El Pájaro Dron José Luis primero nos comenta que es IRGC, le pareció interesante explicar esto antes de publicar los barcos.
El IRGC es una fuerza ideológica separada del ejército regular de Irán. Se fundó en 1979 tras la revolución y desempeñó un papel activo en la guerra Irán-Irak de la década de 1980.
Desde entonces ha crecido en poder y eminencia y ahora rivaliza con el Ejército y la Armada en algunos aspectos.
La rama naval, IRGC-N, es una fuerza asimétrica. Hasta ahora se centraba en las aguas poco profundas del Golfo Pérsico. Para ello cuenta con un gran número de sistemas comparativamente poco sofisticados.
Y aquí vamos a publicar algunos y la verdad son llamativos.
El Marado fue botado el 14 de mayo de 2018 en el astillero de Hanjin Heavy Industries & Constructions Co. En Busan. El Marado entró en servicio el 28 de junio de 2021 y tiene su base en la base naval de Jinhae.
En un principio estaba previsto que Marado entrara en servicio en 2010. Pero debido a la crisis económica de 2008 se canceló el segundo buque de asalto anfibio de la clase Dokdo. En 2012 se restableció el presupuesto tras el aumento de las tensiones en la región.
La construcción comenzó en noviembre de 2016 con el primer corte de acero. La quilla se colocó en abril del año siguiente y la botadura tuvo lugar un año después. Los dos años siguientes se dedicaron al equipamiento y a las pruebas de mar. El buque entró en servicio el 28 de junio de 2021 con el nombre ROKS Marado... Leer más ...
...12 de noviembre de 2024, la Armada de la República de Corea realizó una prueba de despegue del avión no tripulado «Mojave» de General Atomics a bordo del ROKS Dokdo, abriendo la posibilidad de convertir el buque de asalto anfibio, a punto de recibir una actualización de media vida, para realizar operaciones de portaaviones no tripulados.
Se trata de la segunda vez en el mundo que el dron «Mojave» despega desde un «flat top», tras su prueba desde el portaaviones británico HMS Prince of Wales hace un año.
Hasta ahora, la Armada de la República de Corea sólo había operado vehículos aéreos no tripulados (UAV) de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) en sus buques, por lo que éste es el primer caso de lanzamiento de un dron de ala fija desde un gran buque con cubierta de... Leer más ...
El portaaviones Liaoning (16) y originalmente bautizado Riga, es el segundo portaaviones de la clase Kuznetsov, usado como portaaviones de la clase Liaoning en la Armada China para la capacitación e instrucción de sus tripulantes para afrontar a su tiempo los requerimientos de futuros proyectos de portaaviones de construcción china como el Shandong (17), el Tipo 003 o el Tipo 004.
El buque fue cedido a Ucrania tras la disolución de la Unión Soviética; aunque su construcción en Ucrania se detuvo al 70% de su conclusión, y se intentara vender, sin éxito, el casco al nuevo gobierno ruso para completar su construcción, este también fue ofrecido a China e India, también sin éxito.
El gobierno ucraniano decidió venderlo como chatarra a China, al ser incapaz de asumir el costo de su conclusión final y posterior empleo operativo.
La flota de barcos remolcadores y de apoyo entró con el portaaviones en aguas chinas el 20 de febrero de 2002, y finalmente llegó al... Leer más ...
...reciente accidente del Cuauhtémoc, buque escuela de la Armada Mejicana, en Nueva York, rompiéndose en el puente de Brooklyn, ha recordado en los comentarios los astilleros en que fue construido: Astilleros y Talleres Celaya (ASTACE), Erandio.
Los Astilleros Celaya de Erandio, junto al puente de Rontegi:
Los Astilleros Celaya fueron creados en 1928 por D. Juan Cruz Celaya Astigarraga, tras diversas actividades industriales.
A partir de 1942 se dedicó en exclusiva a la construcción de buques.
En 1956, Celaya alquiló el astillero a la empresa INDUNAVAL, que construyó numerosos buques de varios tipos en un período de tres años y modernizó el astillero.
En 1960 el astillero volvió a las manos de la familia Celaya, que continuó con la construcción de muchos y variados buques, algunos para la exportación.
En 1960, la Junta de Obras del Puerto le encarga la construcción de dos gabarras para reforzar su flota de embarcaciones (gabarra nº1 y gabarra nº2).
