licencia hidráulica.
El Aero Club Como, vuela sobre el agua, el aire y la tierra.
Es vivir al unísono los dos grandes universos de la aviación y la marina. Es volar de la forma más libre que puedas imaginar en la aviación general.
Significa acceder a los lugares más bellos del mundo, que invariablemente se encuentran sobre o cerca del agua.
Si viste a mi también me gusto el lugar, me encantaría conocer esos lagos o como los lagos de Suiza y subirme y viajar en esos barcos de paleta, me enamore
_________________ Me encanta investigar y aprender todos los dias algo nuevo!!!
El Dron José Luis nos manda imágenes de un hidroavión aterrizando en el Museo de la Hidroaviación de Biscarrosse en Francia y nos comenta algo de este museo.
El museo de la hidronavegación de Biscarrosse, situado en el mítico emplazamiento de la antigua base de Latécoère, cuenta la historia de la hidronavegación desde el primer vuelo en 1910 hasta nuestros días.
En 1930, Biscarrosse, que no tenía nada que ver con la aeronáutica, fue elegida por Pierre Georges Latécoère para convertirse en el lugar de ensamblaje y pruebas de los mayores hidroaviones franceses. El lago de Biscarrosse vio despegar y aterrizar a más de 120 hidroaviones con destino a Nueva York o Fort de France.
A los mandos de estos prestigiosos "transatlánticos aéreos", aviadores como Mermoz, Guillaumet o Saint-Exupéry marcaron la historia de la aeronáutica. Tras esta epopeya, Biscarrosse fue el lugar ideal para la creación de un museo de la Hidraviación único en Europa.
Para ubicarlos una imagen muy aérea de Francia y marcado con el Icono de Google Maps el Museo de la Hidroaviación de Biscarrosse.
Acercando la imagen se arriba el Museo de la Hidroaviación de Biscarrosse y lo que esta marcado con el Icono de Google Maps es donde esta el hidroavión aterrizando.
Pero acercando aún mas la imagen a lo que esta marcado con el Icono de Google Maps se ve claro el hidroavión aterrizando.
El Dron José Luis ahora nos cuenta algo de la Nordic Seaplanes en Dinamarca.
Hemos elegido el avión Twin Otter DHC-6-300, construido en Canadá, para la ruta entre Aarhus y Copenhague y la razón es‚ que el avión es del tipo STOL - Despegue y aterrizaje cortos y el tren de aterrizaje es muy fuerte y estable y por tanto ideal para aterrizar en el mar‚ donde es de gran importancia poder aterrizar en un recorrido muy corto.
El avión es producido por el fabricante de aviones de Havilland Canada‚ y a menudo se lo considera el avión producido en Canadá con mayor éxito. El desarrollo del avión comenzó en 1964. La primera versión con la designación de tipo DHC-6-100 fue adquirida por la defensa noruega. En la versión posterior DHC-6-200, las propiedades de corto alcance mejoraron ‚ y se mejoraron aún más en el DHC-6-300 ‚ equipado con motores más potentes que las versiones anteriores ‚, lo que mejoró aún más el rendimiento. Las hojas de la hélice se pueden invertir para que el aire se envíe hacia adelante ‚, lo que es fundamental para poder aterrizar en pistas muy cortas.
El Twin Otter de NORDIC Seaplanes es de 1978 ‚ y antes de abrir la ruta en mayo de 2016 ‚ el avión fue restaurado en Suiza, entre otras cosas, con nueva instrumentación digital moderna y cabina actualizada con nueva cubierta en todas las sillas.
Aarhus es la ciudad‚ donde tiene su base NORDIC Seaplanes y la oficina central está ubicada en la torre de cristal con una hermosa vista además de los lugares de aterrizajes en el mar. También es aquí ‚ donde se realiza el mantenimiento del avión todas las noches ‚ se limpia y se hace funcionar en un hangar ‚ por lo que está despejado para los vuelos de mañana.
El aeropuerto está ubicado en el centro de la ciudad, a cierta distancia de muchas de las atracciones de la ciudad y en un lugar céntrico en comparación con muchos de los lugares de trabajo del centro de la ciudad. Esto, junto con el corto tiempo de viaje de sólo 45 minutos, supone un tiempo de transporte muy eficiente y, por tanto, una utilización óptima de la jornada laboral.
Para ubicarlos imagen Aérea de Copenhague, Dinamarca y marcado con el Icono de Google Maps es donde esta el Nordic Seaplanes.
Si acercamos la imagen a lo marcado con el Icono de Google Maps eso es el Nordic Seaplanes pero en Google Maps no se ve ningún hidroavión.
Pero el Dron Jose Luis nos dice Utilizando Google Earth con fecha 4/2024 abajo en la Imagen esta marcado el Nordic Seaplanes y arriba en la imagen donde esta el Hidroavión de Nordic Seaplanes.
Luego acercando mas la imagen a lo marcado como Hidroavión de Nordic Seaplanes se ve esto
En Google Maps no se ve el Hidroavión pero dejamos el link por las dudas.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro