La presencia de minerales y rocas hermosas le ha valido a la isla el título de museo geológico y el paraíso de los Geólogos.
La característica más importante de la isla Ormuz es el tono rojizo de su tierra, debido a la concentración de óxido de hierro. Esta característica se utiliza en la industria de teñir los vidrios, cerámicas y cosméticos. Además, se produce una salsa local, que se llama Suraq, con este componente comestible.
El paisaje de Ormuz es parecido al arcoíris por la riqueza de colores de su tierra, rocas, y las montañas multicolores.
Un rincón muy destacado de la isla Ormuz es su cúpula de sal. Contiene diferentes tipos de sal de cristal y sal de mesa. El área conocida como “la diosa de la sal” es donde se puede ver una cadena montañosa hecha de cristales de sal. Las paredes de cristal de sal absorben los ruidos y debido a eso se considera un buen lugar para hacer yoga.
Entre sus atracciones más destacadas esta la llamada Playa Roja. Este lugar es un accidente geográfico de lo más curioso, la tierra cuenta con una alta concentración de óxido de hierro que aporta al territorio un tono rojizo de lo más peculiar... Leer más ...
Los turistas acuden en masa al impresionante puente de cristal de dos pisos ubicado en medio de unas majestuosas montañas cerca de Shenxianju, en la provincia china de Zhejiang. Inaugurado a finales de septiembre, el puente Ruyi tiene 100 metros de longitud y unos 140 metros de altura.
...Tietz y el propietario de la Fábrica Richard Kossack.
Un fondo de 2.000 marcos que fueron recogidos con anterioridad destinados a la construcción de un Memorial al Emperador Arnulf que nunca se construyó, en la reunión del Comité en el Hotel Zum, del 13 de abril de 1901 se destinó a la construcción de la Torre de Bismarck. Una colecta llevada a cabo inmediatamente entre los presentes de la reunión sorprendió con la recaudación de un total de 1.588 marcos. La Asociación de Embellecimiento, aportó además, 800 marcos para la adquisición de una parcela en la montaña Georgen, (el valor de la tierra ascendió a un total de 2250 marcos). El Arquitecto Gundermann presentó el primer proyecto para el edificio, con una estimación de costos de 5.000 marcos.
Como sitio para la torre se optó muy firmemente por el localizado en la GeorgenBerg de aproximadamente 3 hectáreas y fue adquirido.
En mayo 1901 , el Comité se dirigió a los ciudadanos solicitándoles realizar donaciones para la torre de Bismarck.
El Comité Torre de Bismarck, de los tres proyectos presentados, (de los cuales dos, con variantes, eran del Arquitecto Gundermann), eligió para su ejecución el que elaboró el Maestro... Leer más ...
Torre de Bismarck Espera en Heringsdorf – Mecklenburg-Vorpommern
Planificación
El Director del balneario de la ciudad costera de Heringsdorf, Hermann Hans Valentin von Bismarck, propuso por escrito la construcción una columna de Bismarck de fuego en el balneario de Heringsdorf a los hermanos Dr. Victor y Dr. Werner Delbrück, el 01 de marzo de 1903, en la Junta Directiva de su Sociedad Anónima. Después de una cita conjunta en el verano de 1903, la Junta aprobó la construcción de la columna de fuego en La Cumbre de la Montaña Presidente (Präsidentenberges ) a 48 m sobre el nivel del mar, en el Lote 1 de la zona Municipal de Heringsdorf.
Ya para el verano de 1903 el "Festival de Música Monstre" fue realizado por el director del balneario a el beneficio de la Columna de Bismarck. Un exceso por la cantidad de 515 marcas se utilizó especialmente para la publicidad de la torre como estaba previsto.
A los efectos de establecer la Columna de fuego a Bismarck, se formó un Comité de Construcción, presidido por el Director del balneario, Valentin von Bismarck. El plan era construir una Columna de Bismarck por el precio de 35.000 marcos.