En 1965, la Sociedad Española de Construcción Naval adquirió dos tercios de... Leer más ...
...nos manda imágenes del Lubumbashi International Airport y nos cuenta algo de la historia de este aeropuerto y que encontró allí.
El Aeropuerto Internacional de Lubumbashi es un aeropuerto que sirve a Lubumbashi, República Democrática del Congo, se fundó en la época colonial con el nombre de aeropuerto de Elisabethville, también conocido como aeropuerto de Luano..
Este aeropuerto desempeñó un papel destacado durante la guerra de Katanga. Tras ser tomado por las tropas de la Fuerza de las Naciones Unidas en el Congo (ONUC), el aeropuerto se utilizó como base contra el gobierno secesionista.
La Fuerza Aérea de la RDC ha enfrentado numerosos desafíos debido a los conflictos internos y regionales que han afectado al país. La falta de recursos y la inestabilidad han dificultado su modernización y desarrollo.
Según la edición de 2004 de la revista Flight International, entre los aviones que han volado las fuerzas aéreas congoleñas en el pasado se incluyen el caza MiG-23, el Lockheed C-130... Leer más ...
El Pájaro Dron José Luis nos manda imágenes de este lindo avión que encontró cerca del Juanda International Airport en Indonesia y nos comenta algo de este aeropuerto.
El Aeropuerto Internacional de Juanda es un aeropuerto internacional de uso conjunto situado en el distrito de Sedati, Sidoarjo, Indonesia. En la actualidad es el tercer aeropuerto más transitado de Indonesia (tras el Soekarno-Hatta de Yakarta y el Ngurah Rai de Denpasar).
Este aeropuerto está situado a unos 12 kilómetros (7,5 millas) del centro de Surabaya y da servicio al área metropolitana de Surabaya, el área metropolitana de Surabaya más el área urbana ampliada.
El Aeropuerto Internacional de Juanda está operado por PT Angkasa Pura I. El aeropuerto toma su nombre de Djuanda Kartawidjaja (1911-1963), el último primer ministro de Indonesia que había sugerido el desarrollo de este aeropuerto. En 2019, el aeropuerto prestaba servicio a unos 500 aviones al... Leer más ...
...Kushok Bakula Rimpochee es un aeródromo militar de las Fuerzas Aéreas de la India y un aeropuerto nacional de Leh, capital de Ladakh (India).
El aeropuerto debe su nombre a Kushok Bakula Rinpoche, un monje budista cuyo monasterio de Spituk está cerca del aeródromo.
Este se creó en 1961 como pista militar para el aterrizaje de aviones de transporte militar de las Fuerzas Aéreas indias y de otras naciones, como el Lockheed C-130 Hercules y el Antonov AN-12, para apoyar a las tropas del Ejército indio en las zonas avanzadas de Ladakh.
Los vuelos civiles comenzaron más tarde, tras la guerra de Indochina de 1962. En 1985 se construyó un edificio terminal independiente para atender a pasajeros civiles.
En 2016, el aeropuerto iba a ser traspasado a la Autoridad Aeroportuaria de la India, que lo ampliará para uso civil; sin embargo, el aeropuerto sigue siendo un aeródromo principal y estratégico de las Fuerzas Aéreas indias. El Ministerio de Defensa aclaró que una parte del terreno... Leer más ...
...- Nuevo gestor Dockwise Explorer BV, mismo nombre, bandera Antillas Holandesas.
2011 - Vendido a Karmarine Karadeniz Denizcilik - Estambul, Turquía
El originalmente portaaviones fue convertido en un Powership en el Astillero Sedef en Tuzla, Estambul.
Fue rebautizado como KPS-21 ZEYNEP SULTAN.
El 27 de octubre de 2015, el Powership zarpó hacia Yakarta, Indonesia, partiendo de Estambul tras una ceremonia de despedida.
El Karadeniz Powership Zeynep Sultan llegó a Yakarta a finales de noviembre de 2015 y navegó hasta Amurang, donde estaba ayudando a resolver los perennes cortes de energía en el norte de Sulawesi.
Karpowership se enorgullece de ser parte del sector energético brasileño y de contribuir a la generación y eficiencia energética del país.
En Brasil desde 2022, el principal proyecto de la compañía en el país es la implantación y operación de 4 centrales térmicas flotantes y una unidad flotante de almacenamiento y regasificación de gas... Leer más ...
