Trenes 🗺️ Foro de España y Maps ✈️

Se encontraron 23 comentarios sobre Trenes en el Foro de España
     ❌ Resetear
Buscando en foro de España, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Autor Mensaje

Pueblo abandonado de La Estrella, Teruel Tema: Pueblo abandonado de La Estrella, Teruel 
España Foro: España


Imagen: Gally
Registrado:
16-Dic-2017
Mensajes: 3931
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Pueblo abandonado de La Estrella, Teruel

Publicado:
"rbernalmarco" Escribió:
Todo lo contrario de lo que acontecía antaño, donde la fundación de poblamientos nuevos en tierras ignotas, favorecía el desarrollo de pueblos y de comarcas.

Pero la vida es cíclica, y puede ser, que de alguna manera, esos pueblos que hoy se abandonan, vuelvan a regenerarse en virtud de nuevas necesidades humanas, invirtiendose de nuevo el proceso migratorio.

Por extensión, a la vida no le gusta el vacío.

Amigo rbernalmarco le puedo hacer una pregunta por curiosidad, usted es de España?

Le pregunto esto porque estoy totalmente de acuerdo con usted y la verdad aquí en Argentina hubo dos olas migratorias que sucedieron durante la primera guerra mundial y luego durante la segunda guerra mundial

Aquí mi país ARGENTINA se lleno de colonos de España, Italia, Alemania, Polonia, Rusos y aquí uno pone Judíos y Turcos ya que estos vinieron de varias partes del continente europeo.

Y todos esos Colonos fueron llegando a diferentes ciudades o fueron creando sus propias aldeas y estos trajeron la modernidad a nuestros pagos ya que el europeo trajo el arado, el molino harinero a viento o por el agua, nos enseñaron de minería como se...
Leer más ...

Hinojosa de Duero, Salamanca, Castilla y León Tema: Hinojosa de Duero, Salamanca, Castilla y León 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hinojosa de Duero, Salamanca, Castilla y León

Publicado:
El Centro de Interpretación del Duero está compuesto por tres salas sobre la tradición de los pueblos de la Raya en el siglo XX. La sala etnográfica dedicada a utensilios y aperos usados en las labores del campo. La sala arqueológica contiene los orígenes e historia de la villa de Hinojosa, junto con una gran maqueta ferroviaria que representa el tren de las Arribes, la línea férrea que unía La Fuente de San Esteban con Barca de Alba, en Portugal. Otra sala etnográfica muestra la vida cotidiana de estas gentes en el siglo XX.

Todas las Estaciones y Líneas de Ferrocarril de España Tema: Todas las Estaciones y Líneas de Ferrocarril de España 
España Foro: España


Imagen: Default https Avatar
Registrado:
19-Abr-2008
Mensajes: 206
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Todas las Estaciones y Líneas de Ferrocarril de España

Publicado:
Para un amante de los trenes como yo, que se dedica a recorrer lineas de tren y grabar los recorridos con gps, esta pagina es impresionante.
Muchas gracias.

Puerta de San Vicente, Glorieta San Vicente, Madrid Tema: Puerta de San Vicente, Glorieta San Vicente, Madrid 
España Foro: España


Imagen: Google_Master
Registrado:
01-Jun-2006
Mensajes: 16578
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Puerta de San Vicente, Glorieta San Vicente, Madrid

Publicado:
Situada frente a la estación de tren de Príncipe Pío.

Gracias por traérnosla, Bixen.

Isla del Fraile- Águilas Tema: Isla del Fraile- Águilas 
España Foro: España


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2913
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Isla del Fraile- Águilas

Publicado:
La Isla del Fraile, la Punta del Cigarro y su entorno subacuático ya tienen la declaración de Bien de Interés Cultural con categoría de lugar histórico. Lo decidió el 26/4/2013 el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de Murcia. Ya era Espacio Natural Protegido.

La Isla del Fraile y la Punta del Cigarro (la playa Amarilla) están situadas en el extremo oriental de la bahía del Hornillo, también declarada BIC, gracias al soberbio embarcadero construido en 1903 por The Great Southern of Spain Railway Company Limited y al que llegaban los trenes cargados de mineral desde la sierra almeriense de Los Filabres.

Isla escarpada y pedregosa de 6'3 hectáreas de superficie. Presenta una vegetación inframediterránea, y uno de los fondos marinos más ricos del Sudeste peninsular, especialmente debido a sus poblaciones de Posidonia oceanicas. Es lugar de paso y avistamiento de delfines y posee una importante colonia de gaviotas. Geológicamente pertenece a las cordilleras Subbéticas. Durante el período de ocupación romano, albergó una fábrica de la salsa Garum. Recibe su nombre por su escarpada silueta, que se asemeja a la capucha de un...
Leer más ...