En 1904, el Director del... Leer más ...
...proyecto fuertemente orientado hacia el diseño de la torre de Bismarck, del Arquitecto Franz Hartmann, denominada "Simplicidad" que fuera elegida en el concurso de diseños para las Torres de Bismarck del Estudiantado Alemán entre los 30 últimos diseños.
Construcción e inauguración de la Torre
La primera piedra fue colocada el 1º de abril de 1900 y esta primera ceremonia contó con la participación de más de 1.000 personas interesadas. Posteriormente, un gran fuego fué encendido con leña e iluminaba las cuatro montañas.
Los trabajos de construcción fueron realizados por el Arquitecto Hanke de Lage Ausgeführt; el Maestro Albañil Hofmeister de Schötmar asumió el control de la mampostería. La gestión de inspección y control de la obra estuvo a cargo de del Departamento de Construcción del Gobierno de la Boemia, (Böhmer) de Detmold.
Como material de construcción se eligió piedra arenisca labrada, que se obtuvo de una cantera de la zona. Los ladrillos se utilizaron para el respaldo de la mampostería en el interior.
La inauguración de la torre de Bismarck se llevó a cabo el 14/10/1900, a pesar de la tormenta de viento y lluvia reinante ese día. En presencia de Erbgraf... Leer más ...
...una superficie de 7m x 7m, con dos locales anexos de 4m de altura construídos en sus lados este y oeste. La escalera de piedra entra en altura al Hall Memorial, original y recorre desde los jardines occidentales hasta la plataforma cubierta de observación a los 15 m. El techo de la Salón de la Memoria forma un techo abovedado, las 4 ventanas paralelas, 2 sobre el lado sur y 2 a los jardines, están equipadas con delicados trabajos en cristal color amarillo. Una enorme y maciza escalera de piedra con 75 escalones, con varios descansos intermedios conduce a la plataforma de observación, (desde 1987con cúpula de vidrio y plomo como techo de protección contra la interperie). Por último, una escalera con 15 escalones conduce hacia abajo, hasta el sótano.
Sobre la entrada y de importante tamaño, puede leerse “B I S M A R C K” tallada en el centésimo aniversario de su nacimiento y en la parte trasera del edificio la inscripción "1815-1915". En el lado oeste se encontraba hasta 1934 un escudo con la cruz esvástica empotrada, (fue retirada en 1945), no obstante, en el lugar quedaron marcas que todavía denotan su extracción.
La construcción se llevó a cabo... Leer más ...
...decorada en la entrada de la torre, a 1.45 m por encima del camino de ingreso. De 7,65 m, de ancho, una escalera con ocho escalones llega al Portal de la torre, esta escalera está flanqueada por un parapeto bajo, con cinco pedestales, ubicados a la derecha e izquierda que fueron coronados con un total de diez esferas de 1 metro de diámetro cada una. 1º Nivel o Eje Inferior:
De 10,2 m de altura, se construyó parcialmente, (parte de atrás), como emergiendo de la montaña y tiene una planta cuadrada con una longitud de arista de 11,4 m x 11.4. La entrada, de doble hoja está hecha de madera de roble con herrajes de hierro forjado. La inscripción "BISMARCK" se colocó en un importe sobrerelieve en la parte superior del portal. A través del portal, se ingresa al Salón Memorial, de 7.4 x 7,4 m de ancho y 8.75 m de altura. Este recinto interior, delimitado por ocho grandes pilastras de hormigón armado, llegan a la mitad del eje. Los cuatro pilares son de 4,1 metros de altura coronados a los 75 cm. de altura con los brazos y la cabeza de león del escudo de armas de la ciudad de Leipzing. Entre las columnas y de 20 cmts. de altura, se realizaron muros de hormigón armado que... Leer más ...
...es hacer coincidir tu viaje a la Isla con el festival anual de música que tiene lugar en Stresa. No te arrepentirás.