...Aislada en Niveles Altos”. Aunque las consecuencias meteorológicas de la DANA son prácticamente las mismas que las de una gota fría, los expertos no fomentan la asociación de ambos términos.
DANA es un término más técnico que hace referencia a la situación meteorológica que se caracteriza por un área de baja presión ubicada en las capas altas de la atmósfera.
GOTA FRIA hace referencia a los efectos de esta depresión cuando interactúa con las capas inferiores de la atmósfera, provocando precipitaciones intensas y otras condiciones meteorológicas extremas.
Como se ha comentado anteriormente, una DANA es un embolsamiento de aire aislado, con temperatura inferior al que lo rodea. Aunque este fenómeno no está asociado a precipitaciones intensas, el peligro radica en el momento en el que las masas de aire frío se encuentran con temperaturas muy cálidas en superficies y, especialmente, con temperaturas cálidas en la superficie del agua.
En consecuencia, se crea un gradiente térmico entre las diferentes capas de la... Leer más ...
...Rojo: La ciudad o poblado Mulino, Óblast de Nizhni Nóvgorod, Rusia, esa ciudad vivían todos los militares.
Flecha Rojas:Son las diferentes bases de entrenamiento de fusileros o motorizadas de tanques rusos.
Flecha Negra:Esos son los polígonos de entrenamiento.
Tras la disolución de la Unión Soviética a fines de 1991, la división pasó a formar parte de las Fuerzas Terrestres Rusas . En abril de 1993, la división comenzó su retirada a Mulino , óblast de Nizhni Nóvgorod, en el Distrito Militar de Moscú.
La división se disolvió fusionándose con la 31ª División de Tanques del Distrito Militar de Moscú en la 3ª División de Fusileros Motorizados en Nizhny Novgorod en 1997.
La división se restableció a partir de la 6.ª Brigada de Tanques Independiente bajo el mando del... Leer más ...
...se adquirieron a un costo de Rs 18 Cr cada uno en mayo de 1986. El vuelo de helicópteros No. 126 se creó el mismo mes para operar el tipo. El vuelo tiene una unidad de establecimiento de 18 oficiales, 142 aviadores y 28 NCs (E) y cuatro helicópteros. Los otros dos helicópteros se adquirieron e incorporaron en febrero de 1989 a un costo de aproximadamente Rs 22,71 Cr cada uno. Debido a la baja utilización, el plan de adquirir dos helicópteros más se abandonó. Para la flota total de cuatro helicópteros, se adquirieron doce motores.
Un Mi-26 (Z3076) fue dado de baja tras estrellarse en el aeropuerto de Jammu el 14 de diciembre de 2010.
Y los otros 3 están descansando semi desarmado en el Aeropuerto de Chandigarh, India.
Dice José Luis: Si este lugar esta abandonado y aquí no hay radio porque se sigue escuchando lo mismo
Responde Gally: El lugar desde el que emitía, Povarovo, a unos 40 kilómetros al noroeste de Moscú, pero al parecer gente cercana con antena de radio frecuencia se les mezclaba en la señal.
Y por eso los militares rusos decidieron mover la radio a otro lugar.
El 2 de Septiembre de 2010 se pudo escuchar en la emisora un fragmento de la mítica sinfonía del Lago de los Cisnes de Tchaikovsky. Además, se podía percibir una voz femenina recitando números del 1 al 9, con un ritmo que parecía indicar un código Morse. Tras ello, se produjo un cambio de ubicación de la estación, abandonando su lugar original en Povarovo y adoptando una nueva localización.
José Luis Ya te pase la ubicación.
Dice José Luis: Esto es San Petersburgo, Rusia
Responde Gally: Si es un pueblo cerca, usted valla y encuéntrelo!!
...por primera vez en 1976, la señal de UVB-76 ha sido objeto de un intenso seguimiento y análisis. Su frecuencia, 4.625 kHz, ha sido monitoreada por entusiastas de la radioafición que han registrado cada uno de sus cambios y evoluciones.
El zumbido característico, que se repite con una precisión casi mecánica, ha sido acompañado en ocasiones por mensajes codificados, números, letras y fragmentos de conversaciones en ruso, lo que ha alimentado aún más las teorías conspirativas en torno a su origen.