El Canfranero. Melancolía de una línea férrea. Tema: El Canfranero. Melancolía de una línea férrea. 
España Foro: España


Imagen: Guadiato16
Registrado:
19-Jul-2007
Mensajes: 2406
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Canfranero. Melancolía de una línea férrea.

Publicado:
En 1980 usé esa linea unas cuantas veces. Estuve haciendo el Servicio Militar en Jaca, en la Escuela Militar de Montaña. Entonces era un Ferrobus el que hacía ese trayecto. Tardaba unas tres horas en los 140 km que separan Jaca de Zaragoza. Había ocasiones en las que casi te podías bajar e ir andando junto al tren. Ahí os dejo una foto del susodicho.

Regina Gran Hotel, Salou, Tarragona Tema: Regina Gran Hotel, Salou, Tarragona 
España Foro: España


Imagen: Bixen
Registrado:
13-Jul-2006
Mensajes: 13603
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Regina Gran Hotel, Salou, Tarragona

Publicado:
El Regina Gran Hotel cuenta con una zona de spa con piscina climatizada, bañera de hidromasaje y baño turco. También dispone de un gimnasio y ofrece tratamientos de belleza.

El hotel se encuentra a 10 minutos en coche de PortAventura y a 15 minutos a pie de la estación de trenes. El aeropuerto de Reus está a unos 13 km.

El Canfranero. Melancolía de una línea férrea. Tema: El Canfranero. Melancolía de una línea férrea. 
España Foro: España


Imagen: Batiste
Registrado:
24-Ago-2009
Mensajes: 2443
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Canfranero. Melancolía de una línea férrea.

Publicado:
guadiato16 Escribió:
Que recuerdos me trae este tema.
Voy a contar una batallita.
Yo estuve haciendo el Servicio Militar en La Escuela de Montaña de Jaca en 1980, bueno pues el tren que subía entonces desde Zaragoza hasta Canfranc era un Ferrobus, tardaba unas cuatro horas en 140km y había zonas en las que parecía que habriamos de bajar para darle un empujón.

Uff !! vaya recuerdos !!

4 horas también me costo a mi, en el 1998.

El revisor, nos contaba, que la gente se bajaba del tren, y corriendo se cambiaba de vagón.

La estación es impresionante.

Todas las Estaciones y Líneas de Ferrocarril de España Tema: Todas las Estaciones y Líneas de Ferrocarril de España 
España Foro: España


Imagen: 21aToPe
Registrado:
30-Oct-2010
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Todas las Estaciones y Líneas de Ferrocarril de España Mensaje destacado

Publicado:
Todas las Estaciones y Líneas de FC de España

Deseo compartir con vosotros un entretenimiento que me ha llevado más de 1 año de mi tiempo libre en el que ha habido mucha investigación y cotejo de Datos.

Se trata de la situación GPS de todas las estaciones, apeaderos, apartaderos, Cargaderos, Puestos de Bloqueo y Puestos de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes de todas las líneas de FC de España y derivados, con su altitud sobre el nivel del mar, código de estación y Punto Kilométrico del modo 000,000 (oficial, siempre que ha sido posible obtenerlo) con respecto al orígen de la línea.

Para ello, además se han trazado todas las líneas de FC de España, Actuales, Antiguas y algunas de las proyectadas, sobre un mapa de Google Earth, que es donde os llevarán los enlaces que se muestran a continuación.

Todas se han clasificado por tipos de línea aunque algunas de ellas puedan ser consideradas como de dos o más tipos.

La marca de situación de cada dependencia ferroviaria citada coincide, normalmente, con el eje del edificio de viajeros inicial, si existe o existió aunque haya sido reemplazado por uno moderno en distinto lugar. De no ser posible, se ha...
Leer más ...

MONTSERRAT Tema: MONTSERRAT 
España Foro: España


Imagen: India
Registrado:
16-Jul-2009
Mensajes: 4106
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: MONTSERRAT

Publicado:
La santa montaña de Montserrat , significa en catalán monte por mont y serrado o esculpido por serrat. Las montañas se localizan a tan solo 50 km al noroeste de la ciudad de Barcelona, en tanto cuatro comarcas son las que confluyen en el macizo: Baix Llobregat, Vallès, Bages y Anoia.

El macizo de Montserrat es una montaña rocosa de 10 km de longitud y 5 km de espesor, de forma singular que se eleva bruscamente al oeste del río Lorebregat hasta 1.236 m de altura en el pico Sant Jeromi. Otros picos destacados son el Cavall Bernat, las Agulles, el Serrat del Moro, el Montgròs, Sant Joan y la Palomera.