Hasta 1632 este lugar no era más que un peñasco rocoso donde algunas casitas componían una villa pesquera. Los lugareños hacían referencia a las islas con un nombre austero y práctico: l’isola inferiore or isola di sotto
Otra historia comenzó luego de esa fecha cuando Carlo III, de la Casa Borromeo, decidió construir un palazzo en honor a su esposa. Ella se llamaba Isabella, y por eso se decidió bautizar “bella” a este punto en medio del agua azul cristal. La planificación de los jardines estuvo a cargo de Milanese Angelo Crivelli, quien logró una distribución magnífica de la vegetación, las fuentes, los caminos y la arboleda.
Pasear por el jardín es encontrar una paleta de colores vibrantes, una escala sorprendente de formas y texturas, todo un placer para los sentidos. Ello sin contar que, basta levantar la vista, para vernos envueltos por las aguas del lago y las figuras de montañas que zigzaguean en el horizonte.
La torre de Bismarck en Naumburg La torre convertida en un hotel
Antecedentes
Una Unión de Turismo de Naumburg, decidió el 12 de junio de 1901, construir una torre de observación de madera en La Montaña del Niño, en Naumburg, con una estimación de costos inicial de 545 marcos.
El 14.06.1901 visitaron este sitio para verificar su potencial con altas escaleras para poder estudiar su vista panorámica. También visitaron otros potenciales lugares, optando por el situado al oeste de la nueva planta de agua, en terrenos municipales.
El 15/04/1902 esta Unión de Turismo se decidía por erigir una gran torre. Cundía para entonces un fervor general por el Príncipe Bismarck, originando aun más admiración luego de la convocatoria del estudiantado alemán para la construcción de COLUMNAS Y TORRES EN HONOR A BISMARCK. Los admiradores locales de Bismarck se manifestaron de acuerdo con el mirador proyectado para Naumburg, como una torre de Bismarck, y el 16/04/1902 la Unión de Turismo presentó en el Ayuntamiento, al Juez de Naumburg una solicitud de cesión gratuita de una parcela urbana de tierra cerca de la planta de agua de la ciudad.
Para solventar la... Leer más ...
Torre de Bismarck en Salzwedel Sachsen Anhalt Alemania Financiada También Con Donaciones Procedentes de España y Brasil
Construida en las Montañas Negras (76 m sobre el nivel del mar), a 4 km al suroeste de la ciudad de Salzwedel fue en los años 1899-1900, una torre de Bismarck con el viejo estilo arquitectónico de Altmark, Brandenburgo. Planificación
Ciudadanos admiradores de Bismarck de Salzwedel, proyectaron después de la convocatoria al estudiantado alemán, en marzo de 1899 la construcción de una torre de Bismarck en Salzwedel y fundaron el "Comite para la construcción de la torre de Bismarck en la Montaña de Negra". Presidente de la Comisión era impuesto el Secretario, Sr. Ernst Lohse.
Después de negociaciones, el Consejo del Distrito aprobó que el Primer Presidente, el 24/03/1899 procediera a la recaudación de donativos para la construcción propuesta. Esta campaña se realizó sobre el final de marzo de 1899.
Friedrich Schwerin de Ziehnitz adquirió una mañana de abril de 1899, 1 ACRE, (mas de 4.000 m2) de parcela para la construcción de la Torre en el Monte Negro negra en nombre del Comité.
En en mayo de 1899 ya se había alcanzado una... Leer más ...
...y por su forma piramidal, esta medida se aumenta 14 centímetros en cada escalón a medida que se baja. La altura de cada escalón es de 16 cm hasta llegar a la puerta de entrada coronada con un frontón al que se le a aplicado un escudo de armas de Bismarck. Eje de la torre
La torre es octogonal en su interior y a través de una escalera con giro a la izquierda de 29 escalones realizados en piedra de 1,32 m de ancho se llega al primer piso, a los 7 metros de altura terminado con piedra arenisca roja a la vista y ventanas de doble cristal en cada lado, cuyos tamaños, desde el interior resultan de 0,35 m x 0,90 m.
