El Dron José Luis nos manda imágenes del barco de concreto o cemento MS Treue en Bremen, Alemania y nos comenta el barco.
Empiezo justo en el extremo este del dique Schlachte en Bremen con un barco bastante inusual, el MS Treue. Es inusual porque está hecho de hormigón, lo cual suena extraño. ¿Flota el hormigón? ¡Pues el MS Treue sí que flota!
Y lo ha hecho desde 1943. El año de su construcción da una pista de por qué alguien construiría un barco de hormigón. El acero escaseaba durante la Segunda Guerra Mundial, así que usar hormigón era una forma de minimizar el metal.
El MS Treue es un antiguo barco de hormigón reconvertido en club. Nuestro programa nocturno se compone principalmente de fiestas electrónicas, es un lugar para personas de mente abierta.
Los prejuicios, el racismo, el sexismo y la homofobia no tienen cabida... Leer más ...
El Dron José Luis nos manda imágenes de una avión volando cerca del Aeródromo de Hausen am Albis en Suiza y aquí nos comenta algo.
El aeródromo se encuentra aproximadamente a 1,5 km al suroeste de Hausen am Albis, está ubicado en los municipios de Hausen am Albis y Rifferswil en Suiza.
En el aeródromo de Hausen am Albis, despegan planeadores, planeadores motorizados, ultraligeros y aeronaves motorizadas con un peso total de despegue de hasta 5700 kg.
Cuenta con una pista de asfalto de 700 m de longitud y una pista de hierba de 700 m de longitud.[1] Las operaciones de vuelo están limitadas a 16 000 movimientos de aeronaves al año. Por lo tanto, las aeronaves no estacionadas en el aeródromo requieren un permiso especial para aterrizar en Hausen am Albis.
Pero el avión volando NO DESPEGO de este aeródromo pero como esta cerca de este publicamos algo de historia de este... Leer más ...
El Dron José Luis nos manda imágenes del Club de hidroaviones de Kilen, Noruega y nos comenta algo de este club.
En 1956, el mecánico Gunnar Bakke también llegó a Kilen y se convirtió en una leyenda viviente, reparando, restaurando y construyendo aviones de tubo y lona a un ritmo impresionante, manteniendo una estricta disciplina con los pilotos.
Durante los años dorados de la posguerra, la comunidad de hidroaviones de Kilen pasó de ser una empresa pionera noruega a convertirse en una atracción original de la zona y un oasis europeo para la singular forma de vuelo escandinava que combina agua y aire.
A principios de la década de 2020, Kilen es reconocido como una de las principales comunidades de hidroaviones de Europa y uno de los pocos elementos nostálgicos que quedan del primer aeropuerto principal del país.
El Pájaro Dron José Luis nos manda imágenes de un Planeador que parece accidentado como dijiera el sobrino del Gally ME CAYI y de una avioneta volando cerca del Axel Glidersite (NL-0027) en Países Bajos y aquí nos comenta algo.
Axel Glider Airfield es un pequeño aeropuerto de aviación general situado en Axel, Países Bajos. Situado a una altitud de 19 pies sobre el nivel del mar.
El aeródromo atiende principalmente operaciones de planeadores, proporcionando un entorno especializado para los entusiastas y pilotos de planeadores.
Sirve de centro neurálgico para las actividades de aviación recreativa en la región, ofreciendo instalaciones y servicios adaptados a las necesidades de los planeadores.
Es conocido por su entorno paisajístico y sus condiciones favorables, que lo convierten en un lugar popular para las actividades de vuelo sin motor en los Países Bajos. El aeródromo contribuye a la comunidad aeronáutica... Leer más ...
El Dron José Luis nos manda imágenes de una avioneta despegando del Näsinge Airfield en Suecia con triple sombra y aquí nos comenta algo.
El aeropuerto de Näsinge (ESGS) es un aeródromo de hierba situado en Suecia, cerca de Strömstad, apto para la mayoría de las aeronaves pequeñas.