Las formas de la emblemática montaña de la comarca catalana conocida en todo el mundo son el resultado de un proceso geológico y geomorfológico de millones de años.

Allí podemos encontrar: la santa cueva, el monasterio, la basílica, el parque natural, un museo y también un coro de niños, restaurantes y alojamiento, además de adoración cristiana, maravillosos paisajes y un increíble sentimiento por querer retornar.

La Santa Cueva de Montserrat es lugar donde se encuentra la...
Leer más ...

Minas, minas, minas Tema: Minas, minas, minas 
España Foro: España


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: FERROCARRIL DE THARSIS

Publicado:
FERROCARRIL DE THARSIS

Este ferrocarril se construyó con el propósito exclusivo de transportar el mineral, decisión motivada en parte por la escasa población de la zona atravesada. La línea recorría un trayecto de 47 Km entre Tharsis y el embarcadero del Puntal de la Cruz, en Corrales, en la ria del Odiel frente a Huelva, con un desnivel entre ambos extremos de 223,54 m., a pesar de lo cual, se realizó con ocho contrapendientes, en el sentido de circulación de los trenes cargados, Tharsis-Huelva, una de ellas tan importante que exigía doble tracción o fraccionamiento de los trenes en un corto trayecto, situación que fue corregida en 1881.

Salvo este detalle, corregido con posterioridad, la línea se construyó sin escatimar en gastos. Se expropió una anchura de 20 mts. y la explanación se realizó con una anchura que hubiera permitido doble vía. Hubo que construir sólo un tunel, para acceso a la zona del criadero norte, en Tharsis, y siete puentes metálicos, siendo el más largo de 47,76 mts. sobre el río Meca y otros menores sobre los arroyos de Sn Bartolomé, Prado, Multa, Alamo, Medio Millar y Fraile, para el que se utilizaron pilotes de fundición...
Leer más ...

Minas, minas, minas Tema: Minas, minas, minas 
España Foro: España


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: FFCC Minas de Riotinto - Huelva

Publicado:
FERROCARRIL DE LA RIO TINTO COMPANY LIMITED

Aunque el primer ferrocarril (o camino de hierro) de España no se inaguró en Huelva, sí es cierto que a finales del s. XIX se convirtió en unas de las provincias (si no la que más) con más km de ferrocarril en funcionamiento.

Eso fue debido a la inversión extranjera en las minas (fundamentalmente inglesa, pero también francesa, alemana, belga...).

Os pongo el trazado del ferrocarril que unía las minas de Riotinto con el cargadero de barcos en la ría de Huelva.

Este trazado se suele hacer en bici y merece la pena, os aconsejo que mientras lo seguís, vayais entrando en las fotos del Panoramio.

Los primeros 20 km se pueden hacer en el tren turístico.

Para los más curiosos:

ferrocarriles.wikia.com/ ...e_Riotinto

es.wikipedia.org/ ...a_Riotinto

No sé por qué, el Oziexplorer me sigue dando problemas a la hora de convertir los archivos, me ha quedado un pelín desplazado, pero se puede seguir bien.

Las placemark no corresponden necesariamente a edificios que existan en la actualidad, algunos existen, de otros sólo las...
Leer más ...

Minas, minas, minas Tema: Minas, minas, minas 
España Foro: España


Imagen: TintoStaRosa
Registrado:
13-Dic-2009
Mensajes: 447
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: MINAS DE RIOTINTO

Publicado:
MINAS DE RIOTINTO

Creo que para inagurar este nuevo hilo, que mejor que empezar por las minas más legendarias y de las que antes se tiene constancia en la historia de la humanidad:

Varios libros de la Biblia, escritos en épocas diversas, hablan de las «naves de Tarsis» que traían a Fenicia diversos productos, principalmente minerales; así en 1 Reyes 10, 21, libro escrito probablemente hacia el año 600 a. C., se lee: «No había nada de plata, no se hacía caso de ésta en tiempos de Salomón, porque el rey tenía en el mar naves de Tarsis, y cada tres años, llegaban las naves de Tarsis trayendo oro, plata, marfil, monos y pavos reales.» El autor se refiere a viajes realizados a comienzos del primer milenio a. C. por los fenicios.

Os pongo algunos puntos de interés y os animo a visitarlas (el que pueda) porque merece la pena.