De este 1º piso, parte una escalera caracol de metal que gira también a la izquierda con 18 escalones de 0,66 mts. de ancho, hasta la plataforma de observación, luego de atravesar una puerta de salida a esta cúpula.
Debajo de la cornisa, en el lado sur se esculpió el número de año "1910", y entre los nichos de las ventana del lado norte se puede observar un relieve de águila imperial, obra del escultor Neumann de Erxleben. Cabeza de la Torre
Esta área está circunscripta por una barandilla de hierro tubular de 3,0 m x 3,0 m. y en el centro hay una... Leer más ...
Oslo es una de las ciudades más ricas de Europa, gracias a la del país floreciente industria petrolera, y esto es visible en su cubiertas de rascacielos de cristal, su nuevo metro y, por supuesto, en una gran cantidad de restaurantes de moda, bares y tiendas. Oslo es la ciudad más grande de Noruega, y ha sido la capital oficial del país desde 1814. Es la sede del Gobierno y del Parlamento.
Pero no hace falta visitar museos para contemplar arte en Oslo. El parque de esculturas Vigeland, con sus 212 esculturas de Gustav Vigeland es el parque temático más visitado de la ciudad
Oslo está situado en un fiordo rodeado de montañas cubiertas de bosques. Alrededor del siglo XIV tenía una población de 3.000 habitantes y fue el hogar del rey Hakon V – famoso por su Castillo y Fortaleza de Akershus. En 1624 la ciudad fue destruida en un gran incendio.
Rey de Dinamarca Christian IV la reconstruyó, pero rebautizándola con el nombre de la ciudad Christiania. En 1925 la nombre fue cambiado de nuevo a Oslo.
Cerca de las puerta norte del parque, se halla el hermoso templo de las Nubes Azules (Biyun Si), cuyos orígenes se remontan a los tiempos de la dinastía Yuan (1279-1368). El salón de la Puerta de la Montaña da cabida a dos divinidades (Ha y Heng) y permite acceder a un pequeño patio jalonado por las torres del tambor y la campana, que conducen a una estatua de bronce de Milefo.
A su vez, el salón conmemorativo de Sun Yat-sen acoge una estatua y un cojín de cristal, un regalo realizado por la URSS en 1925, coincidiendo con la muerte del fundador del Partido Nacionalista Chino o Guomindang. En el tramo final, se halla la pagoda del Trono de Vajra, que dio cabida a la primera sepultura de Sun. Además, también se aconseja visitar el salón de Arhat, en el que se pueden admirar 500 estatuas votivas denominadas luohan.
Por último, no hay que dejar de acercarse hasta el templo del Resplandor (Zhao Miao), que sobrevivió a los saqueos perpetrados por tropas extranjeras en la zona entre 1860 y 1900.
La santa montaña de Montserrat , significa en catalán monte por mont y serrado o esculpido por serrat. Las montañas se localizan a tan solo 50 km al noroeste de la ciudad de Barcelona, en tanto cuatro comarcas son las que confluyen en el macizo: Baix Llobregat, Vallès, Bages y Anoia.
El macizo de Montserrat es una montaña rocosa de 10 km de longitud y 5 km de espesor, de forma singular que se eleva bruscamente al oeste del río Lorebregat hasta 1.236 m de altura en el pico Sant Jeromi. Otros picos destacados son el Cavall Bernat, las Agulles, el Serrat del Moro, el Montgròs, Sant Joan y la Palomera.
Las formas de la emblemática montaña de la comarca catalana conocida en todo el mundo son el resultado de un proceso geológico y geomorfológico de millones de años.
Allí podemos encontrar: la santa cueva, el monasterio, la basílica, el parque natural, un museo y también un coro de niños, restaurantes y alojamiento, además de adoración cristiana, maravillosos paisajes y un increíble sentimiento por querer retornar.
La Santa Cueva de Montserrat es lugar donde se encuentra la... Leer más ...