El aeródromo es lo suficientemente largo para muchas aeronaves pequeñas y cuenta con personal de asistencia. Se puede pernoctar en la casa del aeroclub local, pero parece que es necesario registrarse o tener una cuenta para acceder al alojamiento.
El aeropuerto no tiene hotel propio, pero hay hoteles en Strömstad que pueden estar completos.
El Dron José Luis nos manda imágenes del Aeroclub de Lublin en Radawiec, Polonia y aquí lo explicamos.
El Aeroclub de Lublin es una de las organizaciones más antiguas de Lublin, con una gran tradición. Se fundó en 1927 por iniciativa de personas unidas por un objetivo: alejarse de la tierra y permanecer en el aire el mayor tiempo posible.
Así que construyeron prototipos de sus propios aviones, gracias a los cuales pudieron hacer realidad sus mayores sueños y disfrutar enormemente del vuelo. En aquella época, ver un avión en el cielo despertaba el interés de toda Lublin.
En el Club de Aviación de Lublin se formaron cada vez más pilotos, que alcanzaron grandes éxitos en todo el mundo. Hoy, después de noventa años, la aviación no ha perdido su singularidad. Y, lo que es más importante, está al alcance de todos.
El Dron José Luis nos manda imágenes del Club de Hidroaviones Taby en Suecia y nos comenta algo de este club.
La idea de construir una casa club funcional para la empresa existe desde hace muchos años. Pero como en muchos casos similares, la economía siempre ha sido un factor limitante. Con el desarrollo de la playa de Hägernäs, aumentó la necesidad de crear un negocio que se integrara con otros edificios y que perturbara lo menos posible a los residentes.
Antes de la explotación de Hägernäs, el municipio de Täby llevó a cabo un estudio de ruido en nuestras instalaciones. Los resultados mostraron que las operaciones de vuelo generaron menos ruido que la autopista adyacente y, además, solo durante una parte limitada del año.
En base a esto y a la conexión aérea de la zona, el municipio de Täby se mostró positivo sobre la existencia continua del club en la zona. Con el apoyo del... Leer más ...
El Dron José Luis ahora nos cuenta algo de la Nordic Seaplanes en Dinamarca.
Hemos elegido el avión Twin Otter DHC-6-300, construido en Canadá, para la ruta entre Aarhus y Copenhague y la razón es‚ que el avión es del tipo STOL - Despegue y aterrizaje cortos y el tren de aterrizaje es muy fuerte y estable y por tanto ideal para aterrizar en el mar‚ donde es de gran importancia poder aterrizar en un recorrido muy corto.
El avión es producido por el fabricante de aviones de Havilland Canada‚ y a menudo se lo considera el avión producido en Canadá con mayor éxito. El desarrollo del avión comenzó en 1964. La primera versión con la designación de tipo DHC-6-100 fue adquirida por la defensa noruega. En la versión posterior DHC-6-200, las propiedades de corto alcance mejoraron ‚ y se mejoraron aún más en el DHC-6-300 ‚ equipado con motores más potentes que las versiones anteriores ‚, lo que mejoró aún más el rendimiento. Las hojas de la hélice se pueden invertir... Leer más ...
El Dron José Luis nos nos manda imágenes de una Avioneta volando cerca del Seitenstetten Airport en Austria y nos cuento algo del aeropuerto.
El Aeropuerto de Seitenstetten (en alemán: Flugplatz Seitenstetten, OACI: LOLT) es un aeropuerto de uso privado situado a 2 kilómetros al norte-noreste de Seitenstetten, Baja Austria, Austria.
El Dron José Luis nos nos manda imágenes de un Avión Aterrizando en Diqing Shangri-La Airport, China y aquí nos cuenta cuento algo.
El aeropuerto de Diqing Shangri-La (IATA: DIG, OACI: ZPDQ) es un aeropuerto de la ciudad de Shangri-La, prefectura autónoma tibetana de Dêqên, provincia de Yunnan, China.