Puntos de interés: visita a la mina de Peña de Hierro, la corta Atalaya se puede fotografiar desde fuera, el museo minero (además de máquinas de tren tiene el famoso vagón del Maharajá, el vagón en vía estrecha más lujoso del mundo, construido para la reina Victoria de Inglaterra y traído a Riotinto para una visita de...
Leer más ...

El Caminito del Rey - Malaga Tema: El Caminito del Rey - Malaga 
España Foro: España


Imagen: Zapatraca
Registrado:
20-Jul-2007
Mensajes: 4619
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El caminito del rey

Publicado:
Ya que fcy5 no lo ubica lo hago yo,El Caminito del Rey es un paso construido en las paredes del Desfiladero de los Gaitanes ,cerca de Álora (Provincia de Málaga). Se trata de un paso peatonal de 3 km con largos tramos con una anchura de apenas 1 m colgando hasta 100 m de altura sobre el río, en unas paredes prácticamente verticales. Actualmente se halla muy deteriorado, casi todo el recorrido está sin barandilla y hay segmentos que se han derrumbado, quedando sólo la viga de soporte. Todos estos factores han contribuido a crear una leyenda negra tras haber perdido la vida varios excursionistas tratando de cruzarlo
La Sociedad Hidroeléctrica del Chorro, necesitaba un acceso a ambos para facilitar el paso de los operarios de mantenimiento, transporte de materiales, y la vigilancia de los mismos. Las obras se iniciaron en 1901 y fueron terminadas en 1905. El camino comenzaba junto a las vías del tren de Renfe y recorría el Desfiladero de los Gaitanes, permitiendo el acceso a ambos saltos. En 1921, el rey Alfonso XIII asistió a la inauguración de la presa del Conde del Guadalhorce cruzando para ello el camino previamente construido. Fue a partir de este momento cuando...
Leer más ...

Arco de ladrillo, Valladolid. Tema: Arco de ladrillo, Valladolid. 
España Foro: España


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2913
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Arco de ladrillo, Valladolid.

Publicado:
...absolutamente ortodoxa. La calidad de las piezas y de los morteros empleados es tal que la intemperie, la lluvia, las heladas y las vibraciones de los ferrocarriles no consiguen arruinarlo.
La fecha de su construcción es sorprendente ya que esta misma estructura se empleó después para la construcción de los arcos de descarga de los puentes ferroviarios según numerosos tratados posteriores a la construcción del Arco de Ladrillo.
Ahora mismo se ha abierto el debate o la polémica de su traslado a otra ubicación. Ha resistido más de cien años el paso de todo tipo de trenes de mercancias y pasajeros.

El Canfranero. Melancolía de una línea férrea. Tema: El Canfranero. Melancolía de una línea férrea. 
España Foro: España


Imagen: Guadiato16
Registrado:
19-Jul-2007
Mensajes: 2406
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Canfranero. Melancolía de una línea férrea.

Publicado:
Que recuerdos me trae este tema.
Voy a contar una batallita.
Yo estuve haciendo el Servicio Militar en La Escuela de Montaña de Jaca en 1980, bueno pues el tren que subía entonces desde Zaragoza hasta Canfranc era un Ferrobus, tardaba unas cuatro horas en 140km y había zonas en las que parecía que habriamos de bajar para darle un empujón.

El Canfranero. Melancolía de una línea férrea. Tema: El Canfranero. Melancolía de una línea férrea. 
España Foro: España


Imagen: Jesusferrer
Registrado:
24-May-2008
Mensajes: 798
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El Canfranero. Melancolía de una línea férrea.

Publicado:
El Canfranero

Con este nombre se conoce al tren que recorre la línea ferroviaria entre Zaragoza y Canfranc. Un recorrido complicado por la orografía y que en algunos tramos alcanza desniveles de casi el 20%.

La estación de ferrocarriles de Canfranc se inauguró en 1.928, al igual que el tunel del Somport. Estos actos tuvieron una repercusión a nivel nacional e internacional ya que pretendía ser la unión entre Madrid y París.

La línea interrunpió su circulación debido a la guerra civil y a la II guerra mundial. En los años 40 fue reabierta y se mantuvo hasta 1.970, año en que por causa de un accidente y derrumbe de un puente en la vertiente francesa, se cierra definitivamente hasta nuestros días en los que se renuevan las gestiones para su reapertura.

www.iberica2000.org/ ...sp?Id=2948
www.heraldo.es/canfranc/ (El oro de Canfranc, Ramón J. Campo)


La estación de Canfranc

Es un edificio de unas enormes proporciones : 241 metros de largo, 300 ventanas y 156 puertas. La relevancia estratégica de la estación fue la causa de la contrucción de varios puntos de protección. En la parte norte, se encuentra el Coll de Ladrones...
Leer más ...