Durante años, se creyó que la señal emanaba de un búnker militar en Povarovo, cerca de Moscú. Sin embargo, en 2010, tras una intensa búsqueda, se descubrió que el lugar había sido abandonado.
A pesar de este hallazgo, el misterio se profundizó, ya que la emisión continuó sin interrupción, lo que sugiere que la fuente de la señal se había trasladado a una ubicación desconocida.
...buques de la flota, MV Karadeniz Powership Doğan Bey (126 MW) y MV Karadeniz Powership Rauf Bey (180 MW), ya estaban estacionados en Irak para superar la escasez de energía.
En noviembre de 2015, Karpowership obtuvo un contrato para suministrar electricidad a Zambia, un país sin salida al mar, a través de líneas de transmisión interconectadas transfronterizas a través de Mozambique y Zimbabue. Powership
En marzo de 2018, tras la finalización del contrato con Zambia, Karpowership firmó un nuevo contrato con la empresa de servicios públicos de electricidad de Mozambique, Electricdade de Mozambique (EdM) para suministrar 48 MW de energía de carga base durante 5 años.
En noviembre de 2022 fue estacionado en La Habana, Cuba.
En 2023 fue enviado a República Dominicana, Karpowership firmó su primer proyecto en República Dominicana en el último trimestre de 2022 para generar 180 MW de electricidad en República Dominicana.
La compañía está operativa en Azua desde... Leer más ...
...de 1963 en Roßlau y navegó por el Elba como parte de la “Flota Blanca” bajo el nombre de Friedrich Engels.
En aquella época, sus casi 70 metros de eslora tenían espacio para más de 1000 pasajeros y viajaban con un lujo extremo gracias a su salón de baile, solárium, comedor y bar.
Era uno de los cuatro barcos de lujo de rueda lateral de fabricación idéntica en la RDA y estaba propulsado por dos motores diésel de 270 CV y dos motores eléctricos.
En 1991 tras la caída del gobierno comunista, el barco Friedrich Engels recibió el nombre del químico alemán, Johann Friedrich Böttger, conocido por ser uno de los primeros elaboradores de porcelana en Europa.
El barco fue retirado del servicio activo después de la temporada de 1993.
Aquí el barco fue desguazado en parte ya que se le quitaron los motores y las ruedas que hoy se exhiben en el museo de Dresde.
El gobierno alemán propuso que el Johann Friedrich Böttger fuera remodelado como parte de un programa de desarrollo de habilidades para personas desempleadas, pero se puso en uso estático en el muelle... Leer más ...
Este realiza viajes diarios de una hora de ida y vuelta por el río.
También está disponible para charters de 2 o 3 horas y para eventos privados.
En 2022, Pride of the Murray fue comprado por Outback Pioneers, ubicada en Longreach, Queensland.
Y fue trasladado a Longreach, Queensland por medio de un camion de transporte.
El 6 de marzo de 2023, el Pride of the Murray se hundió en su amarre, escorándose progresivamente, volcando sobre su costado de babor y quedando completamente sumergido.
Se esperaba que el rescate del buque demorara una semana, mientras que la policía local confirmó que el hundimiento "no era sospechoso".
El 7 de septiembre de 2023, el Pride of the Murray fue rescatado con éxito del río... Leer más ...
Tras años en ruinas, la capilla del castillo se restauró en 2016, y la torre del homenaje, junto con su bastión inferior, se reconstruyó para recuperar su antiguo esplendor. En el centro de visitantes, una exposición narra la historia del castillo, al tiempo que ofrece una fascinante muestra del abundante patrimonio natural y cultural del pueblo.
Una de estas reliquias arquitectónicas del siglo XIII es el castillo de Füzér, que corona los montes Zemplén. Situado a más de 540 metros sobre el nivel del mar, este castillo se alza sobre una montaña de origen volcánico y ocupa un lugar importante en la historia. Entre estos antiguos muros de piedra, el protector de la corona de Hungría, Péter Perényi, buscó refugio tras la fatídica batalla de Mohács en 1526.
...Sedef de Tuzla (Estambul) en 2013, fue rebautizado como KPS-9 FATMAGUL SULTAN en honor a la hermana del presidente de Karadeniz Holding.
Los buques de la clase Orca, con una capacidad máxima de 235 MW, tienen 140 metros de eslora y 42 metros de manga y están diseñados con la tecnología más avanzada.
El Powership zarpó de Turquía el 8 de febrero de 2013 rumbo al Líbano y llegó a su destino tras una semana de viaje.
En un periodo de tres años, al menos el 15% de las necesidades de electricidad del país se generan con la energía de nuestra flota.
El contrato expiraba en septiembre de 2021, mientras que Électricité du Liban debía a Karpowership pagos atrasados superiores a 100 millones de dólares. Powership ha interrumpido sus suministros el 1 de octubre de 2021.
En noviembre de 2021 llega a los astilleros Karmarine en Yalova, Turquía, el KPS-9 FATMAGUL SULTAN se somete a... Leer más ...
Las majestuosas ruinas del Palacio de Sans Souci se encuentran en medio de verdes montañas en el norte de Haití. El sitio evoca el reinado del rey Enrique I, conocido como rey Henri Christophe, quien jugó un papel decisivo en la Revolución haitiana que obtuvo la independencia de Francia en 1804. Este complejo arquitectónico se completó en 1813 como residencia y centro administrativo del rey Enrique. Su uso duró poco, ya que dejó de funcionar como sede política tras la muerte del rey en 1820 y sufrió daños irreparables en un terremoto en 1842.
...el Powership, con una potencia de generación de 216 MW, zarpó rumbo a Karachi (Pakistán) transportando también ayuda humanitaria para las víctimas de las inundaciones de Pakistán de 2010.
Cubrió la escasez de electricidad suministrando alrededor del 20% de la demanda de energía de la ciudad de Karachi, de 12 millones de habitantes, durante un periodo de cinco años. El Powership quema fuelóleo pesado (HFO), el único recurso energético disponible en Pakistán.
Tras prestar servicio en Pakistán, la barcaza de generación de energía regresó a Turquía.
Prestó servicio en Sir Lanka durante un año.
En enero de 2018, el Karpowership firmó un contrato con la Compañía Termoeléctrica de Sudán (STPGC) para suministrar 150 MW a Sudán.
El contrato se renovó en 2023 por casi 400 MW, como el KPS-4 RAUF BEY (IMO 7925522) no alcanzaba, la compañia trajo al KPS-5 KAYA BEY (IMO 7925546) y la barcaza KPS-1 ALICAN... Leer más ...
...noviembre de 2010, el Powership, con una potencia de generación de 216 MW, zarpó rumbo a Karachi (Pakistán) transportando también ayuda humanitaria para las víctimas de las inundaciones de 2010 en Pakistán.
Durante cinco años, cubrió la escasez de electricidad suministrando alrededor del 20% de la demanda eléctrica de Karachi, una ciudad de 12 millones de habitantes. El Powership quema fuelóleo pesado (HFO), el único recurso energético disponible en Pakistán.
Tras prestar servicio en Pakistán, el Powership suministró electricidad a Irak.
En enero de 2018, el Karpowership firmó un contrato con la Compañía Termoeléctrica de Sudán (STPGC) para suministrar 150 MW a Sudán.
El contrato se renovó en 2023 por casi 400 MW, como el KPS-4 RAUF BEY (IMO 7925522) no alcanzaba, la compañia trajo al KPS-5 KAYA BEY (IMO 7925546) y otra barcaza de Generación de... Leer más ...
Fue rebautizado Karadeniz Powership Doğan Bey en honor a Nuri Doğan Karadeniz, director de operaciones de la empresa matriz.
En mayo de 2009 se encargó al astillero Sedef de Tuzla (Estambul) la tarea de convertir el carguero en un Powership instalando a bordo los motogeneradores , transformadores y cuadros eléctricos necesarios.
El 3 de abril de 2010, la central eléctrica flotante estaba lista para su primera misión en Irak. Tras una ceremonia de despedida celebrada en los astilleros de Sedef en presencia de los ministros de Energía turco e iraquí, zarpó rumbo a Basora, adonde llegó el 1 de mayo.
Doğan Bey suministrará electricidad a Irak durante los próximos cinco años en virtud de un contrato firmado con el Departamento de Energía local.
En enero de 2018, Karpowership firmó un contrato con la empresa nacional de servicios públicos de Sierra Leona, la Autoridad de Distribución y Suministro de Electricidad (EDSA), para suministrar 30 MW de energía a Freetown durante un periodo de 5 años.... Leer más ...