El aeropuerto carece de calles de rodaje (aparte de la que conduce al edificio terminal), por lo que los aviones que aterrizan en él tienen que hacer un backtaxi hasta el edificio terminal.
El Dron José Luis nos manda imágenes de un hidroavión aterrizando en el Museo de la Hidroaviación de Biscarrosse en Francia y nos comenta algo de este museo.
El museo de la hidronavegación de Biscarrosse, situado en el mítico emplazamiento de la antigua base de Latécoère, cuenta la historia de la hidronavegación desde el primer vuelo en 1910 hasta nuestros días.
En 1930, Biscarrosse, que no tenía nada que ver con la aeronáutica, fue elegida por Pierre Georges Latécoère para convertirse en el lugar de ensamblaje y pruebas de los mayores hidroaviones franceses. El lago de Biscarrosse vio despegar y aterrizar a más de 120 hidroaviones con destino a Nueva York o Fort de France.
A los mandos de estos prestigiosos "transatlánticos aéreos", aviadores como Mermoz, Guillaumet o Saint-Exupéry marcaron la historia de la aeronáutica. Tras esta epopeya, Biscarrosse fue el lugar ideal para la creación de un museo de la Hidraviación único en... Leer más ...
El Dron José Luis nos manda imágenes del Club Aeromodelismo RC Saeta en Sevilla, España y aquí lo explicamos.
Te damos la bienvenida a RC SAETA, el club de aeromodelismo donde la pasión por el vuelo, la amistad, la naturaleza y la tecnología se unen. Ya seas un piloto experimentado o estés dando tus primeros pasos en el mundo del aeromodelismo, aquí encontrarás un espacio para aprender, compartir y disfrutar de este emocionante hobby.
Corría el año 2004 cuando un grupo de aficionados al aeromodelismo concluyeron que era el momento de darle a la ciudad de Sevilla unas instalaciones dignas donde realizar aeromodelismo, en un entorno seguro y con un ámbito legal protector hacia el aficionado.
Tras años de dedicación y esfuerzo, se consiguió un club muy próximo a la capital sevillana, con buen ambiente, una afición creciente y con mucha ilusión por... Leer más ...
El Pájaro Dron José Luis mientras andaba buscando Porta Drones en Japón me encuentro con este lindo avión aterrizando o despegando del Miyazaki Airport y aquí les comento algo.
El Miyazaki Airport, también conocido como Aeropuerto de Miyazaki Bougainvillea, es un aeropuerto internacional situado a 3,2 km al sureste de la ciudad de Miyazaki, en la prefectura de Miyazaki, Japón.
El aeropuerto se inauguró en 1943 como base de la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial, y fue una base importante para las unidades kamikaze a partir de febrero de 1945, enviando un total de 47 aviones en misiones suicidas durante operaciones como la Batalla de Okinawa.
El 2 de octubre de 2024, una bomba lanzada por las fuerzas estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial explotó bajo una pista de rodaje, dañando la superficie y provocando la cancelación de más de... Leer más ...
El Pájaro Dron José Luis nos manda imágenes de la Kasaoka Air Station en Japón y aquí les comento algo del aerodromo.
El Kasaoka Air Station o Estación Aérea de Kasaoka, está situada en la ciudad de Kasaoka, Prefectura de Okayama y fue desarrollado anteriormente como campo de despegue y aterrizaje de carreteras agrícolas.
En un principio, se utilizaban pequeñas aeronaves operadas por Japan Air Trust (ahora Noevir Aviation), con base en el aeródromo de Okanan, para transportar productos agrícolas al aeropuerto de Okayama, pero, al igual que ocurría con otros aeropuertos agrícolas, el coste era elevado y el transporte en camión era mas barato.
Los aeromodelos (aviones de radiocontrol) parecen utilizarse en cualquier momento, y la zona está considerada como la Meca del oeste de Japón en el mundo del aeromodelismo: en 1995 se celebraron allí los Campeonatos del Mundo de Aeromodelismo, y en otoño se celebra cada año el Carnaval del... Leer más ...
El Dron José Luis nos manda imágenes de un planeador volando y otros en tierra en el Otone Airfield y nos comenta algo de este aerodromo.
El Aeródromo de Otone es un aeródromo situado a orillas del río Tone, en Kawachi-machi, Inashiki-gun, Prefectura de Ibaraki, Japón. Está clasificado según la Ley de Aeropuertos como zona de despegue y aterrizaje fuera de las instalaciones.
El aeródromo está gestionado por la Federación Japonesa de Vuelo y se utiliza principalmente para despegues y aterrizajes de planeadores, formación e instrucción de pilotos de avionetas, sin vuelos regulares en servicio.
Se fundó en 1964 (Showa 39) con el objetivo principal del entrenamiento de planeadores. Para llegar al aeródromo, hay que utilizar la carretera que cruza los terrenos del campo de golf Nissou Country Club.
Al estar situado en el lecho de un río, la pista puede quedar sumergida cuando se desborda el río... Leer más ...
El Dron José Luis mientras andaba buscando Drones en Japón me encuentro con este Avión Fantasma de verdad, aquí les cuento algo.
Es un aeropuerto situado frente a la costa de Ōmura, prefectura de Nagasaki, Japón. Fue el primer aeropuerto del mundo que se construyó sobre el océano, utilizando una pequeña isla existente situada en el centro de la bahía de Ōmura, con zonas de tierra totalmente ganadas al mar.
El aeropuerto de Nagasaki se construyó para sustituir al anterior, llamado aeropuerto de Omura, que estaba situado en tierra firme y tenía una pista más corta de 1.200 metros.
El antiguo aeropuerto fue transferido a las Fuerzas de Autodefensa de Japón en 2011, y pasó a llamarse Base Aérea de Omura.
Oriental Air Bridge, una aerolínea regional, tiene su base en el aeropuerto.... Leer más ...
...les mostramos el aeródromo de la Hanseo University Aviation en Corea del Sur.
Luego alejando la imagen del aeródromo de la Hanseo University Aviation y lo que esta marcado con los Iconos de Google Earth son las 4 avionetas volando.
Pero para explicar o mostrar cada avioneta se las voy hacer simple con el link de Google Maps.
El Pájaro Dron José Luis nos nos manda imágenes de lo que parece ser un Avión Fantasma o Avión Submarino, volando cerca del Marine Corps Air Station Iwakuni, Japón y aquí les cuento algo.
La Marine Corps Air Station Iwakuni or MCAS Iwakuni es una estación aérea conjunta de las Fuerzas Marítimas de Autodefensa de Japón y el Cuerpo de Marines de Estados Unidos situada en el delta del río Nishiki, a 2,4 km al sureste de la ciudad de Iwakuni, prefectura de Yamaguchi, Japón.
El Pájaro Dron José Luis nos manda imágenes del el Bergantín Goleta 'Gure Izar' hundido en el Astillero de Navantia en Cartagena, España y no cuenta algo del Gure Izar.
De pesquero a Bergantín Goleta, el Gure Izar, de 39,40 metros de eslora, es un buque escuela español adaptado totalmente para personas con discapacidad. Inicialmente la embarcación se llamaba Gure Cita y era un bonitero que operaba en aguas del cantábrico. Cuarenta años después comenzó una metamorfosis hacia una segunda vida que le llevaría a ser lo que es en la actualidad; una embarcación para que los más desfavorecidos aprendan a navegar, a respetar y a disfrutar de las bellezas del mar.
Este buque fue construido entre Bilbao y Ferrol. La primera parte de su construcción se llevó a cabo en la ría de Bilbao, en la factoría de Erandio de Astilleros Murueta. En ella participaron muchas empresas del sector naval español que colaboraron sin ánimo de... Leer más ...
Esto fue recién publicado por el Amigo Google_Master y su publicación fue esta:
Hemos visto pocos aviones con una humareda como esta!!!
Está volando sobre el Golfo de Morbihan, en Francia. Este golfo, que es en realidad un mar interior con docenas de islas, acaba de ser declarado patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Es curioso, porque tampoco veo un aeropuerto cerca.
Ahora el Dron Jose luis redobla y dice vieron el avión volando que viene de frente al que publico el Master?
Bueno ahora se los publico!!!
Para ubicarlos imagen aérea marcado con el Icono que tiene el numero 1 es el Avión que publico el Google_Master y marcado con el Icono que tiene... Leer más ...
El Pájaro Dron José Luis nos manda imagenes un avión que despega con la pista justa casi no le alcanza.
El aeropuerto de Rajahmundry (IATA: RJA, OACI: VORY) es un aeropuerto nacional de la ciudad de Rajamahendravaram, Andhra Pradesh, India. Está situado en Madhurapudi, a 16 km al norte del centro de la ciudad, en la carretera nacional 516E (NH-516E).
Antes de su modernización, lo utilizaba Vayudoot. Es muy utilizado por los helicópteros de Oil and Natural Gas Corporation (ONGC) y otras agencias gubernamentales para operaciones de exploración petrolífera en alta mar.
El Pájaro Dron José Luis mientras andaba buscando Drones en Singapur en la Sembawang Air Base, encuentro este grandote avión volando y aquí les mando imágenes y les comento algo de la base.
La Base Aérea de Sembawang (OACI: WSAG) es una base aérea militar de la Fuerza Aérea de la República de Singapur (RSAF) situada en Sembawang, al norte de Singapur.
En la actualidad, hay aproximadamente 100 helicópteros con base en la Base Aérea de Sembawang, casi todos operando en apoyo del Ejército de Singapur y la Armada de la República de Singapur.
Actualmente, el campamento Chong Pang de la RSAF, con sus medios de defensa aérea asociados, también se encuentra dentro del recinto de la base aérea, así como el famoso parque local de aguas termales de Sembawang.... Leer más ...
El Pájaro Dron José Luis nos nos manda imágenes de un lindo avión Rosado despegando del Jeju International Airport, Corea del Sur y no cuenta algo de ese aeropuerto.
El Aeropuerto Internacional de Jeju (IATA: CJU, OACI: RKPC) es el segundo mayor aeropuerto de Corea del Sur, justo detrás del Aeropuerto Internacional de Incheon, en Incheon, cerca de Seúl. Es la base de operaciones de Jeju Air y está situado en la ciudad de Jeju.
Este Aeropuerto Internacional de Jeju, inaugurado en 1968, presta servicio a muchos destinos continentales de Corea del Sur, así como a destinos internacionales de China continental, Hong Kong, Japón, Taiwán, Tailandia, Malasia y... Leer más ...
El Pájaro Dron José Luis nos nos manda imágenes de una Avioneta volando cerca del Buguruslan Severny Airport en Rusia y aquí les cuento algo.
El aeropuerto Buguruslan Severny (UWWB) es un aeropuerto ruso situado en Buguruslan, en la provincia de Orenburgo.
Está clasificado como aeropuerto de tamaño medio con el código OACI UWWB. Sus coordenadas son 53,718399 de latitud y 52,3718987 de longitud. Tiene pistas con diferentes QFU (dirección magnética) y anchuras, incluidas la pista 29 (300°/281 pies), la pista 11 (120°/281 pies), la pista 35 (2°/220 pies) y la pista 17 (182°/220 pies).
El Pájaro Dron José Luis nos nos manda imágenes de una Avioneta volando cerca del Yangyang International Airport de Corea del Sur y aquí les cuento algo.
El Yangyang International Airport es un aeropuerto internacional menor del noreste de Corea del Sur. Está situado en el condado de Yangyang, provincia de Gangwon, y se construyó para dar servicio a las zonas cercanas de Gangneung, Sokcho y Pyeongchang.
El aeropuerto sustituyó a los de Gangneung y Sokcho.