Transporte en España Tema: Transporte en España 
España Foro: España


Imagen: Almadeha
Registrado:
31-Oct-2008
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Transporte en España

Publicado:
Buenos dias!
Me he dado cuenta, mirando en distintas ciudades y paises del mundo, que en la mayoria aparecen los trenes de cercanias , los tranvias, los autovuses, etc... me gustaria saber porque en España, no se ha insertado esa información, y si lo puede hacer uno mismo.
Gracias,
Un saludo
Alberto.

MALLOS DE RIGLOS-Paraiso de escalada. Tema: MALLOS DE RIGLOS-Paraiso de escalada. 
España Foro: España


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2913
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: MALLOS DE RIGLOS-Paraiso de escalada.

Publicado:
Los Mallos de Riglos, están situados en el prepirieno oscense, en la comarca de Hoya de Huesca, a una altitud de 678 m, son unas formaciones geológicas de impresionante tamaño, con paredes de hasta 300 metros de alto.
El lugar es paraíso de montañeros, escaladores, y amantes de la naturaleza, están formados por gravas más o menos cementadas que favorecen la formación de paredes verticales y formas redondeadas cuyas formas inspiraron la asignación de nombres: El Puro, El Pisón, Castilla, Volaos, Cuchillo, Frenchín, Visera y Fire.
Estas formaciones rocosas, suponen una de las mejores escuelas de escalada de Europa ya que existen zonas de diferentes niveles de dificultad dado que cada monolito tiene sus peculiaridades. La zona también es propicia para la observación de aves: buitres leonados y quebrantahuesos.
El Canfranero, tren que hace el trayecto entre Huesca y Canfranc, pasa cruzando puentes, exactamente a los pies de los Mallos. Por tanto, espectáculo natural al alcance de la mano.

Santiago de Compostela Tema: Santiago de Compostela 
España Foro: España


Imagen: Zapatraca
Registrado:
20-Jul-2007
Mensajes: 4619
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Santiago de Compostela

Publicado:
samuel89 Escribió:
sera un edificio de estos futuristas con un patio interior
En tren de hacer suposiciones ,para mi es un "memorial" un lugar que recuerda algo, caidos en la guerra, en atentados ......... Ojos que se mueven

ESTRECHO DE GIBRALTAR-El proyecto de túnel. Tema: ESTRECHO DE GIBRALTAR-El proyecto de túnel. 
España Foro: España


Imagen: Rbernalmarco
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 2913
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: ESTRECHO DE GIBRALTAR-El proyecto de túnel.

Publicado:
...a unos 100 metros por debajo del lecho marino, lo que totaliza 450 metros de profundidad en su zona central.
La opción más corta, de sólo 14 kilómetros, ha quedado descartada porque las profundidades llegan a los 800 metros.
El túnel constará de dos galerías de rodaje, con diámetro de siete metros, separadas unos 50 metros entre ejes, y por una galería de servicio, para las tareas de mantenimiento o socorro. El conjunto estará comunicado cada 500 metros por galerías de paso y conductos contra el efecto de succión producido por la circulación de trenes. Se emplearán trenes pasantes de mercancías y pasajeros, y también lanzaderas, en los que también se podrán cargar coches, autocares y camiones. Los trenes de tracción eléctrica solucionarán el problema de la emisión de gases, con el mismo concepto del transbordador marítimo, pero sin depender de las condiciones meteorológicas

Reales Alcazares de España Tema: Reales Alcazares de España 
España Foro: España


Imagen: Guadiato16
Registrado:
19-Jul-2007
Mensajes: 2406
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Reales Alcazares de España

Publicado:
A ver si este sirve. Ojos que se mueven
No se ajusta a la definición exacta del tema pero es "Alcazar" y está en Ciudad "Real". Riendo Riendo
Además es un importante nudo ferroviario del centro de España. ¿Quien no ha estado esperando durante largos minutos en Alcazar de San Juan a que su tren se ponga en marcha. Llorando o muy triste

Factoria FORD España Tema: Factoria FORD España 
España Foro: España


Imagen: Jolufer
Registrado:
06-Abr-2007
Mensajes: 2706
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Factoria FORD España

Publicado:
En Almussafes - Valencia esta la fabrica de coches Ford y distintas empresas que por medio de cintas transportadoras surten a la fabrica .
Esta tiene su propia terminal de tren para el transporte al puerto de Valecia , aqui se ve uno con 83 coches a la vista y otros tantos en la parte inferior , son vagones de doble piso
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  



Mostrar/Ocultar Últimas Fotos del Foro