Los tonos coloridos del palacio, máximo exponente del romanticismo en Portugal y la eterna obra del rey-artista D. Fernando II, abren las puertas a la imaginación de todos los que llegan allí, y los infinitos tonos de verde que pintan el... Último Mensaje
Al final si obviamos estos apuntes que no explican la totalidad de la realidad palermitana, nos encontraremos con una asombrosa ciudad, repleta de piedras con historia, una amalgama de retales que forman el gran puzzle de estrellas que... Último Mensaje
Desde un punto de vista arquitectónico, el palacio consta de dos fachadas diferentes. El primero se remonta al siglo XVII y el otro del siglo XIX. Una visita guiada de las instalaciones se llevó a cabo el primer domingo de cada mes de 10... Último Mensaje
Quienes vienen, tienen la oportunidad de conocer y admirar un gran número de obras de arte, muebles, tapicerías, decoración y arquitectura fina con evidencia histórica y artística, que a través del setecientos, la época napoleónica y la... Último Mensaje
La poderosa familia Colonna sale en numerosas referencias históricas o se entrecruza, tanto por sus amoríos como intrigas, casi hasta la época actual. Me llamo la atención esta referencia, esta del cardenal Ascanio Colonna: “Gloria no... Último Mensaje
El Castillo que se ve en lo alto se llama Reichsburg, y cuenta casi mil años custodiando el valle a modo de “terminación” de un paisaje espectacular. Cochem es evidentemente un pueblo y centro turístico donde llegan visitantes atraídos... Último Mensaje
Con una historia cargada de reconstrucciones y excesos, el Palacio de Catalina muestra con oro y recargados diseños el antiguo esplendor de los zares de Rusia. Último Mensaje
Este pintoresco palacio, enclavado en la sierra de Sintra, se construyó a mediados del XIX como residencia de verano para el aristócrata Francis Cook y su familia, e incluye un espectacular jardín botánico donde conviven más de 3.000... Último Mensaje
Y es que el eclecticismo es una de las señas de identidad del Palacio da Pena, cuya arquitectura, mezcla de estilos y corrientes estéticas, resulta única en el mundo: en el palacio podremos observar elementos clásicos portugueses, como... Último Mensaje
En el corazón de la plaza más hermosa de Palermo, Piazza Pretoria, se encuentra esta magnífica fuente, obra del escultor florentino Francesco Camilliani en 1554 y 1555. Tiene vistas a las fachadas de las dos iglesias en la plaza, Santa... Último Mensaje
Durante la Segunda Guerra Mundial, el Arcipreste José Merlino hizo que los alemanes retiraran la decisión de demoler la fortaleza. Por Decreto del Presidente de la República en 1960 Palmanova fue declarado monumento nacional. Último Mensaje
Eso es lo que se llama un lugar aislado... en medio de la ciudad. Bueno, en medio no, en la playa. Es curiosa la ocurrencia de construir la casa en el islote. Gracias, por la nueva aportación, R. Último Mensaje
Sin embargo, la construcción llegó bastante incompleta a la segunda mitad del siglo XVI y terminó sucumbiendo facilmente a los ataques de los piratas franceses en 1566, cuando el gobierno portugués decidió ampliarla. Último Mensaje
Aquí también hay un amplio escenario al aire libre, construido recientemente, que es donde tiene lugar un festival anual, el Festival Musical de Gragenegg. Último Mensaje
El castillo de Marchfeld fue restaurado en 172526 por Eugenio de Saboya, príncipe amante del arte que hizo un extenso complejo barroco, que más tarde fuera propiedad de la emperatriz Maria Theresia. En aquella época, el castillo fue... Último Mensaje
En 1905 el Palacio fue testigo del Domingo Sangriento, y en 1917 fue sede del Gobierno provisional ruso de Kerenski. Actualmente, alberga el Museo del Hermitage, uno de los mayores museos de pintura del mundo. Último Mensaje
Los interiores son un auténtico tesoro (frescos, pinturas trompe, marquetería, lacados, estucos y espejos, tapices, mármoles y cristal). No se reparó en gastos: la Sala de los Millones costó casi un millón de guilders (una cantidad... Último Mensaje
Y precisamente esto es lo más llamativo del palacio de Hellbrunn. El agua se convierte en el elemento principal que guía la construcción de los jardines y alrededores del palacio. Fuentes, estanques, grutas y rincones dominados por el... Último Mensaje
El Palacio Porcia tiene forma de cubo con tres pisos principales y un ático, torres redondas en algunas esquinas, fachadas sencillas y ventanas arqueadas con balcones que miran a un patio central. Cada arco está decorado con estatuas de... Último Mensaje
Aunque el palacio no está abierto al público porque es ahora un edificio del gobierno, algunas veces se puede disfrutar de él, dando un paseo por los jardines y el patio. Uno de los principales atractivos es que se encuentra muy cerca... Último Mensaje
Con el paso del tiempo, el estilo conocido como Beaux-Arts fue decayendo cada vez más, por lo que este Grand Palais fue cambiando de poco las funciones y usos originales a los que estaba dedicado, pudiendo posteriormente ser testigo como... Último Mensaje
Así pues, María de Médicis, después de algunas negociaciones, logró comprar en 1612 la residencia de un duque de la zona, llamado François de Luxembourg. A pesar de sus intentos por llamarlo Palacio de Médicis y a los distintos cambios... Último Mensaje
Entonces dirige a tu enamorada al exterior directamente a la góndola que has alquilado en el atracadero de mármol del que dispone el hotel. Último Mensaje
Albi es una localidad y comuna francesa situada en el departamento del Tarn, del que es capital, en la región de Mediodía-Pirineos, con 51.199 habitantes. Se sitúa a orillas del río Tarn. Fueron las arcillas de este río la materia prima... Último Mensaje