Foro Belico y Militar: Escenarios de Guerras y Grandes Batallas. Bases militares navales, terrestres o aereas. Castillos y Fortalezas. Aviones, Tanques, barcos de guerra...
Pero luego mirando bien ahora ve que hay un Hovercraft Navegando!!
Bueno siempre es importante ver bien y aquí les comento que encontré un Hovercraft Navegando en Reino Unido es decir es uno de los que opera Hovertravel aquí una imagen aerea del Canal y marcado con el Icono de Google Maps el Hovercraft Navegando.
Luego acercando la imagen a lo marcado con el Icono de Google Maps el Hovercraft Navegando se ve como fantasma.
Pero el Dron José Luis nos dice usando GOOGLE EARTTH en el mismo sitio pero con fecha 3/2025 se ve el lindo Hovercraft Navegando.
El Dron José Luis nos manda imágenes de 3 Landing Craft Air Cushion (LCAC) en la Kure Naval Base en Japón y nos comenta algo de la base.
Landing Craft Air Cushion Unit (Kure) se refiere las unidades Landing Craft, Air Cushion (LCAC) estacionadas en la base naval de Kure (Japón) y operadas por ellos.
La Kure Naval Base esta situada en la prefectura de Hiroshima, Japón, es una importante base naval y ha sido históricamente significativa en las operaciones navales de Japón.
El LCAC es un aerodeslizador completamente anfibio de alta velocidad capaz de transportar una carga útil de 60-75 toneladas, incluido equipo pesado como tanques M1 Abrams, a velocidades superiores a 40 nudos.
está diseñado para operar desde diversos buques anfibios, incluidos LHA, LHD, LSD, LPD y ESD, y puede acceder a una amplia gama de playas y costas.
El Dron José Luis nos manda imágenes de 4 LCAC Solgae 631-Class en la Base Naval de Jinhae en Corea del Sur y nos comenta algo de los Solgae 631-Class.
El LCAC Solgae 631-Class, a menudo denominado clase Solgae por el nombre del buque líder, es una lancha de desembarco neumática (LCAC) diseñada para la Armada de la República de Corea.
Construidas por Hanjin Heavy Industries, están diseñadas para operar desde el ROKS Dokdo y los futuros buques de asalto anfibio de la clase Dokdo. Durante su desarrollo, este proyecto se conoció como LSF-II o Landing Ship Fast-II.
La nave puede transportar una carga máxima de 55 toneladas, aterrizar en playas hostiles a 40 nudos y puede ascender hasta 6 grados.
El LCAC puede transportar, además de tropas, un carro de combate principal o dos vehículos de asalto anfibio. Hasta ahora se han entregado cuatro de estas unidades, y es probable que se encarguen más.
Para ubicarlos una imagen aérea de Corea del Sur y marcado con el Icono de Google Maps la Base Naval de Jinhae en Corea del Sur.
Acercando la imagen aquí se ve completa la Base Naval de Jinhae en Corea del Sur y marcado con el Icono de Google Maps es donde están los 4 Hovercraft LCAC Solgae 631-Class.
El Pájaro Dron José Luis nos dice acercando mas la imagen al Icono de Google Maps se ven bien los 4 Hovercraft LCAC Solgae 631-Class.
El Dron José Luis nos manda imágenes de varios Landing Craft Air Cushion (LCAC) en Tasa-ri Hovercraft Base, Corea del Norte y nos comenta algo de la base.
A unos 25 km al norte de Kibong-dong se encuentra la base de aerodeslizadores de Tasa-ri, se cree que fue construida a principios de la década de 1990 como instalación satélite de la base de Kibong-dong y ocupa aproximadamente 0,11 km2 (27 acres) dentro de una pequeña ensenada artificial rodeada de diques.
La instalación es mínima, en el mejor de los casos, y consta de varios edificios pequeños de cuartel general, administración y apoyo, un único almacén de aerodeslizadores, un pequeño ferrocarril marítimo con mesa de transferencia y una rampa de lanzamiento de hormigón.
Todo el mantenimiento importante se realiza en el cercano astillero de Tasa-ri o en Kibong-dong.
La instalación de almacenamiento de aerodeslizadores consta de cuatro cobertizos rectangulares para aerodeslizadores, en total, pueden albergar 16 aerodeslizadores. Al igual que en la base de Kibong-dong, estos cobertizos están destinados a la protección del medio ambiente y proporcionan poca o ninguna protección contra los ataques.
El Dron José Luis nos manda imágenes de un Jinsha II-class LCAC en el Chinese Navy Museum, Qingdao y nos comenta algo del Hovercraft.
El LCAC Tipo 722 II, cuyo nombre de notificación en la OTAN es LCAC de clase Jinsha II , es una lancha de desembarco neumática (aerodeslizador) de tamaño medio operada por la Armada del Ejército Popular de Liberación de China.
El esfuerzo de mejora requirió más recursos, y el 702º Instituto de Investigación y la armada china se unieron al equipo para ayudar al 708º Instituto de Investigación. La mejora más significativa del LCAC Tipo 722 II respecto al Tipo 722 original se encuentra en su sistema de propulsión.
Finalmente, en 1989 se completó el primer Tipo 722 II, que entró en servicio ese mismo año. El Tipo 722 II recibió el nombre de LCAC de clase Jinsha II de la OTAN.
Los buques miden 27 m (88 pies 7 pulgadas) de eslora, con una manga de 14 m (45 pies 11 pulgadas) y una altura de 9,6 m (31 pies 6 pulgadas). Tienen un desplazamiento de 70 toneladas y están propulsados por dos motores de turbina para propulsión y dos motores para sustentación.
El único sobreviviente esta puesto en el Chinese Navy Museum, Qingdao en China.
Para ubicarlos una imagen aérea de China y marcado con el Icono de Google Maps el Chinese Navy Museum, Qingdao.
Acercando la imagen aquí se ve completo el Chinese Navy Museum, Qingdao y marcado con el Icono de Google Maps es donde está el Hovercraft Jinsha II-class LCAC.
El Pájaro Dron José Luis nos dice acercando mas la imagen al Icono de Google Maps se ven bien el Hovercraft Jinsha II-class LCAC.
El Dron José Luis nos manda imágenes de un Gus-class LCAC (Project 1205 Skat) en el Museo Marítimo de Moscú y nos comenta algo del Hovercraft.
El Hovercraft Clase Gus, también llamado Proyecto 1205 Skat por el soviets, es el primer aerodeslizador militar utilizado por el marina soviética, desde 1969 hasta su eliminación gradual en los años 1990-2000.
Este dispositivo era una alternativa a lancha de desembarco : estaba destinado al transporte y desembarco de tropas en costas, estuarios y lagos, incluidos los cubiertos de hielo.
El último ejemplar de Classe Gus se exhibe actualmente en el Museo Marítimo de Moscú.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro